Hola, yo tambien estoy pensando en ponerme uno de bola, siempre las he llevado en la baca, pero ye he tenido un par de sustos con el tema del viento lateral muy fuerte y racheado, (si pasais por la AP-7, zona de L'Hospitalet de L'infant- Tarragona, me entendereis), incluso una vez me llego a doblar el soporte de la bici i llego a ponerse horizontal, suerte que no llego a romperse y caerse la bici, y ya no os cuento como se nota en el coche, parece una coctelera, jeje y circulando solo a 100km/h o menos. Con el de bola, creeis que solucionare bastante lo del viento? realmente lo encuentro peligroso para mi, y para los que puedan circular detrás mio, si pierdo la bici. Los que ya lo teneis instalado, os ha dado algún problema, tipo...que golpee en el suelo por los tipicos hiperbadenes que se han puesto de moda en las urbes para reducir la velocidad, bordillos, etc.... me interesan bastante vuestras opiniones, ya que entre pitos y flautas, es una importante inversión económica, más papeleo de la ITV, seguro...etc. Muchisimas gracias y saludos
Jejeje. Zaragoza también es zona de viento (aquí el Cierzo sopla que da miedo). Todavía no he estrenado mi portabicicletas Thule (para 3 uds), pero anteriormente tenía uno del Norauto (para 2 bicis) y la verdad es que una maravilla. Sin problemas de viento, ni de ruidos. Y no tengas miedo por los que vayan detrás tuyo, primero porque todos estos portabicicletas van con las luces de freno, intermitentes, etc... y las bicis no se van a caer. La verdad es que la inversión económica si que es importante, y lo de la ITV es más la molestia de tener que ir a la revisión, pero totalmente recomendable.
gracias bulloneros!!!! la verdad, es que ultimamente se ven mas bicis detras que en el techo, por algo será. Ahora toca ahorrar un poquito y ... ya os contare Saludos
con linea directa, por lo menos en mi caso, lo comente, y me dijeron que estaba incluido, sin aumento de precio, y demostrado quedò en el momento en que me pusieron uno nuevo, de todas formas, facil es preguntar.
hace 5 años que lo llevo, y paso muy amenudo por la zona de l'hospitalet del infant, ya que voy a castellon, y puedes ir tranquilamente a 150-180 (ahora ya no eh!) que no notas nada.
Pues acabo de preguntarlo y Linea Directa me dice que: Linea Directa solo cubre los daños ocasionados con la bola de enganche o con el portabicis, pero no los elementos en si. Ademas, no se pueden incluir en la póliza como elementos adicionales (accesorios) por que no son propios del vehículo salido de fábrica. Si se daña la bola me la tengo que pagar yo. Me han dicho que te pregunte como es que has conseguido eso mikimoto :crybaby
en el momento que yo asegure el coche, la chica me comento que el portabicis quedaba asegurado tambien, no la bola, si ahora lo han cambiado no lo se, pero ya comente que yo por lo menos no tuve problema,(repito, el seguro era a todo riesgo). saludos.
Si tu eres el causante del accidente (se desprende el porta-bicis o la bici) pagan los daños que puedas ocasionar a otras personas/cosas. Pero no te pagan los daños del porta-bicis ni de las bicis (exactamente igual que si se te cae una maleta) Pero si tu eres el que sufre el accidente (te dan por detras ) si te pagan los daños, pq tu compañia te adelante el dinero que luego le cobrara al contrario (realmente no te paga tu compañia, si no la del otro) Lo que teneis que ver es si vuestro seguro cubre los daños a terceros en caso de que se desprenda el equipaje
Cualquier elemento que figure en la ficha tecnica del vehiculo (y la bola figura al pagar la tasa en itv), puede estar incluida en el seguro y la compañia no se puede negar de ningun modo. Yo he tenido muchos años un coche con multiples modificaciones, y como estaban en la ficha tecnica incluidas (homologacion previa) me lo aseguraron sin problemas......
Ese es un dato a tener en cuenta. La bola pasará el lunes la ITV y se enviará a la aseguradora. Si se niegan nos las veremos. Respecto a tu coche mikimoto, lo único que se me ocurre es que este ya llevara la bolo de fábrica sin que conste como accesorio. ¿Eso cuando te pasó si se puede saber? De todas maneras es lo que dice Kalvinero, si tu no causas el accidente tu seguro "a todo riesgo" te paga lo que sea.
***** con el putísimo enganche a bola. Para empezar: no tienen por que llevar luz de marcha atras ni tampoco luz antiniebla, pero es que tampoco pueden alargar el coche mas de un 10% del largo de este. El mio se pasa esa medida de largo. joerrrrr
Hola Paulí, por lo que he leído el portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la proyección en planta del vehículo. Yo también quiero llevar las bicis en un remolque, pero tengo unas cuantas dudas y la calculadora echando humo... A saber: 1) bola de remolque fija (sobre 300€ y pico) o desmontable (sobre 500€ y pico) y, ¿la pongo en la casa -toyota- o en un taller/tienda donde la vea mejor de precio? esto es por temas de garantía del coche y compatibilidad con la conexión al remolque 2) remolque: me gusta el thule, pero la diferencia de precio del modelo EuroWay de 2 bicis (300€ con respecto al, por ejemplo, NorAuto de 2 bicis (130€ es muy alta. Esta tarde me pasaré a verlos 'in situ' porque en las imágenes y catálogos no veo tanta diferencia. Alguien ha dicho que hasta ahora usaba el NorAuto y sin problemas... (¿y por qué se cambia al thule, me pregunto? ¿será porque compra uno de más capacidad? ..) 3) Placa v20 obligatoria -> 25€ (norauto) 4) Hay que pasar la homologación de la ITV para la bola (entre 18€ y 27€, según leído en el foro) 5) Hay que asegurar la bola (sobre 15€, según leído en el foro) En fin, que soy un mar de números y dudas...
Respecto a mi nota anterior: En el punto 2, la diferencia de precio se basa en que "thule es la marca líder", y "norauto es la mejor relación calidad-precio" -según el jefe de tienda-. Por otro lado, TAMBIÉN me comentó que el remolque de thule es de ALUMINIO, y el de norauto de HIERRO PINTADO. Otra diferencia que le veo es el diseño: - En ambos modelos hay anclajes para las ruedas, pero para el cuadro, el de thule tiene también su enganche, mientras que el norauto tiene una "U" invertida en la que apoya el cuadro y supongo que habrá que utilizar una correa, cincha o algo para amarrar y fijar el cuadro a esa "U" invertida. - Otro aspecto a tener en cuenta es que el thule tiene una "U" invertida -más grande que la de norauto- de la que salen los enganches para los cuadros, y que esa pieza está entre el coche (carrocería) y las bicis, mientras que en el norauto la bici más próxima al coche no tiene ninguna "barrera" que pueda evitar que accidentalmente la bici dañe la carrocería. En cuanto al punto 4, he llamado a la ITV de Tres Cantos - Madrid, y me dicen que me cuesta 12 y pico. Ya veremos... Punto 5. La bola de remolque se asegura como "accesorio", y estamos en lo de siempre. Si te dan a ti, te pagan todo lo que te rompan (incluído remolque y bicis). Ahora, si tu eres el responsable, tu remolque y tus bicis no están cubiertas. En cuanto a las pelas, en mi caso mutua madrileña me incluye sin coste la bola en el seguro. Será que ya me cobran suficiente por el todo riesgo... Finalmente, deciros que he encontrado el thule 21 más barato que en norauto, en una tienda de Madrid (http://www.mammoth-mtb.com). A disfrutar del puenteeeeee!!!!!! :rolf
No soy un entendido en el tema, pero por lo que sé, las compañías aseguradoras, independientemente de la responsabilidad del siniestro tienen acuerdos por los cuales asumen las reparaciones y lesiones de sus própios asegurados.
Estoy buscando donde poner una bola (Zona de Madrid) he visto que hablas de unos 300 pero ¿fija o movible? ¿me podrías decir donde la has puesto? Gracias.
Supongo que será fija porque está muy bien de precio. Donde mejor salía para mi coche fue en Norauto (470 eur desmontable para un BMW serie 3 con descuento 10-20% del RACE), la puse en el de Torrejón, dejé el coche sobre las 13:00 y lo recogí poco antes del cierre. Pregunté en otros sitios como Ibérica de Remolques en Arganda, Feuvert y era más caro aunque no mucho. La puse allí por el descuento y por ser de la marca bosal, que es conocida a nivel europeo.