El rincón de las Trek Top Fuel y Fuel. Pros, semi-pros y globerillos topfuelizados...

Discussion in 'Bicis y componentes' started by danigs, Sep 24, 2007.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Buaaaa¡¡¡¡¡ buaaa¡¡¡ yo tero uno como dani...

    Me voy a hacer algo de piernas, a ver si esta tarde estoy por aqui.

    Un saludo.
     
  2. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Llévate la cámara y haz fotos para animar ambos posts!
     
  3. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2007
    Messages:
    1,001
    Likes Received:
    0
    Location:
    Granollers
    Bueno, pues me uno a este post como nuevo poseedor de una trek top fuel 7.
    El único cambio que le he hecho antes de recogerla (espero que pronto) es ponerle una larssen 2.0 trasera y unos pedales crank brothers.

    Qué ganas tengo de probarla diooooooooooooooooooos......

    Por cierto, a ver si alguien me ilustra con el rollo de los ajustes del amortiguador trasero porque me parece que me voy a hacer la picha un lio con tanta posición.

    Es necesario ponerla rigida de atrás en montaña o es mejor no tocarla por si luego te llega una bajada y te olvidas???

    Un saludo a todos.
     
  4. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Enhorabuena por tu compra!! Ya sabes que lo primero cuando la tengas es subir unas fotos para que la admiremos un rato!!

    En cuanto a los ajustes de amortiguador, ni te preocupes porque es de lo más sencillo. Solo tienes que darle la presión de aire adecuada a tu peso (cuanto pesas?) y ajustar el rebote.

    Una vez tengas eso, el amortiguador solo tiene dos posiciones: abierto y propedal. El llevarlo en una posición u otra dependerá de ti y las sensaciones que busques al pedalear. Yo personalmente suelo llevarlo siempre en propedal y cuando hay una bajada más técnica lo coloco en posición abierta para ganar en capacidad de absorción y sensibilidad.

    Pero hay quien lo lleva siempre en abierto y le gusta así.
     
  5. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2005
    Messages:
    4,490
    Likes Received:
    1
    Location:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Enhorabuena por la compra, seguro que no te arrepentirás. Apoyo en lo que dice Danigs, además te digo que lo normal en ese amortiguador es llevarlo en Propedal y solo si sabes que te vas a enfrentar a una bajada bacheada lo abres.

    Saludos y esperamos fotos.
     
  6. Sproker

    Sproker Master30

    Joined:
    Feb 11, 2007
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lojeño
    Esa TREK pa el SALON DE DETROIT, y el de FRANKFURT, TOKIO.... jejejeje, alucinante, pero bueno en directo gana todavia más.
     
  7. javierre

    javierre Novato

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Hola a tosdos topfueleros, aunque no he participado mucho en el foro os sigo de cerca y aprendo mucho.
    El tema es que tengo una top fuel 9 (19,5 pulgadas) desde hace unos meses y aunque estoy muy contento con ella (venia de una scottt rigida muy inferior) , tengo la sensacion de que el tubo horizontal es muy largo (62,8 cm) al menos para mi espalda y tambien mi prostata (54 años, 183 cm alto y entrepierna 87 cm) y me han recomendado ir algo mas erguido para apoyarme mas en los isquiones.
    Habia pensado en acortar algo la potencia, la que lleva de origen es una bontrager de 100 mm y 7 grados.
    Estoy pensando en la bontrager de 75 mm y 17 grados, mi pregunta es:
    ¿si creeis que es un cambio excesivo de potencia pasar de 100/7 a 75/17?

    Enfin gracias, perdonad el peñazo pero es que estoy algo preocupado con el tema
     
  8. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Lo cierto es que es bastante cambio reducir 25mm en la potencia y más si además varías 10º la inclinación. Solo por el hecho de acortarla ya irías algo más erguido, así que sumados a esa variación de inclinación, seguro que será un cambio importante.

    Pero al fin y al cabo debes ser tu quien juzgue si es un cambio adecuado a lo que buscas.

    Entiendo además que conservas el manillar plano original, no?

    Aunque yo te sugiero otra alternativa:

    - Reducir la potencia a una de 90mm pero idéntico ángulo.
    - Montar un manillar de doble altura con una elevación de unos 15-20mm.
    - Desplazar el sillín alrededor de 10 mm hacia delante.

    Con todo eso vas a conseguir una postura más adecuada a tus necesidades pero sin cambios tan radicales en un único componente. Es decir, llegarás a lo mismo pero de una forma más equilibrada para la bici.

    Como ejemplo, yo con el manillar de origen volvía con las cervicales tan cargadas que terminaba con dolor de cabeza. Monté un manillar de doble altura (15mm de elevación) y aunque podía parecer una elevación muy suave fue suficiente para eliminar esa sobrecarga por la postura.
     
  9. javierre

    javierre Novato

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Hola Damigs, gracias por tu sugerencia.....efectivamente conservo el manillar plano original, ¿que marca de manillar de doble altura aconsejarias...para la topfuel? ¿entiendo que tendria que ser tambien para acoplar una abrazadera de potencia de 31,8 no?
     
  10. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Efectivamente un manillar OS de 31,8mm que es la dimensión de la potencia que llevamos.

    Yo llevo el Ritchey WCS carbón low rizer.
     
  11. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    La rutilla del jueves, festivo en Andalucía.
     

    Attached Files:

  12. ushiro

    ushiro Novato

    Joined:
    Apr 19, 2007
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Hola olvik103,

    es el parque de los alcornocales?

    saludos
     
  13. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Exacto la ruta es El Picacho-Peguera, dentro del Parque Natural de los Alcornolales.

    Un saludo.
     
  14. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Que pasada de ruta Olvik!!! Mira que tengo ganas de coger la bici y marcarme una ruta de ese estilo!!!
     
  15. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Joined:
    Oct 11, 2006
    Messages:
    8,141
    Likes Received:
    46
    Location:
    Planet Earth-Milky Way
    Que envidia, que paisajes.
    Bueno aparte de la envidia que que dais yo he pillado esto:
    Fat Chance Yo Eddy
    :saltarin
     
  16. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Uaaaalaaaa... tu no paras StarTrek!!! Coleccionas bicis como si fueran cromos!!!

    Y además sigues sin poder usarlas, no?
     
  17. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    StarTREK, otra a la colección.

    Un saludo.
     
  18. sergioc_g

    sergioc_g Rutero

    Joined:
    Dec 29, 2007
    Messages:
    413
    Likes Received:
    3
    Location:
    Puerto Sagunto
    Hola me presento. Soy un chico de Valencia que desde hace un mes tiene una Trek Fuel 90. De momento no he rodado mucho con ella pero me gustaría saber cosas sobre el mantenimiento de la bicicleta. He notado que la parte trasera donde están, creo, los casquillos de fricción hace un nick-nick al pedalear, como se evitaría esto. ¿Cada cuánto se cambian los casquillos de fricción?
     
  19. weikismeik

    weikismeik Baneado

    Joined:
    Oct 25, 2005
    Messages:
    1,566
    Likes Received:
    1
    Hola. Yo tengo una fuel 90 desde hace 5 años y medio, así que voy a intentar aconsejarte según mi experiencia.

    En primer lugar, no creo que se deba a los casquillos de fricción, ya que no suelen dar problemas y apenas exigen mantenimiento. Yo haría lo siguiente:

    1) Comprobar que los tornillos del basculante están bien apretados.
    2) Sacar la tija, ponerle un poco de grasa sintética y volverla a meter en el cuadro.
    3) Si sigue haciendo el ruido, puede deberse a la biela o eje de pedalier mal apretados. Que un mecánico (bueno) te lo desmonte, engrase y vuelva a montarlo.
    4) Si el ruido sigue, lo más probable es que el eje del basculante esté roto (yo he roto tres), que es el tornillo que sujeta al basculante directamente al cuadro justo por encima del eje pedalier. Se sustituye por uno nuevo y punto.
     
  20. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    En primer lugar, bienvenido a este post. No dudes en colgar en él fotos de tu bici, tus rutas y cualquier sugerencia o duda que tengas.

    Sobre tus preguntas, en cuanto al mantenimiento, te iremos respondiendo. Pero a grandes rasgos un buen mantenimiento pasa por tener la bici limpia, la transmisión bien lubricada, las barras de horquilla limpias y lubricadas (en función de la horquilla que tengas) y poco más. Este podría ser el mantenimiento "diario". Después en base a los kilómetros, el uso y el tipo de terreno, pues habría que profundizar más.

    En cuanto al ruido en la trasera, no tiene porque ser de la suspensión. Revisa y descarta primero que el ruido no proceda de los pedales (apriete y lubricación), bielas o incluso el cierre de la rueda. Si el ruido persiste entonces es cuando toca empezar a revisar puntos de giro. Revisa también el anclaje del amortiguador, tanto a la bieleta como al propio cuadro. Además ten en cuenta todo lo que comenta Weikismeik.

    Sobre la duración de los casquillos, la verdad es que no se puede hablar de una duración standard. Hay quien les dura toda la vida y otros que se los cargan en dos dias. En principio si que puedo decir que duran bastante si cuidas la bici.
     

Share This Page