A ver os comento como ya sabeis soy una chica, pues bueno peso 47 kilos y mido 1,60 el otro dia con la estatica hice 40 km y la quema de calorias fue de 359. Bueno os pongo en situacion y me comentais a ver si es normal. Hoy me he echo una ruta de 40,400 km con una duracion de 2,18 horas. Pulsaciones medias 159. Pulsaciones maximas 198 (la verdad es que no se si seran demasiadas pero a mi si que me lo parece). Gasto calorico de 908 kcal Al empezar la ruta he puesto en el pulsometro que iba a ser ejercicio de ciclismo moderado. ¿Es normal este gasto calorico en una ruta de esas caracteristicas?, ¿Es normal tener tantas pulsaciones en algun momento de la ruta?. Mis pulsaciones en reposo estan entre 70 y 80 mas o menos.
que años tienes? es un dato a tener en cuenta,pero parece que estan un poco altas las pulsaciones,aunque tambien tienes que tener en cuenta que el pulsometro tambien puede fallar o q no este bien puesto,yo pienso q tiene que ser un fallo del pulsometro saludos espero haberte ayudado
Por la media que has sacado -20Km/h- deduzco que no había demasiados desniveles, pero es posible que alguno hubiera, y si lo has subido dando un poquito de caña, no es para nada anormal subir tus pulsaciones puntualmente a casi 200. Yo tengo 40 primaveras:neutral: "con sus inviernos, veranos y otoños correspondientes" doy en reposo unas 50, 55p/m, y todavía en momentos de esfuerzo alto, veo 190p/m sin demasiados problemas. De todas formas, si estás preocupada, ve a tu Doc de cabezera y le cuentas. El te dirá lo que debes hacer. Un saluo
198 me parecen demasiadas,y una media de 159 pulsaciones es elevada.Puede deberse o bien a la exigencia de la ruta,poco entrenamiento y sobre todo,depende del pulsómetro que lleves. yo he probado alguno que la verdad tenía poco de fiable,desde entonces solo confío en POLAR,que me parecen los mas fiables con diferencia. por lo que comomentas,si no te has encontrado mal y supones que el ejercicio ha sido moderado o tirando a alto,llegar a 198 me parece una barbaridad,es de lata competición. 70-80 pulsaciones en reposo deduzco que lo has hecho en parado,porque lo que se dice reposo,reposo es antes de levantarse de la cama y nada mas despertarse ponerlo.70-80 pulsaciones si lo has hecho a lo largo del día me parece normal. si por el contrario las cifras de 198 y 159 son reales,quizás lo mas recomendable sería hacer una prueba de esfuerzo para ver todas tus característica,peso,estado de forma,capacidad pulmonara,potencia.todos esos factores influyen notablemente.yo creo que si tienes dudas lo mejor es ponerse en manos de un profesional.
Comento años 28, 29 la semana que viene, desniveles pocos por no decir casi ninguno el mayor desnivel ha sido la subida por el carril bici, ha sido el 97% de la ruta en llano.el maximo de pulsaciones lo he dado solo una vez y ha sido en una subida, pero la subida no me ha parecido a mi tan alta como para dar eso he subido sitios mas largos y mas empinados. Por lo que respecta a entrenamiento llevo haciendo bicicleta desde octubre todos los domingos (en lo que respecta a hacer rutas y todo eso), eso sin contar que desde tiempos inmemoriables he ido siempre a trabajar al curro en bici, además todos los dias entresemana hago una media de 20 km en bici estatica en unos 30 minutos y luego juego al tenis unas dos o tres veces a la semana una hora, asi que creo que estoy bastante entrenada. El pulsometro es un sigma fit watch, parece que va bien. Eso que me habeis comentado es en cuanto a las pulsaciones, pero en cuanto a la quema de calorias os parece normal o os parecen pocas. Es que a mi me parece que para la traya que me he dado son pocas. Comento que suelo tener las pulsaciones altas, tengo un medidor de tensión que tambien mide las pulsaciones de muñeca y se que va perfectamente y siempre me suele dar pulsaciones altillas.
Teniendo en cuenta que eres mujer y pequeña, tus pulsaciones en reposo son normales. Además, lo interesante no es la FC en reposo, sino la FC basal (por la mañana, sin levantarte de la cama, es lo más aproximado). 198 son muchas, pero nada preocupante. La bici no es uno de los deportes en los que se quemen más calorías, ya que no trabajan tantos músculos como corriendo o, por citar al más exigente, haciendo esquí de fondo. Por los datos que me das espero que no estés obsesionada con el tema, porque estás excesivamente delgada, y una carencia de grasas puede tener repercusiones muy graves sobre el organismo. Mi consejo: Come bien, no te obsesiones por las calorías consumidas, y estudia más la oposición . Un saludo de un colega maño
No no te preocupes no estoy obsesionada con el tema pero como he leido por aqui gente que quema no se cuantas calorias pues no sabia si era muy normal o no. Lo de la oposicion ya estudio por eso no te preocupes pero los fines de semana en especial los sabados me los tomo de relax que ya curro y estudio durante la semana y algun dia habra que desconectar.
Sí, yo ya pasé por una y hacía como tú, si no cargaba pilas de vez en cuando me era imposible estudiar. Ánimo Recuerda mirarte las pulsaciones por la mañana. Esas serán las tuyas en reposo reales.
pues creo que el cacharro que te calcula el consumo calorico va bastante mal, es imposible que en 2h 20 minutos de esfuerzo y encima a una media de 160 pulsaciones solo gastes 350 calorias. Hoy he hecho yo una marcha de btt de 43 kilometros a una media de 162 pulsaciones en la que he estado 2h 04 minutos y el pulsometro me ha marcado que he gastado casi 2400 calorias. Decir que tengo el polar s725x le he puesto la edad, mi consumo de oxigeno aproximado mi peso, mi pulso maximo y todo eso y me ha dado eso. No digo que sea totalmente preciso pero te aseguro que el tuyo lo es menos
eso de las calorias no sirve para nada, ya que la estimacion que hace es segun peso edad y estatura, mientras que las calorias quemadas dependen de muchisimas variables, simplemente ni le hagas caso, como dicen por ahi es un engaña bobos, tu ni caso a eso, ademas eso no te mide cuantas calorias quemas te mide el pulso, y segun las variables antes dichas hace una estimacion del gasto calorico, venga un saludo
Hola, yo tengo 43 años cumplidos el mes pasado y salgo dos años en mtb, peso 65 kg y mido 1.60. Antes hacia footing solamente, y tengo las piernas con bastante músculo, y desde luego que he llegado a 195/198 en subidas como las de Mariola o Campello, pero no le he dado importancia . Lo mejor ante las dudas es ir a tú médico de cabecera y él te aconsejará. Yo te veo un poco baja de peso , ten en cuenta que el músculo pesa mucho más que la grasa, yo antes de empezar a hacer mtb pesaba menos y estaba más gordita. bueno espero haberte ayudado. saludosssssssssssssss
A ver comento hace un año pesaba mas o menos 60 kg pero por unos problemas estomacales de los cuales el otro dia me dieron diagnostico y me dijeron dispepsia funcional he perdido 13 kg llevo estabilizada en peso desde agosto mas o menos que ni subo ni bajo, todavia sigo sin ganas de comer y ni hacer ejercicio me da apetito pero eso si comer como igual que antes de empezar con los problemas, pero tambien dijo que como porque hay que comer no porque el cuerpo me lo pida. En definitiva estoy estable en peso si algo delgada y sin nada de grasa y musculo la verdad pues poco.
Lo de las calorias es orientativo, no tiene nada de real. Cada persona tiene su metabolismo, su masa muscular... y consume mas o menos.
Ánimo con la dispepsia, que parece una tontería pero para el que la sufre no lo es. A mi me hicieron un montón de pruebas y lo mismo: Dispepsia gástrica idiopática, pero en mi caso no he adelgazado. Además, después de 9 años aún la tengo pero ha mejorado mucho. Hay muchos días que como si no la tuviera.
Opino que a los que no saben lo que tenemos despues de hacernos una gastroscopia nos detectan esto y si verdaderamente es una molestia estar dia si y dia tambien con gases en el estomago, con acidez con inflamación. Pero bueno de un tiempo a esta parte estoy algo mejor tengo días mejores y peores pero bueno se va aguantando supongo que ira mejorando con el tiempo aunque me dijeron los medicos que ira por temporadas. A mas nervios peor.
Uhm pa mi que se la ha ido la olla a Tombi y no se ha dao cuenta el chaval.jasjjas A ver, segun tu edad tu f.c.m. FCM (mujer) = 226 – edad; entonces tu máxima es de 197-198 ppm (Cosa que ya has comentado) Pero añades que en reposo estas entre 70-80, yo soy hombre y en buena época de entreno en reposo estoy 60-70. Quizás estés algo estresada y sea eso la repercusion de todo u oxigenas peor. Prueba algun día a usar unas tiritas en la nariz, de esas que llevan algunos jugadores y sirven para dormir (a mi me vino de perlas). Quizás entre stress de trabajo+exámenes (a veces crean ansiedad) y problemas respiratorios te esten dando un mal trago. Sobre las calorías a quemar es bastante relativo pues es un cálculo estimativo. Yo quemo más yendo a correr + bici que otra cosa (y patinar para tonificar). Apa, saludos y espero que se te mejore ese problemilla.No le des mucha importancia ni te obsesiones que sino peor. P.D: Leete esto
No tienes de que preocuparte, porque al ser una mujer es normal tener esas pulsaciones, incluso mas que 198, por encima de las 200 y mas tu que dices que solo sales los domingos, lo cual hace que no tengas una gran forma fisica y las pulsaciones no bajen, en cuanto a las calorias estan perfectamente, al no haber sido una ruta de subidas, el gasto calorifico no aumenta mucho, estas perfectamente, como una manzana, jejeje....
hola, como referencia y de forma orientativa a un colega que prepara un ironman el medico lepaso una dieeta de 2200 a la que tiene q añadir un plus de unas 500-600kcal por cada hora de entrenamiento (aproximadamente es lo que se suele gastar). Para el casi todos los entreno son aerobicos entorno al 80% de su fcm. espero sirva de ayuda. un saludo.Pedro