a k pulsaciones debo entrenar

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by ivankenovik, Mar 12, 2008.

  1. ivankenovik

    ivankenovik lenteja

    Joined:
    Oct 27, 2005
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    fuengirola
    se sabe k entre el 60 y el 70 % para perder grasa y conseguir fondo
    entre el 70% y el 80% para fuerza y reforzar las paredes del corazon,
    bueno mas o menos, pero mi pregunta es:
    si en las carreras populares tipo 101 km de ronda, suelo ir entre el 80 y el 95%
    para llegar con fuerzas al final de la carrera y sin tirones
    He de entrenar al 65%, 70% para ganar fondo o deberia hacerlo a las mismas pulsaciones a las k suelo ir en la carrera?
    gracias, un saludo
     
  2. Skareb

    Skareb Miembro

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    727
    Likes Received:
    11
    Location:
    TOLEDO
    Es que lo que debes hacer es entrenar entre uno y dos dias a la semana a tope, entre el 80 y 90% de tus posibilidades, y el resto de la semana dividirlo, un dia para mejorar la condicion cardiovascular, que supone trabajar mas o menos al 50%, y los demas dias trabajar entre el 60 y el 75% de tu capacidad para mejorar la resistencia aerobica.
    No te conviene trabajar a las mismas pulsaciones que en carrera todos los dias porque se produciria un sobreentrenamiento, o te lesionarias, ya que en una carrera se va al limite y todos los dias al limite te puede ***** bien ****** ok??
    Otra cosa es que debes sacarte cual son tus pulsaciones que llevas cuando vas a tope y a partir de ahi, trabajar unos dias a unas pulsaciones y otros dias a otras.
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    hombre yo no se quien te dijo esto, pero no entrenas demasiado bajo de pulsaciones??
    si te sirve de algo, yo cuando entreno el fondo, estoy entre el 77,5% y el 86% de mis pulsaciones maximas, traducido, entre 155 y 172,
    para ese tipo de carreras te hace falta fondo, pero no solo fondo, deberias ademas entrenar otros factores, como la velocidad, aumentar el umbral aerobico aqui es casi lo primordial, hacer series de potencia, musculacion, tecnica, vamos q hay q hacer muchiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas cosas, q no se hacen solo entrenando el fondo.
    si solo entrenaras el fondo, seria como ir en una carrera de coches con uno que no puede pasar de 3ª, puede ser el q tenga mas gasolina, que si los otros tienen menos, pero van en quinta, difícilmente los cogera
     
  4. ciclistaz

    ciclistaz Novato

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    Si me lo permites, unas pequeñas aclaraciones:
    Entre el 60% y 70% de tus pulsaciones máximas el metabolismo consume grasas en la práctica totalidad, salvo en los primeros minutos del entrenamiento que el consumo es glucosa. A este tipo de intensidades, estás adaptando el sistema cardiovascular, pero por debajo del 60% no existen adaptaciones. Entre el 60% y 75% más o menos, consumes un determinado número de calorías, prácticamente en su totalidad, ácidos grasos libres. Provocas, entre otras cosas, que el músculo se acostumbre a consumir grasa. Inclusive tiende a almacenar gránulos de grasa entre sus fibras musculares.
    Pero quemar grasa, quemas más cuanto más intensidad imprimas, ya que lo que se queman son calorías y en proporción quemarás más glucógeno pero algo más de grasa que si vas entre el 60% y 75%.
    Para reforzamiento de las paredes del corazón es más eficaz el trabajo por encima del 80% de la máxima, ya que el aumento de acidez muscular provoca que la sangre se espese al abandonar el plasma los capilares (para neutralizar el ácido láctico del músculo) y el corazón para retornar la circulación tiene que hacer más fuerza (al espesarse la sangre) y por lo tanto se refuerzan las paredes cardíacas.
    Para ganar fondo, trabaja entre el 65% y 80%. Y entrenar por encima del umbral hay que hacerlo en contadísimas ocasiones.
    Lo único que te puedo decir es que a partir de Junio va a salir a la calle un libro que ha escrito un colega y que va a ser la leche. Yo que lo he visto, no hay nada igual en el mercado sobre entrenamientos. Explica la gran mayoría de dudas que tenemos tanto en entrenamientos y en alimentación. Además ha puesto un año entero de preparación, explicada semana a semana, con todas las dudas que nos puedan surgir. Estate al loro porque me parece que van a empezar a publicitarlo en las revistas de ciclismo, a partir del mes de mayo.
    Espero haberte aclarado algo.
     
  5. ivankenovik

    ivankenovik lenteja

    Joined:
    Oct 27, 2005
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    fuengirola
    ivankenovik@yahoo.es gracias por vuestras aclaraciones,ciclistaz, me puedes decir como se llamara el libro?
     

  6. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    eso, eso ¿nos puedes decir como se llama el libro?
     
  7. TeenWolf

    TeenWolf Novato

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    Location:
    Mataró
    Yo tambien estaría interesado en el libro, a ver si puedes dar un poco mas de información. Gracias.
     
  8. ciclistaz

    ciclistaz Novato

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    No había vuelto a leer sobre este post. El libro va a empezar a ser anunciado a mitad de este mes y en mayo. Serán ciclismo a fondo y Pedalier, además de más medios los que van a dar detalles.
    El que lo ha escrito es un amigo del grupo que salimos y me dijo que tampoco diese muchos detalles de momento. Yo lo he visto y creo que la gente puede flipar...bueno que me echará la cantada.
     
  9. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    +1
     
  10. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    ayer me fui a correr y corriendo a un ritmo normalito el pulsometro me marcaba q iba siempre entorno al 70%-90%, como podria llendo al mismo ritmo bajar el nivel de pulsaciones al 50%-70%???
     
  11. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    3,434
    Likes Received:
    8
    Location:
    40.19 N 3.26 O

    Pues corriendo más despacio :roll:
     
  12. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    xo si en nada que me ponga a correr ya se me ponen las pulsaciones a 160 y en cuanto doy dos vueltas ya estoy en 170-180
     
  13. blastor

    blastor Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2008
    Messages:
    384
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    wenas...tengo una dudilla...cuando ablais de 60%-70% de pulsaciones, os referis respecto a las pulsaciones máximas?y si es así, como puedo saber mis pulsaciones máximas?
    sino es así, me gustaria que me lo explicara alguien qe lo sepa!
    grAcias!
     
  14. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    a groso modo me parece que es 220 menos la edad q tengas. es a modo general, luego influyen otros factores en el tope maximo.
     
  15. dramos

    dramos Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    102
    Likes Received:
    0
    Pues la formulita 220 menos la edad que se tenga...aunque puede variar segun tus caractersticas fisicas
     
  16. tiri

    tiri venta de baños me mata

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    936
    Likes Received:
    0
    Location:
    venta de baños
    la formula correcta seria:220-(edad)-(pulso mínimo) de lo que te de haces los tantos por cientos y le vuelves a sumar tu pulso mínimo.Ej:220-30-50=140; El 90% de 140 es 126+ tu pulso minimo (50)=176 ese seria el 90%.
     
  17. blastor

    blastor Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2008
    Messages:
    384
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    ok gracias...lo estaba calculando con 220-edad...es bueno saberlo que hay que restar el pulso minimo...
    aunque hay algo que no entiendo...si primero restamos el pulso minimo y luego lo sumamo, si lo obiamos no sería igual...
     
  18. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Joined:
    Nov 8, 2006
    Messages:
    4,881
    Likes Received:
    4
    Location:
    Asturias
    tu pedalea hasta que revientes...
     
  19. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2006
    Messages:
    4,500
    Likes Received:
    894
    Estoy contigo, tanto pulsometro y pulsaciones si esq..............jajaajajaajjaj
     
  20. Yak54

    Yak54 Miembro

    Joined:
    Sep 10, 2007
    Messages:
    329
    Likes Received:
    24
    Hola Blastor, eso es la fórmula de Karvonen, que al parecer es lo último en tema de pulsaciones. Lo que dice Karvonen es que hay un abanico de pulsaciones que van desde las mínimas, por ejemplo 50 hasta las máximas, por ejemplo 180. Según esto el abanico de pulsaciones es de 50 - 180, es decir, 130. Si tu quieres entrenar al 60%, debes entrenar al 60% de esas 130 pulsaciones que es 130x0,6=78, a este numero le sumas las mínimas logicamente y te queda: 128. Según la fórmula tradicional sería 180x0,6= 108, que no es muy lógico.

    saludos
     

Share This Page