Mi opinion: Dentro de una propiedad privada el dueño puede tener los perros de la manera que quiera, por tener los perros sueltos en su propiedad no se quiebra ningun precepto penal. En un hipotetico asalto a una casa para robar, en el que el ladron resultase mordido por un perro, el dueño desde luego no es responsable penalmente. El ladron se tendria que plantar una demanda civil para exigir responsabilidad, que habria que ver si de verdad existe (y bueno esto ya seria el mundo al reves: un ladron que va a robar y encima denuncia) Si esa propiedad privada fuera lugar de transito o se permitiera el paso a traves de ella para lo que fuese, en ese caso el dueño debe tener los perrros en disposicion de NO ser capaces de hacer ningun daño (encerrados, atados, etc, enseñados a respetar no me vale, porque hay gente que simplemente le da miedo los perros por muy enseñados que estén, igual que a otros le da miedo los gatos), ejemplo: En mi casa tengo el perro como quiero, pero si tengo visitas y el pero muerde, yo soy responsable de la correspondiente falta y responsabilidad civil subsidiaria, por tanto más me vale atar el perro cuando tenga visitas, amen del disgusto. Si la propiedad privada está vallada y señalizada con el correspondiente "PROHIBIDO EL PASO", aunque la puerta esté abierta y se pueda acceder sin problemas, el dueño no tiene porqué plantearse que debe atar los perros por si entra alguien, porque el dueño debe suponer que ese alguien no va a pasar porque por algo hay carteles diciendo que no se pase. En este caso (mal que nos pese) la negligencia es del que pasa a la propiedad privada haciendo caso omiso de la señalizacion o visualizacion (si vas por un camino y te aparece una valla con un puerta, aunque esté abierta, pues hombre, creo que es señal de que lo que hay detras de la valla tiene dueño). Creo que a nadie se le ocurriria pasar a un finca de toros, y no creo que los ganaderos tuvieran ninguna responsabilidad si un ajeno fuera corneado por un toro dentro de su finca. Otra cosa es que los perros salgan de la propiedad privada y muerdan (a mi me han perseguido pero no me han llegado a morder y es algo que siempre llevo en mente y temo: que salga un perro desde una finca y corra detras de mi), ahí si tiene responsabilidad el dueño. Por tanto primero habria que aclarar el lugar de los hechos: si habia valla, si habia carteles..., en fin habria que clarificar la situacion para tomar la decision correcta.
Bueno está visto que va a ser difícil que nos pongamos de acuerdo, pero: ¿ALGUNO VA A EXPLICARME QUE ESO DE ANDAR EN BICI POR SITIOS DE MENOS DE 3 METROS?
Bueno Edgar, aqui en barcelona ya se reparten hace algun tiempo por la guadia urbana y forestales unos boletines informando de la prohivición de todo vehiculo (incluido bicis) a circular por caminos de menos de tres metros de ancho, parece ser que para preservar la fauna y la flora. Yo tampoco lo entiendo en el video de al filo de lo imposible dicen que la bici erosiona menos que un caballo, a ver si lo que quieren es hacer caja como siempre...:malaleche
*****, como me alegro de vivir en la España de la 2ª velocidad, :saltarin :saltarin (soy de Ourense). Aquí si se prohibiera el paso a vehiculos por sitios de menos de 3 metros, algunos pueblo quedarían incomunicados, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Pues nada, que no sea nada lo del perro, y que putada lo de los 3 metros, a más de un político había que cortarle las pelotas... Un saludo.
Jodidos estaríamos si viviéramos en un pais en el que te puede atacar impunemente una jauría de perros. Tener animales es una responsabilidad que, por desgracia, cada vez hay más irresponsables (ignorantes, mejor dicho) que se niegan a aceptar. Pero para eso están las leyes y los jueces. Razona un poco: ¿te imaginas que todos fuéramos con perros de pelea para matar a los perros que se nos puedan aparecer en los caminos? ¿Sería eso legal o razonable? ¿Y si tres niños de 10 años se colaran ilegalmente en la propiedad de uno que tiene perros adiestrados para atacar, les aplicarías la pena de muerte y se los podrían comer los perros? Además, hay muchas fincas que son privadas pero tienen caminos con servidumbres de paso. ¿Esos pueden tener perros para atacar a los que osen utilizar esa servidumbre? Otra cosa sería que tuvieras al perro en la parcela de 500 m2 de tu chalet, y áun así, si se te cuela un chorizo,ten cuidado con no haber avisado bien claro que tienes un perro. Algunos hasta piensan que podrían poner un cable electrificado en el interior..... total, si es tuya... o un rifle apuntado a la puerta y atado a la cerradura... total... ¿Qué más da? Hay que joderse, como tu dices, hay que joderse que todavía haya gente que defienda a los cuatro irresponsables que usan a los perros para asesinar a quién pueda pasar a sus propiedades. :burladia: De todas las formas, es bueno llevar en vez de agua o silbatos, unos buenos petardos de esos que estallan si los tiras contra el suelo. Si el perro es sordo, ya es otro cantar...
Perdona, Edgar, pero sacar las cosas de quicio es afirmar que si vas tranquilamente con tu bicicleta por un camino dentro de una propiedad privada te puedan atacar uno o varios perros y tu no tengas derecho ni a quejarte. Hay muchísimas propiedades privadas con caminos que las cruzan y sobre los que hay servidumbre de paso. Eso es sacar las cosas de quicio. Y si, además, entras con una contestación del tipo "no digais tonterias", "lo que te salga de los *******", "hay que tener sentido común" y terminas comparando cosas que no tienen comparación (a ver si es que vas a intentar justificar que a mí me puede morder un perro porque un tio se haya roto una pierna y haya denunciado al dueño de una finca), vas dado, majo. Yo me he limitado a volver a poner las cosas en su sitio: denuncia al canto y que decida un juez, que para eso estamos en un estado de derecho......que han sido muchos años dando pedales delante de perros mientras que los dueños se tronchaban de la risa. Un saludo.
Que yo sepa, me parece que nadie ha hablado (por lo menos yo no lo he hecho) de responsabilidad penal sino civil; o lo que es lo mismo, de obligación de indemnizar por daños y perjuicios. Por tanto, en el ejemplo que propones del ladron atacado por perros, nadie puede estar legitimado a reclamar responsabilidad penal al dueño de los perros, pero este sí sería responsable civil de las lesiones que hayan causado al intruso, independientemente de sus intenciones. Es importante aclarar un tema: Cada uno en su casa puede tener los perros como quiera. Como si quiere tener pirañas en la piscina. Eso sí, es responsable de los daños que esos bichos puedan causar a terceros. Saludos.
Bueno, creo que deberías leer desde el primero hasta el último de mis comentarios de nuevo, pero lo lees despacio, para que lo puedas entender bien, y luego vemos si yo he dicho lo que tú estas dando a entender. Un saludo.
***** gente!! Ya entrais en temas de abogacia y todo!!! Vosotros dejaros de historias y si estabas en una zona publica o denuncias o vuleves alli y te tomas la justicia por tu cuenta y si estabas en una zona privada creo que te vas a tener que *****......................... Vamos nu se es lo que pienso yo
Es lo más razonable que he leido, hazle caso al amigo siluro, denúncia, a parte de favorecerte tú... puedes evitar que ataquen a otros que cómo tú se encontraron en el camino de las tres fieras, la policia estará contigo seguro... a mi me ocurrió algo similar y no tuve ni que hacer denuncia, se encargaron del tema por el riesgo a que pudieran atacar a otras personas, ese es su principal miedo e interés. saludos
Una pequeña aclaración y doy por terminada mi intervención en este post; ya que no me gusta que las conversaciones se calienten y pasen a ser discusiones acaloradas y fuera de tono. Vaya por delante que no tengo ninguna especial simpatía por los dueños de Can Catá, a los que ni conozco. Dicho esto, los perros que tienen, ni son de razas de las denominadas peligrosas, ni han sido especialmente adiestrados para matar. Digo esto, ya que en una ocasión entablé conversación con una de las personas que trabajan en el servicio de la casa. En la puerta principal alguien había dejado un cachorrito de semanas y un plato con comida y agua. Supongo que con intención de deshacerse de él y que la gente de esa gran casa se lo quedase. Cosa que, efectivamente, hizieron. Seguramente es uno de esos perros asesinos que comentais algunos. Me explicó que siempre tienen 3 o 4 perros que recogen, procedentes de abandono. Por otra parte, conociendo la zona como la conozco y según lo que entiendo por las explicaciones que da el afectado; os digo que la casa goza de unos hermosos jardines de estilo "romántico" que la rodean, estos lindan con la finca rústica a la que nos estamos refiriendo y que abarca media montaña. Los perros (los he visto millones de veces) siempre están en los jardines, no por la finca rústica (si vieseis los jardines entenderíais que los perros no tengan necesidad de salir de ellos e irse por la finca rústica). Y el afectado, que se metió en los jardines (dice literalmente que llegó hasta la verja principal, pero por el lado de dentro), os aseguro que tubo que recorrer mucho, mucho, mucho trozo para llegar hasta allí. Y seguro que mucho antes de llegar se planteó que se estaba metiendo muy dentro de Can Catá (recordad que menciona conocer la finca). Me imagino que se plantearía dar media vuelta, pero claro tenía que desandar empujando la bici aquella bonita trialera que poco antes había disfrutado. Los perros le atacaron (cosa que lamento de veras) por que prácticamente se metió en su casa. Fue un acto de imprudencia por su parte, asumió un riesgo y le salió mal. No fue algo accidental y él incluso, honestamente se plantea el no denunciar. En cuanto a lo de vallar la finca. Efectivamente, así habría de ser legalmente. Pero, tal como ya dice el bueno de Juan Blanch, se nos iban a acabar una buena parte de tramos de sendero y trialeras que habitualmente incluimos en nuestros recorridos. Os sorprenderíais de la cantidad de km que haceis (los de la zona) por la finca privada de Can Catá sin saberlo siquiera. Y lugares que teóricamente están bastante lejos de la casa principal de Can Catá. ¿O nadie conoce la famosa "mesa de los romanos" y el mogollón de caminos, senderos, trialeras y pistas que nos pueden llevar a ella?. No seamos hipócritas, por favor, que a todos nos gusta disfrutar de ellas y a sabiendas de que es un lugar privado y de acceso restrigido. ¿O nadie ha salido por la puerta de la verja que hay enfrente de la puerta principal de la casa, al otro lado de la pista?. Puerta que, los dueños dejan abierta para que podamos salir sin tener que saltar. ¿cuantas veces, cuando nos han dicho que eso es privado, nos hemos hecho los tontos diciendo "ah, perdón, es que no lo sabía". No seamos malas personas y no provoquemos que sacrifiquen a unos perros que aunque seguramente obraron mal, ellos no lo saben. Las cosas se pueden tergiversar de muchos modos y sin pretenderlo. Si muchos de los que opinais y sois de fuera conocierais la zona, os daríais cuenta de que lo que digo no es tan descabellado. Si no fuera así, se producirían muchos más ataques de los perros de Can Catà y este es el primero del que tengo constancia. ¿Alguien conoce más ataques en la zona? Que lo diga si es así. Nos pasamos media vida diciendo que hay un montón de leyes absurdas (generalmente cuando una de ellas nos perjudica), pero luego nos pasamos la otra media vida tratando que esas mismas leyes absurdas nos amparen cuando nos podemos beneficiar de ello. Un saludo y disculpad el tocho.