Hola a todos, dentro de 2 semanas participo en mi primer duatlon de carretera. normalmente voy en btt y no tengo muchos km en bici de carretera. he visto algunos resultados de otros duatlones sprint (20km en bici) y las medias me sorprenden... los ganadores van a 38 y 39 km/h y la mayoria no baja de 36. yo entrenando solo, en distancia de 25 km no logro subir de 33 km/h. supongo ke me faltara entrenar mas en bici de carretera, pero es posible aumentar la media en esos 2 o 3 km/h con el drafting? o no influye tanto? por otro lado, si como en mi caso mi "fuerte" es la bici y corriendo soy malo (estoy progresando pero de momento a tope hago los 5km a 4´30´´, la mayoria veo va a 4 o baja...), es posible remontar en bici lo perdido corriendo, o voy limitado con el nivel de los ciclistas ke salgan conmigo en la transicion? gracias.:rocker
si pierdes mucho en la primera carrera,ya estas ****** toda la carrera. Y lo de las medias en bici,cuando se va a rueda se sube mucho la media,si vas en un grupo que vaya fuerte,haras buena media.
Aparte de que con el drafting puedes ir más rápido de tus posibilidades, en competición siempre se va más rápido que entrenando. Por la motivación de la competición en sí y esas cosas.
una pregunta? como medis las distancias cuando correis? , por ejemplo hoy voy ha correr 5 km exactos y quiero sacar la media, no? como se los km que hago, si no llevo un cuenta kilometros encima como en la bicicleta, Ezkerrik asko y perdonar mi ignorancia,es que yo hasta ahora siempre lo he sabido mas o menos a ojo o ha guevometro.
Como no me da para comprar un Polar lo que hago es utilizar el Google Earth, siempre suelo hacer los mismos recorridos, pero si algún día varío pues al llegar a casa lo meto al Google Earth y miro a ver lo que he hecho, no se cuanta fiabilidad puede tener (me parece que da un poco menos de lo que en realidad es) pero para hacerte una idea vale, sino, también se puede hacer en bici con el cuentakm.Si cambias mucho de ruta es un poco coñazo todo esto, pero es lo que hay, supongo que la gente tendrá mejores métodos.
hola trialone, pues yo tengo un tramo de 1000 metros medido en bici y a darle vueltas. pero mi proxima inversion un gps de esos que habla chorchep. en decathlon venden uno por 90 euros y sirve lo mismo para correr ir en bici, lo que quieras. asi te puedes ir a correr cada dia a un sitio diferente y el gps te registra las distancias, velocidades, etc. luego ademas lo descargas en el ordenador y con el google earth que incorpora el programa ves la imagen satelite de por donde has pasado. yo flipe cuando lo vi la primera vez. saludos.
por si a alguien le interesa, tengo un gps, que mide distancia, velocidad y tiempo en el 1000, es un navman sport, lo tengo a la venta porque he comprado un pulsometro con gps, por 40 euros, lo pongo en cualquier parte de españa.
Esos tiempos que estás haciendo en bici y corriendo están bien, por eso no te preocupes, lo que si que es importante es que no lo gastes "todo" en la primera carrera, y luego en la bici cuidado con "quemarte" también queriendo aguantar un ritmo que seguro será más alto de lo que estás acostumbrado. Lo ideal seria ir de menos a más, seguro que así haces al final mejor marca que si por no querer quedar muy atrás, que repito, con esos tiempos que estás haciendo no va a ser así, lo das todo al principio y luego a final, en los ultimos km de la bici y la ultima carrera a pie, por estar ya muy cascado, los minutos te caen a plomo. Un saludo!!
Ir a rueda supone un 36% de ahorro de potencia (hasta un 50% si vas a rueda de un grupo grande). Es decir, si un animalito se hace la bici de un sprint a 300 watios, y 43 kms/h y lleva detras 20 tios, el que vaya el 20 de ese grupo ira 43 kms/h y solo 200 watios
Hola, sólo una curiosidad...y dándo por sentado que los watios son igual para todos..pero no sería posible que, por ejemplo, si yo fuese el tio número 20 incluso iendo a esos 43 km/h chupando rueda necesitara ir a 350 watios para seguir ese ritmo ?? Un saludo!!
Esa es una buena pregunta, a veces el que va atras que tiene menos nivel esta a punto de abandonar mientras el que tira, de mayor nivel, va fresco
Como bien habeis dicho los watios son iguales para todos y los q nos hacen falta para impulsar la bici a una determinada velocidad son indepedientes de nuestro estado de forma. A ver si lo consigo explicar de una forma q no sea mu rara, jeje, los watios es una forma de medir la "fuerza" q necesitamos para vencer el rozamiento q ejercemos para impulsar la bici, ese rozamiento depende de varios factores, entre ellos el q nos ejerce el aire que si no recuerdo mal ademas la fuerza depende del cuadrado de la velocidad cuando hablamos de aerodinamica. Entonces si tenemos alguien o algo delante q nos quite el aire pues ejercemos menos fuerza ya que tenemos menos rozamiento (menos watios). Independietemente de que estemos mas o menos finos. Toma q royo os he soltado, jeje.
he leido en una pagina que he encontrado muy interesante ( www.el-triatlon.com ) que en triatlon y duatlon la cadencia es muy importante. si en una carrera de ciclismo pura puedes ir con poca cadencia trabajando mucho la fuerza, en triatlon eso es un error y debes ir con mas cadencia para no cargar las piernas de acido lactico y estar fresco en la carrera a pie. es muy interesante, pero supone esto que tenemos que ir mas lentos de lo normal? porque con cadencia alta creo que almenos para mi supone dificil ir tan rapido, o entrenando puedes ir igual de rapido? no hay que ir a tope en la bici? saludos.
Yendo el 20º como mucho necesitaras 200 watios... Pero 200 watios por ejemplo para una chica de 50 kgs supondra la misma intensidad metabolica que para un chico de 75 kgs (suponiendo el mismo nivel deportivo) a 300 w Otro ejemplo. Si yo me pongo a rueda de un profesional que pueda hacer una crono a 500 watios, yo necesitaria unos 380 para ir detras de él... Es decir, yo hago mucha menos fuerza que él, pero yo voy a ritmo de VO2max y puedo aguantar ahi unos 10´, y él va entre VO2max y umbral, y se podra tirar a 500 watios 40´.
te recomiendo que no vayas a tope los 1º 5 km porque despues en la bici se te va ha hacer muy larga la carrera y el ultimo tramo a pie ni te cuento.Las sensaciones que tendras al final seran malas y seguramente no quedes muy bien.Marcate un ritmo al principio en el que te encuentres mas o menos comodo ,pero no a tope(como bien han dicho antes el plus de motividad de la competicion te va a hacer mejorar tus marcas)en la bici intenta ir casi a tope (son 35 ö 40 min aprox.)y muere en el ultimo tramo a pie. Con esto iras de menos a mas por lo que tus sensaciones seran mejores y seguramente consigas mejores tiempos.De todos modos cada persona es un mundo,a mi me va bien.
A todop esto, cual es el duatlon que vas ha hacer? alomejor coincides con alguno de los de aqui y puedes poner en practica lo comentado jejeje! Segun uno de los articulos de finisher de enero, un atleta puede dar un 20% mas en copeticion que entrenando, algo asi ponia jeje!
POr la resistencia de tu cuerpo al viento.... sí, esas diferencias se deben al viento en un 99%. a 40 kms/h la resistencia al avance más importante es la que ofrece el viento generado por tu avance...