El Club Big Hit (antes Making of y antiruidos)

Discussion in 'DownHill' started by bilbobiker, Feb 6, 2008.

  1. jonipg

    jonipg Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2006
    Messages:
    397
    Likes Received:
    0
    Location:
    Bilbao
    ya sabes que lo más importante luego es darle caña a la maquina. Queremos verte por el potongo probándola ya
     
  2. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Una cosa, la BigHit 3 trae un amortiguador de 8.5 x 2.75", ¿me podéis mirar la carrera del muelle?, ¿es de 3"?. Es que el muelle que me trae de serie se me queda pequeño para mi peso, y quiero tenerlo todo listo cuanto antes, un saludo.
     
  3. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 30, 2006
    Messages:
    4,772
    Likes Received:
    14
    Location:
    Huesca
    Tuneos anti ruido ya!!!
     
  4. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Mañana!, tengo casi terminado el texto.
    Hoy he estado probando a la nena en el DH de Galdakao. Hemos subido unos cuantos amigos con remonte. Este finde estaba casi seco, salvo alguna zona, la pasada barro a tope.

    Las sensaciones han sido buenas, bastante más estable que la Orange en el tramo rápido, un poco menos ágil en las curvas pero sólo un poco, noto que las pedales quedan más atrás que en la Orange y que hay que meter peso alante, se nota la altura de la 888. En los cortaditos (porque los saltos de momento no son lo mio) muy bien. Se acabó aquella sensacion de ir a salir por las orejas de la Lapierre. También he notado la diferencia de los frenos. Los formula son bastante mas interruptor que los Hope M4 por lo cual enseguida bloqueas. He visto que frenando fuerte es mucho más dificil tomar las curvas.

    En los senderillos con canal en medio bien, hace pocos meses eran una pesadilla para mi, pero ahora en vez de entrar pensando en que me caeré entro pensando que voy a pasar, miro alante freno suavecito y dale.

    La verdad por lo que estoy viendo y sobre todo teniendo en cuenta es precio esta bici es una opción maravillosa. Pesa poco, es fiable, agil y bonita, tiene garantia de por vida. Me lo pensaría mucho antes de volver a gastar tanta pasta en una bici del tipo la Lapierre, en todo caso seria ya para elegir una V10 aunque no se para la querría porque para mi nivel voy de sobra.

    Pongo una foto y lo dicho los tuneos mañana, o esta semana, con el invierno que estamos teniendo en Bilbao llevamos un mes histórico, bajadas todos los findes, remontes, solazo, no me queda tiempo para la web!
     

    Attached Files:

  5. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    2,336
    Likes Received:
    0
    Location:
    SORIA
    Tio la verdad es que te ha quedado muy bonita...Una cosa...se que tu experiencia con Lapierre no es buena...pero aparte del follon aquel de que era un pre-serie(si no m entere mal...), tan mala bici te parecio?? Es que una cosa es que cogiera holguras por todos los lados y que no te la repararan y otra que fuera una bici con geometrias inconducibles (inseguridad saltando, en sitios estrechos, etc)...o eso tambien era porque era preserie...Me refiero a que si era completamente distinta en cuanto a cotas de la actual.
    Yo me acabo de comprar una Lapierre, de 2008, pero todavia no la he podido estrenar y ahora me tienes preocupado!
    Un saludo!
     
  6. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Sobre la DH230 me he cortado mucho a la hora de opinar sobre su funcionamiento porque no tenia puntos de comparación y era mi primera bici de DH, otra cosa es el tema de la post venta, control de calidad etc de lo que ya hemos hablado.

    Sobre la bici en si.
    Es muy alta, tanto el pedalier como el sillín quedan altos y no tiene un slooping excesivo. Yo no me podia sentar en el sillín en parado y llegar al suelo, pero sobre todo lo que mas nervioso me ponia era la sensacion de salir por las orejas en cada cortado.

    Me echaba para atras todo lo que podía y he llegado a rozar el culo con la rueda un montón de veces, cosa que nunca me habia pasado. La historia es que al quedar tan alto yo creo que instintivamente me echaba para atrás más de la cuenta puesto que para abajo no se puede pq está el sillín.

    Yo apenas salto, pero en los saltitos en todos me salia de lado, me costaba mucho ir recto.

    Y luego está el tema de los topes que merece un apartado especial. Con el amortiguador de aire y la trayectoria de la rueda queda un sistema muy muy lineal. Tanto que todo el mundo que conozco en carreras le ha cambiado el amortiguador por uno de muelle incluido el diseñador, Nico Vouilloz que en todas las carreras ha ido con muelle.

    La comparacion es clara, Orange 150 atrás, monopivote, supongo que topes habré hecho pero nunca con la violencia de la Lapierre, saltar tres escalones y tope el cortadito de salida del bosque del DH de IGantzi, medio metro o así y dolor en los tobillos aun absorviendo. Todo eso ajustando la presión de aire al límite superior del SAG recomendado. La realidad es que al menos tienes que meter 200 psi si no quieres ir topetando pero entonces se va la sensibilidad inicial a la porra.

    Este tema de la linealidad y los topes lo han comentado en las pruebas de el mundo de la mtb y en la del solo bici de este mes y luego está el hecho de que todo quisqui le pone muelle. El tema de la geometría rara tb lo comenta la prueba de Pink Bike y en general es opinion que las Lapierre, tambien de enduro tienen una posición algo rara, elevada, que cuesta mucho hacer un manual.

    Luego está el tema curvas, tanto la Lapi como la Big Hit miden aprox 1160 entre ejes, la Orange 1110. Con la Orange hago muy bien una bajada de curvas que hay en el potongo, muy cerradas, en pendiente de tirar de freno. Con la Lapi sencillamente no podía hacer esa bajada, era como maniobrar un petrolero en puerto sin remolcadores. La comparación de las curvas iniciales de Galdakao ha sido muy reveladora, he notado un montón el pedalier más bajo y la confianza aunque se nota un poco que al ser más larga entre ejes no es tan viva como la Orange. Claro que la Orange tal cual la tengo es como la nave de Sywalker agil como gacela.

    También decir que ayer di alguna vez con los pedales en el suelo, dos o así, las dos pedaleando a destiempo. En cuanto al pedaleo si te pones como aquella serie de polis playeros en bici a dar pedales en plan salta todo puede que despegues. Hay que pedalear redondo para que no oscile, lo cual requiere fuerza y forma física. La comparación entre sensibilidd de la BH y la Lapierre es que la BH ajustada al SAG del 35% va muy sensible en pequeños baches=mejor agarre y aun así tiene capacidad de absorver y control de los topes. Por contra la Lapie al SAG del 30% es un pelín menos sensible al principio pero haces unos topes del demonio. Si ajustas a 200 psi los topes se reducen mucho pero la sensibilidad incial baja mucho. La madre del cordero es que en pistas rápidas con tierra suelta, contraperaltes sueltecillos la sensibilidad inicial proporciona agarre.

    Por otro lado el en la pruena del solo bici dan los reglajes empleados en la pruena es destacable como le meten presión al propedal y 3 vueltas enteras la cámara de fin de recorrido. Todo ello hace de propedal, si, pero también es en realidad un ajuste de compresión a baja velocidad el cual es muy bonito quitando oscilaciones de pedaleo, pero también reduce el agarre y como vayas en tierra suelta y rápida más. Es la puñeta del propedal.

    Y entonces viene lo gordo: Para qué demonios compras una bici con un diseño de pivote virtual con lo caro que es,su complejidad, el mantenimiento, el coñazo para limpiarlo si luego tienes que corregir sus problemillas a base de amortiguador. Si el VPP estuviera mejor hecho no habría esos problemas de topes y de sensibilidad inicial, por eso yo creo que todo el mundo tira de muelle. Claro que entonces la bici ya no queda con el peso "ligero" que tiene en catálogo y te sube a casi 19.

    Me volví loco con la distancia entre ejes. Si BH y Lapi tienen casi igual pensaba que si con la Lapie las curvas la daba mal con la BH también. Pues no!. Creo que hay mucha más influencia en como es de alto y retrasado el pedalier y donde te queda centrado el peso por la posición del sillín que la distancia entre ejes. (Igual por eso la Demo con unos despampanantes 1200 la ponen en general como manejable y así me pareció una que me dejaron a primera vista en cuatro pedaladas en Nájera)

    Para mi es importante una bici que puedas tirar de manillar si no parece que vas como una morcilla.

    Decir que yo mido 1.70, la bici es talla única equivalente a una M tirando a M grandecita, la orange es pequeña una 14. Alguien que mida 1.85 seguramente vaya mucho mejor, aunque me temo que esta bici está tan influenciada por Nicolas Vouilloz como dicen en todas partes que igual hay que tener unas cotas morfológicas parecidas y un estilo parecido al es para ir cómodo. Personalmente prefiero una bici menos específica y que tenga tallas porque si la gente no somos de talla única no se porqué las bicis tienen que ser talla única.

    (Y cuidado con los venderores de bici de talla unica, te la menten doblada, de repente, una M es tu talla, aunque siempre sea una S en bicis con 3 tallas)

    También te digo que aqui hay dos mozos que van a fuego con ellas y que ambos van con muelle y son más altos que yo. Purebalá y hazte tu opinión, compara en puntos de referencia que conozcas y considera el muelle como una opción.



     
  7. z.1man

    z.1man steve romaniuk

    Joined:
    Dec 29, 2005
    Messages:
    4,081
    Likes Received:
    5
    Location:
    somo(cantabria)
    bilbobiker: tambien ten en cuenta que la lapierre te iva grandecita, es una talla unica pero grandecita, yo tengo una big hit y te doy la razon en todo lo que has dicho, es un pepino, lo traga todo, la meto por donde quiero, y tiene una sensibilidad impresionante, pero la lapierre la he probado y va muy bien, con el amortiguador de aire bueno pero con el de muelle es la *****.

    pero bueno que te doi la razon en que no tiene nada que envidiar una big hit a cualquier otra que se le ponga por delante, es mas el sistema vpp salio a partir del fsr
     
  8. Harrinsky

    Harrinsky Miembro

    Joined:
    Nov 23, 2004
    Messages:
    350
    Likes Received:
    0
    Location:
    mal ubicado
    pues que quieres que te diga, me alegro que tu nueva bici te vaya bien, pero objetivamente hablando, la lapierre dh 230 esta a años luz de una big hit.

    yo, y creo que la gran mayoria, preferimos una lapierre antes que una big hit.

    Otra cosa, es que en tu caso particular,la lapierre, por la talla y por la cantidad de problemas que has relatado, te hayas hecho una muy mala imagen de ella.


    enhorabuena por haber enocontrado la bici que se te ajusta.
     
  9. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Bueno, retomando los problemas del guíacadenas y la BH3, ¿me podéis decir cual es el fallo? (lo digo por los 2 que tuvieron problemas con el montaje...)

    Un saludo.
     
  10. Ibon888

    Ibon888 Miembro

    Joined:
    May 15, 2005
    Messages:
    404
    Likes Received:
    0
    Location:
    Bilbao
    Muy buenas sr Bilbobiker!!!!!!!!!!!!!!, que pena no haber podido salir hoy domingo a hacer un poco el mal por el potonguillo.. es lo que tienen los exámenes!!!, pero tranquilo que el lunes acabo!!!!!!!!. Ya me alegro que tengas ya montada la máquina ajaj , ya me gusta el montaje que le has hecho, sobre todo el buje trasero Hope que tiene que sonar a máquinaria suiza clak , clak clak ufff que gozada!!!!. bueno a ver si cuelgas ese tutorial del centrador que según lo he visto se me ha iluminado la bombilla porque el montaje de una llanta desde cero es mi única tarea pendiente, y viendo ese montador/ centrador jejej me ha venido a la cabeza de nuevo la idea de aprender a montarme las ruedas jejej. bueno espero que cuelgues las fotillos de hoy si es que algún alma caritativa ha sacado porque tengo un monazo de bici terrible. Ah!!! por cierto el martes tengo intención de subir a Gorbea con el "ancla" ya te pasare alguna foto para que veas que es posible subir con un "muerto" de casi 20 kilillos ajajaj.
     

    Attached Files:

  11. z.1man

    z.1man steve romaniuk

    Joined:
    Dec 29, 2005
    Messages:
    4,081
    Likes Received:
    5
    Location:
    somo(cantabria)
    edgar rua: tranquilo que no vas a tener ningun problema, yo antes de ponerme el e-13 llevaba el truvativ, y cero problemas hasta que peto por desgaste, y si le quieres poner en el enganche iscg le haces tres taladros y fuera
     
  12. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Gracias tío, ;)

    Ya veré como se lo pongo, la verdad es que lo del iscg es más fiable pero tampoco es que me coma mucho la cabeza con eso, porque en mi anterior bici llevaba un truvativ de dos platos directo al pedalier, y nunca tuve un problema por eso.

    Pronto fotos, ;)
     
  13. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Pues la cosa igual depende del estilo de andar de cada uno, de su altura, gustos, mas o menos ahora todas andan en un nivel parecido. Recuerdo hace tiempo cuando se decia que la Intense M1 era la mejor bici de DH del mundo, con su sistema FSR igual que la BH. Pienso que en estos momentos todas las bicis han llegado a un punto de diseño mas o menos correcto aunque en el campo de amortiguadores queda muchisimo por mejorar. De todas formas más que la cuestión marca lo que veo relevante es el tema de la goemetría, tipo de circuitos y estilo de bajar de cada uno, objetivos (carreras o bajar a tu aire) y hacer la elección en base a eso.

    La Lapie no era mi bici desde luego, pero en cambio hay por aqui un chavalito que va como un tiro con ella y es capaz de hacer unas cruzadas al estilo Greg Minaar espectaculares, le ves y la mueve como si fuera una pluma por eso digo como referencia que mi nivel es muy de "novato" y que igual esa bici lo que pide es un tio que la lleve con más agresividad. Es más igual es más lenta de reacciones para que sea más estable a toda pastilla, pro eso ante todo marco la referencia de mi nivel y lo que yo busco. Imagino que habrá pilotos que gusten de bicis altas, otros bajas, unos que admitan que los pedales toquen el suelo, otros que no, otros que busquen la mejor eficacia de pedalo, otros que no nos preocupamos mas que por llegar enteros al final de la carrera.
    Solo veo una cosa que la mayoría tienen en común: son disparatadamente caras por eso la BH me gusta especialmente, porque tiene un precio razonable. 150.000 Ptas por un cuadro creo que ya está bien. 300.000 , 500.000 como hay algunos es una burrada. Por cierto a que en pelas "duele mas"

    En cuanto a Ibon me quedas con la boca abierta, si despues de examenes de suber al gorbea con la gacela thomson esa que tienes por bici es tienes que ser de Bilbao de la plaza de Moyua mismita. Auqnue me dia igual, ya te pillaré je je ahora estamos en estricta igualdad de condiciones bicicleteras.
     
  14. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    2,336
    Likes Received:
    0
    Location:
    SORIA
    Muchas gracias por darme tantos detalles de tus problemas...Ahora estoy bastante mas tranquilo...Por cierto...mi Lapierre salio directamente de la tienda con un DHX 5 de muelle...jejeje...

    PD..Yo mido 1.80...jeje
     
  15. Perez_DH

    Perez_DH Novato

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    322
    Likes Received:
    0
    Location:
    oviedo
    muy guapa la bicha. por cierto me podrias decir cuales son esos tuneos antiruido, xq creo k a todos nosotros nos interesa ese asunto gracias y dai caña al aparato
     
  16. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Fotos adjuntas alfinal.

    Tutorial de tuneos antirruido.

    No hay nada más molesto que bajar en una bicicleta que va haciendo ruidos en cada bajada y se convierte en una caja de música en cada salto. Una monserga que al final del dia te ha dejado la cabeza como si hubieras estado en un concierto de rock duro.

    La idea de aplicar algunos tuneos antirruido viene de un reportaje sobre la bicicleta de comptición de Sam Hill publicado en Dirt Magazine nº70. En ese reportaje Steve Jones destaca como una de las cualidades de la bici de Hill, los silenciosa que es. Mediante unos cuantos trucos destinados sobre todo a proteger las zonas de impacto podemos conseguir con un poco de esfuerzo y muy poco dinero quitarnos de encima bastantes ruidos que normalmente se producen en una bicicleta de descenso.

    Básicamente las fuentes del ruido son el impacto de los cables de freno y cambio contra el cuadro así como la cadena golpeando contra la vaina y el tirante. Son además las fuentes de ruidos más fáciles de eliminar. Luego tenemos ruidos originados por resonancia sobre todo en cuadros de tipo monocasco que ya son un poco más difíciles de eliminar y por último ruidos de funcionamiento debidos principalmente a fricciones, rozamientos, rodamientos en mal estado que se eliminan con un correcto mantenimiento y engrase.

    Ruidos debidos a impacto de cables.
    Aunque en parado no lo parezca, durante la marcha las aceleraciones a las que está sometido el basculante hacen que los cables se muevan como si estuvieran en una coctelera. Los cables de freno hidráulico suelen ser más blandas y flexibles y no hacen tanto ruido pero los de cambio son como martillos.

    Para insonorizar los cables vamos a emplear un sencillo tubo de PVC transparente bridas y cinta aislante. La idea es meter el cable de cambio dentro del tubo de PVC en todo su recorrido a lo largo del basculante. Al ser el PVC un ser un material blando y absorbente apenas hace ruido cuando golpea contra el cuadro. Por otro lado cuando la cadena golpea el cable envuelto en el PVC tampoco hace ruido. Con esto matamos dos pájaros de un tiro puesto que además estamos protegiendo la pintura del cuadro y a la propia funda de cambio

    En el recorrido del cable por el triángulo delantero, seguramente tendremos varios soportes para bridas en los cuales quedará siempre una holgura que vamos a evitar arrollando cinta aislante sobre la funda, de manera que al apretar la brida no quede ninguna holgura. En la zona próxima a la dirección la funda queda colgando y también puede golpear el cuadro. Como aquí no podemos inmovilizar la funda vamos a colocar de un "silenciador" formado por una pequeña sección de tubo de PVC que mantendremos en su sitio poniendo dos bridas pequeñas en los extremos podemos rodear en conjunto con cinta aislante negra para mejorar la estética.

    Normalmente los dos cables de freno y el de cambio en por el mismo lado de la horquilla en su recorrido hasta los mandos. En esta zona colocaremos otros silenciador reuniendo los tres cables mediante bridas para evitar que golpeen entre ellos.

    Y ya que estamos de faena no es mal momento para emplear un poco de tiempo en colocar parches protectores de lámina transparente adhesiva en las zonas de rozamiento con el cuadro para proteger de la pintura.

    Ruidos debidos a la cadena.
    Si nos fijamos en los videos a cámara lenta, los movimientos que hace la cadena son impresionantes. Son auténticos latigazos contra la vaina y el tirante lo cual aparte de destrozar la pintura e incluso el aluminio genera una monserga insoportable. Lo normal es colocar un protector de neopreno o de algún tipo de tela de los que llevan cierre de velcro. El problema es que estos protectores están pensados para salvar la pintura no para evitar ruidos. Lo más efectivo y barato es colocar una o varias capas de caucho procedente de cámaras viejas.

    Mediremos la longitud adecuada de una cámara y después le haremos un corte longitudinal para poder rodear la vaina en toda su longitud. Normalmente con dos capas bastan. Una sola capa es poco. En la zona próxima al pedalier, justo en el paso de rueda, si hay sitio puedes poner tres capas. Yo empleo cinta aislante negra normal y comienzo fijando los extremos y luego voy encintando todo el resto de la longitud. Si lo haces con cuidado el resultado estético es aceptable. Luego puedes colocar por encima el protector de tela o neopreno para mejorar la estética.

    Los golpes contra el tirante no suele ser tan fuertes y una sola capa de caucho es suficiente aunque recuerdo el estado en que estaba el basculante de una Orange Patriot 7 que un amigo compró de segunda mano. A pesar de quedar la cadena por debajo de el, estaba destrozado, no ya la pintura, si no el aluminio. Personalmente prefiero proteger las dos vainas y los dos tirantes de manera que el rozamiento de la playera contra el cuadro (aunque esto depende de la forma de pedalear de cada uno) haga ruido y destroce la pintura.

    Ruidos debidos a resonancia.
    Los cuadros con forma monocasco como MSC o con tubos poligonales como Orange suelen tener tendencia amplificar los ruidos porque hacen de caja de resonancia. Dependiendo de la geometría, los espesores de aluminio, el espacio interior la estructura resonará a unas u otras frecuencias. Por eso es bastante difícil sospechar sin una bicicleta va a tener un cuadro ruidoso y sólo saldremos de dudas sobre la marcha.

    Hay una forma bastante efectiva de eliminar esta resonancia y consiste en rellenar el interior del cuadro de espuma de poliuretano. La espuma es muy ligera y apenas aportará unos gramos. Normalmente todos los cuadros cuentan con orificios para que circule el aire durante la soldadura que dan acceso a todo el espacio interior del triángulo delantero. Pueden ser accesibles desde el exterior o tal vez requieren desmontar la horquilla para llegar hasta los agujeros que hay en la pipa de la dirección.

    Desconozco si esta operación anula la garantía de un cuadro, seguramente conviene consultarlo antes, aunque en principio no se me ocurre ningún motivo por el que pueda afectar negativamente salvo que haya una incompatibilidad de materiales entre la espuma de poliuretano o alguno de sus disolventes y el propio aluminio del cuadro.

    Un frasco de espuma apenas cuesta cinco euros y tendrías para rellenar decenas de cuadros. En todo caso debes evitar que la espuma invada la zona de la caja de pedalier. Por otro lado un cuadro relleno de espuma seguramente plantearía serios problemas a la hora soldarlo si fuera preciso porque se ha roto o de pintarlo con pintura de secado al horno.

    Ruidos debidos a funcionamiento, fricciones, crujidos.
    Después del ruido generado por la cadena, los crujidos, chasquidos, y demás ruidos metálicos son la segunda fuente de ruido más molesta. El sillín y la tija son los primeros candidatos a formar parte de la orquesta. Asegúrate que los tornillos del sillín están bien apretados y engrasa la tija. Los rodamientos tiene una vida útil limitada sobre todo en una bicicleta donde los ángulos de giro son pequeños y siempre sobre los mismos puntos. Además del barro no ayuda demasiado. Normalmente deberías cambiarlos cada año si vives en un sitio donde abunda el barro. Cuando las pistas se han marcado y han perdido la grasa suelen hacer ruidos de crujido.
    En segundo lugar está el eje de pedalier, sobre todos los sistemas ISIS. Puesto que utilizan rodamientos pequeños y están sometidos a grandes esfuerzos es normal que en menos de un año hayan cogido juego. Los sistemas de cazoletas externas de Shimano son los que mejor resultado dan porque permiten corregir el juego lateral según se van desgastando las arandelas de neopreno contra las que giran las bielas.

    El capítulo de los frenos merece mención aparte. Si te toca un freno que hace ruido puede ser porque las pastillas se hayan contaminado o porque el anclaje de la pinza en el cuadro no esté perfectamente alineados existen herramientas para mecanizar los soportes de freno y corregir posibles deficiencias. HOPE por ejemplo comercializa uno de estas útiles.

    En cuanto a la trasmisión asegúrate que la línea de cadena es adecuada al tipo de bielas que montas y que no se producen roces en el paso por roldanas o dispositivos guía cadenas. La limpieza y engrase de la cadena es fundamental.

    Las ruedas también pueden hacer ruido si los radios no están correctamente tensados. Si hay radios flojos rozaron unos contra otros. Puedes emplear fijador de rosca de dureza blanda o media en todas las cabecillas para evitar que se aflojen.
     

    Attached Files:

  17. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Y aquí va el reportaje de esta tarde, por cierto lo que no se ve es el vientazo que hacía hoy en el Argalario, ha sido un coñazo conseguir que la bici se estuviera quieta.

    Vamo allá
     

    Attached Files:

  18. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Y seguimos
     

    Attached Files:

  19. Ito

    Ito Miembro activo

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    2,179
    Likes Received:
    10
    Location:
    En el limbo
    Muy guapas las fotos de la bicicleta en su habitat natural, realmente tienen una luz y un color impresionante y de la bicicleta que decir...muy guapa, ahora a disfrutarla con ilusión!!. Me ha faltado un pelo hoy para subir despues de comer hasta el Argalario para hacer la bajada hasta Gorostiza.

    SALUDOS!! ;)
     
  20. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    2,336
    Likes Received:
    0
    Location:
    SORIA
    ***** tio q camara usaste para hacer esas fotos?? parece q puedo cojer el manillar y exarme montaña abajo jajaja!!!
    Disfrutala y muchas gracias por currarte lo del los tuneos antiruido
     

Share This Page