buenas gente. aver tengo una dudilla, y he pensado que posiblemente alguno de vosotros lo haya intentado o pensado, asi que lo planteo. aver si surge algo. mi "problemilla", es que siento que mi bici de diRt. esta un poco pesadita, y me gustaria rebajar pesos. sin cambiar piezas por ahora. se me ha ocurrido. agujerear las llantas, como suelen llevar los de trial, entre radios. creeis q sera buena idea.? aguantara.? no sé si hacerlo.. asi que aqui dejo la preguntilla. que opinais del tema. lo hago o no? gracias.
las llantas q tengo son unas single track de sun rims. y unas nope precidas. por si afecta algo... gracias de antemano
yo no las tocaria mas que nada porque al haber menos llanta hay menos resistenca no? pero no lo se que opine alguien que sepa mas del tema y tampoco sera mucho el peso que le quites
un colega lo ha hecho en plan bien con unas rodi y le han quedado pera, pero es muy manitas el, si tu no eres muy manitas no te recomiendo hacerlo
lo de agujeeas las yantas en un de 26" es un suicidio ya que pirden resistencia 1º en trial solo lo yeban las de 20" 2º las de 26" parten a la minima si son agujereadas 3º no kitan mucho peso q se diga
yo no lo haria...en serio..prefiero llevar un poco mas de peso ha tener la posibilidad de ke se parta la llanta y cargarmela entera..y tener ke pillar otra...pero bueno si conoces a alguien que lo haya echo y le valla bien....que te lo haga pero yo no lo haria
ese soy yo? :comor3 jeje, cuanto tiempo salalelo! Cuantas llantas agujereaste a lo largo de tu vida......50? 60? yo demomento agujereé 2 y siguen como el primer dia. :saltarin Aver, para agujerear las llantas sin peligro de que luego rompan tienes que respetar el nervio, yo lo que hice fué agujerear solo la pared de fuera con broca de 16 y la de dentro con la de 5 (para que entrara la guia de la de 16) y sin tocarle en absoluto al nervio. Otra cosa, donde va la valvula lógicamente no le tocas.... y en el punto opuesto que es la unión de las dos partes de la llanta pues tampoco. Por cierto, edito para añadir esto, se me olvidaba decirte que yo las agujereé por estética, siempre me molaron la ***** las llantas de trial con agujeros.... y visto que las que hay en 26" ya agujereadas son anchísimas pues me decidí a agujerear unas yo mismo y así depaso las pinté como se merecen jeje ( PARKOUR para que veas que existen agujereadas de fabrica en 26 pulgadas: http://www.biketrial.ch/shop/index.php entras ahí y le das a felgen.......) Aquí unas fotos de las mias: Saludos
yo me refería a 26", el problema de las que se comercializan con agujeros en 26" es que con anchísimas (4cm) y pongas la cubierta que pongas no rueda un carajo la bici luego
te han kedao muy guapo los aros angeliño, parecen de fabrica. Eres todo un manitas, pero esto d ke no se note nada en la calidad d la llanta, nse.. nse..
muy wapa la parte de bici que se ve la llavas monta de PM frenos de 4 pistones orquilla y llantas wapisimas y el cuadrotiene mu buena pinta de aluminio le quedan mu bien los agujeros ¿que frenos llevas? salu3-1
segun creo yo, las bicis de trial llevan agujereadas las llantas si, la gran mayoria, por no decir todos ya, pero llevan una tira de cuero y unas camaras, (almenso la trasera) mucho ams resistentes, si agujereas a saco, aparte de que la llanta igual se hace muchisimo menso resistente rebetaras al caer,
gracias! me alegro de que te gusten :rolf , demomento lo dicho, yo sigo haciendo el cazurro y incluso haciendo algún planazo y demomento no se resienten. Los frenos son los formula B-4 pro, van muy bien y aunque tienen menos potencia que los k18 me gustan más porque para 4x los B4 tienen más tacto y sensibilidad. (los k18 los llevo en la de dh) por partes..... lo de la tira de cuero sería en los años 60. Ahora lo que llevan es un fondo de llanta mucho más grueso y flexible que lo que hace es que cuando pegan un planazo deja que parte de la cámara entre por los agujeros de las llantas para no trillar. Si leyeras bien lo que hice yo, te darías cuenta de que yo solo agujereé una de las dos paredes de las llantas, así que no me hace falta llevar fondo de llanta especial y tampoco se compromete la resistencia de la llanta. Saludos a todos :saltarin
Angeliño hay detalles precisos en tu bike como los tapones del eje de la horquilla pintados, la rueda del cambio, los tornillos del cubreplato.... preciosa menos la pintada del cubreplato, es un raceface no?? yo lo hubiese dejado de serie.
esto es bueno o malo? :comor3 si tu supieras...........:laserkill el cubreplatos el el típico plato shimano de 42 dientes que traen todas las bielas y que nunca usamos, eso si, pasó por la lima y el esmeril un poquito para quedar así. Como ves paso de gastarme lo que vale un raceface porque va de lujo....... :mrgreen: y por cierto........ tampoco a mi me mola mucho como lo dejé pintado. Pero bueno.... cualquier dia lo dejaré todo negro :rolf saludos
Mmmmm...nuse...yo no aria lo de las llantas. En otro foro, un forero llamado "Chaos", de UD, escribio esto en un post de taladrar aro en BMX: -Monta antes de merendar y ya estarás llevando 500 gramos menos... ¿te crees que los que diseñan las piezas (especialmente las de la gama de tu aro) son idiotas? Aunque no te lo creas, se hacen pruebas de resistencia, y aunque pienses que ciertas zonas no sirvan para nada (las que vas a agujerear), pueden suponer más del 50% de la resistencia total del aro, por finas que sean. Por ponerte un ejemplo, un trozo de cartón, en según que posición, puede sostener 10 kg de fruta, o romperse poniendo una taza de café encima. Con las piezas de BMX (y de los coches, y de las casas...) ocurre lo mismo. Una estructura pensada para soportar un esfuerzo, por ejemplo, logitudinal, si es modificada sin conocimiento, puede sorprenderte doblándose ó partiéndose con un esfuerzo aparentemente "inofensivo". Cayendo de un salto recto, a lo mejor, no ocurre nada, pero haces un 180 y te encuentras con un 8 en vez de una rueda. Los ingenieros están para algo, y la combinación diseño-material permite soportar ciertas condiciones para las que ha sido pensado. Los odyssey prefieren que les compres a ellos a que compres a la competencia, así que para lo que vale la pieza, da por seguro que te la han vendido con la mejor relación peso-resistencia-estética-precio que les ha sido posible. Eso es lo quer escribió, yo creo quer tiene toda la razón, ya que si taladras poco, no sacas peso y pierdes tiempo, y si taladras demasiado afecta a la rigidez de la llanta, así que, yo de ti, no tocaria esas llantas, y menos la de atras. Saludos!.