Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cazt

    Cazt Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2004
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Hola compañero, en los albergues que hay lavadora (nosotros tan solo en 1 de los que paramos había, y de secadoras ya ni hablamos) suele haber detergente, lo del suavizante y lejía ya es otra cosa, ademas que a la ropa de la bici la "técnica" no se debe echar de ninguno de los dos ni ponerla en secadora.
    En cuanto al secado si no esta lloviendo y se tiende la ropa bien, se seca casi toda. Si hay espacio, para tender la ropa hay que "abrirla", por ejemplo, coger una camiseta de dos puntos de una cuerda y de uno en la de al lado, así al poder circular el aire y estar las partes separadas, el secado es mas rápido.
    Y si por casualidad no se acaba de secar, la mejor técnica es la del Duo Calavera, en la parada de medio día o en otra, montarnos nuestro tendedero y acabar de secarla. Lo de llevarla con pulpos sobre las alforjas no me gusta mucho, puede que se manche, según este el terreno, de barro o polvo que anda que no se pega bien a la ropa húmeda.
     
  2. mtbgigantes

    mtbgigantes Stormybiker

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Villa de los molinos
    Hola Moniquina, bienvenida al club.... Saludos, pasa y ponte comoda que para eso estamos....

    A ver si me aclaro, según parece en Monesterio, ¿el Albergue ES de la Cruz Roja, como dice más adelante el amigo Sainzajump, o ESTA AL LADO de la Cruz Roja como dices tú?


    Está claro que lo hemos previsto por Kms, no somos nada del otro mundo, pero tenemos varias razones:
    1.-Somos muy "cabezones".
    2.-Lo hemos previsto tomando la base de nuestra experiencia por el francés, que ibamos tranquilos, disfrutando el paisaje, parando en los pueblos, haciendo fotos, sellando la credencial y todo eso, pero eso sí, nos levantabamos a las 6 a.m. empezabamos a pedalear a las 7 y ya no parabamos de hacerlo hasta llegar al destino propuesto, la otra ocasión nos salió bien y disfrutamos como críos, así que esta pues lo hemos pensado igual.
    3.- Salida desde Mérida descartado, si volvemos a leer la razón nº 1. En mi pueblo se dice: O se hace o no se hace, pero nada de hacerlo "a medias".
    4.- El trabajo no nos permite más días, Dejamos de currar el 30-4 a mediodía, partimos por la tarde hacia Sevilla, el 1-5 empezamos, se supone que deberíamos llegar el 10-5 a Santiago y el 11-5 de Vuelta Santiago-C.Real, y el 12-5 otra vez a currar.
    De todas formas, como he comentado la distribución de etapas es provisional, podemos acortar o alargar etapas según consejos y recomendaciones, lo que sí que es inamovible a priori, es el tiempo que tenemos para hacerlo, por eso, a los MASTER en estas lides, os pido consejo, porque una etapa de 80 Kms, sobre el plano puede ser más dura que una de 100 Km. o en alguna se puede acortar porque el albergue merezca la pena (o alargar)


    Rebekop, no, somos los de P.Muñoz, pero los conocemos, son del Club Acruzalomos y son compañeros de rutas y quedadas por la zona, ellos llevaban furgón de apoyo y todo, y nosotros sólo vamos a ser 2 bicigrinos (mi hermano y yo), 2 bicicletas con todo su aparejo y todo el camino por delante.
    Lo que me queda es la duda :comor3 ¿porqué dices lo de seguir las flechas? es que ¿no está bien señalizado?.... ya la estamos liando

    Gracias sainzajump, tomo nota de todas vuestras recomendaciones, y lo del albergue de monesterio, ya he comentado que me habeis dicho 2 distintos, 2 conclusiones opuestas....:crybaby

    Gracias a todos, sigo indagando....
     
  3. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Lavadoras???? Secadoras?????, donde?????

    Lo normal, lo más nomal de todo: lavar a mano, escurrir a mano haciendo fuerzas con nuestras manitas, y ponerla a secar en el poco sitio que hay, intentando, como dice Cazt, abrirla lo máximo posible, entre dos cuerdas.

    Por cierto, en un albergue, en primer lugar pillar cama, después ducha rápida y luego colada. Todo de forma muy rápida para pillar sitio libre en los tendales.

    Cuestión jabón: normalmente hay detergente, pero recomiendo llevar una pastilla de jabón "lagarto", ese del neutro que usaban nuestras madres antiguamente (y no tan antiguamente, que en mi casa se fabrica aún...)

    Saludos
     
  4. mtbgigantes

    mtbgigantes Stormybiker

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Villa de los molinos
    Por otra parte, :comor2 y perdón por el ladrillazo que voy a soltar, mi humilde opinión, es que me da la impresión que se está "profesionalizando" lo de preparar el camino, que me parece muy bien, que todo esté previsto, dispuesto, en su sitio, y cosas de esas, pero leyendo y leyendo, da la sensación de que no dejamos nada "al azar" y a mí particularmente me gusta disfrutar de la sensación de "incertidumbre" y soy de los que improvisan sobre la marcha. Por ejemplo: Cuando hice el Camino francés con una bici doble, compré un transportín a la tija del sillín, unas alforjas normalitas de plastico, y un amigo de mi padre me hizo una U para poner en la tija y que no se metiera la alforja en los radios, pero al loro, :malaleche el invento era DE ACERO INOXIDABLE, pesaba una barbaridad, y encima era todo lisito, sin agujeros donde sujetar, con lo cual, se deslizaba tanto hacia adelante como hacia atrás, y para más INRI, ni probé el inventito ni probé las alforjas hasta que llegué a Roncesvalles para empezar, resultado, hasta que no llegué a Pamplona y compré unos pulpos y unas bridas, cada X kms. teníamos que para a volver a colocar y sujetar las alforjas.:malaleche
    Pues eso, entre otros muchos ejemplos, como no entrenar ni un solo dia con las alforjas, empezar el camino con camaras de repuesto pero darnos cuenta en Astorga (cuando pinchamos) que no teníamos bomba de aire.:crybaby No llevar nada de medicamentos y buscar en Logroño una farmacia, para antigripales y antiinflamatorios, etc,etc.:(
    En fin, que sólo, como he dicho, es una opinión, pero es que os parais a pensar en unos detalles que a mí no se me hubieran pasado nunca por la cabeza (tipo de cubierta, lo de los cuernos para el manillar, secar la ropa, en fin ....):comor3

    Que está claro que cada uno nos preocupamos por cosas diferentes, pero que igual que he dicho con el tema de los kms., voy a dejar un margen para la improvisación y que la "aventura" vaya marcando el camino, porque realmente, de todas las circunstancias que tienes durante el trayecto y que vas encontrandote, junto con los sentimientos y las emociones, yo creo que la superación de las dificultades es lo que más grato recuerdo nos deja.
    :eek:la2

    Espero que no os haya aburrido mucho y no le moleste a nadie, como he dicho, es sólo mi opinión, ni buena ni mala, y qué quereis que os diga, aunque no os conozco personalmente a ninguno, me apetecía compartirla con vosotros.


    PD: Es que hoy estoy un poco "ñoño"...:(


    Saludos a todos
     
  5. jlamotta2

    jlamotta2 Novato

    Registrado:
    1 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
    Pues casi todos anuncian lavadora y secadora, no es cierta toda la información? yo lo miro aquí::???:
    http://caminodesantiago.consumer.es/albergues/

     
  6. jlamotta2

    jlamotta2 Novato

    Registrado:
    1 Mar 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
    Es verdad, toda la razón, no se puede programar todo, todo, es imposible, hay que dejar algo a la aventura, la improvisación y que el Camino nos sorprenda, al menos es lo que intentaré buscar, sorpresa, deporte, salud, buena mesa, paisajes, pájaras descomunales, agujetas, buena compañía, eso no se puede controlar.

     
  7. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Comentaba que nosotros tuvimos que dormir en un hotel que está muy cerca de la Cruz Roja.
    En teoría en el local de la Cruz Roja es donde te daban alojamiento, pero estaba cerrado con una notita que quería decir que para dormir al hotel y pagando claro.

    Sobre el grupo de PedroMuñoz, estamos intentando hacer memoria si llevaban alforjas o no y sin estar seguro creemos que no así que probablemente seran ellos. Si les ves coméntaselo diles que somos lo que conocemos a Luismi y su mujer Odulia de la familia de los Polos. Y que coincidimos con ellos en varías etapas y el día que llovía tanto cuando nos levantamos nos enseñaron el truquillo de forrarnos los pies con bolsas. También coincidimos en Santiago con ellos.
    Lo de seguir las flechas amarillas me refería a ser fiel al camino, es un camino muy duro y hay bicigrinos que optan, por tiempo, peligro o por el motivo que sea por tomar carretera.
    Por supuesto que la ruta de la Plata está infinitamente peor señalizada que el Francés, pero si no eres como nosotros que nos hacen dar tres vueltas sobre nosotros mismos y ya no sabemos donde estamos, es posible hacerlo sin gps de hecho coincidimos con el compañero marene que no lo llevaba. ¡Muy recomendable el gps en esta ruta!.
     
  8. BLURMAN44

    BLURMAN44 REVENTAO POR LAS CUESTAS

    Registrado:
    30 Ene 2006
    Mensajes:
    1.276
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADAJOZ
    Retomo el post que deje a medias por no poder colgar las fotos.
    A ver si hoy me eja subirlas.
    Hola, pues las mias llegaron ayer, las monté en la bike y ya les he hecho ahora mismo unas fotos, que os pongo, de noche, pero ahí van.

    La pregunta que antes refería es la siguiente:
    El portabultos es una Topeak Super Tourist DX Disc, va una foto para que se observe como es la estructura.
    A los enganches superiores les he colocado los casquillos de 11 mm, ya que el diámetro del tubo es de 10 mm, van perfectos.
    Yo he colocado el enganche inferior de las alforjas de la forma que se ve en la foto correspondiente. Quisiera saber si es una opción correcta o si alguno sabe cual es la más adecuada.
    Desde luego en esta posición las alforjas no se mueven (en casa, sin carga y en parado, claro) y se ponen y quitan en 1 segundo.
    Espero vuestras opiniones y/o información.

    Gracias Roberbolo y Cejik. La debilidad de esa pieza es una de las cuestiones que me he planteado. Voy a buscar por aquí, Badajoz, a ver si encuentro algo que me convenza.
    A ver si me deja subir las fotos, que llevo un rato intentándolo y no hay manera.
    Pues me es imposible subir las fotos, no se si vosotros teneis problemas o no, o se trata de algún problema en el foro.
    Mañana lo intentaré de nuevo.

    SALU2
     

    Adjuntos:

    • 5.jpg
      5.jpg
      Tamaño de archivo:
      125,3 KB
      Visitas:
      108
    • 6.jpg
      6.jpg
      Tamaño de archivo:
      165,2 KB
      Visitas:
      109
    • 7.jpg
      7.jpg
      Tamaño de archivo:
      130,4 KB
      Visitas:
      107
    • 8.jpg
      8.jpg
      Tamaño de archivo:
      176,9 KB
      Visitas:
      108
    • 9.jpg
      9.jpg
      Tamaño de archivo:
      184,4 KB
      Visitas:
      106
  9. zerpoty

    zerpoty El bicgrino de la TREK

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Hola amigo
    Almenos el año pasado en el camino frances, muchos albergues tienen lavadora y secadoras. El jabon y suavizante te lo ponen ellos esto te suele valer 3 €
    un saludo
     
  10. Cazt

    Cazt Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2004
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Hola compañero, pues si las ves bien sujetas, bien puesto esta.
    No obstante prueba a poner la pestaña mas horizontal y haciendo tope contra el hierro

    [​IMG]

    Y si por ese lado no se puede porque haga tope con la sujección a la alforja, pues por el otro lado

    [​IMG]

    Lo ideal es que el hierro del transportín haga tope con la parte mas interior de la pestaña, si esta en la punta, con baches serios si vas rápido, la pestaña cede y se suelta del transportín.

    [​IMG]

    Ponle 7 u 8 kilos de carga y comprueba moviendo la bici bruscamente adelante y frenando en seco, lo mismo hacia atrás e inclinandola hacia los lados. Así podrás comprobar en que posición sujeta mejor.

    Un saludo.
     
  11. Aiyoras

    Aiyoras Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Donde da la vuelta el sol
    Acabo de aterrizar de la mini-kedada. Fotos YA!!!
    :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    UNOS MEGA-CRACKS TODO EL MUNDO ¡¡SI SEÑOR!! :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2
     
  12. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Miraté el perfil de la etapa Sevilla-Monesterio.
    Son nada mas y nada menos 105 kms,

    Y desde Guilena subiendo hasta llegar a Almadén donde te encontraras el mítico Calvario, luego desde Almadén a Real de la Jara por un camino de cabras, y para acabar al llegar a Monesterio, una buena subida.
    Animos
     

    Adjuntos:

    • perfil.png
      perfil.png
      Tamaño de archivo:
      8,9 KB
      Visitas:
      136
  13. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen cacharro, buen precio. al loro no te lo manden usao y a rezar para que no te lo paren en aduana.

    Secado en tiempo humedo: escurrir bien y de noche poner la ropa entre saco y colchón o si llevas un saco interior ( tipo saco sabana como los del decarton ) entre saco de dormir y sabana. Funciona.

    Pues con lo que te ha puesto Luciano nada que añadir....


    Que tal por las valencias Luci??? un abrazo majo
     
  14. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    6.237
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    En bici . . .
    la epata Sevilla-Monesterio la hicimos de una tirada un colega y yo en el año 2001, y dormimos en el albergue de la cruz roja, en el piso de arriba , me acuerdo perfectamente, y en frente hay una gasolinera de campsa , cerca de la cruz roja hay un restaurante , en el que cenamos , que se come bastante bien
     
  15. medinabike

    medinabike Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montequinto-Dos Hermanas
    Hola buenas:
    Tengo algunas dudas sobre la via de la plata. La concha que se lleva es para dejarla en un bar creo entender, ¿pero cual?. ¿La piedra se deja en el pico de la dueñas o en otro sitio?
    Queremos realizarla en 15 etapas en agosto (aprox. 65 km de media), con la calor que puede hacer es viable o son pocos km. Nuestra idea es visitar ciudades pero claro tenemos la duda de si nos entretenemos echando fotos puede ser imposible coger cama en los albergues.
    Por ultimo las etapas serian: Sevilla-Almaden-Calzadilla de los Barros-Torremejia-Aldea del Cano-Cañaveral-Aldeanueva del Camino-San Pedro Rozados-Villanueva de Campeán-Granja de Moreruela-Olleros de Tera-Puebla de Sanabria-Campobecerros-Ourense-Laxe-Santiago de Compostela
    Algun albergue no merece la pena o por unos km + o - se puede ir a uno mejor.
    Gracias de antemano.
     
  16. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León

    Consulta: el Rack-pack, la bolsa superior central, que tamaño es?, la grande, mediana? y que capacidad tiene.

    Yo fui con una bolsa estanca de Ferrino, y me fue francamente bien, salvo la sujección mediante pulpos, que un par de veces se soltó. Pongo una fotillo.

    La solución de Rack-pac de Ortlieb, sobre todo si las alforjas que tengo son tambien Ortlieb.

    Tomás, dándome precios YA!!!

    Saludos.
     

    Adjuntos:

  17. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Buenas tardes amigos, bienvenida moniquina, queria haceros una pregunta, bueno dos: ¿que saco de dormir me recomendais? ¿los del DECARTON son buenos? espero vuestras recomendaciones, acertadas como siempre, gracias.
    Saldre a finales de junio Camino Frances
     
  18. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
  19. zaquer

    zaquer buscando la cima

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madriles
    sobre el tema preparación del camino, hombre ni tanto ni tan calvo. Yo por ejemplo estoy escatimando mucho en comprarme lo mejor de lo mejor, las km pues porque voy apurao, pero no me estoy preocupando mucho de donde pararé, pero el listado que estaban haciendo el otro día de sitios recomendables me lo llevo fijo. Vamos que hay que planificarse un poco, pero no dejar las cosas ni demasiado atadas ni demasiado poco, siempre hayque buscar un termino medio, que los extremos siempre son malos....:-D


    Antes de nada me uno, sois todos MUY BUENA GENTE, por otro lado la gente bicigrina no defrauda, 120% a la altura de lo que demuestran en el foro... espero unirme siempre que pueda a las kedadas!!!! QUE GENTE MAS GRANDE!!!

    jejeje, menuda vuelta nos ha tocado Aiyoras! MADRE MIA; por lo menos para mi ha sido el primer día que pasaba de 50km y madre mía.... pero bueno, como decía Javi al ir llegando, "que buen entrenamiento para nuestro camino eh Dani!!!" jejje, razón no le falta, se ha sufrido pero ha estado bien, aunque un pelín menos de aire y yo e hubiese quedado tb bastante agusto.

    Lo dicho, gracias por este díaa todos.!!!

    Espero poner mis fotos hoy!! Ahora tego que ponerme con otras cosillas y esta noche espero ponerlas.
     
  20. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0

    Bueno majo eso depende de lo friolero y el uso que le vayas a dar.

    Por ejemplo yo llevo un Artiach Vertic que es un saco de pluma muy ligero de primavera,(-3 confort -15 extrema) y la verdad es que siempre he ido sobrado, ademas tengo una especie de saco sabana de seda que venden en el decarton y teoricamente te da unos 5 grados mas pero no lo he usado aun (bueno si, como cubrealmohada y para eso de vicio oye).

    A lo practico, en Junio dudo mucho que necesites algo muy gordo o sea, piensa mas en espacio y peso, total el saco sera mas por motivos higienicos que por frio....

    Espero haberte aclarado algo majo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página