.....esta claro que esto no puede ser...pero también los padres tenian que haber controlado a su hijo. El desconocimiento de las leyes no exime del cumplimiento de las mismas. "..El joven volvió sólo en bicicleta, de noche, sin chaleco reflectante ni casco, según explica el informe técnico del accidente de la Guardia Civil..." Todos sabemos que tenemos que llevar de noche, no?...y más cuando se trata de ir por carretera y de noche. A mi no me pasaría nunca esta catástrofe porque a mi hijo no le dejaría montar en la bici de noche..por lo menos hasta los 25 años,...es más le veo ir por una carretera de ese tipo por la noche y de la ***** que le doy lo mato yo. Algo muy importante e injusto es que un conductor es culpable en caso de accidente en el 90% de las ocasiones. Porque sino me equivoco, un conductor tiene que adecuar la conducción al las condicciones de la vía. Pero al igual que el chico no iba cumplindiendo la normativa, el conductor le ha ocurrido lo mismo, tansólo iba 10 Km/h por encima de la velocidad genérica de la vía. Desde mi punto de vista si el chico hubiese ido señalizado correctamene no habría pasado nada de esto. Lo siento, pero no le puedo dar la razón en su totalidad al chico. POR SUPUESTO, ESTAMOS HABLANDO DE LO QUE HAN SIDO LOS DATOS OFICIALES. EL PROBLEMA RESIDE EN QUE ESPAÑA TODO SE HACE MAL, EFECTIVAMENTE SI NOS HUBIESE TARDADO TANTO LA POLICIA Y SE HUBIESEN ACEPTADO LAS INVESTIGACIONES PRIVADAS, OTRO GALLO LE HABRÍA CANTADO AL TIPO ESTE....PERO LA LEY ES COMO ES, ES DECIR, INJUSTA.
para mi no es cuestion de culpabilidad sino de "moralidad" que se ve este individuo no la tiene que despues de cargarse "por su culpa o no" al chaval pida responsabilidad a los padres...hay que joderse como esta el mundo. desde luego le falta sensibilidad...y cada vez a peor
segun dicen en las noticias al pedir la indemnización el tio este la guardia civil pedira k se reabra el caso para volver a investigar las causas del accidente. segun el perito de la familia el tio circulaba a 160kh, el juez decidira... lo k si k hay claro es k el conductor tiene muy poca verguenza al pedir la indemnizacion a unos padres k han perdido a su hijo de 17 años!! un saludo.
y por que no habiamos de cobrar los daños?? ami si me sale algo de un cruce y se incompora a la carretera pero no tengo tiempo a parar y lo arollo, reclamo. sea un carro, una bici o la furgona de los chachos. el tema es muy desagradable pero es asi.
El chico que murió en el accidente (léase la palabra: accidente) no pide que se le dé la razón: está muerto. Sin embargo, el hombre que embiste y mata, eso sí de forma accidental, sí pide: dinero. Intenta aprovechar una situación desgraciada de otras personas para embolsarse 15 ó 20.000 eurillos. Así podrá cambiar de coche, o pegarse unas fiestecitas a la salud del chico muerto. Es incongruente, pero acorde a la calidad humana que tenemos. SAludos
Exacto, ... no se debate aqui la culpabilidad del suceso.. aunque claramente yo se la doy al conductor del A8, por no solo no adecuarse a las circunstancias de la via sino sobrepasarlas. Se habla de que 3 años despues reclama los daños de un accidente en el que ... aunque juridicamente por el pésimo trabajo de la Guardia Civil en este caso, haya salido inocente, moralmente y con la objetividad en la mano ( tanto el chico como él tienen derecho a usar la via) el conductor es culpable del accidente, puesto que esta en su mano haberlo evitado. Hablamos que aún siendo culpable moral y REAL del accidente, reclame encima los daños en su vehiculo y el tiempo que ha estado sin coche, aún teniendo una flota. Culpable porque auqnue yo vaya circulando correctamente, no tengo ningún derecho de arrollar a los que lo hagan malamente, es como si en vez de frenar, voy embistiendo a los que se saltan semáforos, cedas, stops... El tio es responsable de evitar el accidente. Yo lo tengo todo claro, he visto las dos versiones, he escuchado al individuo hablar y como habla... y al padre del muchacho, y tengo clara mi postura e incluso lo que pasó.
Se toma unas birras y un cubata whisky el notas! despues de lo ke a pasao...vomito. Esa parte es, por lo menos, de risa. Atropellas a un chaval y kuando vienen tus conocidos (y tu niño) te exas unos tragos pa relajarte! de donde los sacaste? avisaste a alguien pa ke los trajeran? lokolokoloko me kedo lokooo. Y lo de las flores...kien eres tu para decir donde tienen que poner las flores!
Espero que des con la horma de tu zapato. Bueno, no tu si no la persona que mas quieras en el mundo, a lo mejor cambias de opinión. Con la vida de las personas no hay matemáticas que valgan, y nadie con sangre en las venas puede pensar que lo que esta haciendo ese despojo de conductor es justo ni humano, y si piensas así, en mi opinión no tienes entrañas o no te las mereces. Si, una opinión desagradable pero es así.
No lo vas a poner como ejemplo, pero lo has puesto. Manda huevos! lo quieras o no estas comparando ambas situaciones en fin que triste que haya gente que pueda justificar una acción así.
En Málaga, y en muchas ciudades grandes, se tiene la costumbre de NO para en los pasos de peatones cuando hay gente para cruzar. Son los peatones los que tienen la preferencia en un paso de peatones, es como saltarse un STOP o un semáforo en rojo, la misma infracción. Sin embargo nadie para. Yo tengo la "mala" constumbre de parar siempre, porque me he pasado muchos años antes de tener vehículo, quejandome de que nadie paraba y me han estado a punto de atropellar en varias ocasiones por ejercer mi derecho de cruzar (por favor, no me imagineis "tirandome" al paso, simplemente querer cruzar con paso decidido), y por pararme cuando alguien va a cruzar me han estado a punto de dar por detrás en muchisimas ocasiones. Solo quiero poneros en la situación de que casi NADIE para en los pasos de cebra cuando hay gente para cruzar, pues bien, hay muchas mujeres, que tienen la costumbre cuando van a cruzar, de meter el carrito del niño en la carretera, para cruzar, para "forzar" al coche a parar. ¿Que pasa si se llevan el carro del niño por delante y lo matan?,¿De quien es la culpa?, ¿de la madre?, ¿del conductor que tenia la obligación de parar?. Evidentemente la madre no lo habrá hecho bien, pues ha corrido un riesgo innecesario aún teniendo razón, pero que pasa si encima el que atropella el carrito reclama los daños?. yo tengo claro, que: SEGUN LA LEY DE CIRCULACIÓN este animal es culpable del atropello, ni guardó separación, ni iba bien para conducir (necesitaba gafas), dio tasa de alcohol 1 hora y media más tarde del accidente, iba por encima del limite de velocidad, no redujo en un cambio de rasante... etc. La justicia, como muchas otras veces, lo ha absuelto y el caso esta sobreseido (o como se diga), pero es culpable, .... y encima reclama los daños ... sin palabras.
No si tu opinión esta respetadísima, pero yo mis deseos es que no los puedo controlar, disculpame, y es lo que me sale de dentro a leer ciertas cosas. No se si es cuestión también de respetar los deseos o no, pero por ejemplo deseo profundamente que el conductor desgraciado ese le pase por lo menos lo mismo que el esta haciendo pasar a los padres del muchacho, eso es lo que hay ramonpa, pero seguro que no tengo suerte. Que me he exaltado, pues si un poco, pero vamos que me parece de lo mas normal.
Este tema es mas complicado de lo que parece, y no está bien opinar a la ligera. A mi modo de ver, ese señor cadece de todo tipo de ética moral al haber demandado a la familia del chico fallecido, pero aun así, por lo que he visto en los reportages, tiene muichas posibilidades de olver a salir inpune, e incluso de llenarse los bolsillos con 20'000 E. No soy abogado, y pocos son los conocimientos que tengo sobre temas jurídicos, pero lo que si sé es que por la noche, para circular en biciclesta, es inprescidibre el chaleco reflectante, y reflectatantes en la biciclesta (sin mencinar el casco que siempre es necesario), y creo que el chico no llevva nada de eso. Por otro lado, por lo que dien en el reportage, el conductor circulaba a 116 km/h en una carretera a la que no se podía corcular a mas de 90 km/h. En efecto, sobrepasa el límite, pero siempre hay q tener en cuenta que los "marcadores de los coches no son precisos al 100% y siempre marcan un poco mas, y aunque no fuese así, no veo tan descabellado corcular a esa velocidad. Cierto es que no hubiese debido circular tan rápido, y tampoco debería haber bebido nada de alcohol ( que creo que aun asi estaba dentro de los limites establecidos) por eso creo que el conductor está en su derecho de reclamar el coste de los daños, pero el chico fallecido tambien tenía DERECHO a vivir. No justifico lo que este individuo (el conductor) ha hecho, NI MUCHO MENOS, por que como he dicho antes me parece inmoral, pero mucho me temo que si el caso de abre de nuevo, poco pueda hacer la familia del chico. DURA LEX SED LEX QUE NADIE MALINTERPRETE MIS PALABRAS. Un saludete