estaba leyendo un reportaje sobre una bici y al final el redactor llega a la siguiente conclusión: ¿Para quien? Cicloturistas de nivel medio-bajo que busquen una bicicleta polivalente... http://www.arueda.com/tech/pruebas/trek-1.7.html al margen de la bici... ¿que consideráis cicloturista medio-bajo? ¿con que criterios clasificaríais a los cicloturistas? -por km realizados al año. -por velocidad media de sus salidas. -¿?
Me imagino que un poco de todo yo consideraria un cicloturista medio-bajo uno que no haga mas de 3000km al año y no pase de media de 22km/h en salidas llanas.Creo yo, sin faltar a nadie, que cualquiera que se monta en bicicleta tiene para mi todos mis respetos, exceptuando los que van por el medio de la carretera poniendo en peligro su vida,la de conductores y a otros ciclistas(han los km que hagan o medias)
yo creo que todos somos iguales,da lo mismo los kilometros que hagan.y lo de las bicis,primero empiezas con una de 400 euros ,te va gustando y terminas con una 5000euros.y seguro que siges haciendo los mismos kilometros.UN SALUDO.
Yo creo que hay dos tipos de cicloturistas..los que salen a disfrutar de la bici y a intentar superarse poquito a poco en cada salida,subida,marcha...etc, y los profesionales frustrados,que salen ha hacer medias de 35 para arriba en cada salida y ha intentar bajar de 5 horas y media en marchas como la quebrantahuesos...etc Un saludo.
Siento discrepar, pero esas generalizaciones me parecen, como poco, absurdas. Sacar medias de 35 no conlleva siempre ser ningún ciclista frustado, sino que puede ser que ese sea tu ritmo, y con ello disfrutes del entorno como el que más. Y frustrada también puede ser esa gente que va echando el hígado por la boca, totalmente parada y con los ojos torcidos sin poder ver nada de lo que le rodea. Yo, como decía Messiah, creo que cicloturista es todo aquel que salga a la carretera en bici, de charleta o a cuchillo, pero siempre sin molestar a nadie. Luego ya los niveles pues habría que hablarlo, si es nivel en base al ritmo de la marcha, a los kms realizados, es desnivel acumulado, una mezcla de todo...
Yo cicloturista de nivel mas alto o mas bajo diria que es aquel que sale mas o menos durante la semana, me explico, yo me considero de nivel medio bajo ya me cuesta bastante por horario y trabajo salir en los mejores casos cuatro o tres veces por semana, independientemente de kilometros (yo me calculo en horas encima del sillin jeje) vamos a dos horitas cada salida, pero un tio que sale 6 dias ya lo considero un cicloturista de nivel alto ( a mi enteder personal) por el volumen de salidas, otra cosas son las medias (subjetivo ya que pueden variar mucho por terreno, carretera, etc) y el nivel de forma tambien varia mucho, yo creo que a nivel cicloturista (no competicion) yo considero que un nivel alto es el que tiene el lujo, suerte, dos *******, ganas y todo mi respeto el que consigue salir a disfrutar mas tiempo con uno de sus amigos jeje inseparables, salu2 Pd: Opinion personalisima ehhh que no se me moleste nadie.
Yo estoy de acuerdo con Neoni yo hay veces que me apetece ir a cuchillo y otras mucho mas tranquilo personalmente me rijo por sensaciones en las marchas todo el mundo puede ir como le de la gana siempre y cuando respete el entorno y a los demas compañeros .
Hola, Yo creo que el nivel cicloturista al que se refiere el reportaje lo relaciona con el número de horas de tiempo de ocio que se le dedique a la bici. Hay gente que no tiene el ciclismo con actividad principal de ocio o deporte, sino como complemento o simple pasatiempo de fin de semana, sin que la calidad de la bici le obsesione. También hay cicloturistas que se pueden marcar etapas de 300 kms. y otros a los que eso les parecerá un locura, o simplemente no les apetezca meterse esas palizas. En cicloturismo, que es una actividad eminentemente no competitiva, el nivel se lo marca cada uno y muchas veces ese nivel es totalmente subjetivo. Saludos
En la clasificación se queda en el tintero el cicloturista que cuando has pinchado, te deja tirao y ni pregunta si necesitas algo. Menos mal que sólo son unos pocos y los "montadores" de bici de verdad no cometen esas traiciones, ya sean cicloturistas medios-bajos, altos-mediantos, brutos o cervezones. Me consta que en este foro abundan los leales y compañeros.
Hola: Yo pienso que un cicloturista medio bajo es aquel que sale sencillamente a dar un paseo o almorzar y pasar la mañana disfrutando de la bici. Generalmente saldrá a pasear y no tendrá objetivos de ir a marchas o carreras ni nada por el estilo.
En mi opinión la velocidad media "absoluta" no es una buena medida para saber el "nivel" de un cicloturista. Porque la velocidad media depende de: sexo, la edad y peso del ciclista, así como del tipo de recorrido que le gusta: recorridos cortos (ejemplo de una hora) largas distancias (ejemplo los de las brevets), más bien montaña. etc. Por poner un ejemplo relativo, los tiempos de la quebrantahuesos (relativo porque muchos decís que esa no es una prueba cicloturista, sino una competición de no profesionales). Puesto 10: Damas de 45 a 54 años: velocidad media: 17,77 (Angela Lopez Andreu) Puesto 10: Hombres de más de 65 años: velocidad media: 23,37 (Matías Sánchez Soriano) Si miramos el puesto 20, que seguramente no podríamos decir que son de "nivel bajo" encontraríamos "velocidades relativamente bajas" en más categorías. Y no hemos incluído ni gente con discapacidad, ni gente gorda (que ni siquiera son categoría) Por eso creo que el tiempo semanal que le dedicamos a nuestra afición sería mejor criterio. La velocidad media podría valer si se ajustase a un porcentaje de nuestra "categoría" Por ejemplo, podría decir mi nivel es alto porque mi velocidad media anda alrededor del 70% del tiempo que emplean los 10 mejores de mi edad y sexo en distancias en torno a los 100 km. Es una opinión. :smile:
Yo creo que esta definición no es más que tema de imagen de marca. Para Trek (y para casi todas las marcas de bicicletas) es preferible decir que una bici determinada es para cicloturistas de perfil medio-bajo que no decir que la bici en cuestión es de calidad media-baja. En el primer caso "el malo" es el ciclista, en el segundo caso "la mala" es la bici. De todas formas, alguna clasificiación hay que poner porque, vale que estamos todos un poco al tanto, pero ninguna marca puede recomendar este tipo de bici para aquel que se chupa 15000 kms. al año a medias de 35, la recomendaran para el que se incia o para el que sale los domingos un par de horas, porque, al fin y al cabo, cicloturistas lo somos todos.
¿Y tu cómo lo sabes? No, es broma. Yo pienso como tu. Me jode pinchar o que pinchen. Pero hay que ayudar.
Coincido con muchas opiniones. Creo que cicloturistas somos todos y dentro de esta definición global cada uno elige "su ritmo". Unos se superan bajando tiempo en marchas o salidas con su peña y otros simplemente disfruntado del paseo dominguero con los amiguetes. Todos merecemos respeto. No por andar más hay que despreciar al resto.
Pues yo me considero un cicloturista de nivel bajo-bajo (1.64cm.).... Bueno era broma , (bien lo de la talla es cierto), yo creo que cada uno disfruta en relación a su tiempo y nivel fisico, además de su motivacion o fuerza de voluntad puesto que cada persona es un mundo pero todos ellos muy respetables y esto a cada uno nos engancha de formas diferentes
¿Media de 35 km/h? Pues ya tiene que ser la ruta llana o cuesta abajo, que si hay repechos no me salen las cuentas, jeje.
hay varias maneras de entender el cicloturismo pero en general a todos nos gusta andar mas que el que tenemos al lado ya sea en una marcha o la típica salida del domingo. siempre están esos momentos de pique totalmente sanos y momentos en el que disfrutas subiendo un puerto y viendo esos paisajes lo importante, es que la bici forme parte de ti y disfrutes cada momento cicloturistas somos todos lo que pasa es que unos andan mas y otros andamos menos
Yo para empezar, quitaria eso de llamar cicloturista al que hace ciclismo deportivo. y por ahí creo yo que podia ir la distincion. Fijaros, un ciclista que independientemente de los kms. que haga siempre va a la marcheta, que no ha apurado una frenada bajando en su vida, que no distingue entre la rigidez y el agarre de unas GP 4000 y unas megamium ( son ejs. ), entre pasar de piñón con diferencias de un diente o de dos o tres... pues es posible que con esa maquine le valga y vaya de maravilla. El caso opuesto es el que mas valorará una alto de gama. Y que conste que para mi todos son CICLISTAS y a mucha honra !!