Hola, mi duda es si pasa algo por utilizar una horquilla con menos presion de la recomendada. Un saludo y gracias
exacto... el valor de presión como tal generalmente no es importante como tal, mientras no estés topando mucho (si existen ciertas cámaras, como la PAR en algunas horquillas marzocchi or SPV en Manitou que tienen presiones minimas)
Tengo una rock Shox y la tenia en 100psi para mi peso pero la utilizó un amigo que pesara unos 95 Kg y para su peso tendria que haber estado en unos 155psi, pero creo que no hizo tope. En el caso de que se hubiera dañado en que lo notaria?? Un saludo y gracias
Si solo la uso un dia y no hizo mucho el bestia no creo que pasara nada. Eso si, para su peso debia ir bastante blanda.
Para ser q no llego a hacer tope(no se hundieron a tope las botellas), en algunas horquillas el tope esta al 80% o siempre es el final de las botellas de la horquilla? Un saludo y gracias
yo diria que estan siempre al final porque de que te sirve que una botella tenga el tope al 80% porque ese 20% nunca lo podrias usar ya que esta el tope y si tuvieras una horquilla de 100 se quedaria en 80 y eso no es asi si tienes 100 el tope esta en 100. salu2
En una horquilla de aire, el recorrido lo determina la cantidad de aceite y de aire. Porque el que piense que el aire no ocupa espacio, que pruebe a comprima una jeringa con aire, a ver si la comprime del todo. Con aire no creo que alcances todo el recorrido; siempre pierdes algo.
Depende de la horquilla. Hay algunas que esta casi al final, y otras que dejan 1 o 2 cm. En una horquilla de aire puedes comprobarlo facilmente vaciando y comprimiendola con cuidado hasta que llegues al tope. Asi sabras donde esta y el recorrido real. ¿como que no puedes hacer tope en horquillas de aire? Pues claro que puedes. Es mas dificil que en las de muelle, pero se puede igual. Como ejemplo mi propia Reba despues de una bajada con algun que otro cortado: Un saludo
La verdad que si que se hundio un poco,a mi no me llego hasta ese punto, por la mancha de aceite(que me indica lo maximo que ha hundido) que tiene estara a 2 cm del final de las botellas. Un saludo Un saludo
Tope de comprimirla hasta que no se comprima más sí, pero tope con los topes internos... tendrá menos aceite del que trae de fábrica supongo. Lo normal creo que es que te dé todo el recorrido sin aire, y según le metes aire pierdes un poco de recorrido. Para que sea más progresiva debe tener más aceite para que la presión de aire aumente más rápido. Pero si creo que de muelles debe ser más progresiva y más difícil hacer tope. Yo tengo una de muelles de 64 mm y la noto más sensible y más progresiva que la de aire.
Tope contra los topes internos, claro !! Es lo que se ve en la foto. Antes has puesto el ejemplo de la jeringa, pero no es aplicable a una horquilla, es decir, cuando la horquilla hace tope de verdad, o sea, toca con el tope interno, el volumen de la camara positiva no ha desaparecido. El aire aun tiene espacio donde meterse, a diferencia del ejemplo de la jeringuilla, por eso puede llegar a comprimirse hasta el tope igual. Y el aire si que es mas progresivo que el muelle, ya que la fuerza que hace aumenta proporcionalmente a la distancia que lo comprimes, mientras que los muelles aumentan su dureza de una forma mas lineal. Claro que la progresividad no solo depende de esto, simno tambien del diseño del sistema de aceite la horquilla, recorrido, del tipo de muelle usado y del volumen de las camaras de aire. Por eso hay horquillas de muelle que son mas progresivas que las de aire; pero como sistema en si, el muelle es mas lineal. Un saludo.
Yo tengo una Revelation y con 86 kilos la llevo a 115 PSI; al principio la llevaba al PSI recomendado por el fabricante e iba más duro que un cuerno eso. Saludos.
si.. RS recominda presiones altisimas... y con los muelles pasa parecido (aunque no tanto como en las de aire)