Pues veréis. Ayer salí con un compañero de trabajo a dar una vuelta por polvoranca. Yo acabo de empezar en esto y me costaba seguirle un montón. El pesa 63kg, y yo 100. Aparte de este apunte, vi que el llevaba unos platos más grandes que los míos. ¿Esto afecta mucho al rendimiento? Había pensado en cambiar los platos, pero no sé si al ponerlos más grandes, me costará mucho más esfuerzo mover la bici, y a mí. Me gustaría saber que relación de cambios es la que usáis, y cual creéis que es la mejor para andar un poco por la montaña. Tampoco quiero competir. Supongo que tampoco ayuda mi rockrider 3.2, pero quiero saber si puedo mejorar algo. Gracias a todos.
Los platos estandar son 22-32-44 y vienen asi en casi todas las bicis, antiguamente venian 24-34-46 pero eso es cosa del pasado y salvo bicis de Freeride con dos platos que suelen montar 24-36 todas son iguales. Ten presente que los 32 kg de diferencia entre vosotros se notan mas de lo que crees y si encima eres nuevo en esto te tienes que darte tiempo a acostumbrarte. Un consejo, olvidate de los platos e intenta salir lo que puedas , cada dia veras que conseguiras ir mas lejos y mas rapido, pero sobre todo no te obsesiones y disfruta de tus salidas ya veras como poco a poco consigues disfrutar de bici. Un saludo.
Estoy con el post anterior, entre que eres nuevo en ir en bici y que te estás comparando con un tío que te lleva 1/3 de tu peso y posiblemente tenga experiencia sobre la bici, el tema pinta desfavorable. Pero cada uno es cada uno, y encontrate bien sobre la bici lleva un período, tanto de adaptación como de conocerte a ti mismo para saber como vas bien. Sal con la bici todo lo que puedas y procura divertirte, que la mejoría llegará por si sola. Saludos.
La relación de cambio que lleves ha de ser la que te haga pedalear de una forma cómoda a la velocidad que puedes desarrollar, me explico, tienes que ir jugando con los cambios para ir entre 80 y 90 pedaladas por minuto, es decir, la pierna izquierda ha de estirarse 80 o 90 veces por minuto. Tus piernas siempre igual, pero la bici mas rapida o lenta según la relacion de cambio que uses. Cuanto mejor estes de forma mas rápida irá tu bici. Con esta cadencia o incluso algo superiores es como mejor aprovechas tus fuerzas y mayor rendimiento sacas en la pedalada. En cadencias inferiores vas demasiado atrancado y fuerzas demasiado los músculos y las articulaciones y al final lo puedes pagar con lesiones. Si hace poco que has empezado te recomiendo entrenamientos de mucha duración pero de poca calidad, no intentes ir muy rápido que te cansarás en pocos km, es mejor ir flojo pero muchos km. salidos
yo creo k no deberias preocuparte por nada de la bici (por ahora) y preocuparte mas por el estado y las fuerzas de tus piernas....mira lo mismo me paso ami la primera vez k sali, y hasta k no pasaron 2 o 3 semanas no pude igualar el ritmo de los demas, asik la solucion k te propongo esk hagas mas rutas y practicando se consigen las cosas, ya k por tener una gran bici no vas a correr más. salu2
Si vas forzado en dos dias dejas la bici porque no disfrutas, al principio lo mejor es pedalear facil aunque vayas muy despacio. Yo al principio iba con plato pequeño y piñon intermedio, luego ya las piernas te pediran mas.Dile a tu amigo que no se pique y que vaya el a tu ritmo las primeras semanas
Estoy de acuerdo con lo comentado por los compañeros, lo importante cdo. se empieza es pedalear lo más cómodo posible e intentar esforzarse poco a poco ya que los resultados bienen solos, pronto veras como mejoras tu ritmo. Acerca de lo de los platos, no te preocupes por esos detalles técnicos, no tienen ninguna importancia. Conforme mejores veras como bajas piñones y tu amigo ya no se te va tanto. De todas formas creo que sería bueno que entrenaras a parte de tu compañero, para el día menos esperado sorprenderle con tu nivel. 1 saludo.
Sé realista y no le eches la culpa a la bici. Date cuenta que, en vuestro caso, se ve a kilómetros que el problema es que tu pesas 100 kg y tu amigo 63 kg. Me permito decírtelo porque a mí me pasa algo similar. Un saludo y ánimo.la2
Das tu peso y el de tu amigo , pero no dices la altura que teneis. Te lo digo porque más importante que el peso es saber si tienes o no sobrepeso. Con tu peso más o menos ideal (peso/alturaxaltura aprox. =25), y un entreno continuado, en poco tiempo ya empezarás a tener buenas sensaciones encima de la bici. salu2
Pues mido 1,78. Y lógicamente, tengo sobrepeso. Aproximadamente, me sobran unos 20-25kg. Soy de complexión fuerte. Lo que me preocupa, es que intento bajar los platos, y me sube mucho la cadencia. Esto me produce mucha fatiga. En la segunda parte del recorrido, probé a poner el plato grande, y jugando con los piñones me fué mejor. Mi duda es si es normal funcionar con el plato grande, o debo buscar mi sitio con el mediano, y dejar el grande para bajadas largas. Si alguien me pudiera indicar donde puedo encontrar una combinación de cambios progresiva (es decir, las combinacines plato-piñon correlativas). Ya sé que tengo que entrenar, pero me gustaría hacerlo lo mejor posible, para no pillar malos hábitos, que luego cuestan un montón quitarselos. Gracias.
creo que todo influencia un poquito el pesi y la bicicleta pero no te preocupes por nada tu ves saliendo y ya veras como dentro de un mes no te vostara ni la mitad como te ha costado el primer dia! salu2
tu tranquilo yo pesaba 84 kilos y mido 1.80 aprox cuando empeze con esto, tambien al principio me cansaba muy rapido pero ahora ya peso unos 76 o asi estoy mejorando mucho y ya me puedo hacer 23 kiloetros a unos 20 kmh de media con un cansancio normal, todo es tiempo.
Ostis, el otro día hicimos nosotros, también esa media y esos kilómetros. Yo creo que el ****** de mi compi me llevo a toda caña. Que la verdad, la primera parte me costó un huevo, pero la segunda fué mejor. Eso sí, el terreno es llanito y no hicimos más que una leve cuesta. Creo que es mejor para ir cogiendo piernas. ¿alguien me puede indicar lo de los cambios? Gracias.:-D
Hay por ahí tablas de desarrollos, pero puedes hacértela tú mismo dividiendo los dientes de cada plato entre los de cada piñon y así ves qué desarrollo proporciona cada combinación (ya verás que de las 27 marchas teóricas, nos quedamos en bastantes menos, pues muchas se duplican). Para que tengas una referencia, el plato pequeño se usa con los 3-4 piñones más grandes, el mediano con los 4 centrales y el grande con los 3-4 pequeños. Hay que evitar a toda costa los cruces de cadena exagerados (plato pequeño con piñones pequeños, plato grande con piñones grandes). Y no te precipites con lo del peso, que la bici es un buen medio para perder algunos kilos y ganar forma casi sin enterarse. Procura hacer un hueco entre semana para salir un par de veces una horita y luego haz una salida algo más larga el fin de semana y en un par de meses, verás como tu "amigo" no te hace sacar la lengua.
Eso es constancia y se mejora, a mi al principio tambien me pasaba y despues de un año aprox, he mejorado bastante en plan pedaleo,ahora toca empezar a mejorar en bajada sobre todo tecnicas, haber cuanto tiempo me lleva el notar alguna mejoria en ese terreno.
tu problema es el peso, subiendo no tienes nada que hacer, con ese peso aunque tus piernas sean mas fuertes que las de tu compañero no podras seguirle ,te lo digo por experiencia, soy culturista 170 cms y 87 klg no puedo seguir a compañeros que en el gimnasio no levantan ni la mitad de peso que yo
Ayer fuí a echar unas carreritas, pero sin la bike, a pie. ¿Creéis que me ayudará a coger un poco de fuerza en las piernas? Hoy tengo unas agujetas del copón.:crybaby
Saludos jeritobiker. Si eres nuevo en esto no te obsesiones con seguirle la rueda a tu compañero, hay muchos "compañeros" de salidas que se suelen cebar con los que empiezan y los llevan con la lengua fuera hasta que al final los rebientan. He visto a mas de uno colgar la bici nada mas empezar debido a experiencias negativas en sus primeras salidas porque sus colegas lo primero que hacían era meterlos en un cuestón de la muerte y forzarlos hasta casi hacerlos vomitar. Si además como bien dices te sobran unos kilos, lo ideal es que utilizaras la bici como un método eficaz para rebajar peso de forma paulatina hasta que vayas cogiendo forma. Respecto al desarrollo a emplear lo unico que te puedo decir es que cada uno tiene el suyo según sus características. Hay bikers a los que se les dá mejor mover desarrollos duros y otros que se sienten mas cómodos haciendo molinillo. En todo caso no hay una respuesta exacta a esta pregunta, dependerá de tu morfología, de tu estado de forma, del terreno por el que circules etc. en definitiva, no pienses que no te cunde pedalear sino que como en todo en esta vida estás empezando y necesitas progresar poco a poco, ya verás como dentro de unos meses todo te resulta mas facil.