Tiempo al tiempo, pero si evoluciona para bajar precios y mantener calidad bien, si no pues ya se verá, y los que teneis canondale pues igual se revaloraran mas con el tiempo, siempre que ponga en el chasis la fecha de fabricacion, osea que puede que sin quererlo se conviertan en un clasico. De todas formas el mercado esta lleno de buenas marcas y modelos, la competencia es feroz y muchos buscamos precio y calidad a toda costa. Solo una minoria busca elitismo pero creo que esta marca tampoco entra en este segmento, osea que les valla bien o sino se la comeran con patatas.
Esta operación es lógica, y tenía que pasar tarde o temprano. Las "private equity" son las empresas llamadas de capital-riesgo, que se dedican a comprar empresas, mejorarlas y venderlas ganando dinero, y normalmente las aguantan entre 3-5 años, por lo que ya les tocaba.
A mí me parece que la truculencia se refiere a que no están muy claras qué sinergias puede tener una empresa que está dedicada a la distribución de bicicletas de gama baja y a través de un canal de ventas extensivo en grandes superficies cuando compra una marca digamos elitista y con un canal de distribución que podríamos considerar exlcusivo. Puedo entenderlo si la premisa es cubrir absolutamente toda una gama de productos (no sé para qué...). Pero no le encuentro nuingun tipo de economía de escala ni de sinergia: No pueden integrar proveedores, canal de ventas, equipo humano... Por cierto, tendré que ir con cuidado con lo que le cuento en nuestras salidas domingueras; el tal LA ONDA DE ELIOTT que escribió el articulo en el blog es mi hermano, y a la que me descuido me va colgando estos regalitos en la web... Saludos.
Otra noticia parecida: "El grupo indio Tata Motors anunció este miércoles la compra de las marcas británicas Jaguar y Land Rover al fabricante de coches estadounidense Ford por 2.300 millones de dólares (1.460 millones de euros), en una transacción que le catapulta al sector de los coches de lujo." ... Land Rover vende mtb´s, no al nivel de Cannondale, pero estas noticias de empresas nortakas que estan vendiendose... ¿se estará acabando ya el imperio de los Estados Unidos? Temblad... viene Asia...
En camiones de gran tonelaje: Pegaso (España), comprado por Iveco (Italia). Resultado: Pegaso eliminado (No existe). Lo único que queda como recuerdo y que aún se fabrica es la cabina del Daf XF (Holanda) que es la misma que se montaba en los Pegaso Troner. Barreiros (España), comprado por Dodge (EE.UU) Dodge se lo vende a Renault V.I (Francia). Resultado: Barreiros eliminado (No existe). Industria Cervecera: Cervezas el Aguila (España), comprado por Heineken (Holanda) Aguila Eliminado del mercado, resultado Cervezas el Aguila no existe como marca. Los Holandeses se aprovecharon de toda la red de distribución de todo el pais que previamente habia creado cervezas El Aguila y así podríamos estar escribiendo hasta petar el foro. Estrategia: Si no puedes con tu competidor o te unes a el o lo compras, al poco tiempo, pocos se acuerdan y las nuevas generaciones ni lo saben. :crybaby :crybaby :crybaby
De acuerdo, sabe mal que marcas históricas queden en manos de capital ajeno, pero yo prefiero que las compren antes que cierren. Los casos p.ej. de Tata que ha comprado la gama premium de Ford, yo creo que al menos se van a garantizar los puestos de trabajo en Solihull, por que Tata ha comprado las empresas, y esto incluye la deuda histórica que tenia (proveniente de la era pre-BMW), la qual Ford era incapaz de afrontar, con una disminución de la facturación importantísima en los USA. Un poco pasó lo mismo con Ebro, Pegaso (comprada por Iveco en una situación cercana a la Fallida), etc... Dificilmente pasará en empresas saneadas. El caso de Cannondale era cantado, en 2003 sus acciones (cotizaba en el Nasdaq100) se derrumbaron tras verse incapaz de pagar las garantías de las motos y quads, por lo tanto, una empresa de capital riego, según la legislación USA, se tubo que hacer con ella, dejando al dueño fuera del negocio, y tras una salida de la suspensión de pagos (si hablais con algún distribuidor antiguo te dirá que todavía les deben dinero de las garantías del 2003), la empresa de capital riesgo está obligada a vender nuevamente las acciones. El tiempo dirá, pero Schwinn i GT, propiedad del grupo que ha comprado Cannondale, han perdido gran prestigio, y no se ven como antes. Salut!!