Hola queria preguntaros vuestra experiencia en las compras por ebay a los stores asiaticos. Hay problemas con las aduanas? Cuanto cobran si compras un manillar de 50 euros o un cuadro de 500? como va ese tema? Poned vuestras experiencias
Eso parece que es un misterio... Mi teoría es que según el humor del funcionario así cuela o no. Si ha tenido un gatillazo con su mujer,:cursing o le ha pegao un repaso su superior:laserkill asi te clava o no Pero con cosas pequeñas y de poco valor suelen pasar. Cuando vas a Andorra o Gibraltar por ejemplo, no hay problema si llevas menos de 100 o 150 euros mas o menos. Me parece que como mucho deben de cobrar el 20% entre IVA y aranceles, si te llega una carta de hacienda. Con presentar una copia del pay pal ( es como una factura) en base a eso te cobran. Por lo menos debería ser así.
20% *****!! espero q con cosas pekeñas no haya problemas. Alguien que haya comprado algo de los stores de ebay puede explicar su experiencia?
yo compro en ebay y cosas a china y no hay ningun problema, ademas en la compra el vendedor ya te dice los gastos, en este caso a España, así que sabes lo que te cuesta desde el principio
Pues esq depende mucho, de la agencia, del paquete, de la forma de envio... por ejemplo todo lo que te sea enviado por ups tendras qeu pagar aduanas ya que gran parte de su negocio radica en que ellos adelantan el dinero del tipo arancelario y luego te lo cobran con una comision... si te envian el paquete como regalo tampoco pagas aduanas... un sin fin de cosas y trucos..
Como dicen los compañeros todo depende. Si te viene por agencia seguro que lo paran. Si te lo traen por correos (USPS) es mas cuestion de suerte. Da lo mismo que sea un paquete grande o pequeño. A mi me han parado unos frenos, la caja era como un brick de leche y no me pararon unas ruedas con una caja enorme.Lo que te van a cobrar sera el IVA 16% ( Producto+g. envio) y los aranceles (ej. 4.5% si vienen de USA. Solo valor del producto).
Como te dijo el nata todo depende del trabajo/ganas que tengan en la aduana. Y que te lo paren en la aduana es un misterio a mi me han parado paquetes pequeños y grandes, por correo o agencia, declarado como regalo o con su precio... Y otros paquetes de iguales caracteristicas no me los han parado, en fin, es un misterio.... Pero por regla general hasta 100$ (precio de coste + gastos de envio) no pagas aranceles todo ello presentando el recibo de PAYPAL + de 100$ te arriesgas a pagar el 16% de iva + % de aranceles (el porcentaje varia segun el tipo de mercancia y la procedencia) pero calcula de un 4 a un 10%
y como y cuando presentas el recibo por paypal? cuando te paran el producto, cual es el procedimiento para pagar los gastos de la aduana? Un saludo!
yo te insisto, que los gastos de envio ya te los pone el vendedor, de lo que vende y lo unico que si se retrasa, te tiene que dar el numero de envio y tu reclamarlo en la oficina de correos y si te ponen alguna dificultad, presentas el pago por paypal y creo que eso del iva aranceles no sé quien habra tenido que pagarlo, pero no me suena a mi eso y compro todos los meses por ebay asi es que...
Se están refiriendo a las compras a países de fuera de la unión europea. Una compra, incluso de un objeto de segunda mano, se considera una importación y cualquier producto importado ha de ser gravado con sus tasas correspondientes. Lo normal es que se les aplique el 16% de iva más las tasas de aduanas, que son alrededor del 3%. Esos porcentajes los aplican sobre el valor total, es decir, coste del artículo más el coste del envío. Lo que pasa es que en aduanas no están parando absolutamente todo lo que pasa, y es ahí donde entran los truquillos: - Declarar el paquete como regalo ("Gift") o muestra comercial solía colar aunque últimamente están más pijoteros en eso. - Declarar un valor total inferior a los 150$ ya que también los suelen pasar de largo. - Declarar el envío como la devolución de un objeto en garantía. El problema con este es que, si te lo paran, tendrías que aportar la documentación del envío anterior, es decir, demostrar que lo enviaste tú para que lo reparasen. Dentro de la unión no hay tasas, así que, si has comprado siempre así, no habrás tenido nunca problemas con las aduanas. También es normal que, pequeñas compras no las paren. Y lo mejor para evitar aduanas es tramitar el envío por las empresas de correos estatales (USPS en el caso de EEUU). Es ahí donde a veces los paran y a veces no (la mayoría). En el caso de las mensajerías (UPS, FedEx, DHL...), todo lo que transportan lo hacen pasar por la aduana, y siempre te gravarán con los impuestos correspondientes más un porcentaje por realizar el trámite. Cuando te paran algo en aduanas, te llega una notificación a casa pidiéndote la factura de compra del objeto. En el caso de eBay vale con la factura de PayPal. Sobre el total declarado en esa factura te sumarán el 20% aprox. y una vez cobrado, te lo enviarán a casa. Saludos! Rodri
en lo del importe no lo sé por que no son importes elevados, pero yo lo que compro, mayoritariamente es a china y hasta ahora ningun problema, cuando haga alguna compra superior a 150 te comento. pero si lo que dices que si te ponen algun problema, con entregar la factura de paypal es suficiente, eso es lo que tengo entendido. Tambien dar un dato mio y es que a mi todo me lo han enviado por correo normal, excepto una cosa que era desde barcelona y fué por SEUR. tendras toda la razon seguramente, sin informacion no somos nadie SALUDOS
Hoy he recibido una carta de la Aduada, diciendome que tengo un paquete retenido, es una tija hidraulica que me compre de EEUU, el vendedor me dijo que estaba todo el pago incluido, pero mira como me han ******. En la carta me dice que tengo que presentar una autorización firmada para que una empresa se encargue de la tramitación del papeleo unos 17 aurelios, una factura del producto o una declaración jurada del importe del paquete. Estoy mas quemao que la moto de un hippy... ¿Que hago?
Yo he comprado en estados unidos y en China y uno me lo pararon y otro no. El que me pararon era un cuadro carbono, manillar, portabidon el importe 244 euros y tube que pagar 56 de aduana. Y el de estados unido era un importe de 200 euros y no tuve que pagar nada. Yo creo que esto es loteria, si te toca te toca y si en ese momento el tuyo no se para no pagas. En fin LOTERIA. Un saludo.
Efectivamente es una loteria, en mi experiencia de Ebay ningún vendedor se hace cargo de los impuestos que puedan acarrear las aduanas, como mucho te pueden poner GIFT o un valor pequeño, pero que el inspector de turno se lo puede creer o no. Si me parece una verguenza (pero como no, somos España) es la nueva empresa (llevan unos dos años) de listos que han visto negocio, te cobran tanto si haces la autorización, como si vas en persona a realizar los tramites, son unos caraduras. Tendrás que pagar: - 17 de los caraduras estos - el IVA (18%) del total pagado (incluyendo los gastos de envío) - 4.7% de aranceles - 2-3 me parece que cobraba correos por su gestion (En Madrid Barajas es un cachondeo porque todo esta pegado, no tienen ni 10 metros de distancia entre ellos y solo por eso ya tienes 20 fijos) Enviales la autorizacion (por lo menos que se ganen el sueldo) y la factura del pago (supongo que has pagdo por PayPal) y a esperar al de correos.
a mi no me habian parado nunca nada, i llevo un mes que tela, 2 Cascos Bell Volt de EE.UU, eso si de elmismo vendedor, a ese no le compro mas, me han cobrado el Iva, i los gastos de gestiion...unos 40, vaya que al final me vale lo mismo que en España en este caso
A mi los artículos que me han parado han sido los procedentes de EEUU, no se pq razón o si es fruto de la casualidad. Primero me pararon en la aduana unas bielas XX y antes ya había recibido un casete XX 11-36 también de EEUU con éxito. Hace unos tres meses pedí otro casete XX 11-32 también a EEUU y esta vez me pillaron.
A mi me han parado de oriente varias cosas, lo dicho, depende del inspector de turno, la ciudad y las ganas que tengan de trabajar.