Quienes teneis pensado ir a esta marcha el 6 de abril? yo allí estaré petando a lo grande. A ver si nos vemos en la salida porque en la meta no creo, cuando yo haya llegado ya os habreis ido la mayoria!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
aupa ito... que tal es el recorrido? duro? y las inscripciones? hay que estar federado?, todavia no se si ir a iruña o bardenas pero creo que sera mejor iruña.
yo voy a iruña pero en plan de entrenamiento pk todavia estoy verde para los 60km esos a ritmo................
Yo el 6 de Abril piro para Bilbao... que hay que darle tambien a las martxas de la "palillera" XDDDD No obstante, y por tocar un poco las narices... la martxa del 6 la organizan los de extremesport... no comments, no se si los conocereis, peeeeero... sin entrar en materia... la cobran como si ellos fueran los que pusieran el monte. :burladia: La de Las Bardenas... es mucho más chula, sobre todo por la zona. La de Iruña de Oca no esta nada mal, pero lo bueno que tiene es que los del pueblo, a principios de Junio montan también una martxa, la cual coincide más o menos con el recorrido de la de Extremesport pero mejorandolo. Ejemplo: la de extremesport subes a los molinos por pista casi asfaltada, la del pueblo subes por monte... como tiene que ser!!!!! Asi que... hagan juego. Pero yo haré la de Junio... y si no fuera por la Bilbao-Bilbao, que nunca la he hecho... me piraba a la Media Extreme.:mrgreen: Saludooooos!!!!!! :saltarin
esta marcha parece interesante, no obstante, alguien mas podria dar su opinion? me refiero a la organización, señalización de la ruta, dificultad técnico/física, paisajes.... claro está, haciendo referencia a la experiencia de años anteriores...
Hola: Yo la he hecho desde el 2004. Pero este año no participo. Dificultad Fisica: Depende del ritmo pero se podría catalogar de dura Dificultad tecnica: Nula Son todo caminos carreteros excepto el inicio que como bien dicen es por pista que lleva a los molinos. Antes de la ascensión a los molinos hacen un bucle para estirar el grupo. No suele haber tapones. El terreno es muy pedregoso. Ahora el monte estará algo mas "despejado" porque han estado haciendo limpieza. Paisajes?. Bueno pues la verdad es que si puedes levantar la cabeza del manillar y mirar hay lugares que son bonitos. Pero olviadte de hayedos y cosas de esas. Es todo encinas y carrascoso. No os preocupeis por el barro, quitando algunas zonas puntuales no suele formarse mucho barrizal. Ojo a la segunda subida fuerte (la de los tubos), ahí es donde habrá que dar el "do" de pecho y donde se adelantan "cadaveres". Depues de la segunda subida es todo bajada por pista muy rapida hasta el pueblo. Ojo ahí porque las fuerzas van justas y hay algua curva un poco mas cerrada de lo normal y he visto gente que no ha podido frenar a tiempo (la gravilla apenas agarra). Avituallamientos: lo normal. Aquarius, coca cola. Sandwiches y barritas. Al menos lo de otros años. Al llegar te dan un plato de macarrones. Que llos disfruteis, yo me quedaré en casita que tengo que estudiar.... brrrr P.D.: Tengo que añadir que a pesar de carecer de dificultad tecnica a mi me gusta mucho. Son de esas marchas que sin tener nada especial las guardas cariño... P.D.: Si teneis posibilidad de llevar una doble de rallie mejor. Aunque yo siempre la he hecho con una rigida.
Hola, Una pregunta: dice la publicidad que te dan una fotografía digital. Te sacan una foto personalizada en plena marcha? o es una foto a la llegada? Lo han hecho otros años? gracias
Completamente de acuerdo con la cronica de Artubo. :mrgreen: La segunda subida (que pilla alrededor del km. 50 de la marcha) es donde se demuestra a quien le ha pasado factura el invierno, no obstante para aquellos que ya no les den las piernas y no quieran pillarse la lengua con los radios de la rueda se puede llegar la pueblo sin salirse del recorrido y todo cuesta abajo, acortas la martxa unos 10 km, ahorrandote esa subida y, desgraciadamente, la ultima mega-bajada. :saltarin Sobre lo de la foto, el año pasado estuvieron los de "argazkimartxa" disparando y luego las colgaron de su página, no se si se referirán a lo mismo o si la organización sacará fotos por su cuenta. Saludetes!!!!!!!
Bueno, pues finalmente no voy. No he tocado la bicicleta desde jueves santo y para colmo me he enganchado un catarrazo cojonudo, asi que para ir a hacer el panolis y sufrir como un perro prefiero no ir. En su lugar y si el catarro me lo permite me piro el sabado a Orduña de exploración bicicleteril, es decir: bicicleta+camara de fotos+bocadillo de tortilla-prisas
la verdad que me esta tentando mucho la idea de ir, pero me gustaría poder saber, antes de embarcarme en esta marcha, la dureza de la prueba. Antes, comentaba un forero que la prueba se puede caracterizar de dura, pero claro esta, dura bajo del punto de vista de una persona que físicamente esté como una moto o desde el punto de vista de una persona que no sepa casi andar en bici? (esto último ya se que es una exageracion, pero era para dejar claros los dos puntos. jeje). Y bueno, para llegar a esa conclusión yo creo que alguien que haya hecho esta ruta la podría comparar con otra marcha mas conocida, o que por lo menos la hayamos hecho, y asi poder hacernos a la idea de la dureza. No se si me habreis entendido, espero q si... jej un saludo!!
Información sobre el archivo Nombre del archivo iruña de oka (gpx).gpx Formato GPX Puntos de track analizados 200 Modalidad BTT Elegida por el usuario Información general Distancia total 56,779 Km. Desnivel de subida acumulado 1458,77 m. Desnivel de bajada acumulado 1498,67 m. Altura máxima 1019,556 m. Altura mínima 475,488 m. Subidas Km % del total Observaciones Entre el 1 y el 5% 12,113 21,33 Entre el 5 y el 10% 7,826 13,78 Entre el 10 y el 15% 4,755 8,38 Entre el 15 y el 30% 0,108 0,19 Entre el 30 y el 50% 0 0 Normalmente subida a pie Errores de track 0 0 Descartados en IBP y en perfil Total* 24,802 43,68 Tras corregir errores Ratio de subida 5,88 * El total no ha de coincidir necesariamente con la suma de los parciales tras la corrección de errores Bajadas Km % del total Observaciones Entre el 1 y el 30% 27,623 48,65 Entre el 30 y el 50% 0 0 Normalmente bajada a pie Errores de track 0 0 Descartados en IBP y en perfil Total* 27,623 48,65 Tras corregir errores Ratio de bajada 5,43 * El total no ha de coincidir necesariamente con la suma de los parciales tras la corrección de errores Tiempo total 5:09:54 Tiempo llaneando 0:26:55 Tiempo subiendo 3:14:34 Tiempo bajando 1:28:25 IBP 101,03
jaja, como datos tecnicos esta de maravilla, vamos, mas que completo. Aun asi, yo a lo que me refieria, por poner un ejemplo, pues imaginate que te has exo la marcha de alonsotegui, en la cual te subes el paga, o alguna marcha de estas que tengas que exigirle al cuerpo un gran esfuerzo, entonces, yo lo que queria es compararlas; es decir, pues en una es mas nivel fisico, en otra mas nivel tecnico,y cosas asi..... ya se que no me estoy explicando muy bien, pero en estos momento no me veo con la inspiracion, ejeje
Aupa txos!!!! Veamos, como no somos de la misma zona no se si tenemos martxas en comun, pero una que pille a medio camino sería el memorial Egoitz Aurrekoetxea, si la habeis hecho, la de Iruña es más suave, algo más suave, como una dosis de mimosin :mrgreen: Por otro lado, el año pasado la hicimos unos cuantos, y fue gente bastante poco preparada y sobrevivio, si haces los 10 primeros km que son llanos a un ritmo patxanguero para ir calentando bien y en la subida a los molinos coges un buen ritmo con el que vayas comodo (y es facil coger ritmo porque es pendiente continua y asfaltada), aunque sea a pedo de burra y apretando bien el culete... ya has hecho la marcha, una vez arriba de ese primer repecho, el resto esta tirado, llanear y pa abajo... siempre teniendo en cuenta que el repechon final te lo puedes saltar, es más la propia organización pone un desvio que lo indica. El principal problema es que claro, la martxa es la primera semana de Abril... y ya se sabe, hay mucha gente que no sabe que... ¡¡¡la temporada empieza el 1 de Enero!!! la2 Saludeteeeeeeeeeeeeees!!!!!