Manitou Minute Elite Absolute 2008

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ferlanero, 6 Nov 2007.

  1. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.513
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    la elite absolute de 140mm con eje de 20mm..,500e
     
  2. SAC_MKIV

    SAC_MKIV Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    El Valles/ Barcelona
    OK!!! Pero el recorrido es "Infinito" (de 0 a 140)?¿?¿ O tiene unos limites, de 100 a 140, por ejemplo.

    Merci fenanojuvenil

    Un saludo
     
  3. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    mmmm, quizá desde 30-40 hasta 140mm
     
  4. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    :sinfotos:
     
  5. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.513
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    jajajajajaja..,esperate q m llegue *******..,jajajajaja
     
  6. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    Yeeeep!

    como decia fernalero el cambio de aceite es bien sencillo, sólo hay que tener cuidado en no perder las piezas que se ven en las fotos, en no mancharse al bombear para sacar el aceite y en limpiar la horquilla!!! no como yo que soy un guarrete....


    Ahí van las fotos que saqué del desmontaje.......

    IMGP4938.JPG

    El aceitito

    IMGP4940.JPG

    Desmontando el dial del absolute

    IMGP4941.JPG

    tras quitar el dial, las bolas que hacen de rodamiento y fijan las posiciones del absolute, debajo hay un muelle que hay que quitar

    IMGP4942.JPG

    el absolute damper al completo

    IMGP4943.JPG

    El fondo donde reposa el absolute, como veis por los agujeros es por donde pasa el aceite hasta la botella, tanto para sacar el aceite como para meter el nuevo hay que bombear sino no sale ni de coña, cuidado al meter el aceite porque no se puede meter de golpe, yo gradué un bote de mermelada (luego explico como hacerlo) para saber cuanto aceite en total tenía que meter y lo fuí metiendo poco a poco (con una jeringuilla de 10 ml) porque sino al bombear te pondrías finito de aceite, no se si por la propia gravedad el aceite iria entrando en los agujeritos del fondo, a mi me dió la sensación de que no, por eso lo metí poco a poco. Es necesario antes de vaciar de aceite la horquilla que midais con una cinta métrica la distancia desde donde empieza la rosca hasta el nivel del aceite, a mi me dió sobre 11cms. digamos que la distancia es todo lo que podriais meter dentro de la horquilla hasta justo antes de tocar con el aceite.


    IMGP4944.JPG

    El aceite que saqué, en total unos 120ml, se supone que es sae 5wt porque lo pone en el manual

    El tema de graduar un bote de cristal me sirvió para asegurarme de cuanto aceite salía y cuanto aceite luego debía meter, es bien sencillo, necesitas un bote, una jeringuilla de 10 ml, un rotulador de alcohol, agua y celo. Sabiendo que el peso de un litro de agua es un kilo, comprobé con una báscula si los 10 ml de agua que caben en la jeringuilla de farmacia pesaban 10 grs. y en efecto cada jeringuillazo de la farmacia de 10ml pesaba 10 grs. por lo tanto medía 10ml. Comprobé el peso mientras metía agua hasta los 250ml, 250 grs. justos. Para el tema de la densidad del aceite con respecto del agua da igual porque 10ml de agua equivalen a 10ml de aceite.

    Con el bote vacio, lo siguiente es llenar la jeringuilla con 10ml de agua y vaciarla en el bote, donde llegue el nivel de agua hacemos una marca con el rotulador, ya tienes los 10 primeros ml, así sucesivamente hasta 150 o 200ml, aconsejo numerar por lo menos de 50 en 50 ml. Al acabar poner celo donde habeis escrito con el rotulador las marcas para que no se borren, vaciar de agua y secarlo, ahora no teneis más que vaciar el aceite de la horquilla dentro del bote y así podreis haceros una idea de lo que debeis meter en la horquilla. Luego es interesante comporbar que la medida que has tomado al principio con la cinta métrica es la misma.

    Espero que os sirva de ayuda este "tutorial" de andar por casa (más bien por el trastero de mi casa, jiji)

    Menudo tocho que os he clavao, me duelen los dedos
     
  7. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    muy bueno, te lo mereces por tener ese pepino horquilla!!!!
    muchas gracias.

    Al final cuanto aceite enml le metiste en la botella del absolute?
     
  8. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    grasiasss, le metí 120ml
     
  9. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    genio
     
  10. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    ****, fenanojuvenil, ni que lo digas... parece que no hay vida más allá de Rock Shox o Fox... Yo es la primera Manitou que tengo y vamos... comparando con todo lo que he probado anteriormente, ni punto de comparación... ahora sí que tengo sensación de llevar suspensión delantera! :) Y sí... la gente cuando ve una Manitou pone una cara... y luego te dicen: "*****, que bonita es!!" :-D

    Más, cuando la pruebes bien con el aceite nuevo, ya nos contarás... por ahora dices que la ves más rebotona: es lo que comentaba en post anteriores: el problema está en que un SAE menor, hace que el aceite fluya más fácilmente por los orificios que regulan el rebote, con lo cual, éste es menos controlable... Pero bueno, si mejoran las diferentes posiciones del Absolute, pues a lo mejor merece la pena...

    Por ciero, vaya lujo de tutorial, así, apetece ponerse manos a la obra!!!

    P.D. Podías haber limpiado un poquillo la horquilla antes de ponerte a trastear, ¿no? je, je.... ;-)
     
  11. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Por cierto, fenanojuvenil, comentas que a la horquilla le metiste 120ml de aceite... eso es para la tuya que es la de 140mm, ¿no?
     
  12. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    la verdad que tenia bastante ****** la horquilla, pero es que me picaba bastante el culo por probar lo del cambio de aceite y pasé de limpiar como si pasase un obús, no obstante en un ratito le pego cuatro retoques a las imágenes con el photoshop y arreglao:mrgreen:

    Ahora mismo llevo la horquilla con 70 psi, consiguiento un sag de unos 29 o 30 mm antes creo que sacaba menos, entorno a 23, lo verificaré porque lo tengo apuntado, no se como irá lo del absolute, mañana quiero ir a dar un voltio y apretar la horquilla a ver que tal, lo que si que me parece es que con esa presión y mi peso la hundo menos, quizá es porque el aire de la botella izquierda tiene ahora menor rozamiento por la menor densidad con el aceite de la botella derecha y le gana la partida, también me dió ayer la sensación cuando fuí a rodar de que el golpe al pasar pequeños bachecitos era menos seco, pero quizá sea un placebo veremos a ver....
     
  13. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    sip, de 140mm
     
  14. RICHIVALENCIA

    RICHIVALENCIA Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2005
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, pues mi umilde opinión sobre la minute absolute 140, tras montarla en mi prophet es sencillamente ¡¡¡brutal!!!, llevo un mes con ella y vengo de una allmountain 1 de 160. Sinceramente le he quitado 700gr a la bici y además va mucho pero mucho mejor.

    Manitou parece que realmente ha cambiado y evolucionado al igual que lo hizo rock shok hace cuatro años,

    Muy sensible, bloqueable, preciosa y ligera, mi prophet ha mejorado muchos enteros con esta horquilla y el uso que le doy no esprecisamente suave, je,je...

    De verdad os invito a que la probeis una cuando podais, por cierto a mí en mi tienda habitual me costó 500 eur justos.
     
  15. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    coñiiiiio!!! RICHIVALENCIA creo que fué contigo con quién hablé tras terminar la manifestación de VLC sobre la horquilla ¿pueder ser?
     
  16. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    Yeeeeep!

    ayer probé el temita del cambio de aceite y la verdad que muy contento, la sensibilidad ha cambiado, la horquilla es más sensible a pequeños impactos, eso si más rebotona, he de mirar si ahora si llevo ajustado el rebote al mínimo pero bueno para lo que quiero la horquilla de momeno de **** madre...el tema del absolute pos más o menos como siempre, no puedo ser muy objetivo porque a penas lo uso, aunque ayer si que me dediqué a toquieralo, la posición 1 es muy diferente de la 5, de hecho llegué a bajar una trialera en la posición 1 y tragó muy bién, se notaba que la horquilla tardaba un poco más el retornar, cosa que me dió buena sensación de que lo del aceite había funcionado.
     
  17. RICHIVALENCIA

    RICHIVALENCIA Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2005
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues sí!!!, ya te tengo fichao, je,je,

    aquel día era el segundoque la tenía, y no veas la caña que le metido hasta ahora, hoy mismo hemos hecho Antenas en Serra, con el cortadito de m1,5 metros y la verdad estoy muy, muy contento con la horquilla.

    ¿tan facil es eso de cambiar el aceite?, carai no esperais ni ha seis meses que tenga un poco de uso.
     
  18. RICHIVALENCIA

    RICHIVALENCIA Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2005
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues sí!!!, ya te tengo fichao, je,je,

    aquel día era el segundoque la tenía, y no veas la caña que le metido hasta ahora, hoy mismo hemos hecho Antenas en Serra, con el cortadito de m1,5 metros y la verdad estoy muy, muy contento con la horquilla.

    ¿tan facil es eso de cambiar el aceite?, carai no esperais ni ha seis meses que tenga un poco de uso.
     
  19. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    RICHI, mira unos mensajes más atrás, el jueves pasado puse un cutre "fotomanual" de como cambiar el aceite, la veia muy dura y para notarla más sensible la llevaba con muy poca presión, vamos ya lo viste en VLC, pregunté y me comentaron que se conseguia mejor comportamiento cambiando el aceite a SAE 2.5, ahora para mi peso va mejor, quizá para alguien que pese 10 o 15 kg. más no hace falta cambiarlo.
     
  20. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Si no es mucha indiscercción, fenanojuvenil, ¿cuánto pesas? :)

    Es que me estoy pensando seriamente lo de cambiar a un SAE menor para probar...
     

Compartir esta página