Este es el seguro Intermundial. http://www.intermundial.es/index.php/intm/viaje/seguros_aventura#precios
Yo he estado mirando varios. El que comenta Rafa_DBR no está nada mal, es este http://www.intermundial.es/index.php/intm/viaje/seguros_aventura#precios. Te sirve como cobertura de varios deportes, sobre todo extremos (tienen más riesgo :risa ). Por otra parte indicarte que si realmente estás interesado, cualquier casa aseguradora (MAPFRE, Linea Directa, Regal, Fenix Directo etc...) tienen ampliaciones de seguro, por lo que podrías contratar el Multi-Aventura costandote un poquito más al año (pues te lo añaden a tu poliza de seguro del coche, casa etc...) y no tienes que abrir una nueva póliza. Todo es mirarlo y contrastar precios/cobertura.
Federarse sale a cuenta para los que vais a marchas, por el ahorro. (Me llama la atención que alguna no lo cobra). En cuanto a la seguridad social, creo que atiende cualquier accidente, no? con fisioterapeuta si es necesario... Lo de si atropellas a alguien, queda cubierto por el seguro del hogar, de responsabilidad civil.
Las respuestas de RAFA-DBR y de FORNER son las que esperaba escuchar,,, y cierto, he abierto este post despues del calenton de la manifestacion y que la FCCV no la hemos visto, y cuando me cabreo me cabreo!!!!!!!! Voy a estudiarme el seguro intermundial. Si en la federacion se montara un apartado de MTB especifico, otro gallo cantaria.
Creo que de todos los que hablan bien de federarse, ninguno de ellos vive en la Comunidad Valenciana, por eso estan a favor, si conociesen a "estos" de aqui otro gallo cantaria. Salu2
creo recordar cuando estube federado que la licencia de CICLOTURISTA no distingue CARRETERA o BTT, la verdad es que hace unos años, ahora no lo se.
Yo creo que ademas de las cuestiones practicas que se comentan, entiendo que el gran fallo de la federacion es que no representa al colectivo de ciclismo de montaña, no defiende sus intereses y esta muy lejos de su realidad. Por lo que creo que deben cambiar su politica respecto al mtb y ganarse el respeto de este colectivo.
RAFA - DBR , ¿ Puedes informarnos de ese seguro que tienes ,donde contratarlo , algun teléfono ...? Iba a federarme y me gustaria antes informarme . Gracias
El seguro que usa la federación es éste. Pongo un apartado de la póliza del seguro: DECIMOTERCERA: Delimitación del Ámbito de la Prestación. La prestación de asistencia sanitaria cubre el accidente deportivo de los mutualistas. Se entiende por accidente la lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita y ajena a la intencionalidad del asegurado, sobrevenida por el hecho u ocasión del ejercicio de la actividad deportiva por la que el asegurado se encuentre afiliado y que le produzca invalidez temporal, permanente o muerte, sin patología ni alteración anatómica previa. Las antedichas circunstancias que deben darse al ocurrir el accidente deportivo, para ser considerado como tal, son las siguientes: 1º) Durante la celebración de una competición o actividad deportiva debidamente organizada o dirigida por los organismos deportivos correspondientes y realizados en circuito, estadio, pistas, instalación deportiva, terreno o medio físico necesario y adecuado debidamente definido y autorizado por las correspondientes autoridades federativas, comunitarias o, en su caso, gubernativas. 2º) Durante los entrenamientos o etapas de preparación deportiva, siempre que se realicen en las condiciones de lugar señaladas en el párrafo anterior y en presencia y bajo la dirección de entrenadores, preparadores o personal técnico cualificado de federación, club u organismo deportivo. El Comité Ejecutivo de la Mutualidad estará facultado para proponer a la Junta Directiva el estudio de aquellos casos de entrenamiento, debidamente informados por el Organismo correspondiente, que no reuniendo las condiciones que se especifican en este apartado y por circunstancias excepcionales, puedan ser atendidos. 3º) En los actos de salvamento realizados por los miembros de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, de los Grupos de Socorro de la Federación Española de Montañismo y de aquellos otros efectuados por especialistas de otras Federaciones en posesión de licencia o título vigente. En estos últimos deberán haber sido requeridos sus servicios por directivos deportivos o por la autoridad competente. 8/22 4º) Durante los desplazamientos previamente programados organizados colectivamente o en equipo, dirigidos por el personal directivo del Organismo competente, y utilizando medios públicos regulares de transporte y con motivo de una actividad deportiva debidamente autorizada, esta cobertura tendrá carácter subsidiario. Igualmente, se cubrirán los accidentes que sufran los deportistas que, con motivo de actividad deportiva autorizada, se desplacen individualmente utilizando medios públicos regulares de transporte; o los directivos federativos que realicen viajes, en comisión de servicios, en vehículos privados, siempre que medie autorización expresa de su Federación. Asimismo, los árbitros, jueces, cronometradores y técnicos en sus desplazamientos, cualquiera que sea el medio de transporte que utilicen, en las condiciones siguientes: a) Que el desplazamiento se efectúe a, o desde, el lugar de la actividad deportiva hasta su localidad de residencia habitual. b) Que el desplazamiento esté motivado precisamente en razón al cargo técnico deportivo del afiliado, para en función a dicho cargo actuar en actividad deportiva debidamente programada. c) Que su afiliación a la Mutualidad conste como efectuada precisamente por su condición de técnico (árbitro, juez, cronometrador, preparador, entrenador). Esto me hace pensar que si te caes en el campo fuera de un evento oficial no se hace cargo el seguro. A si que a los que corréis fuera de eventos oficiales informáos bien antes de federaros para tener un seguro médico. Se pueden consultar las condiciones del seguro en la página que he puesto, en el apartado Póliza de seguro.
Vamos a ver, el hilo lo abrio Juanmaferr, y me parece muy bien abierto, yo solo he comentado como me lo "monto" yo para estar "protegido" en las diferentes actividades que realizo y teniendo en cuenta que lo mio no es competir. Durante muchos años estuve federado en la federacion española de montañismo, pero esta federacion, en mi opinion, se fue quedando desfasada y ademas el precio de la licencia no paraba de subir y las supuestas "ventajas" de estar federado, como los descuentos en los refugios, en algunos sitios suponia crearte unos malos rollos que no veas, asi que cuando comenzaron a aparecer este tipo de seguros "multiaventura" me di cuenta que era lo que yo necesitaba. Ademas el seguro de la federacion, no me cubria cuando me iba a esquiar en pista al extranjero y en muchos supuestos te hacia adelantar el dinero y luego te lo devolvian...con sus retrasos. Todo depende de lo que cada uno busque, pero para las actividades que yo realizo creo que un seguro de este tipo es lo que mas se adapta. Ademas el tema de la "responsabilidad civil" no estab nada claro en el seguro de la federacion. Yo nunca he estado federado en la federacion de ciclismo, es mas hasta hace bie poco no me consideraba un ciclista, sino un montañero que iba en bicicleta, mi sentimiento "biker" nacio desde que empece a entrar en este foro y hos conoci a unos cuantos, pero aunque ahora me considere un "biker" no veo que la federacion "actual" de ciclismo me represente, asi que dudo mucho que me federe...a menos que surgiera una nueva faderacion especifica del MTB. Bueno me he enrollado demasiado, pero no queria malentendidos, que deberia ser mi segundo apellido, asi que si a alguien le sirve esta informacion sobre seguros pues me alegrare mucho. Saludos.
Rafa está todo claro, A MI también me conviene un seguro que no solo me proteja en los eventos de dicta la Federación, sino que si salgo por mi cuenta también esté cubierto, ¿o esque esos dias no te va a pasar nada?. Pienso en los dos y veo: SEGURO FEDERACIÓNcomo cita iceman_f5 (por no exponerlo de nuevo) solo atañe a eventos que estén controlados desde la federación, pues aún así n lo deja muy claro... SEGURO MULTIAVENTURAAdemás de cubrirte para la práctica del MTB, también cubre otros muchos deportes, de riesgo añadido, y aún saliendo por tu cuenta te sigue cubriendo, la Feredación NO. Si es por ahorrarme unos urillos en las Marchas... prefiero estar mejor asegurado con el MULTIAVENTURA. Es mi opinión.
Que me meo toaaaaaaaaaaaaaaaaa:risa :risa :risa :risa Ventajas de estar federado???? te ahorras 5 en las marchas.... si no vas a marchas... no tiene sentido:malaleche :malaleche El seguro de la federación..... NO CUBRE NADA Y TE HACEN DAR UN MONTON DE PATADAS CON PAPELEO QUE ENCIMA TE COBRAN Esto lo digo con conocimiento de causa, me he federado varios años pero después de lo que he visto NUNCA MAIS Eso si cuando organizas una marcha viene un tio de la federación y te ayuda a pedir papeles y permisos, te consigue el sistema de cronometrage, unos fisios para dar un masage cuando se termina la prueba, patrocinadores, una ambulancia con médico por si hay un accidente..... vamos..... solo les falta que te traigan dos chicas guapas para la entrega de trofeos. Perdón....................... estaba soñando despierto:mrgreen: ..... solo viene un tio de la federación para contar los participantes y decirte cuanto dinero le debes:malaleche :malaleche :malaleche
hola peña.No entiendo el problema que teneis con el seguro de la licencia. Cada uno es libre de elegir su responsabilidad pero vamos por partes La responsabilidad civil(o sea el tema del abogado y procurador)en caso de accidente no te la cubre el seguro de hogar,que solo cubre los daños ocasionados materiales pero nada mas En caso de accidente el que diga que todo son probremas habra cogido un mal dia de los sanitarios pues puedo dar fe de que no hay diferencia entre tener seguro privado y el seguro de la federacion. Al final vuelvo a insistir que cada uno haga lo que quiera pero no quejaros porque si,sea buena o mala es la unica federacion que tenemos y si ya repudiamos de ella me suena a quejarse porque si. No quiero mal rollo solo dar mi opinion Sin acritud arriba el MTB abajo el decreto
Hola a todos, Abri este Hilo para ver si habia alternativas a la FCCV en lo que a seguro se refiere, que es por lo unico que me atraia la federacion, despues de todos vuestros comentarios veo que si hay muy buenas alternativas(en el caso de que no compito). Otra cosa es que tampoco voy a estar en una federacion que no defiende mis intereses como MTBiker. Saludos
Que conste que yo tampoco apoyo a esta federacion pero es la que tenemos Miestras que no tengamos otra no nos podemos quedar fuera,ni de hacienda (aunque ojala) ni de la ss,ni del paro ni de .....
no hace falta que tengamos una federacion exclusiva de MTB, seria tan facil como poner un apartado de MTB dentro de la Actual, y contar con la experiencia de esta, que muy bien dijo en algun post(no recuerdo cual) PK21(del IMBA),,,, todo se andara....