Que bien te explicas Juan. Di que si hombre. Aqui cada uno se compra lo que quiera y pueda que co.ones. Ya sabemos bastante creo yo como para que nadie se equivoque al comprar una bici u otra. Otra cosa es aconsejar a un biker que se vaya a comprar una bici gorda por primera vez en su vida y no tenga ni idea de nada. Saludos.
Agurnooooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Esta tarde te pongo una foto que te va a cabrear un poquito. JEjjejejeje. te poy una pista ....................... Conde ansúrez.
ni se te ocurra!! mira que estuve con ellos en la central (en su sede) porque no me queda mas remedio, me llevaron por las orejas!
Humm, en general estoy de acuerdo con lo que dices pero dos cosas solo: el problema està en el fondo del asunto, por un lado los que hemos planteado otro punto de vista al tuyo lo hemos hecho teniendo en cuenta sobre todo el terreno en el que se van a mover esas bicis y tu lo haces desde el punto de vista particular de los 2 futuros compradores que parece que tienen muy claro lo que necesitan, con lo cual creo que al final no nos pondremos de acuerdo pues hablamos de cosas diferentes. Y la otra, y en esto si que choco con tu planteamiento, creo que muchos bikers preferiran no soltar tanto el freno en las bajadas confiando en las suspensiones y los gramos extra y si tener una bici mas polivalente en todos los terrenos. PD: como mola divagar sobre estos asuntos ;-)
jeje ya, por eso otros achuchamos para que lo hagan igual que ellos nos llevan con el gancho cuesta arriba al final todos salimos ganando, que es de lo que se trata es que todo el planteamiento que hago es pensando en quienes quieren cambiar de bici igual que cuando erik me comentó algo de nueva bici el verano pasado le hablé que mi opinión era de 100/100 o 100/120 para él con unos buenos frenos y otros casos así. Para mí el terreno habitual es una variable, que aunque no sea menor, solo hace decantarse por un lado de la horquilla una vez esta se ha conformado a partir de lo que quiere y siente de menos en su montura actual el sujeto en cuestión. Por ejemplo a Gadix le dije que lo más importante por las sensaciones que me daba era que llevara buenos frenos y fuera una bici de maratón. miró mil opciones y la que más se ajustaba a sus requisitos fue la que tiene, cojió una joya de trek con unos avid juicy carbon y... creo que está muy contento, y poco a poco descubre las bondades de unos buenos freno, espero que mis humildes consejos le fueran de ayuda. Lástima que se quedó atrás ese elemento anti-chupacadenas que tenía en mente para su antiguo cuadro En este caso mi elección de la horquilla de 130 a 150 que había propuesto ha sido 130 y no más en el eje trasero. En el delantero... me hubiera valido 130 en vez de 140, pero es que esa manitou tiene un aspecto y un peso que.... y qué bonita es! ;-). hay una minute MRD de 130 también, y un montón de horquillas más, incluso de más de mil euros si quieres bajar peso y ser exquisito al final eso es "solo" cuestión de dinero Creo que el montaje que he propuesto dejaría una bici equilibrada, ligera, especial y además bonita de ******* . Y.. si, a mi me encanta divagar con gente como vos y otros, simplemente argumentando y sin descalificar, que en otros hilos hay cada uno.... saludos markchang PD: última llamada para hoy a las 16:30 en feria de muestras, alguien confirma aparte de mac que confirmó ayer? PD: Agurno, estaba vago para hacer números de optimización de puestos de trabajo, que tengo aquí en la mesa pero para esto....
al final no hay bici :-( por ceirto Agurno, la mérida impresionante, he visto fotos y lo tubos interiormente tiene cierta estructura (en realidad es como si fueran 2 tubos unidos) que le hacen trabajar como una estructura de células supongo y aumentará su rigidez a flexión y a torsión. por cierto un detalle que se me olvidó comentar es que si alguno piensa que alguna de mis opiniones es fruto de las revistas.... está muy equivocado, creo que los que me aguantan en las salidas pueden dar fe de lo crítico que soy con las mismas . yo me decanto más por el estudio y el análisis de los elementos y leer mucho al respecto no solo de las revistuchas sino de otras fuentes, y si se puede pribar la pieza saludos markchang
JAjajajajja, seguro que te lo pasaste bien. Saludos compañero. Tienes toda la razón Markchang, el cambio de frenos ha sido brutal y a pesar de comprarme una bici menos bajadora que mi anterior EX, bajo mejor que antes. Un factor es que a la fuerza y debido a vosotros, he cogido más técnica, ya que me "habéis obligado" a tirarme por un montón de sitios chungos :cursing :cursing y el segundo factor han sido sin duda los potentes frenos. :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 Gracias amigo.
Aqui tenési unas fotillos de la ultima salida que hice con Apelio, Andrés, belerga e Ivan. Hasta este sabado que nos vemos en Mojados por si alguno no se ha enterado aún.:malaleche
Si, y luego estamos los que no vamos ni para arriba ni para abajo,:crybaby pero no será por no rajar de bicis :-D Repecto a lo de las revistas, si lo dices por un comentario que he hecho antes, lamento el equivoco pero no me referia a ti en concreto, vamos, eso de alguien que sé que valora un Amaro o un Ventana sin ir mas lejos, nunca se podria decir, pues está claro que tiene criterio propio.
Pues yo me he enamorado de la bici que ha puesto agurno,con unas cubiertas de verdad,se queda en menos de 10kgrs y vale para todo,bajando permite menos fallos que una brutota pero esos 100 delante de la nueva R7,dan bastante de sí,yo tengo la antigua y aquí cerca en EL Sendero,si voy fuerte cuando llego a casa mido la brida y da 10cm (peso 70 y la llevo a 90/110)atrás llevo sólo 85mm, También tengo un alias 143 pero negro y una tija de 34,9 de 160 grs. No bajo más rápido principalmente porque soy malo,tengo miedo(más desde la última) , llevo "Vs" y cubiertas de 2.0 normales.Si el cuadro lo permitiera (que no)creo que con unas cubiertas de 2,35 de compuesto blando a 1,8bares y discos, bajaría lo que hay por aquí bastante decentemente.Claro que valen la Remedy ó la Sp para rutas,pero en la megakdd que era una ruta larga no había más de 1km donde lleve ventaja una brutota,(vamos a suponer que ganas 20´segundos)en cambio ,con "la de Ermida" que puso Agurno,en los muchos kms de sendero ,subidas y llano,con el mismo esfuerzo,ganas minutos.Aparte menudo vacile aparecer con una merida ninety six ,se tiene que ligar casi como con un Ferrari :-D .
Hombre es que una spec enduro tope de gama en talla S pesa rondando los 12 sino los baja (y con 3 cositas los baja seguro) y en la posición de spike cerrado y casi cerrado te digo que no se menea y se le bajan 4 cm del tirón alante pasa subir. crees que por ejemplo yo con mi bici tendría mucha ventaja o alguna sobre esa bici subiendo o llaneando? aparte que yo hace años que no mido en segundos y si en sensaciones (lo queal no implica que me parezca perfecto hacerlo ok? ) lo de que la mérida vale para todo....hombre, es que depende de como sea uno, hay que cogerla con pinzas como a la slayer y si me apuras a la spec y la remedy. yo te puedo decir que a mi la mérida entera no me dura más de 6 o 12 meses porque soy algo bruto y cabezón y la rompería seguro como hacía con muchas piezas de mi bici de rally de antaño, que cada 3 semanas algo había roto con esa ninty ligas mucho, pero si llevas una ibis mojo ni te cuento y ya si apareces con un ventana x-5 en grinch green, con un castellano silk-ti o un canfield brothers.... ligarás menos pero no veas con que jamonas será ;-). Fíjate que una de las bicis que más me gustó de la quedada fue la mongoose de Ti ahora en serio, el problema es que si preguntas a un rally man como me da que es pedroesp la respuesta será muy distinta que si me preguntas a mi que no se ni como definirme o a alguno del "lado oscuro". yo he hecho mi propuesta analizando para quien son y evaluando factores tanto locales como de fuera, ajustándolos según el peso que puedan tener sobre el uso y... del abanico curiosamente me he quedado con un cuadro con 130 (límite inferior de la horquilla de recorridos), que estimo que bien podría ser un sub13 con el montaje que he puesto, y que es el más polivalente de todos los cuadros. El montaje le he propuesto sin mirar el dinero, que seguro que se iría a más de 4000 y casi diría que más de 5000 (el rolhoff es que vale 1000 solo y cuadro+horquilla no van mancos tampoco )...... soñar es gratis, aun. Valmesado no lo decía concretamente por tu comentario, más bien en general porque en los foros si no dices que spec apesta y que en trek son unos maricas y que kona es la mejor (que buena marca es por supuesto) te tildan de "sigueprensa" De Aimar y cía que decir, me parece que somos muy opuestos en la bici ideal pero coincidimos en cosas más importantes sobre qué es una bici y además el tio sabe muuucho de bicis, es un placer hablar con él. un cuadro rígido de amaro es lo que en los coches se llama la opción inteligente, sabes que es igual que el eriksen pero menos bonito y que se ajusta a lo que quieres. es un tema escabroso el de china si o china no y esas cosillas. para mí, cuadro fabricado por un profesional con la máquina y el estandard que se deba exigir, me da igual en que país decida el empresario hacerlo porque además si se cumple lo que he dicho, el cuadro es exactamente igual. De ventana... me gustan muchas cosas, su pedalier, sus acabados,... pero lo mejor es que vea... supongo que ya tu ciclón no? ;-) Por cierto que sepáis que hoy con erikdraven el tío se ha bajado una trialerita con un par de escalones de las de la zona del italiano ahí es nada. y no os aburro más que soy un palizas saludos markchang
bueno, una de las facilitas, poquito a poco vamos perdiendo el miedo... q tio mas cabezon, la leche, al final conseguiste q la bajara!!! en serio, gracias por la paciencia ponte bueno mac (otro q tb tiene muuucha paciencia conmigo), tanta salchicha y tanta cerveza (salchichas de las de comer, me refiero...)
bueno pues yo no considero las trialeritas del italiano como de las más fáciles que hay de hecho, yo siempre al llegar a la mitad me tengo que echar pie a tierra porque el escaloncito que hay me da mucho yuyu
pues es una bajada desde fuente el sol, subes por la avenida de gijón, te metes por la antigua carretera de la fábrica de ladrillos (?¿) y por ahí coges el camino que te sube hacia el picadero de caballos que hay en fuente el sol, al llegar arriba, antes de llegar al cambio de pendiente y empezar a bajar hay un camino estrecho que se me te a la izquierda, y ahí empieza la trialerita, nada larga, pero muy bonita por los árboles, y algún toconcillo pequeño en el medio.
La zona de la fuente el Sol que tiene un circuito de saltos hecho Por cierto (Y esa cañita era de las pequeñas. Y a mi la cerveza no me gusta) :
es cierto, rectifico, ya que esa se puede subir con bicicleta, pero el giro a mitad de camino con el pequeño bordillo a mi me pone los pelos de punta nunca he sido capaz de pasarlo en bici
Por las señas que dais creo que es la bajada desde el final de la cuesta de la fuente el pinuco,metiendose a la izquierda por los pinos,iba a dar a una casa en ruinas(no sé si estará)antes vivía en el torreón que hay en frente de donde termina el canal,hace 12 años que no la bajo,pero no era mala.