pues yo he corrido en invierno, y vamos, con una horita, que la sacas de donde sea, por la noche, te da igual si llueve ..... o hace frio, en cambio para andar en bici, no ves ni a tu familia, pierdes todo tu tiempo libre. entre que sacas la bici, te haces 3 horas a diario, para mi ahi esta el sacrificio. luego, claro el dia de la carrera, la maraton es mas dura por lo que conlleva al cuerpo, sobre todo , mas perjudicial. quizas no sea justo comparar estos deportes, no se lo mal que lo pasa un corredor a pie de elite, pero si lo mal que lo pasa un pro de ciclismo, el sufrimiento de hacer 40.000kms año, no comer, mas de 100 dias de competicion fuera de casa, claro, y subir un pto de primera a 35kmsH, jugarte la vida bajando puertos despues a 100por hora, subirlos lloviendo o con nieve.......
La carrera es más lesiva y por lo tanto no se pueden entrenar muchisimas horas,,, por lo tanto es más dura la carrera. El ciclismo no tiene impacto, y permite entrenar muchisimas horas, por lo que la acumulacion de carga hace más duro el ciclismo
Cuando hacemos ciclismo usamos una máquina que nos ayuda en el avance (con sus ruedas y rodamientos) cuando corremos todo el esfuerzo lo realiza nuestro organismo. Luego está el tema de los impactos (como muy bien habeis comentado) y relacionado con esto está el tipo de contracción muscular que usamos en uno y otro deporte (cuando corremos en las fases negativas usamos contracciones excentricas, mucho más duras a nivel muscular) Así pues, para poder compararlos hay que fijarse en el volumen de trabajo de uno y otro, aunque en cualquier caso estoy de acuerdo en que quizá correr (cuando hablamos de volumenes altos) requiera mayor preparación.
No tienen impacto (el impacto del talon en el suelo de los corredores destruyen muchos globulos rojos), se ejercitan en altitud (prohibido más de 1800 metros para competir), usan todos los segmentos corporales (los brazos hacen más fuerza con los bastones que los brazos libres de los corredores, y los brazos libres de los corredores hacen más esfuerzo que los brazos de los ciclistas), y su deporte es de superfondo... por lo que es normal que tengan esos valores
y que te hace pensar que un atleta no hace doble sesion mas gimnasio? yo e corrido muchisimo (compitiendo) y en ciclismo lo mismo. y cuando me preguntan que es mas duro siempre contesto lo mismo 1º hoy corro una carrera en bici y mañana otra y no pasanada, pero si hoy corro un maraton tengo las piernas destozadas una semana y cagalera tres o mas dias de la descomposocion del estomago 2º la bici nunca me a echo bomitar y descomponerme es estomago, la carrera si saludos
según tu ejemplo, y si corres hoy una carrera en bici de 200 kms con 4 puertos y mañana corres otra igual, seguro que no pasaría nada?? o acabarías cansadísimo pasado mañana.... igual es que correr 42 es una auténtica pasada??? :mrgreen: yo practico ambos deportes, y tengo clarísimo que a mi me va mejor la bici (también tendrá algo que ver que realmente es el deporte que siempre he hecho) correr es mas duro muscularmente hablando, pero todo es cuestión de hacerse.... no es fácil ni la vida que lleva un atleta de élite ni un ciclista profesional desde luego.. está claro que ambos deportes son durísimos, no sabría decir cual es mas duro
yo personalmente sufro mas y he sufrido mas en bici que corriendo, por ejmplo sufro mas corriendo la qh a tope que corriendo una maraton, ahora si sufro muchisimo mas los dias posteriores a una maraton que despues de una qh
Yo nunca he competido en bici de carretera ni de montaña, me he pegado mis buenas palizas como todo el mundo, lo considero un deporte duro o muy duro si sobrepasas tus limites, Pero si he competido mucho en atletismo, llegando a hacer una marca de 2:32 minutos en marathon, he entrenado muchisimo y duro, pero no hace falta correr 42 kilometros, ¿habeis probado a correr 800 metros en pista en competicion?, yo si y te aseguro que es extenuante. Creo que hace tiempo se hizo un estudio entre el desgaste fisico de un maratoniano de elite y un ciclista que habia corrido el Tour entero, y practicamente era el mismo, el maratoniano en poco mas de dos horas sufrio el mismo desgaste que el ciclista en 21 dias de competicion. Para mi sin duda correr es mas duro.............
Yo estoy con los que opinan que todo depende del ritmo al que te marques cada cosa. Ahora en invierno salgo a correr un par o tres días a la semana, unos 10 kms. a ritmos de 4:20 - 4:10 (este año intentaré hacer alguna popular, que nunca la he hecho). Algunos días que me he encontrado mejor he intentado bajar esos 4:10 y acabo reventado. Con la bici me pasa algo similar, si salgo los domingos con todos los compañeros y sacando una media de 28-29, más que sobrado. Algunas veces que sales a forzar un poco más para sacar una media de 32-33, pues también acabo hecho polvo. Creo que todo depende de la intensidad. Además, por lo menos para mi, el correr es marcarme un ritmillo y con la bici lo veo más explosivo, con más variaciones de ritmo. Eso sí, realmente castiga más la musculatura el correr, el ciclismo es cansado pero no es "violento". Aunque para "violento", y yo lo practiqué de joven, el rugby. Acabar un partido y necesitar tres días para empezar a ser persona es lo más normal.
Yo creo que no puedes comparar km corriendo y km en bici.... cuantos km corriendo son X km en bici para que sea igual de duro? No se puede saber, creo yo...
si hoy corres una carrera de 200 kilometros la de mañana estaras mas cansado pero la puedes corer, pero si haces un maraton hoy , mañana no puedes correr nada
Yo he corrido Qh o Marmotte y también varias maratones. Para mí todos teneís parte de razón y comparar es imposible. Pero correr desde el punto de vista meramente físico para mí es más duro. Pero también es más agradecido. Para mí se me antoja mucho más duro la natación de larga distancia que además de la exigencia física, no puedes hablar con nadie y la monotonía de muchas horas en el agua viendo fondo...
Pues es muchisimo mas duro correr que andar en bici, yo hago duatlones y durante este año deje de correr 5 meses por culpa de una lesion que me dejaba pedalear sin problemas. Es mas ahora minimo correre 1 dia a la semana por miedo a sentir los dolores de estos ultimos meses. Sin duda, además la adaptación a correr es peor que la bici
17 maratones y 3 QH. El 2007: maratón en 2h 54'. La QH en 8h 30' . Bien es verdad que solo cojo la bici después del maratón, o sea que entreno unos 1.000 km antes de la prueba, salvo imprevisto de lesión corriendo que entonces toca rodillo. Maratones, pues los acabo en buenas condiciones, cansado, agotado, pero al día siguiente salgo a rodar media horita para soltar la musculatura a ritmo muy muy suave. QH, pues os cuento: Seguramente es porque no se alimentarme en la bici, pero las mayores pajaras de mi vida, han sido en esta prueba. Incluso en la primera ocasión casi me tienen que poner suero en la meta.y el año pasado varias paraditas obligadas... La bici, evidentemente si no vas a cuchillo todo el rato, te permite momentos de relajación, ya que solamente con ir a rueda generalmente ya vas descansando. En el correr no hay tregua. En el momento que flojeas te pasan por todos los lados. Y cuando te poner a perder segundos...no veas los que pierdes. Pese a esto, en invierno no hay color entre el correr y la bici. Sales de casa y ya estás entrenando, y con una hora diaria tienes más que de sobra, mientras que en bici...... Eso si, en verano me desquito con la bici, y de paso mis articulaciones lo agradecen enormemente. ¿Será cosa de los 52 tacos?
como somos bastante subjetivos , voy a dar unos datos que tengo en casa, sobre la energia que gastan los ciclistas, si es que la energia consumida es un dato que puede decir la exigencia de un deporte. desde luego hay poco mas de 3 centenares de personas en el mundo capaces de hacer un tour. sigo siendo subjetivo? quizas la clave este en el tiempo. en atletismo se concentra el esfuerzo en menos tiempo, y las consecuencias son dañinas para el cuerpo. sld
Si nos ponemos a hablar de gasto, entonces el deporte mas duro sería el esqui de fondo....y sin embargo, no tiene los efectos dañinos del correr.
Pues mi frase más repetida este finde ha sido: ´****,qué duro es esto del ciclismo...´ Y es que llavaba 4 meses y medio sin cojer la flaca,pero sí entrenando corriendo por montaña y sólo algo de rodillo en casa...y el cuerpo(piernas,respiración...)se ha hecho a un determinado esfuerzo y le cuesta algo acostumbrarse a otro distinto,pero en unas semanas que ya andaré compaginando ámbos,alternando un día de carrera con otro de bici y descansando uno por semana,veré las sensaciones...creo recordar que el año pasado me daba más pereza dar pedales,por que eso supone antes o después un paseo con los perros,y al correr ya mato 2 pájaros de un tiro con ese tema,si el caso es ahorrar tiempo. Un saludo