el otro dia leia a un tio en MTBR que decia que frenaban tanto en 200mm que le habian sacado varias veces por las orejas y al importador de Formula en EEUU diciendo que recomendaba no pasar de 180mm :rolf
Lo de los discos de 200 no creo que sea para tanto, lo importante es que la potencia sea dosificable. Santi-ago, esperamos la comparativa nomad-ransom!
Impresionante bici, espero el test, que sea sincero, ya sabemos que con los amores uno nunca dice la verdad. Me encanta la bike.
Bueno pues tras el fin de semana estan son mis primeras impresiones: Si a cualquiera de nosotros nos pidieran definir la bici de enduro ideal, seguramente diriamos aquello "de que suba como una rigida, se comporte en el llano como una all mountain y baje como una DH" Pues bien, no os asusteis.... no os voy a decir que la Ransom se ajusta a esa deficinión al pie de la letra, pero si que es verdad que la cumple bastante decentemente. Me explico, ya sabeis que la Ransom es para bien o para mal lo que da de si el equalizer y eso no solo marca el comportamiento de la bici, es desde mi punto de vista, el origen del caracter y de la propia filosofia con que ha sido concebida esta bici, este cuadro con un amortiguador normal seria simplemente eso, un buen cuadro sin más, cuestiones esteticas al margen. Pues eso es lo que le brinda el equalizer, tres posiones de amortiguador, bloqueo, 110 y 165 que consiguen que esta bici se aproxime bastante a la difinición del principio. Con el amortiguador bloqueado es una rigida...... de 14 kgs pero rigida, es un bloqueo indicado no solo para asfalto, en subidas por pista es una gozada, tal es así que esta opción anula practicamente la del propedal que tambien tiene, pero realmente no vale la pena, cuando la cosa se pone mal y necesitamos un poco menos de movimiento lo mejor es bloquear y para arriba. En la posición de 110, la bici es perfectamente utilizable en el 80 por ciento de cualquier ruta y aún nos queda una última opción, la de 165 que desde luego no es que nos permita bajar como con v-10, ni mucho menos, pero se puede bajar bastante de prisa. ¿La bici total? pues en estos momentos para mi si. Yo estaba buscando una bici a caballo de la blur lt y de la Nomad. Una bici "única" apta para todo tipo de rutas, desde las mas cañeras de 25-30 km, hasta rutas de dos días, y para lo que estaba buscando, la blur se quedaba corta y la nomad me sobraba por todos los lados. La Ransom es como una blur por geometría y medidas pero con un extra de cms para utilizar en caso de necesidad y encima con mejores condiciones para la escalada. Si la comparamos con la Nomad, pues hombre, creo que no tienen demasiado que ver, la Nomad es una bici concebida y desarrollada desde sus 165 cms de supensión trasera, con una geometría mucho mas orientada a bajar y con un triangulo trasero que es una roca. En este caso la Ransom dispone tambien de 165 pero más como un extra que por filosofia, no se si me explico..... Respecto al comportamiento de la suspensión propiamente dicho, pues la verdad es que es peculiar, en 110 resulta tosco y poco sensible si vas deprisa, pero en subidas notas como va dibujando cualquier irregularidad.... parece que es algo causado por el "rebote inteligente" que actua sobre la extensión haciendola más o menos rapida en función del tipo de obstaculo. En la posición de 165 el amortiguador es muy diferente, es como si en lugar de llevar un amortiguador regulable llevaramos dos, uno para cada recorrido, si en 110 era tosco, en 165 es una gozada, sensible y tragón a más no poder. Es aqui donde se echa en falta un angulo un poco menos vertical......los 68º grados de la Ransom no se muy bien de donde se los sacan, desde luego estan muy muy lejos de los 67 de la Nomad, pero muy lejos de verdad. Yo a la Ransom la doy de 68,5 a 69 º, aunque jugando con la horquilla esto es algo que se puede mejorar. Un punto interesante sobre todo para esta bici y por aquello de los angulos, es el uso de una tija tipo Maverick o GD, si para mi es un accesorio practicamente inprescindible, en esta bici como digo, se hace aún más necesario si queremos aprovechar bien lo que dan de si sus 165 traseros. Como resumen........ pues os digo que el "concepto" me encanta, es lo que estaba buscando.... polivalencia en estado puro. Lo peor.... pues como ya había comentado El-Jorf en este mismo hilo, lo vertical del angulo de dirección, un gradito menos le habría sentado de lujo. El amortiguador es dificil de poner a punto y tengo mis reservas sobre como funcionara dentro de 3 ó 4 meses, me parece demasiado delicado..... y luego está el tema del carbono... La verdad es que se hace raro, al principio cualquier golpe de una piedra o cualquier crujido te hacen parar a mirar..... espero acostumbrarme pronto. Aqui os dejo unas fotillos con un "invento" en forma de protector y con la 55 "tuneada" http://i268.photobucket.com/al http://i268.photobucket.com/albums/jj24/Ajo-Blanco/ransom II/solanasemanasanta2008002.jpg http://i268.photobucket.com/albums/jj24/Ajo-Blanco/ransom II/solanasemanasanta2008001.jpg
Quizás haya sido una de las mejores críticas que he leído sobre un cuadro. Me ha gustado por que has exponido los aspectos positivos y los negativos y los has razonado muy bien. Por otro lado he hechado de menos una crítica de los frenos, la horquilla y la transmisión. Sobretodo de los frenos, ya que son algo nuevo en el mercado. Que la disfrutes!!!
Pues tienes razón, lo que pasa es que tampoco quería alargarme demasiado, que bastante tocho he soltado antes..... Pero bueno al lío. Por partes, la horquilla......mmmmnnn de momento, es una 55 y a nivel de rigidez pues muy bien, igual que mi anterior eta, el tacto.... pues nada que ver claro, esta es de aire y la otra de muelle, pero de entrada esperaba "algo" más , aunque tengo que reconocer que tampoco la he prestado mucha atención, he estado todo el tiempo pendiente de la suspensión trasera y la horquilla la puese al principio demasiado blanda y luego tirando a dura pero sin buscar el optimo, en las próximas salidas la ire trasteando un poco. Así como resumen rapido, diría que es la Mz con peor tacto que he tenido, si bien es verdad que casi todas las anteriores eran de muelle. Respecto a los frenos...... pues aqui si que no hay color.....sencilllamente impresionantes, tacto 10 y potencia 10, sin ningún genero de dudas los frenos más potentes que he tenido.... frenan de la leche. Una cosa a tener en cuenta es la calidad de los discos, con los bbs que llevo en las mavic han funcionado de lujo, tacto directo y frenadas impecables. Sin embargo con los aligator que llevo en las dt van peor, producen vibraciones y la frenada no es tan nitida. De cualquier manera, si alguien tiene dudas respecto a estos frenos, yo los recomiendo sin ningún tipo de reservas, la relación peso-frenada es inigualable por mucha diferencia y los acabados son espectaculares, si en las fotos se ven bonitos, al natural lo son aún más, y como os digo, el funcionamiento impecable, con un tacto superdirecto, como me gusta a mi.
Muy buena critica si señor, asi da gusto leer, parece muy objetivo. Y me alegro de que hayas acertado con la bici. Respecto a la verticalidad del angulo de direccion, lo puedes "solucionar" poniendo una direccion que sea mas "larga" o alta, para que levante algo mas, o con una arandela en la parte baja de la misma direccion que la venden para tal menester, que creo haber visto alguna en el foro.
http://www.canecreek.com/s-3-plus-5-headset.html Y lo que viste igual es en la heckler de gory, que no se exactamente ahora lo que lleva
es verdad que el equalizer necesita presione smuy altas de +300 psi? el funcionamiento trasero es tirando a lineal no?
Si, asi es, yo lo llevo con 380. De todas formas es un amortiguador muy peculiar. Por ejemplo la diferencia de llevarlo con 340 o con 380 es casi exclusivamente de sag, el tacto y la resistencia a la compresión apenas se diferencian ¿curioso verdad? Sobre lo que comentas de si es lineal o no, pues más de los mismo...... en la posición de 110 es super-progresivo, se va endureciendo mucho hacia el final. Sin embargo en 165 si que resulta muy lineal..... y todo eso con los mismos ajustes, es como decía más arriba.... parece que fueran dos amortiguadores diferentes en lugar de uno con distintas posiciones.
Buen review, si señor. Coincudo en todo lo anteriormente dicho. Apuntar dos o tres cosas, sacadas de la experiencia con la mia, que aunque es de Alu y menos pepino, se podria equiparar a la de Santi: El basculante trasero flexa bastante o al menos mas que otras bicis o mas que el triangulo delantero. Esta bici NECESITA un eje de 10mm atras tipo DT o Hope. A mi el angulo vertical me encanta. Prefiero bicis nerviosas a bicis estables, sera porque disfruto mucho en los senderos ratoneros. No comparto para nada la moda de angulos de direccion abiertos (y de potencias cortas) La suspension, en modo abierto, es lineal. Pero no hace topes debido a que el amortiguador es de aire. Pero tiende a hundirse mucho (falling-rate), lo que tiene dos cosas buenas y otras dos malas. La mala es que el pedalier esta muy bajo mas tiempo que en otras bicis y se pega mucho con los pedales en el suelo, incluso bajando (!!). Yo me di algún susto gordo de salir disprado de la trazada. Ademas es muy dificil despegar la bici del suelo, porque al mas minimo empujon para abajo para pilalr impuslo la suspension se va muy abajo y no ayuda NADA a levantar la bici. Pero el pedalier bajo (debe bajar hasta los 25-27cms a la minima) implica que la bici tiene un angulo de direccion mas abierto de lo que parece, maxime en LongTravel, siempre mucho menos que una Nomad o que una Patriot, calro esta. Y luego, la bici, en pista rapida bacheada es un autentico misil y en las curvas al ir tan baja de pedalier y con el centro de gravedad tan bajo, tumba exageradamente bien. A mi me parece un concepto de bici geometricamente excelente, pero muy atado por el amortiguador. Si se le pudiese acoplar un CCDB de 190X50 con un muelle de 900lb de dureza y con un setup con mucha progresividad, seria LA bici.
Hola!!! Buena máquina, aunque el carbono no me acaba de convencer... Cuando tengas un momento, mira cuantos Ender-puntos tiene... la veo directa al 1 (con permiso de STS) Saludos!!!
Qué distancia entre ojos tiene el equalizer? se sale fuera de lo común? en su anclaje inferior no tiene una rampa estilo Orange? Todo pasa pq. algún manitas de los USA o de la España cañí, que haya perdido ya la garantía de Scott se ponga las pilas a juguetear con otras opciones... No lo véis viable??? :saltador
190X50 sino me equivoco. Las medidas son de amortiguador normal. Por eso digo lo del CCDB con un muelle muy duro y con un hidraulico MUY progresivo.