bueno igual llego a la plata,de todas formas como la voy a hacer un mes antes si todo va bien alli vere dondepuedo llegar
Pues a lo que hagas quitale media hora tranquilamente xD, porque en el llano se vuela, especialmente entre Sabi y Jaca. Yo conozco a un chaval que el año pasado se la hizo en solitario en 6 horas, eso si, sin pasar por Hoz. Valiente bestia parda... Salu2! PD: Azparren se la hizo el año pasado 11 veces entrenandola, asi que si quieres hacer 5:20 ya sabes lo que hay hacer
Para hacer oro tienes que sacar una media de 27 km/h.Que tienes que pensar que hay que descontar todas la paradas que hacer en los avituallamientos.O sea que no tienes que encantar mucho en las paradas porque el tiempo pasa muy rapido y cuando paras no tienes ganas de subir otra ver en la bici. yo te recomiemiendo que te regules para el portalet porque el el portalet es donde pierdes el maximo tiempo de la marcha.Entre los 27 km de puerto y las paradas que haces en los habituayamientos,Se te vam perfectamente 2 a 3 horas solo en los 27 km de ascension al portalet.
Efectivamente, en portalet es donde se decide el tiempo que vas a sacar en esta marcha. El año pasado subi en 1h35 mientras que hace 3 años cuando peté me fui a 2h05, Nada menos que media hora de diferencia......y hay gente que se va casi a 3h subiendo (que doloooor!!!).
**** que nivelazo,yo creo que soy de los de tres horas,al fin y al caboo es la primera pa que voy a forzar
El Portalet frances es la leche de puerto, es una pasada. Aparte del paisaje, esos ultimos kilometros se hacen interminables, especialmente desde la famosa "roca" de la curva... Eso si, los animos de la gente te llevan a otra dimension, se te pone la piel de gallina y solo por eso merece ya la pena esta marcha. Un entreno que hago con mi grupo para preparar la QH es salir desde Sallent de Gallego, subir hasta la frontera (10 km de Portalet español), bajar el Portalet (cuando bajas la parte francesa, los 30 km, piensas que te va a llevar todo el dia volver a subir todo eso xDD), subir el Aubisque, bajar, Portalet y pa casa. Pues bien, el Aubisque suelo hacerlo a tope (eso si que es un PUERTO TOUR) y luego no veas como pesa el final del Portalet... En la Quebranta hay que regularse muchisimo en este puerto. Despues de venir del Marie Blanque, lo normal es empezar falto de ritmo la subida. Lo bueno que tiene es que el porcentaje es muy bajo durante los primeros kilometros y permite adaptarse a la subida. Es a partir del lago de Artouste donde empieza de verdad el puerto y puede uno animarse a subir el pulso, pero con cariño, que un rato despues vendran las vacas flacas. Para mi, el Portalet es la QH. La gente habla del Marie Blanque, pero el portaco de la marcha es este sin lugar a dudas. Salu2!
Como habeis dicho algunos, el Portalet decide el tiempo de la Qh. El Marie Blanque es duro, pero corto. Subir a un 1km/h o 2 km/h más es demasiado esfuerzo para los pocos kilometros que tiene. En el Portalet, 1km/h o 2km/h o los que sean te permiten bajar el tiempo. Además es un puerto que se puede subir a ritmo desde el principio.
Pues yo este año intentaré hacer oro, a ver si lo consigo. Empecé bien el año pero en este mes de Febrero por diversos motivos he estado (estoy) bastante bajo. Afortunadamente queda tiempo para afinar. Para mí la clave es no romper en MarieBlanque, peso mucho y me cuesta subir puertos con porcentajes grandes. Pero en el Portalet iba bien, a ver si este año puedo decir lo mismo!! salu2
tenéis razón con el Portalet, es el puerto que decide a cada cual su QH particular.... si tenéis dudas mirarlos los videos de youtube de Azparren y los siguientes como coronaban Portalet :mrgreen: iban mas o menos a la misma velocidad que yo voy en llano la2 la2 la2 la2
en el entrenamiento es necesario puertos de la envergadura de la quebranta? cuando se supone que tienes que estar fino antes de la cicloturista? Muchas gracias de antemano
:vino en el entrenamiento es necesario puertos de la envergadura de la quebranta? cuando se supone que tienes que estar fino antes de la cicloturista? Muchas gracias de antemano
Yo creo que eso sí es importante. Subir puertos largos (si se tiene la oportunidad) para ir cogiendo sensaciones y a nivel psicológico afrontar mejor subidas de larga duración de casi 2 horas. Y también puertacos de grandes desniveles para hacer alguna simulación del Marie viene bien. Salu2
Teneis toda la razon eljuez de paz es el Portalet,`por los kilometros que llevas ya en las piernas,por los kilometros que tiene este puerto,y el ritmo que llevas hasta entonces,pero con cabeza se pueden hacer buenos tiempos,siempre sin pasarte de tu ritmo. SALUDOS Y ANIMOS.
Yo nunca he parado en ninguno y he llegado a hacer 5º en la general un año y 8º otro sin problemas y pinchando en anvos años, eso si, cargado de cmoida,bebida y de todo...
Yo el año pasado fue mi primera QH y el objetivo era hacer sub 8 y lo logré 7 41 tardé. Pare en el avituallamiento del MB y en el de mitad del portalet por lo menos 5 minutos en cada uno si no fueron 10, no recuerdo, jeje La verdad es que fui muy reservon y me encantó el portalet. Este año el objetivo es sub 7 y ya veremos si lo logramos.
Tu este año en la QH a mi vera (ya que con la btt suele ser al reves, jeje). Vas a ver como nos salimos. Eso si...jejeje...ya puedes apretar de Sabi a Jaca, que yo salgo con dorsal de colorines.
Yo voyo por 1:15 Puskas y 1:13 Klyde (que maquinas que son, los vi el verano pasado y estaban fiiiiiiiiinos finos xD)
Eso me molaría, pero sabes tu que es imposible que te cace, si sales delante de mi, aunque sean 5 minutos, imposible recuperarlos y no es justo tampoco que me esperes. Esos dos son un par de globeros, te lo digo yo que les peto habitualmente, jajajajaa