Dos cuestiones: bajas temperaturas para líquido de freno y medida eslabones de cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por Lebowski, 12 Ene 2008.

  1. Lebowski

    Lebowski Baneado

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, pues como dice el título, quería preguntar dos cosas.
    La primera es si las temperaturas bajas afectan al líquido de frenos en lo que a calidad, longevidad, etc, se refiere. Lo digo porque suelo guardar la bici en el balcón de casa y por aquí hace mucho frío (hoy ha nevado :baile ).
    La segunda, es si los eslabones de las cadenas miden todos lo mismo de largo. Lo digo porque voy a cambiar la cadena, y para no complicarme la voy a cortar como la que tengo puesta ahora, es decir con el mismo número de eslabones, pero quería saber si es una medida estandar o cada cadena tiene su medida de eslabón. Suponiendo que sean iguales, no haría falta hacer nada más ¿no? con cortar la cadena con el mismo número de eslabones que la que tengo ahora suficiente ¿no?.
    Ya me direis. Gracias y un saludo.
     
  2. NEXUS

    NEXUS Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2004
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    Sobre el liquido de frenos te puedo ayudar, aunque no dices si es sintético (DOT) o es mineral (como los que usa shimano).

    El liquido de frenos sintetico tiene muchas propiedades estupendas, como la temperatura de ebullición, etc. Pero, como sabrás, hay que cambiarlo cada cierto tiempo. Normalmente esto suele ser cada 2 años, en el caso de DOT4, o cada año, en el caso de DOT5.1. Esto se hace porque pierde sus propiedades.

    La principal propiedad del liquido de frenos es su "incompresibilidad", lo que hace que la fuerza que transmitimos desde la maneta o el pedal, en el caso de los coches, mueve el liquido sin comprimirlo, dando un tacto "seco". El liquido sintético tiene la particularidad de absorber la humedad, con lo que poco a poco, el agua va formando parte de la composición del liquido, con lo que poco a poco, va perdiendo esa propiedad de "incompresión" y vamos a tener como resultados tacto chicloso, aparte de bajar la temperatura de ebullición del liquido, con lo que se formarían burbujas de aire mucho antes, con el consiguiente peligro de quedarnos sin frenos. Es por ese motivo por el que se recomiendan el cambio de liquido en ese periodo de tiempo, principalmente, por la humedad que va absorviendo.

    Si como dices, tienes la bici en la terraza, va a ser peor, ya que va a absorver más humedad de la normal, y tendrás que cambiar el liquido más a menudo, ese es el mayor problema, cambiar el liquido a lo mejor cada año, simplemente por seguridad. Asi pues, el problema no va a ser las bajas temperaturas, sino la humedad.

    Los eslabones de las cadenas miden todos lo mismo, lo que pasa es que los cojinentes interiores de los eslabones van cogiendo holgura y la cadena se alarga, de todas formas, poniendo una al lado de la otra, es fácil cortarla con los mismos eslabones de la antigua, eso si se vé a ojo, también podrás comprobar esa posible holgura, aunque como mejor se comprueba es con la cadena puesta y en "tensión" y se miden con una galga para cadenas.

    Un saludo y espero haberlo dejado más o menos claro y que se me haya entendido ;)

    NEXUS
     
  3. Lebowski

    Lebowski Baneado

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias NEXUS. Lo del líquido de frenos, pues no sé cual lleva, porque ya venían montados con latiguillos y líquido. Supongo que lo mejor entonces, será cambiarlo cada año por si acaso.
    Y lo de la cadena, pues la cortaré con el mismo número de eslabones que tengo en la de ahora, osea 106.
    Gracias.
     
  4. NEXUS

    NEXUS Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2004
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    Que frenos llevas montados ?
     
  5. Joselitil

    Joselitil Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, si el circuito es estanco, creo, ¿por donde absorbe la humedad?
    Un saludo.
     

  6. Lebowski

    Lebowski Baneado

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevo los Hope Mono Mini PRO.
     
  7. NEXUS

    NEXUS Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2004
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    Como nos cuidamos no ? :D Te voy a mandar un privado preguntandote un par de cosas sobre ellos, porque me los planteo en un futuro.

    Esos frenos van montados de fábrica con DOT4, aunque las juntas admiten DOT5.1, algo que pocos frenos admiten, sinceramente no veo necesario el DOT5.1 para una bici, voy a buscar las diferencias entre ellos:

    - DOT3 hierve a 205 grados
    - DOT4 hierve a 230 grados
    - DOT5.1 hierve a 270 grados
     
  8. NEXUS

    NEXUS Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2004
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    Hay dos tipos de circuito: Cerrados y abiertos.

    Los de circuito cerrado van modificando el alcance de la maneta conforme se va gastando la pastilla, y suelen tener algun sistema, como una ruleta, para ajustarlo. Ejemplos de estos son los Hope M2, los MPH que algunas Giant traian hace 3 años.

    Actualmente casi todos los frenos hidráulicos de bici son de sistema abierto, esto es que existe una membrana que los separa del exterior, y esta membrana si está comunicada con la atmosfera. Si os fijais en las tapas de los shimano, o los hope en el lateral, tienen en la tapa un agujerito, por ahi se "autoajustan", por decirlo a grosso modo.

    En los dos sistemas, el liquido de frenos puede absorber la humedad del ambiente, al igual que una cámara de aire se desinfla poco a poco.

    Con cambiarlo cada 2 años es suficiente.
     
  9. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.282
    Me Gusta recibidos:
    1.908
    ¿Quieres decir que dicha membrana es permeable? Yo pensaba que lo unico que hacia era deformarse para absorber la dilatacion del liquido cuando este se calienta mucho de forma que no se endurezca la maneta.

    Saludos.
     
  10. Lebowski

    Lebowski Baneado

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesantísimo. Gracias por tu ayuda. Ya te he contestado al mp.
     
  11. NEXUS

    NEXUS Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2004
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga

    Yo pienso que es impermeable, que solo se deforma, dejando entrar o salir aire, sin embargo, los hope, a veces suelta algunas microgotas de liquido por ahí, aunque también eso pasa cuando están recien sangrados, pero si que sueltan algo, auqnue sea muy poco. Supongo que algo de comunicación habrá.

    No soy ningún ingeniero en frenos, solo un curioso :D
     

Compartir esta página