Hola a todos!, pues mi hermano se ha decidido ha decapar su bici, una rigida de DH, es decir, quitarle toda la pintura y dejarla cromada, ya tiene su decapante y su spray para protejer contra el oxido y darle brillo... pues bien, yo estoy dudando si hacerlo o no.. y como no me animo quiero opiniones, consejos, resultados experiencias... vale la pena?? tengo una lunatica rigida, la de purpurina.
yo estoy decapando una bici. te cuento: -El bote de gel decapante sale por unos 9€. Yo pedi el bote mas pequeño y me va a sobrar para decapar un cuadro -Compra una brochita o pincel mu gordo para aplicarlo. -Tb una espatula para rascar la pintura. -y unas lijas (papel de lija) dde 400, y una torta de lija especial pa darle brillo. -El proceso es facil vas "pintando" con el decapante el cuadro de la bici, y lo dejas secar (si es al sol mejor) entonces veras como se va quitando la capa de pintura. Ahora q esta seco, raspa el cuadro con la espatula. Veras qeu te han quedado trozos de pintura sin quitarse, pos otra mano de decapante. y asi hasta que termines. -Al final tendras que limpiar bien los restos del decapante, y lijar la bici para que te quede reluciente el alumnio. Yo creo qeu solo merece la pena si la vas a pintar de otro color, sino me parece demasiadas horas de trabajo (desmontar y montar cuadro, dejar secar, lijar) para un acabado no excesivamente llamativo. PD: se me olvidaba, cuidado al raspar la bici despues de echar el decapante ya qeu los "cachos" de pintura qeu se van despegando tienen decapante y pican mucho si te tocan la piel.
muchas gracias por el consejo, pero veo un pequeño fallo que ya te mandado por privado, mas que nada para facilitar tu trabajo, lo pongo aqui por si alguien va siguiendo los consejos de este post. NO DEJES EL DECAPANTE AL SOL, no es mejor al sol, la pintura de la bici es impermeable, es decir, no tiene poros, y para disolver esta pintura se necesita un liquido muy fino (porque a de atravesar la pintura del cuadro para hacerla saltar), es decir, con una temperatura de evaporación muy baja, si lo dejas al sol el decapante no actuara, porque se evaporara.
Es mucho más fácil si no dejas secar el decapante, lo explico. El gel decapante es un ácido y su función es disolver la pintura, si lo dejas secar se endurece y resulta mucho más complicado y trabajoso eliminarla. Utiliza mascarilla, pero no las de papel, esas sólo valen para el polvo, mejor una con filtro para los gases o si no te quieres gastar el dinero, usa un pañuelo mojado puesto justo delante de las vías respiratorias, eso hará de filtro para que no te tragas los gases que desprende el decapante y hará que no te intoxiques. Un saludete. P.D.:¿el bote pequeño 9.00 €? Carísimo Decapante en gel 750 ml-7.35 €bote grande) Decapante en gel 375 ml-4.25 €(bote mediano)
Yo he comprado un decapante y no huele absolutamente a nada, ni de cerca, es un liquido muy denso y en segundos agrieta la pintura y se quita casi sola. realmente se necesita mascarilla? Supongo que dependera del tipo de decapante...
Yo usaría, pq una cosa es que sea inodoro y otra bien distinta es que te tragues los gases que desprende el decapante.
a mi el decapante me sale mas barato, aunque hay una maquina que es como un soplete con una barra que lleva como una espatula al final y eso se lleva la pintura que flipas, peor si no vas a repintar dejala como esta que es mucho curro
mi hermano esta en ello.. y por lo visto la pintura no sale tan facilmente... cada capa de decapante que hace no sale toda ni mucho menos.....
PERO SI ESO ES LO MEJOR!!!!! lo peor, cuando te va decapante sobre la piel que te quema a saco :risa.
Jajajajajajajajaja. La verdad esque guantes son importantes pero al ser un liquido tan denso..... Ojo, los decapantes hay que dejarlos actuar, depende de cuales pero yo el que vi tardaba 5 minutos. Mirad el vuestro. Un saludo
lo pone en como utilizarlo en el mismo bote, en mi caso eran 10min/15. Hay decapante en spray vi por ahi no?¿
yo le ponia el decapante y luego con un cepillo de puas metalicas lo hacia saltar. Pero a veces es necessario 2 capas de decapante, a y aplicad en abundancia que no es como pintar con acuarelas, poned capa tocha, a mas decapante mas potencial .
no se que le pasa a mi cuadro pero la pintura no se va ni de coña, llevo desde el viernes por la tarde con el decapante, ya e gestado dos botes, e probado todas las formas posibles y nada, el cuadro es un orbea que solo tiene 1 año y poco, al final e conseguido quitar la pintura de casi todo el cuadro, pero me quedan trozos blancos de la capa de inprimacion, mañana comprare una lima de aluminio o algo parecido para quetar la capa blanca. no se como puede costar tanto, decapar el cuadro me a costado 20 eurs, de momento...
También la puedes llevar a una chapista y por un módico precio te la deja limpita limpita sin rastra de pintura.
y por qué las decapais ??? si es para dejar visto el aluminio y barnizar tal cual lo puedo entender , pero si vais a pintar de otro color no hace falta decapar , con lijar todos los golpes bien con lija de 220 y luego afinar con una de carrocero fina , ya la tienes , luego das imprimación , lijas un poco , aplicas la pintura que quieras , y dependiendo del tipo de pintura el barniz de acabado . Queda estupendo :unmonton
Os cuento mi experiencia: Voy a una tienda famosa de bricolaje, pido un decapante y me dan un bote de una marca de pinturas famosa, gel decapante para madera, le digo a la tía que lo que quiero decapar es metal y me dice que vale igual, total 9, un cepillo de puas de metal 2, brochas, 2, pensar que la operación va a ser fácil no tiene precio, para todo lo demás mast... Bueno pues me pongo al tema y coñ... esto cuesta mas de lo que parece, la pintura ni se agrieta ni na´. después gastar el bote entero de 750 ml, 4 horas, y un colocón de muerte (eso que lo hice al aire libre), dándole con el cepillo he conseguido limpiar el cuadro pero para nada dejarlo reluciente, hay sombras y no esta reluciente, ahora toca imprimación y pintura nueva, me han dicho que me lo dejan por 40.