Como muchos de vosotros os habreis planteado, estoy barajando la posibilidad de comprar algo en USA debido a lo ventajoso del cambio. Por ejemplo, un FOX 32 F120 RLC 2008 que en tiendas como bike-discount está a 770 euros, en California (Beyondbikes.com) está a 665 dólares, que al cambio son unos 460 euros, vamos casi un 40 % más barato. Ponen problemas los vendedores a la hora de enviar? Hay que pagar algún impuesto o tasa? O son los distribuidores de origen los que ponen pegas? La verdad, lo veo muy tentador, pero no muevo un dedo hasta que alguien me cuente su experiencia.
dependiendo de la marca los vendedores en USA pueden estar limitados a vender en el extranjero. consulta eso de antemano. los itemes grandes/caros es probable que tengan que pagar impuestos de importacion/IVA
Tengo entendido (pero no me hagas mucho caso) , que las tiendas estadounidenses tienen prohibido vender Fox fuera del pais. Otra cosa es que lo cumplan, y tampoco se si es un alimitacion legal. Respecto a los impuestos, el que te toque es algo aleatorio, pero se fijan en el valor declarado, si la tienda especifica un precio bajpo, o incluso que es un regalo, te puedes librar. Si te tocara pagar, creo recordar que viene a ser un casi un 20% mas. Por favor, que alguien me corrija si me equivoco. Saludos.
Hay gente que le ha llegado la horquilla de USA y no ha pagado aduanas, a mi el gps me lo pararon y tuve que pagar sobre un 20% del importe. Los de aduanas te piden una factura o transferencia que hayas realizado del objeto, yo les envié una copia de la factura de paypal por fax Cuando llega a correos pagas lo que te indiquen y listo, aún pagando aduanas hay productos que compensan comprarlo fuera. Para que te hagas una idea el gps que compré en España cuesta sobre 450€, con aduanas pagué 240€
En la compra de un GPS compensa de todas formas (a mí no me lo pararon y me salió por menos de la mitad)., aunque te lo paren en la aduana. En temas de horquillas y componentes de gama alta y más voluminosos de cara al transporte, pues ya no se. Conviene asegurarse antes, pero sabiendo cómo y dónde hacerlo seguro que se puede a un precio mucho más barato. Saludos.
*****, acabo de poner hace 5min en el foro tiendas, esta cuestion, y ahora me la encuentro aqui, haber si sale alguien que haya comprado algo grande. horquillas, o cuadro que me gustaria pillar un yeti 575 08, que sale por 1300.
Eso mismo tengo entendido yo, pero tampoco lo se de cierto.Parece una "leyenda urbana" pero con la gente de Fox no me extrañaria nada de nada que fuede cierto.Es la pauta típica del comprtamiento de esta gente. Saludos
Yo he pillado un cuadro doble (un señor paquete) y no he tenido problemas con aduana, habré tenido suerte. 60€ de portes. Yo he hablado con dos vendedores de USA sobre horquillas FOX y me las envian sin ningun problema. Han de sacarse el stock de encima. Lo que si puede ser es que no las envian con su caja ni garantia de FOX, kizas asi sí k podrian pillarlos (congeturas mias, no tengo ni idea). Prefiero no preguntarles y ahorrarme ese 50%. Un saludo
bueno, pues sirva el presente hilo para probar con la horquilla. Voy a intentar traer una. Os agradecería me comentaseis si la habeis visto más barata de lo que arriba comentaba.
JensonUSA y Speedgoat tienen el mismo precio, y el servicio es mucho mejor que el de BB. y ambos regalan un headset... Jenson un Race Face Deus y Speedgoat un Chris King... EDIT: acabo de leer y speedgoat no envia fuera de USA...sorry...
En JensonUSA sí que he mirado y se podía. En Beyondbikes me encuentro con lo siguiente: (Domestic USA Sales Only. No International Shipping will be processed)
pues yo he comprado bastante a EE.UU, hace unos dias me llego un pulsomentro que aqui vale mas de 300, i he pagado 195,i hace medio año una R7, tb decir que siempre he comprado por ebay, pagando por pay pal, i nunca ni un problema
Mi experiencia me dice que: Siempre hay que ponerse en el peor de los casos,es decir, calcular el precio total del articulo incluido aduanas e iva,si sale mas barato adelante y si sale mas caro que comprarlo en europa pues entonces intentar no pagar los pluses de aduanas e iva.Yo he comprado una r7 en honk kong y unas bielas shimano xtr en usa,en los dos casos los paquetes venian marcados como regalo,"ghift" en ingles, y no he pagado ni un solo euro de aduanas.Creo que en principio si el paquete viene como regalo legalmente no te pueden cobrar impuestos ya que en teoria no es una transaccion comercial,pero esto no lo puedo asegurar.Las compras las he hecho por ebay y pagado con paypal. Saludos.
El gps que compre a myronglobal por ebay venía como gift y un valor de 40$, a los pocos días la cartita de aduanas y a pagar 38€.
yo he comprado mucho en varias tiendas de los USA y en ebay,tanto de material ciclista como de otras cosas. lo primero es que si te paran en aduanas el montante es el siguiente: -A la cifra en dólares la pasan a euros y le suman el precio de los portes de envío.Por ejemplo: horquilla: 300 dolares=203 euros .Portes:69dolares=46e total:249e a esto le sumas el 23%(es una pasada pero es lo que se paga):57e el total sería: 306e como ves el precio es el equivalente casi en euros y no deja de tener gracias que en el 23% vaya incluido el portes y te cobren un porcentaje en concepto de gastos de aduana y se excedan en un 17% del iva por ejemplo el truco de poner Gift funciona para ebay y particulares porque no separan a mirar todo,pero aleatoriamente te toca lo de comprobar el Gift y da igual,estas obligado a declarar y te van a tocar las narices pidiendote la factura y demás. luego el truco de poner una cifra inferior en la factura puede ser peligroso ya que luego te piden un comprobante del pago y te van a pillar. el único truco real,en mi opinión radica en el modo de envío.si te lo envían por FEDEX o UPS certificado o prioritario es muy probable que te lo pillen ya que no se porque ,pero o llegen menos paquetes en el avión de esa manrea,pero muchos no cuelan. Lo mejor es mandarlo por correo normal,sin historias certificado pero lo mas barato y de esa forma llega a correos con todo el "mogollón" de paquetes,cartas y demás y es probable que cuele. luego está la cifra de la factura,mi experencia es que si son unos 100e y según que artículo y volumen suele colar.yo todo lo que he comprado por esa cantidad y menos no lo he declarado.Por más he declarado unos 3 de 5 paquetes y luego cada vez mas,porque o bien me han fichado o doy con el funcionario sinverguenza de turno ya que lo que suelo comprar es material para mi profesión made in usa que aquí no hay y no puedo conseguirlo de otra forma y me he acostumbrado a él.Además,es un artículo que no es de consumo y como ven que es para alguien que lo necesita,lo de siempre.....que lo pague.
Es que el Iva ya te lo cobran el 16% lo demás son aranceles. A ver comprar en USA (y demás paises de fuera de la UE) no deja de ser una importación y como tal es un marrón para un particular, asi que hay que asumir las consecuencias y si no nos paran nada en la aduana cojonudo y si nos lo paran pues apechugar y punto.
Pues si... es una cabronada, pero es así.. Una razón mas, para no comprar en USA si no es extrictamente necesario, por muy bién que esté el dólar para nosotros. Saludos
no te comprendo............. ¿por qué es una cabronada?, ¿donde está la otra razón? Si el cambio euro dólar nos favorece y con el impuesto incluido el precio resulta mejor, ¿por qué no importar el producto desde USA? en mi caso estoy comprando ultimamente en USA casi todo (bielas, ruedas de carretera, horquilla, etc). a veces los impuestos han sido mínimos y otras han sido fuertes, pero siempre me ha compensado frente a los abusivos precios que pagamos en España