piscina corta o larga?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por dj chui, 29 Feb 2008.

  1. stkirzebiker

    stkirzebiker IRONMAN FINISHER Probadores

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.026
    Me Gusta recibidos:
    15
    Nada en una piscina de 20m como hago yo, veras la de giros que haces, je, je... asi se aprende.... je, je...
     
  2. igoree

    igoree Free Biker

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    ***** donde yo voy también es de 20 mts y me pasa como a stkirzebiker ... te vuelves loco si quieres contar los giros. Yo lo llevo bien hasta los 50 giros más o menos, luego no se si será porque me falta oxígeno o porque me faltan neuronas (creo que lo segundo ...) pero pierdo la cuenta, y si encima se te cruza de vez en cuando la señora que ha confundido la piscina del gym con la playa ... ya no te digo ... suelo meterme 3000 mts día si día no ... pero no se si son 2800, 3000, 3100, 3200 uaaa que locura.
     
  3. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Hum te entiendo.

    A cada 10 piscinas controla la velocidad. (saca el tiempo).
    Empeza de nuevo y controla la velocidad a cada 10 piscinas o más a menudo se piensas que algo no va como tu quieres.
    Ahora mira el reloj y nada 15min, 20min,30min.....1hora.

    Otra cosa compra un Tempo Trainer y no necesitas mas de contar piscinas.
    http://trinatacion.blogspot.com/2007/11/tempo-trainer-modo-2-set-2.html
    Si tienes alguna dificuld, que no creo, te enseño como. Es facil.

    João/Nadarbem
     
  4. jesusj.

    jesusj. Novato

    Registrado:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo hago como dice Nadarbem.En cuanto he de nadar más de 200 mts. seguidos nado a tiempo y le hecho un vistazo por debajo del agua después del giro. y si he de nadar más de 1000 crol seguidos (raras veces) me fijo en los parciales de 500 en 500. Vamos, seguro que los que competís en IM partís mentalmente la competición por avituallamientos, por barritas, por vueltas, yo qué sé.. (Psicología: dividir el objetivo en metas asequibles)
    Giros, siempre.para entrenar la capacidad respiratoria, para mantener el ritmo, para trabajar mejor la impulsión de piernas y, sobre todo, para no descansar ese instante cuando vas a tope.
    Nado en 25 y dejo la de 50 para cuando estoy más fuerte. Se me van unos 4" por cada 100 mts. (4" peor la de 50). He preguntado a nadadores, triatletas y a cada uno se le va un tiempo diferente . Yo creo que es por dos cosas: 1ª No te puedes impulsar en la pared a los 25 mts y pierdes tiempo.
    2ª No dejas de nadar cuando llevas 25mts. y te cansas más.
     
  5. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Los 50 m se hacen eternos comparado con los 25, pero para luego nadar 750 opino que es mejor la de 50m.
     
  6. juankir

    juankir Novato

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    ****, no seáis animales. como ******* vais a contar 120 largos por ejemplo? taislocos!!! yo separo un corcho de la corchera cada 100 o 200m y arreglado. luego basta con contar corchitos

    ahora q entreno con reloj simplemente doy al botón de "lap" cada 100-200-500m o lo q quiera y como sale el número de lap en pantalla se los metros q llevo
     

Compartir esta página