Tubeless caseros vs tubeless comercial

Tema en 'Mecánica' iniciado por kromac, 26 Feb 2008.

  1. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    Bueno he visto mucha información sobre el tubeless casero (cinta plasto, cámara con válvula cortada a la media, amonicao, telflón y a rular). Pero he leido poco sobre el tubeless comercial.

    Supongo que será más caro, pero tambien supongo que será más eficiente ¿qué ventajas / inconvenientes aporta? ¿qué elementos lleva?. Lo comento porque mis llantas son tubeless, y supongo que podría sacarles más partido si cambio al sistema tubeless.
     
  2. popo132

    popo132 Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tàrrega (Lleida)
    Eso mismo me preguntaba yo, creo yo que es mejor llevar la bici a un profesional y que te ponga el sistema tubeless él, lo digo para mi porque el tubeless casero creo yo que me veo incapacitado de hacerlo yo mismo y es mejor que me lo hagan. Con eso no quiero decir que el tubeless casero no esté bien, esta bien currao y todo eso pero no creo poder hacerlo, tendré que pagar. Pero a todo eso esperaré a gastar las cubiertas normales para hacer el cambio a tubeless.
     
  3. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    Bueno, la diferencia no radica en que lo haga uno o se lo hagan, creo que radica en los materiales que se usan. La historia sería hacermelo yo que estas cosas se me dan bien y me gustan.

    Creo que el llevar una cubierta tubeless en cualquier caso mejora el sistema ya que no hay que llevar tanta presión y mayor agarre, pero por contra algo más de peso.

    Me gustaría saber las los pros/contras de cada sistema, y si el llevar unas llantas tubeless aporta algo. ¿A parte de la cubierta tendría que cambiar algo más?
     
  4. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    4.411
    Me Gusta recibidos:
    754
    Ubicación:
    /Moralzarzal/patio
    Por partes:

    - Llantas tubeless con cubierta y cámara normal no aporta nada.

    - Llanta tubeless + cubierta tubeless, ok, y con líquido mejor, te olvidas de pinchazos. Mas peso pero menos riesgos. Se supone que las cubiertas tubeless van mas reforzadas y las puedes llevar con menos presion (para que agarren mas). Cubiertas mas caras.

    - Llanta tubeless + cubierta NO tubeless + líquido sellante, ok. Menos peso. Algunas cubiertas cuesta sellarlas. Normalmente estas cubiertas están menos reforzadas, sobre todo los flancos.




    Saludos.
     
  5. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    si tus llantas son tubuless solo tienes que elegir las cubiertas que quieras meterle liquido ( latex o comercial) y rular con ellas .
    Las comerciales mas caro por lo mismo .
    Los caseros , hacertelo tu para ahorrarte el dinero y obtener lo mismo.
    no os olvideis que los liquidos comerciales son latex + goma + amoniaco + su bonita marca en la gran mayoria de los casos.
     

  6. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    Intentaré recopilar aquí toda la información.

    Todo empezó con el tutorial de Lord_Of_Metal que podeis ver AQUÍ



    FAQs

    1.- ¿el tubeless pesa más o menos que el sistema tradicional?

    >> Te ahorras el peso de las cámaras y si en vez de cubiertas tubeless (sobre los 700g) usas cubiertas normaels (sobre los 400g) el ahorro de peso es considerable, luego depende de la cantidad de líquido que le ehches.


    2.- A la hora de cambiar la cubierta ¿no es un poco engorro porque estará todo sellado y pegado?, ¿o si se raja tanto la cubierta que haya que poner una cámara de emergencia?

    >> Si, a la hora de cambiar la cubierta es un coñazo porque te llenas las manos pero poco mas, el sellado se suelta rápidamente usando un desmontable y si la vuelves a poenr vuelve a sellar sin problemas, hay gente que en vez de inyectarle el latex, destalonan un poco la cubierta, lo hechan y luego la ponen y inflan.


    3.- ¿qué diferencias hay entre este sistema casero y uno comercial? ¿que elementos lleva el kit comercial?

    >>El sistema comercial lleva una valvula y un fondo de llanta especiales que costarian 3 la valvula y 4 y pico cada fondo de llanta, cuando realmente se consigue el mismo o mejor resultado con una camara de 20" o de 18". En los sitemas comerciales los líquidos son caron porque son como al cocacola, no revelan su composición, yo pienso que mejor que cada uno se haga su propio liquido mezclando latex y amoniaco. Que no sella, pues mas amoniaco, que se exapora en nada pues mas latex. La propoción perfecta para mi ha sido 60% latex 40% amoniaco.


    4.- Yo ya tengo las llantas tubeless ¿El tener llantas tubeless no es más eficaz poner cubiertas tubeless a pesar de la diferencia de peso?

    >>Si tienes llantas tubeles te puedes saltar todos los pasos de prepara la llanta, únicamente coge una cubierta normal, la pones y la inflas con un compresor, si agarra (contacto cubierta-llanta) pero al poco tiempo pierde el aire, inyectale el latex para que selle y vuelve a llenar pero con poca presión lo justo como para que el latex salga un poco por los poros pero que no chorree por la presión. Eficaces son las dos, existiendo este sistema, por ahorro de peso y de $$$ yo usaria mejor cubiertas normales. En mi club ciclista casi todos los que llevan tubeless llevan kits caseros, porque las bicis de gama alta ya te traen las llantas, así que se pillan el líquido o se lo hacen ellos y compran cubiertas normales.

    Un consejo para las cubiertas normales usadas: Coge una brocha y dale por dentro con latex puro y lo dejas secar. Así sellarás todos los posibles pinchazos y poros que pudiese traer (una cubierta recién comprada tiene microporos casi siempre), y te evitas quebraderos de cabeza al montarla. Si tienes pinchazos gordos pon recortes de camara vieja por dentro pegados con latex o superglue.

    5.- ¿Como sabeis si un aro es valido para tubeles??

    >>Que no tenga "bujeros" en donde va cada radio (mirando por donde iría la cámara). Aunque hay algunas que le puedes poner un kit para pasarlas a Tubeless.

    [​IMG]


    6.- Conclusiones/Resumen:

    - Llantas tubeless con cubierta y cámara normal no aporta nada.

    - Llanta tubeless + cubierta tubeless, ok, y con líquido mejor, te olvidas de pinchazos. Mas peso pero menos riesgos. Se supone que las cubiertas tubeless van mas reforzadas y las puedes llevar con menos presion (para que agarren mas). Cubiertas mas caras.

    - Llanta tubeless + cubierta NO tubeless + líquido sellante, ok. Menos peso. Algunas cubiertas cuesta sellarlas. Normalmente estas cubiertas están menos reforzadas, sobre todo los flancos.
     
  7. dasouza

    dasouza Novato

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si el bolsillo te lo permite, sin duda:
    Llantas tubules, cubiertas tubules y liquido sellante;)
     
  8. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    No he visto muchos precios, pero la diferencia entre una cubierta tubeless y una normal no es mucha ¿estoy equivocado?
     
  9. dasouza

    dasouza Novato

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Casi 10€ cada una.
    Con eso si hechas cuentas al año de la pila de cubiertas que has gastado (como yo) habrás ahorrado un montón. (la cubierta trasera me dura un par de meses aproximadamente...)
    Pero si te lo puedes permitir, porque no ponerte cubiertas tubules? La unica ventaja es que te puedes ahorrar algún susto. (yo todavía no conozco a nadie que se lo haya llebado montado en la bici)

    Esto es como cuando pirateas la PLAY STATION, a lo mejor te puede fallar el juego o te puedes terminar cargando con el tiempo la PLAY por ponerle el llamado "Chip", o a lo mejor te puede durar una pila te tiempo sin problemas y tu estas jugando con juegos pirateados y ahorrandote un montón de dineros, pero si juegas con los juegos originales seguro que la PLAY te dura el doble y nunca te fallará ;)

    Perdona por enrrollarme tanto. :rolf
     
  10. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    Entendido. De momento no me voy a liar que lo que tengo me funciona. Cuando tenga que cambiar de cubiertas probaré con una cubierta tubeless de esas que 10 euros no me van a sacar de pobre. Quería ir quitando poco a poco peso a la bici y dejarla en menos de 10kg (mero capricho), así que no hay nada como ir probando, y si las cubiertas normales funcionan pues creo que será la opción final, que mis rutas no son muy exigentes y veo a cada uno que hace burradas y el tubeless casero les funciona.

    Gracias.

    Un saludo.

    PD: Aqui tenemos la PS2+chip con una tarrina de DVDs ... mmmm... y hasta aquí puedo leer. :eek:la2 :eek:la2 :eek:la2

     
  11. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    21

    menudo timo las cubiertas tubeless,pesan mucho mas y son mas caras,no las veo mucho futuro, si con las normales puedes ir sin camaras tranquilamente.
     
  12. blete46mao

    blete46mao ۞BLETE۞

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    3.161
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Albacete
    Strava:
    tubeless casero al 100 % lo e montado esta semana y me va perfecto
     
  13. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Si ya tienes las llantas, ponte unas cubiertas tubeless, con slime o notubes (líquidos) y te olvidarás de pinchar. Yo llevo más de dos años con el sistema.

    Y he probado el kit tubeless y también aguanta, pero a veces se mueve la tira con los desmontadores, o con la cubierta, y pierde aire, por eso prefiero la llanta tubeless
     
  14. kromac

    kromac Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrizzzzz
    bueno, creo que ya hay información suficiente como para que cada uno saque conclusiones, yo la siguiente cubierta será tubeless y un líquido de esos.

    Otra cosa, mis llantas llevan la valvula fina, y no quiero hacer más grande el agujero. ¿hay algúna válvula fina por la qu ese se pueda meter el líquido? (alguna que se desmonte el pitorro)
     
  15. bikerzamo

    bikerzamo Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    50
    nada de tubeless casero, son inventos y no hablemos de peso. siempre pierden algo de aire y se corre mas riesgo de desentalonamiento
    lo ideal es llanta tubeless y cubierta tubeless pero cierto que la combinacion llanta tubeless + cubierta no tubeless funciona perfecto y dismenuye considerablemente el peso
    ¿Porque?
    las llantas tubeless son generalmente de mayor gama que las normales, tambien mas caras, por lo tamto mas ligeras pero las cubiertas tubeless son algo mas pesadas que las cubiertas normales y hay que añadirle "moco" antipinchazos (200g por rueda para que sea efectivo). en cambio las cubiertas normales son mas ligeras que las tubeless y si suprimimos la camara y añadimos como sellante 100 ml de latex (latex satinado del que usan los pintores, que es muy economico y funciona igual que el que conocemos comercialmente) tenemos la combinacion perfecta
    para ello os recomiendo las cubiertas no tubeless de maxxis
     
  16. bikerzamo

    bikerzamo Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    50
    nada de tubeless casero, son inventos y no hablemos de peso. siempre pierden algo de aire y se corre mas riesgo de desentalonamiento
    lo ideal es llanta tubeless y cubierta tubeless pero cierto que la combinacion llanta tubeless + cubierta no tubeless funciona perfecto y dismenuye considerablemente el peso
    ¿Porque?
    las llantas tubeless son generalmente de mayor gama que las normales, tambien mas caras, por lo tanto mas ligeras, pero las cubiertas tubeless son algo mas pesadas que las cubiertas normales y hay que añadirle "moco" antipinchazos (200g por rueda para que sea efectivo). en cambio las cubiertas normales son mas ligeras que las tubeless y si suprimimos la camara y añadimos como sellante 100 ml de latex que a la vez hace de antipinchazos (latex satinado del que usan los pintores, que es muy economico y funciona igual que el que conocemos comercialmente) tenemos la combinacion perfecta
    para ello os recomiendo las cubiertas no tubeless de maxxis
     
  17. joseba443

    joseba443 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en casa de mi mujer
    Hola me vais a permitir una pregunta de pardillo.Tengo unas llantas mavic 317 disc sabeis si son tubuless?
     
  18. God freerider

    God freerider Ortega

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    13.183
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ZgZ ciudad
    oy mismo e estrenado mi tubbeles la rueda no es para tubbeles, la tube que sellar y poner la valvula, pero la cubierta si lo era

    Rueda: mavic deetraks

    cubierta: Michelin Tribes DH32 AT en 2.8
     
  19. morfeo29

    morfeo29 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    EL BIERZO
    Hola,yo he montado cuatro ruedas con tubeless casero esta semana y de momento funciona a la perfección.ni las llantas ni las cubiertas son tubeles,lo hice con camaras de 18" y alguna de 20" con 60ml de liquido antipinchazos en cada rueda.Compre un bote de latex de 750ml,lo mezcle todo en 1250ml,con lo cual me han quedado 2litros de liquido antipinchazos.Al principio cuando comence a inchar la rueda perdian un poco,pero luego el liquido fue sellando todas las perdidas y ahora ya llevan 5 dias sin perder nada.Saludos
     
  20. Rafiber

    Rafiber Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a todos, tengo una duda, aver si alguien puede despejarmela. En el caso de que el tubeles con liquido sellante pinchara, que es muy dificil, por cualquier motivo que puede ser que se seque o deje de funcionar con el paso del tiempo, por ejemplo, y tubierais que poner una camara para salir del paso, ¿es posible que la cubierta esté llena de pinchos y que al poner la camara se vuelva a pinchar a causa de estos? porque los pinchazos pueden estar tapados, pero al poner la camara se puede pinchar.

    Me gustaria que alguien que la haya ocurrido esto contase su esperiencia, gracias.
     

Compartir esta página