A los moderadores y todos en general

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por morfeo, 16 Abr 2008.

  1. morfeo

    morfeo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2006
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Pinto
    Strava:
    Creo que debería haber un cierto control sobre algunos post como este:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=243884

    Pues por cosas como estas al final no podremos montar en la sierra de Madrid, y mientras menos publicidad se de mejor.
     
  2. gorka-zipi

    gorka-zipi En Trance X

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Abra y del Serantes
    pues que razon tienes porque si hariamos todos lo mismo .......
    muy buena tu firma,te recomiendo ver la peli que hay de Bender.
    un saludo!!
     
  3. jgore

    jgore Baneado

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SANTURTZI
    Esta nueva onda de freerider come videos que se matan a pajas en casa viendo los videos de PROS la verdad que dan mucha pena espero que les pillen en el monte con la pala y le meten una buena multa al niñato y se le quiten las ganas de hacer el ********** con la pala panda de IDIOTAS
     
  4. Bici-volador

    Bici-volador el corre senderos

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malaga
    lastima lo k acen con el monte......
     
  5. morfeo

    morfeo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2006
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Pinto
    Strava:
    La historia es que en Madrid hay muchos descampados y zonas degradadas, donde no creo que pase nada por hacerte tus rampas y tus historias, no estoy en contra de los freerider, ni nada por el estilo.
    Y en la sierra que es una zona protegida, y natural, ya esta muy bien con sus senderos y caminos. Y por cosas como estas al final pagamos todos el pato.
     

  6. Pipo

    Pipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.193
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argés (Toledo)
    Morfeo, tienes toda la razón. Y en el mismo post hay gente que le ríe la gracia.
     
  7. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Creí que la gracia del "freeride" estaba en adaptarse al camino, saltar las piedras, las ramas.... y no modificar el camino para adaptarlo a nuestros gustos o a nuestra forma de bajar.... porque entonces...de "freeride" tiene poco, la verdad.

    Lo difícil y lo bonito del MTB, sea cual sea la variante o la modalidad, consiste, a mi entender, en adaptarse al camino, y no en adaptar el camino a nosotros.
     
  8. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Muy bueno, si señor. Pienso de la misma manera. :eek:la2
     
  9. besweet

    besweet Novato

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Collserola - Serra Marina
    Esto ya se va pareciendo a la violencia machista. Nos putean todo lo que pueden y somos nosotros mismos los que nos acusamos y aceptamos lo malos que somos.

    Imagino que en la Sierra de Madrid estos foreros deben de ser la mayor amenaza para el ecosistema ahora mismo. Mientras admitamos que construyan un nuevo campo de golf, urbanización, AVE, autopista, o línea de alta tensión, estaremos aceptando que, nosotros los ciclistas, seamos apartados del bosque.
     
  10. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    ¿qué pasa, que es malo hacer autocrítica?

    pues a mí me parece muy saludable y fundamental en nuestra afición como en cualquier otra,

    claro que también podemos hacer en el monte lo que nos venga en gana, jodiéndolo a nuesta pequeña escala, y luego ir de víctimas... venga ****

    totalmente de acuerdo con la apertura de este post

    saludos y a pedalear
     
  11. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Lo malo de estas cosas es que después pagamos justos por pecadores:malaleche:malaleche:malaleche
     
  12. ARAÑUEL

    ARAÑUEL el mas aracnido

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo lo califico de degenerao...............:malaleche

    creo que se puede hacer,como dice algun forero,en algun descampao o zona desierta,que las hay,para hacerte tu pistita de saltos y peraltes etc......pero en la sierra de madrid...*****.....si cuando he tenido que ir a madrid por lo que sea me da lastima el paisage desertico que hay..(lo que se ve desde la A3,seguro que hay mucho por recorrer)...y el niñato este tiene que destrozar lo poco bueno que os queda.......en fin,asi no podemos luchar por nada,tenemos que desmarcarnos de esta gente!!!!
     
  13. Velilla

    Velilla Novato

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
    La verdad es que la nueva modalidad de ciclismo que está emergiendo (el freeride) comienza a plantear problemas serios que vamos a acabr pagando todos. La falta de educación y el desconocimiento de esta gente hacen que no se respeten ciertos entornos. Las justificaciones que dan para poder hacerlos son muchas y muy variopintas, y evidentemente muchas sin sentido ni lógica alguna. A mí me parece u tema grave ante el que se debería actura y ante el que, asociaciones o medios ciclistas con poder (IMBA, este foro, clubes ciclistas de las zonas afectadas, etc...), deberían actuar o manifestarse en contra, ya que como se dice, vamos a pagar justos por pecadores. El hecho de que estos mensajes se censurasen o similar, no sería mala idea, pero evidentemente esto va en contra de la naturaleza del foro. Pero sí que hay que hacer algo.
    Yo, por desgracia, ya he tenido algún enfrentamiento (dentro del foro) por quejarme del uso y destrozo que estos energumenos están haciendo del Monte del Pardo, paraiso para la bici de montaña, pero que se está convirtiendo en campo abonado para que estos campen a sus anchas haciendo rampas, peraltes, desmontes y jodiendo los caminos que ya estaba, que eran preciosos además. El final me lo conoczco, se prohibe montar en bici e el Pardo, y todos ****** por uno niñatos que no saben lo que valen ciertas cosas.

    Un saludo, y en el foro de Freeride se puede leer alguos mensajes.
     
  14. ferran_mestre

    ferran_mestre Tira i arronsa

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    0
    A esta gente se la sopla todo. Son unos tristes egoístas. Avisad al SEPRONA y que vean el post. Y que les caiga una buena.
     
  15. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Y luego nos quejamos por que nos multan en el pardo por usar unas rampas echas con palets...

    Cuando el Pardo tiene mayor nivel de proteccion que Cercedilla
     
  16. .:: j0z3 ::.

    .:: j0z3 ::. Muelte o molongo?

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    6.042
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Analizando la bajal....
    Espero que por cosas como ésta no paguemos todos el pato....... :(
     
  17. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    En IMBA estamos preocupados por la práctica abusiva que se hace en ciertos espacios protegidos, pero nuestra única opción es la de concienciar a los que lo hacen. No podemos ni prohibir, ni sancionar, no somos nadie para ello.

    Desgraciadamente no disponemos de los contactos necesarios en este colectivo como para llevar a cabo esta labor. Hemos presentado diferentes proyectos de señalización y creación de centros btt en toda España, incluyendo siempre la posibilidad de crear un bike park o adecuar cortafuegos para la práctica de freeride o descenso.

    Cuando hablamos de esta modalidad encontramos posiciones contrarias y se nos habla de conflictos que ya han sucedido como ejemplo de lo conflictivos que pueden ser ciertos individuos.

    La respuesta es evidente, esos son sólo una minoría, pero no se lo creen y el desconocimiento de este deporte hace que los políticos nos metan a todos en el mismo saco. Al fin y al cabo todos vamos en bicicleta por el monte, con cascos, etc., etc.

    En cuanto a la posición de IMBA respecto del freeride os resumo, mal traducidas, las 6 reglas de IMBA que figuran en la página USA:

    1.- El freeride es un estilo de mtb que aprovecha las opciones y el espiritu del descenso y la técnica del mtb.
    2.- IMBA apoya del freeride siempre que sea hecho de forma responsable y en lugares adecuados. Estamos interesados en ayudar a desarrollar sendas y zonas de uso autorizadas. Estamos desarrollando herramientas educativas para ayudar a los resonsables de los terrenos, clubs y a los ciclistas para el desarrollo sostenible y las posibilidades del freeride de forma apropiada.
    3.- El futuro de todas las vertientes del mtb depende de la cooperación entre los responsables de los terrenos y nuestro colectivo en cuanto a proteger los recursos naturales.
    4.- Los jóvenes ciclistas se identifican con las posibilidades y el espiritu del freeride. Mediante el reconocimiento y apoyo de esta conexión IMBA podrá ayudar a asegurar el futuro del mtb.
    5.- IMBA apoya el descenso de competición. Desarrollamos y recomendamos técnicas para la construcción de circuitos sostenibles.
    6.- IMBA apoya el ciclismo fuera de senda sólo en áreas apropiadas y diseñadas para su uso.

    Lo siento por la traducción.

    Creo que en estas 6 reglas se compendia la filosofía de IMBA al respecto.

    Desde aquí hacemos un llamamiento a las personas que esten interesadas en colaborar con nosotros para poder trasladar estas normas, de sentido común, al colectivo freerider y para que puedan ayudarnos a divulgar esta forma responsable de practicar el ciclismo.

    Por el momento no tenemos más medios.

    Saludos.
     
  18. Velilla

    Velilla Novato

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
    evidentemente que son reglas que tienen todo el sentido. Yo creo que nadie puede criticar el freeride como actividad ciclista ya que es parte de nuestro colectivo y no es más que llevar más allá lo que todos hacemos de vez en cuando. Sin embargo estas prácticas (construcciones y demás...), que denotan falta de educaciín y respeto por el entorno, sí que son criticables (y por lo tanto solo afectan a los que las hacen, no al resto del colectivo) y reprochables. Evidentemente que no podemos prohibir (nosotros no, pero otros sí pagaremos justos por pecadores), pero sí que podemos reeducar y concienciar.

    Ante el/mi/nuestro problema en el Pardo, la idea que se nos ocurre (a todos lo que lo estamos sufriendo y que en breve comenzaremos a rehacer el entorno para que quede tal y como estaba) es que se aprovechen espacios sin uso (descampados y similares) que se encuentran cercanos a el monte de el Pardo (ni un kilómetro los separan) para estas actividades, dejando limpias las zonas de monte. Evidentemente por más que se lo digamos a estas personas no van a entrar en razón, como ya ha sucedido, y lo único que vamos a conseguir es que ellos hagan y nosostros se lo desarmemos, pero claro esto es sostenible hasta un punto. Quizás una asociación como el IMBAque trate de informar a esta gente (cómo, no lo sé) que hay sitios mejores y lo que puede conllevar esta práctica, pueda tener algo más de fueza, pero desconozco los mecanismos para llevarlo a cabo. Es por ello que me gustaría en colaborar en lo qe pudiera al respecto, para ver si se puede hacer algo. Supongo que habrá que utilizar los canales adecuados para ello, utilizando la página de IMBA España.
     
  19. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    lo primero seria postear en ese post del enlace para que vean que todo el mundo no opina igual (yo ya lo he echo)
    ya que aqui ellos no lo ven y se combierte en un dialogo de besugos
    es una vergüenza que jodan el campo y otros lo vitoren animando a que lo haga mas
     
  20. Charli

    Charli Pisapedales

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta recibidos:
    327
    esto es solo algo mas, como lo de la Casa de campo, parque de la dehesa de la villa, el pardo, etc.

    En vez de ponerse a modificar los circuitos de bmx, hacer cortados, hacer rampitas de madra en el pardo o ***** el monte, deberian canalizar sus fuerzas en solicitar un sitio donde montar y que en alguno de los descampados, o polideportivos en los que hay rampas para skate, o no, que hagan un circuito como el de tres cantos o similar, con pasarelas, wallride, peraltes, etc.

    yo estoy completamente en contra de esto, luego como he comentado otras veces, no sorprendamos de encontrarnos cables, maderas, y otras "trampas" en la sierra. Es lo que recogemos todos por las acciones de unos pocos
     

Compartir esta página