Es curioso, pero si mirais precios en las tiendas (almenos la mayoria de internet) los cassettes shimano de 11-34 valen mas caros que los de 11-32 y dudo mucho que sea por el material adicional del 11-34. A todo esto, tambien he pensado que quiza la razon de que los de 11-34 sean mas caros es quiza por que la mayoria de usuarios usen la relacion 11-32, asi que a ver que usais vosotros. Yo uso la 11-34. Saludos
Yo he llevado los dos, pero ahora estoy con 11-32, pero lo mismo vuelvo al 11-34, me apaño bien con los dos.
Yo uso el 11-34 pero la próxima vez voy probar el otro. A ver si los pasos por los piñones intermedios me gustan más.
yo he probado los dos y ahora tengo montado el 11-32 en las dos bicis, para mi, y es una opinion personal, cuando no puedo con el 22 - 32 me bajo de la bici y empujo que cuesta menos.
Yo monto 11-32, antes llevaba el 11-34 y al principio lo notaba un poco ya que el plato pequeño no lo suelo utilizar! La verdad es que cuando te acostumbras a moverlo, subes más rápido!
Hola, yo he usado ambos, pero me decanto por el 11-34 por el desarrollo de las coronas pequeñas, no las grandes, normalmente cuando ruedo (que suele ser bastante a menudo :mrgreen suelo llevar el plato de 44 dientes y la corona de 15 dientes, ya que el 11-34 es 11-13-15....y el 11-32 11-12-14 y parece que no, pero un diente mas cuando mueves desarrollo se nota bastante. La verdad es que las coronas grandes rara vez las uso, a no ser que realice una marcha dura, dura. Saludetes
A mi los dos me parecen demasiado. Antes usabamos el plato pequeño de 26 con un piñón grande de 28 y no pasaba nada. Primero se redujeron los platos y luego se aumentaron los piñones. Yo uso un 12-27 de carretera y pocas veces me tengo que bajar de la bici. Y eso que no estoy precisamente en buena forma. Si lo hubiera montaría un 11 o 12-28 o incluso 30, pero el 32 no lo quiero. Además, así el desarrollo es más cerrado y es más fácil encontrar el piñón más adecuado a cada momento.
Hombre, tampoco es eso, yo tambien llegue a usar platos de 28-38-48 y un 11-30 detras y te aseguro que en una marcha de 120 kms que hice con un desnivel de 3000 metros me faltaba desarrollo por todos los lados, si bien, subi siempre montado, al llegar a meta estaba destrozado. Saludos
11-34 y usaría 11-36 si existiera :mrgreen: Los 3 piñones más pequeños apenas los uso nunca. Sólo si toca pedalear por camino-carretera y descendiendo. Es lo que tiene el tener que arrasstar una bici de 15 kg con ruedas equivalentes a 2.35 en subidas de más de 7% y geometrías poco escaladoras. :whistle:
Yo tb he llegado a usar desarrollos de plato de 28-38-48 y de pñones de 7 v. de 11-27 cuando empezaba en esto de la MTB, en aquellos lejanos 1994. Claro que subias por cualquier sitio de la Sierra de Guadarrama ... andando mientras empujabas la bici a menos que estuvieras en buena forma (acordaros de cómo eran las bicis: jierros de + 14 kg. de peso sin suspensión de ninguna clase!!). Para marchas o salidas muy duras en dificultad o kilometraje, para ascender por trialeras de subida empinadas, por rampas del 20 ó 25%, donde este un cassette de piñón grande de 32, que se quiten los desarrollos que se montaban antiguamente. Es +, para salidas en terrenos muy abruptos, con fuertes desniveles, senderos técnicos de subida, etc ..., mejor un 34 de piñón grande. Lo que no quita el que resulten más pesados estos casettes con piñones grandes de 32 ó 34 frente a los de 27 ó 30, pero en mi opinión es una mejora para la mayoria de los usuarios. Si en tus salidas habituales no te enfrentas a desniveles mayores de un 10%, puedes prescindir de estos desarrollos y entonces te sobra llevar un 32 de piñón grande, cuesta menos y es más eficiente mover un casette de 11-30, está claro. Pero para globers como yo, que me dejen el 32 como mínimo para la bici rígida, y en la bici doble de enduro el de 34 piñones ;-) Saludos.
Yo siempre había usado 34-11 y cuando monte el 32-11 me dí cuenta de que me venía mejor por mi forma de pedalear .
Bueno, ahí tienes razón, yo en mis años mozos corrí un par de veces los 100 km de Sant Hilari y también me tuve que bajar de la bici un montón de veces con el 26-28. Pero claro, tampoco corro carreras de 100 km todos los fines de semana. De hecho ahora lo más que me hago son 40 km y, aunque si subo desniveles importantes, normalmente son cortos, así que los soluciono con un calentón. También es verdad que llevo una bici rígida que está sobre los 10kg con una cubierta de 1.9 detrás, si montase una 2.3 yo creo que tendría que volver al 11-32 (o eso o dejo las cañas).