Yo no pago ni menos de 1000 estando el Karbona bastante más barato, o el Xtc por 800 euros vía Ebay puesto en casa.
SI. y por menos de 900 . en los catálogos viene un precio estimado de unos 950 , pero en cualquier tienda puedes sacar mejores precios. estoy hablando del cuadro que lleva ahora mismo Carlos Coloma, Martí Gisper.... etc etc.. pro-carbon 1290g. es lo que tiene una marca española, que a la gente le cuesta verlo y sigue sin quitarse la idea de la cabeza que lo de fuera es mejor (specialized, scott, etc ect ). Bajo mi opinión, MASSI = calidad-precio . y con garantía que si se rompe, SÓLO TIENE QUE VIAJAR HASTA BARCELONA, para que te den uno nuevo.:mrgreen: un saludo
esta es la tonteria de toda la vida si ese cuadro tuviera una pegata de marca made in usa,muchos pagarian el doble.los precios estan asi porque a parte de ser una estrategia comercial(la bici mas cara del mundo)las marcas ven que hay un nicho de mercado donde la gente compra sin importarle el precio.Esto ya ocurria antes y habia bajado un poco con las tiendas on line,pero mientras haya personas(no profesionales)que paguen 300€ por un sillin seguira ocurriendo.
Verdades como puños. pero la gente que ya desembolsó esa gran cantidad de dinero por un material en el cual sólo se fijo en su marca, seguirá negandolo y defendiendo esa "gran marca". y a dar pedales .......... :rocker
No es la MARCA es la calidad y el desarrollo! Y por todo eso el que compara un TREK, SCOTT, GIANT... con un MASSI es que no tienen ni idea de lo que dice. Yo por un cuadro como el MASSI, CONOR, B-PRO- BH... no pago más de 500 euros y mucho es. Sinceramente creo que esto es el debate de siempre, como no puedo pagar lo que vale un cuadro de carbono de calidad pues me compro este que no esta mal, (que no me parece mal, cada uno hace con su pasta lo que quiere) pero que despues no quieran convencer a la gente que su cuadro es igual que uno de los buenos XD. Saludos.
Enfermo soy de los que piensa que el massi es muy parecido al trek,Specialized,Goka,KTM.....y aunque no se tanto como tu de estos temas,intento aprender y poco a poco lo logro,cada dia aprecio más la calidad y acabados de los productos pero tambien intento comprar lo que para mi ofrece un buen equilibrio entre precio-calidad. Un saludo a todos.
En serio crees que se parece el Massi a esos que nombras? que lo diga un neófito del MTB me lo creo, pero tu. P.D. el único parecido del Massi al Trek es que es de carbono, je je. Saludos.
PELUCAS desde mi punto de vista no puedes comparar el tema de los cuadros e las marcas de bicicletas con los coches, es cierto que es posible que un BMW de 100 caballos cueste lo mismo que un Seat Leon de 150 y si, es Seat correrá mucho mas y todo lo que quieras pero puedo asegurarte que no es lo mismo tomar una curva con uno que con otro, de todas formas pienso que no es un ejemplo comparable a los cuadros de carbono de Mtb... saludos
En cuanto al tema de los cuadros yo no me atrevo a decir tanto como que un Massi o cualquier clonico de estos japoneses sea una ****** pero desde luego no se pueden comparar a cuadros del nivel del Scott, Trek o del Giant... ¿Que unos son mas baratos y que las prestaciones para un biker van a ser muy parecidas y las diferencias que puedan existir una vez subido en la bicicleta sean casi imperceptibles? de acuerdo, pero eso de decir que son iguales... Por favor! Sea cual sea el cuadro que uno se compre a día de hoy está pagando un pastizal por la pasta en publicidad que se dejan las marcas...
Hola a todos, Yo si creo que un cuadro massi y no solo massi, sino chino o de taiwan pueda ser igual que uno trek, scott, specialized, etc... Casos como el espionaje industrial existen desde hace muchos años. Que ocurriria si una empresa china fabricante de cuadros de carbono, adquiere un cuadro de carbono de trek, scott, specialized... (da igual, el que más aceptación tenga por parte del público, ese tiene las de ganar para que sea clonado) y lo seccionan cogiendo todos los detalles del cuadro, espesor de fibras, uniones, puntas, etc... y lo calcan teniendo ellos un cuadro perfecto sin pagar I+D!!! O el caso más normal, que una marca reconocida entra en contacto con su fabrica china o taiwanesa habitual le manda los planos del cuadro que quiere realizar para el año vigente y la empresa realiza los cuadros para esta marca y a parte, hace excedentes para venderlos por su cuenta a otras distribuidoras. Hay mil formas de poder llegar a unos objetivos finales... y en este mundo las normas no valen y las patentes menos!!! Un saludo.
yo con mi massi , ella y yo somos felices...jajaja. un saludo y a dar pedales que hoy hace solecito..... PD. antes de comprarme el massi, mire el specialized el m-5 , (en aluminio claro) y me salia mas caro el Specialized y mas pesado y rojo q no me gustaba nada...ect ect y encima de aluminio. NO ME LO PENSÉ..JAJAJA.. Massi forever..jajaja
Lo que me parece ilógico es que aun hayan personas que piensen que por que alguien no se compra lo mas caro es porque no puede....flipante, conozco gente con mucho dinero que no van con un lexus o mercedes, pero bueno, cada uno es muy libre de pensar como quiera, es mas, abundan mas lo que quieren parecer que los que realmente pueden. Y sobre los cuadros......estoy seguro que si nos leyera los dos o tres que los fabrican no podrian mas que esbozar una sonrrisa ...que bonita es la vida!!!:mrgreen:
A eso se le llama clase, hay mucha gente con pasta que no tiene clase!. Cierto, fabricantes de cuadros de carbono hay pocos, pero quien se ha montado en un cuadro clónico que son super rígidos= incomodos y despues se han montado en un cuadro pata negra con su I+D que te aporta rigidez y a la vez comodidad no opina lo mismo. Saludos.
OFF Topic: Que pasa que si tienes mucha pasta y no te la gastas en el coche no tienes clase? La clase se demuestra de otras maneras. Conozco gente que tiene muchisima pasta y va con coches normalitos, se gastan la pasta en otra cosa, quieren pasar desapercibidos. La bici es diferente porque es un hobby. He dicho Cierro el Off Topic. Un saludete