Tutorial de ajuste de suspensiones

Tema en 'DownHill' iniciado por bilbobiker, 13 Mar 2008.

  1. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Para que no digais que solo toco temas escabrosos os paso un enlace a un tutorial que escribí hace algún tiempo sobre los conceptos de ajuste de suspensiones tanto amortiguadores como horquillas.

    Aborda los conceptos de fondo para que se entiendan y sea aplicable a una amplia gama de productos.

    Es muy largo e imposible de postear así que dejo el link
    http://www.mundobiker.es/content/view/1099/213/

    Espero que sea de ayuda.
     
  2. Txaper

    Txaper Baskonia Dh Taldea

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Izkierda Dh
    :aplauso2
     
  3. hkt659

    hkt659 ¡HkT BiKeR!

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    1.638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castelló
    todo eso lo has escrito tu????!!!! *****.... pos te lo curraste xD parece que esta bien explicado por lo poco que he leido, jajajaj esque no estoy para leer ahora.... xDDD
     
  4. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    está muy currado....pero yo disiento de en algún aspecto...no quiere decir que mis preferencias sean las que hay que seguir....te explico; yo para DH llevo delante un SAG del 20%, por lo siguiente, cuando bajas por una pendiente, no conviene que la horquilla se hunda mucho de delante por la propia inclinación de la bajada, por eso llevo menos SAG delante que detrás. Además, entiendo que el SAG no es endurecer la suspensión, sino controlar lo que se hunde con el ciclista sobre la bici, para endurecer la suspensión ya estaría la compresión...Por otro lado, el rebote...yo llevo un pelín más cerrado el rebote detrás para evitar que en saltos un poco descontrolados, la parte trasera de la bici salga rebotada...Son mis preferencias, eh??no es una crítica...jejeeje, aunque me interesa ver tu opinión y buen trabajo!...salu2!
     
  5. Tours

    Tours Autugusero

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castropol
    No confundas la compresion con la precarga...

    La precarga es la fuerza que hace el elemento elastico (aire o muelle) para que se hunda la bici, y la compresión, el paso del aceite que le deja comprimirse mas despacio o mas rápido a la horquilla, y el SAG se busca con la precarga.


    un saludo, y buen articulo!
     

  6. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    creo que estamos hablando de lo mismo pero dicho de otra forma, la precarga es para controlar el hundimiento de la horquilla bajo presion (peso del ciclista..)pero la precarga no debería utlizarse para evitar hacer topes, por ejemplo, para eso estaría la compresión,si por ejemplo llevas un muelle demasiado blando para tu peso, no debes solucionarlo poniendo más precarga, sino poner un muelle más adecuado para tu peso... La compresion lo que busca es que la horquilla agote o no su recorrido ante los impactos que va sufriendo(esto se hace, como tu dices, abriendo una serie de valvulas y por tanto, haciendo más fácil o difícil el paso de el aceite...)
     
  7. biker_anonim

    biker_anonim Dominguero

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy curado. gracias
     
  8. exte

    exte Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2004
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    pues ya que estamos hare preguntas:

    para curvas deslizantes que es mejor que la compresion sea rapida o lenta ( en alta y en baja por favor)?

    para zonas de piedras que es mejor que la compresion sea rapida o lenta ( en alta y en baja por favor)?



    y de la respuesta de las dos sacare el compromiso para cada uno de los tracks.

    me gustaria que la guia tuviese ese pequeño resumen, como por ejemplo para los coches es facil saber que a mayor recorrido de suspension y mas rapido compresion el coche tiene mas grip. y al reves el coche tiene mas control o digamos que se pone mas nervioso.

    por cierto gracias por el tutorial, lo tenia en los marcadores desde hace tiempo, y es mas lo he posteado en alguna ocasion.

    saludos
     
  9. Tours

    Tours Autugusero

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castropol
    Pues si joker, supongo que hablamos de lo mismo. Yo por lo menos lo hago así, que a lo mejor esoy equivocado.

    Pongamos por ejemplo, mi horquilla (como la de tantos) un Boxxer Race, me subo, y el SAG lo saco por la precarga que le tengo al muelle, si es mucho SAG, le ,meto arandelitas hasta que coincida, y luego, una vez funcionando, si veo que hace tope muy muy muy fácil, pues le meto otra de precarga. Ahora bien, si los topes son pocos, muy ocasionales, pues cierro un poco la compresión, que al cerrar el paso del aceite, nos hace un efecto de progresividad, es decir, como se comprime un poco mas lenta, pues no llega al tope porque el propio impacto no es suficientemente grande para topear...

    Yo te cuento, que es como yo lo veo, y tengo en mente, (cuando la horquilla alcance su máximo rendimiento) Cambiar el aceite de la misma, y meterle un SAE menor (trae 15, pues meteré 10 o incluso 5), porque me gusta que la horquilla sea muy rápida, tanto de rebotre como de compresión, pero tengo miedo a que con el sae nuevo, me haga tope muy facil y la compresion no le frenado... no se si me explico...


    Contestando a exte, pues en curvas deslizantes, lo mejor es que no deslize jejeje....:mrgreen:
    y en las piedras, pues yo pondría la compresión en baja abierta o bastante abierta, y el rebote rápido, para que la horquilla trague las piedras y se recupere pronto y la compresión en alta cerrada, para que aumente la progresividad del final de recorrido y no "gastarselo" todo en las piedras, no se si se me entiende. Esto bien, pero es mi manera de verlo, no quiero decir que sea lo mejor, ni nada por el estilo eee


    Un saludo
     
  10. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    esta muy bien si señor
     
  11. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Impresionante tutorial, derechito a favoritos....jejeje.

    Un saludo.
     
  12. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Joker cuando cambias un muelle por otro, estas cambiando la precarga que no es otra cosa que la fuerza que necesita el muelle para comprimirse
    Con la compresion (o rebote) lo que cambias es la velocidad de respuesta
    Si usas la compresion para controlar los topes, puede darte el caso que hagas topes en zonas bacheadas pues no le dara tiempo a la suspension a recuperarse y se irá hundiendo poco a poco
     
  13. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    Vale, es que en "teoría" cada horquilla debería llevar una serie de muelles (como hace Fox) adecuados para cada persona y su peso.., partiendo de la base de que que la horquilla lleva un muelle adecuado para el rider, la cuestión de hacer topes o no hacerlos debería regularse mediante la compresión, no con la precarga...a eso me refería..., pasa lo mismo con el rebote, si te hace topes en extensión, en teoría no cambias la precarga del muelle, sino que cierras el rebote salu2!
     
  14. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    Una buena observacion porque hay gente de 50 Kg y otros de 95 Kg y ese detalle nunca se comenta.

     
  15. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    no entiendo a donde quieres llegar...no me queda muy clara tu explicacion....El muelle de la horquilla o amortiguador deben ser adecuados al peso del rider, con un muelle adecuado, en teoría no se debería hacer (muchos) topes, y allí entraría la compresión y/o rebote..para regular la sensibilidad con la que quieres que trabaje la horquilla/amortiguador ante los impactos...
     
  16. Tours

    Tours Autugusero

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castropol
    Esque era lo menos que las marcas podian hacer *****, que te dejas una pasta en la horquilla y como no seas del montón, te tienes que aguantar y pagar por otro muelle, pero claro, se lavan las manos, como por ejemplo RS, que te mete la bolsita con unas arandelitas de plastico, que se las metia yo a ellos por el sram arriba...
     

Compartir esta página