Comparativa de neoprenos, + estimación de tiempos en un 1500

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por tiarron, 26 Mar 2008.

  1. tiarron

    tiarron Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    5
    Os paso un enlace de unos que han realizado una comparativa de neoprenos, con una formula con la cual estimar el tiempo final en un 1500, seguro que a más de uno le gustara.

    Para Luarca decirle, que este tipo de artículos, son EXCELENTES para la revista finisher. No se si tienen mucha base científica, pero por lo menos te dejan a las claras, que con un neopreno, se mejora lo mismo que entrenando todo un año.

    http://betotri.blogspot.com/2008/03/comparacin-neoprenos-2xu-sailfish.html
    :joystick
    Un saludo a todos
     
  2. triglobero

    triglobero Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2006
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    3
    jod. qué buen curre.
    una duda, el índice de fatiga (m), imagino que no será el mismo para todos los nadadores, no?


    y qué hay de la satisfacción personal de bajar esos 2minutillos con un año tragando agua 6 días a la semana??? jejejeje
     
  3. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Hommbre, muy cientifiico no es. Precisamente eso es lo que le da más valor de cara al triatleta, que son datos reales de triatletas reales.

    Lo que creo es que con un neopreno se mejora más que no un año de entrenamiento;

    Es decir; puedo nadar un 1500 por debajo de 20´a principio de temporada con neopreno, pero no puedo nadar por debajo de 20´ en plena forma sin neopreno.

    Y hay otro factor; Cuanto mejor sea tu tecnica nadando sin neopreno, menos provecho le sacaras al traje.

    La ultima consideracion; Hay que entrenar con traje para sacarle partido al traje:
     
  4. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fernán-núñez (cordoba)
    estoy con Jaime en cuanto al rigor cientifico: precisamente mi estudio para obtener la suficiencia investigadora va sobre este tema. Para ello mis profesores me mandaron leer previamente unos 50 articulos (sobre técnica- fuerza aplicada a la natación, materiales (neoprenos mm...)
    además de eso González Badillo que era quien me iba a ayudar me puso mil y una pegas antes de dar el visto bueno (numero de sujetos) peso, talla, neoprenos iguales para todos...
    el caso es que no he podido llevarlo a cabo aún, pero vamos que con todo lo leido y analizado, jaime lleva razón (a más técnica menos mejora/ a más % graso menos mejora...)
    si encuentro mi exposición del año pasado en las jornadas de triatlon (INEF madrid) os lo paso (fue mi primera investigación y única hasta el momento) es una revisión bibliográfica de todo lo escrito hasta ese momento.
    saludos
     

Compartir esta página