La verdad que si que es una opcion...nunca se sabe... Depende que amortiguador de aire compares con cual de muelle...Te comento los que yo tengo por aqui, todos de 200 entre ojos y pesados en bascula de cocina, de estas del chino (que no sé si es muy fiable): - Manitou Radium R (aire): 320gr. (casquillos reductores incluidos). - Fox DHX 5 air (aire): lo tengo montado ahora mismo, pero se que anda por los 400 y algo gramos. - Fox Vanilla R (muelle): 600gr. - Marzocchi Roco Tst R (muelle): 900gr. Ahora interpretalo tu como quieras, ya ves que si comparas el Radium con el Roco tienes casi 600gr de diferencia, ahora, si comparas el DHX air con el Vanilla R, no llega a 200gr la diferencia... Estoy de acuerdo, donde este el muelle que se quite el aire, a pesar del extra de peso. Y veremos tambien si a pesar de perder recorrido, que el tema sigue ahi... Saludos!!!
Ramonet, creo que no es necesario, se ve a simple vista, ademas de que ahora mismo no tengo casquillos reductores para poder hacer esa prueba. Aqui dejo unas fotos del tema en cuestion: - En la primera foto los amortiguadores del "experimento". Un Fox Vanilla R y un Manitou Radium R. Los 2 de 200x50. - En la segunda foto, los vastagos de ambos amortiguadores. Ya se ven las diferencias...¿Veis como la goma de el de muelle esta dentro de los 50mm de carrera?, ¿veis posible que esta goma se comprima tanto como para llegar a dar esos 50mm de carrera que se supone que tiene el amortiguador? y aviso que la goma es dura de narices... - Tercera foto: vastago del Radium, saca perfectamente la carrera especificada, lo tengo mas que probado, la gomita sirve de referencia. - Cuarta foto: vastago del Vanilla, para ver mas de cerca lo que me come el coco... Haber si algun experto en el tema nos puede orientar... Saludos!!!
pues si el de aire se hunde hasta la gomita que da la posición, es muy posible que la forma troncocónica de la goma de tope del de muelle no sea casualidad, es posible que con tope llegue a los 5 cm de carrera. Lo que está claro que tunear la goma no es buena idea, o eso creo yo vamos. Supongo que será cuestión de preguntar en algún servicio técnico autorizado que controle de verdad saludos markchang
segun tus fotos el vainilla tiene 55mm y la "gomita"unos 12mm creo que es factible que se comprima 7mm para llegar a los 50mm.
a mi si me ha rozado la rueda llevando una larsen 2.0 y un amortiguador dt hvr 200 de aire con 57 mm de carrera (aunque sólo una vez y recepcionando en un planazo)
hombre si los fabricantes de amort de muelle ponen carrera XX y le cascan un taco de goma de 12 mm, no creo que mientan y le resten carrera, deberían sacarlos no? no veo las fotos.
Por este tema empezo mi comedura de tarro...Siempre hablando de la Prophet y amortiguadores de 200x55/57, ¿Porque a los que montan amortiguadores de aire les roza la rueda y a los que lo montan con muelle no les ocurre? y me podeis decir que los de aire son mas lineales que los de muelle y es mas facil hacer tope y tal...pero he oido a alguno que llego a hacer tope con el de muelle y de roces nada de nada. La unica explicacion que se me ocurria entonces era lo de la goma, que quita algo de carrera, otra cosa no se me ocurre si no... Saludos!!!
a mi solo me ha pasado una vez al caer de un salto bastante bruto con una recepción en planazo y roca. Para mas inri me pegue un talegazo fino por destalonar la rueda delantera. Uff yo siempre montando ruedas no tubeless como si lo fueran y para un dia que voy con una que si es tubeless va y me destalona si es que...:cabezazo Por cierto a ver si se pasa por este post Bert y nos comenta su caso...
algún experto en muelles que nos termine de aclarar? la explicación de al575 de que tiene el vanilla 55 de carrera la veo creible.
Las fotos engañan un poco, el Vanilla tiene unos 52mm y esa goma medida con calibre no llega ni a 10mm, con lo que comprimirse 7mm es mucho comprimirse ¿no?, estamos hablando de casi un 70% y no es precisamente una goma blanda, de echo, si alguno teneis un amortiguador de muelle probar y vereis lo dura que es... Haber si preparo una fotillo con medidas exactas... Saludos!!!
me estás desarmando mis ideas. y yo que iba a empezar a buscar uno de muelle de 57 mm que me diera los 145 en la heckler....
a ver yo juraria, que antes de que estorbe la goma, y suponiento que se pudiera comprimir todo el muelle, este haria tope antes, no?, cuanto miden los espirales de un muelle, y cuanto la goma, y esta queda en el interior de los espirales. es que no le veo sentido al tema.
Los resortes vienen a proposito mas largos de carrera que el amortiguador a proposito. Fijate que un amortiguador de 50mm de carrera, trae un resorte de 54-57mm de carrera para prevenir el "coil-binding". A la pregunta original... el elastomero, taco de hule o tope como se le quiera llamar, SÍ es parte del recorrido. Al igual que en el de aire. Como ya se ha mencionado, ambos tienen un elastomero para evitar topes "destructivos". En los de aire son pequeños por la naturaleza progresiva del aire y en los de resorte mas grueso porque haran tope mas facil. Sin embargo... en ambos pueden tunearse el tope. De hecho, Push cambia el elastomero por uno mas suave y con el cono ligeramente distinto de acuerdo a como lo pidas. Incluso, pueden hacer la amortiguacion de uno de aire MUY lineal e incluir un elastomero como en los de muelle para controlar el tope. Yo diria que a fuerza de prueba y error, puedes ir "ajustando" el tope en uno de resorte... solo hay un problemilla... Que en la mayoria de los casos, tienes que desarmar por completo el amortiguador pues el tope no se puede sacar asi nadamas.
hace primero tope la goma, si hiciera primero tope el muelle que sentido tendria la goma?? por eso no puedes metere cualquier medida de muelle en cualquier amortiguador. la carrera del muelle (500x2.25) es el segundo numero y este ha de ser igual o superior a la carrera del amortiguador 2.25 que en cm son 57 te vale para un amortiguador de carrera 57. con lo que hace tope la "gomita" por otro lado creo que la ventaja de los muelles es la calidad del recorrido no la cantidad, aun asi habria que ver cuanto se comprime la goma y eso ya depende del impacto. con un gran impacto puede que la goma se comprima mucho y te saque casi toda la carrera, pero aprovechar toda la carrera.. me parece que es imposible. pero quedaros con esto calidad en vez de cantidad
Para nada es mi intencion, pilla uno de muelle y no te arrepentiras, casi seguro. Yo a pesar del tema este al que andamos dandole vueltas, tengo 2 amortiguadores de muelle por casa, para que veas....Como dice Moonmaster por aqui "hay que buscar calidad, no cantidad". Ya te han respondido Warpo y Moonmaster. Warpo, asi que sin "tunear" ese tope de goma no sacariamos toda la carrera teorica que nos vende el fabricante ¿no?, ese era el tema.... Lo de "tunearlo" lo veo algo arriesgado, primero por tener que desmontar el amortiguador y segundo porque como te pases cortando goma el amortiguador igual te dura 2 dias... Bueno, este tipo de respuestas era lo que buscaba y lo que me imaginaba.... Estoy contigo en lo de calidad antes que cantidad. Saludos y gracias a todos!!!!
Lo prometido es deuda, asi que aqui os dejo la foto de mi Vanilla con medidas, por si quereis seguir dandole vueltas al asunto... Saludos!!!
¿puedes montarlo sin muelle y sentarte con cuidado sobre la bici y medirlo asi comprimido? Es que me esta picando la curiosidad. Saludos
Exacto. Puedes empezar por una goma blanda... Se comprimira mas, pero igual tendra un espesor minimo suficiente. Aca esta un Fox Float... Notese la torica de tope... Asi de memoria, creo que mide como 5 o 6mm de espesor.... El Roco trae una torica como de 3mm... miren lo que pasa cuando se hace tope... El 5th Element tiene uno de MCU (Uretano Microcelular... vaya, esponja!! :mrgreen pero este efectivamente actua DESPUES de los 48mm de recorrido o algo asi (muy parecido al Vanilla que acaba de postear Obhe)...
Hombre es un poco rallante, de todas formas supongo que lo realmente importante sería el recorrido que saque realmente en la rueda, no el propio amortiguador. Es decir que aunque por lleve una goma protectora para evitar que cuando comprimas a tope el amortiguador se pueda jorobar algo, es que realmente saque el recorrido a la rueda. Es decir que si tienes 140mm lo tengas con la goma esa de...