Hi foreros, Acabo de adquirir una RS TORA 318 con el famoso sistema UTurn, pero no acabo de enterarme bien de qué va. Mi horquilla anterior (una RS Dart3, que por cierto pondré en venta pronto, en cuanto tenga fotos) era regulable en precarga y rebote. La 318 lo es en rebote, pero no en precarga ya que para eso está el U-turn dichoso, no?? Pero si alguien tiene idea, que me lo explique... Salu2
El u-turn es un sistema de cambio de recorrido. Dicho mal y pronto, lo que hace es deslizar una pieza de plástico por el muelle. Entonces, la horquilla se va agachando, pero sin precargar el muelle, solo dejándolo mas corto. La pega es que no puedes precargar, si quieres muelle mas duro o mas blando tienes que cambiarlo. Luego está el air u-turn, que viene a ser algo similar pero para horquillas de aire. Ese ya no se como funciona.
Eso mismo. Girando un dial cambias el recorrido de la horquilla y la geometria de la bici: El u-turn de muelle tiene 45mm de margen de variacion de recorrido y el u-turn de aire de 30mm. Un saludo.
Yo tengo una horquilla R.S. con U-Turn de muelle, y precargar lo que se dice precargar pues no sé si se precarga algo por dentro cuando acortas la longitud de las barras de la horquilla al accionar el dial del U-Turn, pero lo que seria el hundimiento (me refiero al movimiento de compresión) se endurece notablemente en las posiciones de recorrido corto. Vamos, que se pone dura (la horquilla, claro) ;-) En cambio, en las horquillas de aire con dual air no se nota este cambio de tacto en la horquilla al acortar el recorrido. En cuanto a la precarga como tal, si nos referimos a la dureza del muelle para regular el SAG (hundimiento de la horquilla en parado, suele regularse con un hundimiento en parado del 20 - 25% del recorrido total de la horquilla), en las Rock Shock de muelle no puede cambiarse más que cambiando de muelle. La horquilla vendrá de serie con el muelle de dureza media, y si tu peso está fuera del intervalo comprendido entre los 68 - 80 kg. de peso del ciclista, te puede resultar conveniente el cambiarlo por otro muelle con la dureza adecuada para tu peso. Saludos.
Me doy por respondido!! Espero que haya acertado con la horquilla y me dé buenos momentos por ahí... Por cierto, sabéis como influye el rebote, es decir, enqué casos mesrece la pena ponerlo muy lento y cd muy rápido??... Este es otro tema pero... Gacias de nuevo
Exacto. Como usuario de una, confirmo lo que dices. En las U-turn de aire al cambiar el recorrido no varia ni el SAG ni la dureza de la horquilla. De hecho, si no fuera porque se nota el cambio de geometria al variar la longitud de la horquilla, parece que no has cambiado nada, ya que el tacto y la capacidad de absorcion la notas igual en cualquier posicion. Un saludo.
El rebote regula la velocidad con la que la horquilla se extiende. Un rebote mas rapido funcionara mejor en zonas con pequeños baches muy seguidos, por ejemplo terrenos con piedra suelta, rizados, escalones, etc; ya que la horquilla, al recuperarse mas rapido, siempre estara lista para absorber el siuguiente bache y ademas absorbera con mas suavidad ya que trabajara en la zona donde es mas sensible (el principio del recorrido). Por contra si es demasiado rapido te descontrolara en los impactos mas elevados. Ademas tendera a balancear mas con el pedaleo. Un rebote mas lento te mantendra mejor pegado al terreno, balanceara menos pedaleando y la bici podra aterrizar con mas estabilidad; pero si es demasiado lento en zonas con baches rapidos y seguidos la horquilla trabajara mas hundida y sera menos sensible y incluso puede llegar a agotar el recorrido mas facilmente debido a que no le da tiempo a volverse a extender. Lo ideal es buscar el punto en el que la horquilla se recupere de una solo vez y rapido, pero no tanto como para que oscile y te descontrole. Un saludo.