Resulta que ahora estoy haciendo mucho descenso con la bici doble que tengo, una Trek Fuel EX7 (2006). Noto que cuando voy muy rápido aunque frene a tope me deslizo al menos un metro aunque las ruedas estén frenadas, vamos, que derrapo. También me ocurre que me derrapan mucho lateralmente. Las cubiertas que llevo son una Continental Explorer 2.2. La presión que les meto es de 50 PSI. La horquilla delantera una RS REBA SL con presiones indicada para mi peso, unos 73kg (aunque ahora 72,2kg). Mi altura es de 1,82m. La llevo abierta y a 105cm. Aún no la he subido a 115cm. No sé si es posible que esto sea debido a la presión que les meto o a otra cosa. Hay alguna técnica para no derrapar tanto. Este weekend me pegué una ****** aunque menos mal que no había pedruscos grandes. Puede ser problemas de la presión, del tipo de cubierta?
no esperas a frenas cundo veas la curva sino progressivamente i el tema de que no te agarra puede ser de desgaste de la cubierta o que la cubierta no este indicada por lo que haces
El problema del derrapaje es una cuestion de pesos, siempre que tienes que hacer una frenada fuerte los pesos se desplazan hacia delante y la rueda trasera es como si se "despegara" del suelo, por lo que combinado con los factores del suelo (tierra suelta, barro etc) hace que la rueda derrape. Intenta ser fino con los frenos, empieza con el delantero a la vez que pones el cuerpo atrasado, y los pies como si quisieras lanzar los pedales hacia delante, luego el trasero y con el peso atras la rueda tendra bastante mas traccion, es fisica....intentalo en todos los terrenos y aprende a dosificar los frenos, tanto delantero como trasero, que para eso llevas dos, y no intentes detener en seco la bici, deja que fluya y asi conseguiras la mejor trazada a mas velocidad y controlando. Un saludo.
Sí y sí. :mrgreen: 50 psi para un ciclista de 72 kg es exagerado, en serio, podrías rodar a 30 psi (y menos) y no pinchar por llantazo (salvo que seas muy bruto), obteniendo un agarre sensiblemente superior, más comodidad y además sin flexión de las cubiertas en apoyos laterales fuertes. El dibujo/tamaño de las cubiertas y el tipo de terreno son factores fundamentales. Por alguna razón la gente tiende a poner presiones altísimas en las cubiertas, y eso desde luego no favorece la comodidad ni el agarre.
yo llevo unos frenos shimano mecanicosyi una horquiilla ke no vale una mi.... mi bici una hardrock sport la normalita pero el problema ke tienes tu yo lo tengo corregido o eso creo. cuando voi a pasar por alguna curva cojo el freno trasero en seco y un poco el delantero, cuando ya estoi dentro cojo los dos y hecho el cuerpo atras equilibrando la bici dependiendo de a que lado vaya la curva. nunca pretendas frenar con el trasero o te llevaras mas de un susto.espero haberte ayudado
Para no pinchar por pellizco, de acuerdo, pero muchas veces se lleva una presión muy por encima de lo que ya te permitiría ir con toda tranquilidad de no pinchar. Mi regla para esto es: "hincha las ruedas lo mínimo que te permita montar sin pinchar por pellizco". Por eso uso poco el manómetro y mido la presión a dedo. Además tengo comprobado que se pincha más por perforación (abrojo,zarza o lo que sea) cuando se rueda con mucha presión
Recuerda que 30 psi quizá sea poca presión para tu estilo de conducción, asegurate siempre de que no pellizcas Y desde luego una recomendación para no derrapar es frenar con suavidad (desplazando el peso a la rueda que pierda adherencia) y tantear las condiciones de agarre antes de pegar el frenazo brutal. Lo mejor para el derrape lateral es colocar la bici en la posición que corresponda en cada ocasión: En curvas peraltadas (o superficies como el asfalto) lo mejor es inclinar cuerpo y bici a la vez (cuerpo y bici en un mismo plano inclinado respecto a la horizontal), de forma que apoyas el peso sobre el peralte. En curvas planas o contraperaltadas hay que mantener el cuerpo vertical e inclinar sólo la bici, de esta forma apoyas el peso sobre el lateral de la cubierta (en contacto con el suelo) y ganas un montón de agarre. Si intentas "tumbar" en plano como si hubiese peralte te saldrás de trazada En Curvas planas a veces ayuda mucha el saber usar el freno trasero adecuadamente y derrapar durante un breve periodo de tiempo, de forma que haces rotar la bici (controlando) y trazas mucho más rápido. Esto último hay que saber hacerlo, si te pasas frenando te quedas clavado en la curva; si vas muy rápido puede que se te cruce la bici y te caigas. Y por último recordar que hay que evitar derrapar, los caminos no tienen la culpa de que no sepamos pilotar correctamente :mrgreen:
Yo tampoco, y es normal, somos aficionados a esto y salimos a disfrutar. Quería decir que en el 90% de los casos se pueden evitar derrapes si se tienen presentes las condiciones del suelo, nuestras capacidades y limitaciones y las características de los neumáticos
Pues he bajado la presión de las cubiertas a 40 psi y efectivamente, me ha subido el agarre en las subidas y bajadas. Hoy he salido y a muerte y he derrapado un par de veces pero la bici la he llegado a gobernar bien. Lo malo es que después de dos horas de haber llegado me he dado cuenta que la rueda trasera ha perdido aire y está casi desinflada. Miraré mañana a ver que ha ocurrido. Gracias a todos por vuestros consejos.
Presion y tacto, simplemente eso. Si ya has solucionado la presion y consigues que la rueda no pierda, fijate en como frenas. Te recomiendo frenar con la suficiente antelacion para no tener que derrapar, porque, primero, no te cargas los caminos( peor si el terreno esta humedo), segundo, por tu seguridad, siempre se puede controlar la bici mientras no bloquees las ruedas, sobre todo la delantera, y tercero, iras mucho mas rapido. Creo que derrapas porque esperas a frenar demasiado, y te obliga a forzar la frenada. Aunque da sensacion de ir muy rapido, se pierde una eternidad en recuperar la velocidad a la que ibas, ya que el frenazo te desacelera mas de lo que uno quiere y muchas veces estas fuera de la trazada.
Hola,en un cursillo de conduccion(descenso) que dio aqui Oscar Sain, dio una manera de frenar que pocos utilizan. La costumbre es de frenar hasta matar la bici y entrar en la curva muerto,pues no,hay que frenar antes y dejar que la bici dibuje la curva,se hace mas rapido el paso por curva. Es dificil de explicar pero practicalo y veras. Y mira esas presiones. Un saludo.