que tiempo hay que hacer en diferentes tramos para controlar el tiempo y hacer oro tengo 42 años:vino
yo tambien tengo 42, la mejor forma si quieres conseguir oro es controlar la velocidad media. Creo que tienes que hacer algo menos de 8 horas para conseguir el oro, y debe de ser aproximadamente una media de 27 kms/h.Hasta la subida del Marie Blanque es bastante facil superar esa media si estas algo entrenado. En el Portalet tambien te puede bajar algo la media. Lo mejor es entrenar duro e ir controlando tu velocidad media.
Busca en las clasificaciones de la QH, más o menos el tiempo que tienes que hacer y mira los tiempos de paso por MB y Portalet. Así más o menos tendrás una referencia. Un saludo.
En el post que hay en la seccion de marchas sobre la QH hace varios dias que se esta hablando de eso.
Creo que lo mejor es no comerte la cabeza con estas cosas, yo he hecho varias y en la que menos expectativas tenía fue la que mejor me salió. Entrena, entrena, entrena y el día de la marcha busca un buen ritmo, buena compañía y no mires el tiempo del reloj para nada. ¡¡¡Suerte!!!
....ufff vais a ver que guapo va a estar cuando lleguen los "y si?", "si es que", "si hubiera" PD: La carretera pone a cada uno en su sitio.
Que gran verdad. Es una de las cosas que mas me gustan del ciclismo. No valen excusas ( aun que a mi la carretera me tiene mania y suele ponerme bastante atras).
Yo he ido 2 veces y las en las dos conseguí la medalla de oro y no fui ha por ella, paré en todos los avituallamientos y en alguno incluso bastante tiempo. Creo que hay gente que se salta los avituallamientos y luego lo pagan, es mejor parar en todos aunque no sea mucho porque recuperas bastantes fuerzas, otra cosa son los que van hacer tiempo, pero si el objetivo es la medalla de oro no hay problema en parar en todos.
Hay que motivarse, y yo me motivo que voy hacer 6h.20m. y diploma de oro, sino para que entreno? Esa motivacion me ayuda a entrenar y entrenar, ese es mi lema, así he conseguido todo en la vida, menos en el amor, je, je...VENGA SEÑORES QUE LO PODEMOS LOGRAR, TODOS A NUESTRO NIVEL.
Yo solo hize una quebrantahuesos hace 5 años he hize 7 horas 15 minutos con 48 años, despues de ahi, he estado 4 años sin tocar apenas la bici, por problemas fisicos y cambio de deporte, pero este año, vuelvo por mis fueros, empeze el dia 27 de diciembre y ya llevo 3.000 km, y empiezo a andar con mis 53 años la mar de bien, 71 kilos, espero que para junio quedarme en 67 y estar como una moto, e intentar estar sobre las 7 horas, mi pensamiento es no parar nada en el recorrido, llevar 2 bidones uno de agua otro de sales minerales y un mochilla de esas que van por la espalada con agua, comida poca, un platano,carne menbrillo y pastel de cabello de angel, asi que si lo logro, de sobra el oro para mi, y creo que lo conseguiré, porque mi estado de forma es bueno, y entreno 6 dias a la semana y solo descanso los viernes.Esta semana ya estoy empezando hacer 400 km, en Abril me haré una marcha de 150 km, para el mes de Mayo 2 marchas entre 150 a 170, y a principios de Junio otra de 160 km. Mis saludos y al ataquerrr
que suerte!salir 6 dias a la semana,yo por trabajo los viernes solo puedo salir 3 horas mas o menos,y luego sabados y domingos todo el dia,asi que si puedo llegar con 5000 km al 21 de junio me doy por satisfecho.por supuesto de hacer oro y todo eso me tengo que olvidar
Lo principal la motivacion desde ahora,eso ayuda mucho a preparar esta ciclomarcha,y luego todo va saliendo poco a poco,no comerse mucho la cabeza,es lo principal. Y alli nos vemos para hacer buenos tiempos,SEGURISIMO. SALUDOS.
Lo principal la motivacion desde ahora,eso ayuda mucho a preparar esta ciclomarcha,y luego todo va saliendo poco a poco,no comerse mucho la cabeza,es lo principal. Y alli nos vemos para hacer buenos tiempos,SEGURISIMO. SALUDOS.Y A ENTRENAR.
Si me permites una pequeña observacion, en mi opinion es un error llevar tan poca comida. Cada organismo es diferente y quiza estes habituado a comer poco, pero creo que para una marcha de 200 kilometros a tope y con 3 colosos de por medio, hay que alimentarse, como minimo, en todas las bajadas y subidas. Como se entere el hombre del mazo de que solo llevas eso...:nunchakus No se, quizas yo sea muy exagerado, pero para este tipo de marchas me echo siempre al bolsillo un minimo de 6 o 7 barritas, aparte de un par de geles, y no me suele sobrar nada a final de marcha. Para beber, un bote de sales, otro de agua y todos los botellines y CocaColas que los voluntarios ofrecen durante la marcha. Salu2!!