Pues bien, a continuacion os explico como reparar un pinchazo en un tubular de los que no se pueden descoser porque van vulcanizados, por ejemplo los tufo. A la mayoria de usuarios de tufo y su liquido reparapinchazos se nos ha dado la situacion de tener un tubular con un pinchazo lo suficientemente garnde para que la densidad del liquido no sea suficiente para tapar ese pinchazo. Bueno pues, ahi se apica mi idea. Los materiales necesarios son muy simples, un trozo de goma nu muy gruesa, un alfiler no muy fino y con un ojal grueso y un trozo de cuchilla. Los pasos a seguir serian los siguientes: Localizar el agujero del pinchazo. Un alfiler grueso al que partiremos por la mitad el ojal y se quedara una pequeña horquilla. Cojeremos un trozo de goma y lo engancharemos al extremo del alfiler por el que hemos partido el ojal. Introduciremos la goma con la ayuda del alfiler por el agujero del pinchazo haciendo fuerte presion, nos podemos ayudar de algo a forma de dedal para no clavarlos el alfiler al ejercer presion, una vez dentro sacar con un movimiento rapido el alfiler, si todo va bien se quedara la goma dentro del tubular. Por ultimo daremos presion al tubular, yo le dado mas de 12kg y sin problema y con la cuchilla cortaremos el restante de goma que se queda fuera de la carcasa del tubular y comprobaremos con algo de saliva que no tiene perdidas de aire, si lo tubiera, con el liquido se sellaria facilmente. Esta claro que esto no es muy aconsejable para dejarlo asi hasta que se le termine la vida al tubular por que esa goma se puede caer o introducirse dentro del tubular dejando el agujero libre otra vez, yo personalmente he arreglado tubulares con este metodo y le puesto una gota de loctite despues de introducir la goma y he seguido rodando con ese tubular hasta que se a desgastado (el dela foto, un tufo S3 LITE) Bueno espero que os haya gustado el truco, si teneis alguna duda preguntarme.
asi se arreglan provisionalmente los pinchazos en veiculos, nunca habia visto esta practica en tubulares, pero lo veo igual de eficaz, si señor
Menudo crack el tio Deivix ¡¡¡ Y una pregunta... ¿ se puede aplicar esta solución también en carretera, verdad ? Es decir, para solucionar pinchazos de este tipo en los que el líquido reparapinchazos no actua porque el agujero es importante, no parece que cueste mucho tiempo ni tampoco parece que llevar un alfiler, un trozo de goma y unas tijeras pequeñas en el maillot o en una bolsa de transporte moleste mucho y ocupa menos espacio que un tubular de repuesto.
MAESTRO DEIVIX!!!,la verdad es que no parece muy complicado y como dice bocas 101,incluso este metodo puede sustituir al tubular de repuesto. Estupenda explicacion,enhorabuena, ha seguir asi.:saltarin
creo que las "tipicas" gomas de pollo como las que utilizais se degradan mucho y rápido:neutral: ... la idea es buena...pero no se si el producto reparador aguantará.... qué creeis????:???:
Se puede sustituir la goma por finas tiras de camara previamente cortadas. Este mismo sistema lleva un colega mio para reparar en marcha en la bicicleta de montaña. El alfiler-horquilla casero se puede sustituir por un util que ya venden para reparar pinchazos de motos o similar. Desde luego tiene que funcionar, siempre que el orificio no sea excesivamente grande. Incluso encintando llanta-cubierta con cinta americana sobre la reparacion ( hablamos de una reparacion provisional ), podemos hacer muchos kilometros hasta llegar a casa. Es increible lo resistente que es la cinta americana. Ya he visto hacer mas de 100 kms encintando como he dicho una cubierta-camara con una raja de unos 2 cms.
he deivix como ya te dije eres el guru del tubular, ya se lo comente a timelamaquina que tenemos que hacer una prueba mezclando trocitos de goma con el liquido antipinchazos antes de meterlo en el tubular, asi en caso de pinchazo o corte grande los propios trozos de goma pienso que taparian y sellaria bien ya te contare, un saludo. (tambien se emplea en mtb)
Efectivamente este "remedio" se puede hacer sin mayor problema en ruta, con un poco de dstreza en menos de 5 mins tapas el pinchazo, y tan solo hace falta llevar encima el alfiler, una goma y un trozo de cuchilla tipo cuttex.
tenias razon deivix lo de meter virutas de goma es una tarea de egipcios, lo intente ayer y acabe hasta los mismisimos, un saludo
encontrado....!!!! buena idea. Por cierto alguien ha obado el Slime, un reparador como verde que venden para la mtb y ese si lleva como trocitos Y l de schwalbe
Yo llevo Slime en uno de los tubulares (Vittoria corsa CR), el otro como ya dije en el post de Batiste, le salio un "huevo" y acto seguido rebentó. En ese el líquido no pudo hacer nada ya que por el agujero me cabian casi dos dedos... (menos mal que se quita facilísimo, porque dejé la bici bonita de liquido verde...) Mi única experiencia con ese líquido fue una vez cuando fui a hinchar el tubular, se salio un poco del liquido dentro de la bomba de pie y se me ha quedado "bloqueada" (ya veré como la arreglo...) así que debe de tapar bien los agujeros, jeje!. La única pega que le veo, es que en su web vi que había que echarle 100ml en cada rueda (supongo que con menos funcionará igual, pero no se donde estará el límite). Saludos.
Así vienen los kit reparadores de pinchazos en los coches nuevos, mi compi en su mazda 6 nuevo lo tiene así. Yo por suerte el mio traía rueda de repuesto como dios manda. Un Saludo.