gracias fenómeno. Hoy tenía pensado salir para probarme y contarle tanto a él como al traumatólogo las sensaciones, pero ya ves, hasta tormenta tenemos.
Ya te digo, yo tampoco he ido a la ruta de los de la UCA, he estado en la salida, pero al final no me he atrevido. Lo de bajar el Castillo de Castellar con el suelo mojado me da un poco de miedo.
Buenas a todos, soy nuevo en el foro, despues de leer un poco por encima me encuentro que hay media peña de la linea por aquí jejeje... Yo soy Dani EL PEGA. Hola a todos.
Ageshira como llevas el tema de la lesion esa prueva que tenias pensada para hoy se jodio con la lluvia la haras mañana?
vaya fin de semana; al final la adrenalina me pudo y entre un hueco sin agua me fui a correr un poco a pie; algo es algo. Al menos el campo se ha quedado de lujo para en esta semana aprovecharlo. He leido que varios foreros saldrán esta semana por la tarde. A mi me viene de lujo así que podríamos ir haciendo una quedada para aprovechar lo bien que se ha quedado el campito. Propongo martes 16:00 h en la entrada del pinar un saludo a todos y a Dani, bienvenido.
pues hoy he dado una vueltecita de 15km y no m ha molestado, aunq sí la he notado. Al finalizar tenía un leve pinchazo. Con lo q me digan esta tarde más la salida de mañana a las Corzas (el q quiera venir que lo diga y quedamos) espero obtener alguna conclusión, ya sea positiva o negativa. Pues eso, algún voluntario para subir las corzas mañana por la mañana??
antono de momento mañana podre salir por la mañana dejamelo puesto en el foro jesus si estas libre mañana dimelo y bamos con antonio. saludo a bribon6 ya nos conoceremos en alguna salida
q tal quedar a las 10:00 en la entrada a Botafuegos?? Yo pasaré sobre las 09:30 por la Venta Jose Mari, así q tb podemos vernos allí. recordad q estoy acojonao, xDD
HOLA A TODOS Q VEO Q HAY ALGUNOS MAS EN EL FORO.. mañana a las 10 en botafuegos q no conozco esa zona jiji
Hola a todos. Que "pechá" de agua este finde uffffff. Bonehead, te libraste de una buena mojada no acudiendo ayer a la prueba de la ruta de almanzor. Estuvo muy bien, dejando a un lado el tema meteorológico, claro. Sólo se produjo una caída, la de un chaval de 16 años, el más joven de los inscritos, y curiosamente no fue bajando el castillo sino subiendo, pero no le ocurrió nada de gravedad, aunque estaba tocado moralmente ya que era su primera cicloturística y no pudo conseguir el trofeo al ciclista más joven por no poder acabarla. Volvio a ganar el mismo de siempre, Manolo (el tarifeño) y eso que el tío me estuvo comentando en la entrega de dorsales que iba a ir tranquilito, pues le saco al 2º mas de 3 minutos en la subida al castillo de Castellar, ahí es nada. El 2º tramo libre tuvo que suspenderse puesto que la guardia civil no podía asegurar la seguridad del pelotón en el puerto de las cabras por la cantidad de agua que caía en esos momentos sobre la zona. Según testimonio de algunos de los componentes del pelotón en momentos puntuales era casi imposible ver más allá de un metro de la rueda delantera de las bicis debido a los chaparrones. P.D.: No os perdáis la entrevista en Onda Algeciras que, según me dijeron, saldrá esta noche, a lo mejor conocéis a alguien............xd
Ahí va la solicitud de unos consejos de entrenamiento que me pidio Alijesu; lo pongo aquí por si sirve para alguien más o para el que quiera corregirlo, complementarlo o lo que sea. Este plan es muy básico y no debe tomarse al pie de la letra como parte de un entrenamiento elaborado por un profesional. Es el plan que más o menos utilicé en mis mejores momentos y que dieron como resultado (con matices) llegar a campeón provincial absoluto de duatlhon con 21 añejos... ...Qué tiempos aquellos. En principio intenta respetar esta norma todo lo que puesdas: No comer grasas y comer con la mayor frecuencia pasta, arroz, cereales, verduras, frutas y legumbres. Ahí esta la dieta. Eso sí sin olvidar la carne (plancha), y el pescado que son los ladrillos de nuestros músculos. Intenta al menos dos días antes de una salida gorda respetar este consejo. Así saldrás con el depósito lleno de energía. En cuanto al entrenamiento está bien eso de empezar por el gimnasio. Un par de meses de fortalecimiento general vendrán bastante bien. 101 de Ronda y Alcornocales parecen ser buenas metas, pues creo que hay un mes de tiempo entre una y otra. Sin embargo Montecoche creo que es en noviembre, por lo que creo que será demasiado pronto correrla a un nivel aceptable (por aquello de que no se puede estar al 100% más de un par de meses o tres a lu sumo a lo largo del año). Mi planteamiento podría ser el siguiente: si tu estado de forma es bajo, dedicaría mayo, junio y julio a fortalecimiento general en gimnasio, cogiendo la bici un par de días a la semana no más de 30 - 40 km a ritmo suave (pseudo-paseo) y sin pendientes y dedicaría otro par de días a la semana a la carrera a pie (preferible por terrenos blandos sin pendientes y a ritmo suave. Durante el primer y segundo ciclo de entrenamiento se debería tener en cuenta la técnica de la bici, intentado lograr el pedaleo "redondo" y con buena cadencia, por lo que es imprescindible utilizar pedales automáticos, gracias a los cuales, se puede "tirar" del pedal hacia arriba. Esta técnica dará sus frutos principalmente en las subidas, donde notarás una mejora del rendimiento. El circuito del gimnasio debería ser con poca carga y muchas repeticiones, ya que nuestro deporte y metas marcadas van siempre destinadas a conseguir el mayor fondo físico posible. En cuanto a lo de definir en el gimnasio no es buena idea, debido a que requeriría un entrenamiento completamente distinto (mucho peso y pocas repreticiones) encaminado a un entrenamiento de fuerza explosiva que a menos que quisieras ser velocista o sprinter sería adecuado. A partir de agosto se iría incrementando el nº de salidas en bici en detrimento de la carrera a pie. Del mismo modo se iría incrementando el nº de km hasta unos 60 - 70 km por salida (siempre de forma suave). Octubre, noviembre, diciembre y enero se destinaría a elevar en las sesiones de bici el ritmo, y km; incluyendo ya jornadas con pendientes en el terreno destinadas a acostumbrar al cuerpo a los típicos circuitos rompepiernas de las marchas en btt. La sesiones de gimnasio habrán bajado para no sobrecargar de trabajo al cuerpo, dejando al mayor tiempo de entrenamiento a la bici. Durante febrero y marzo deberemos haber sido capaces de elevar el volumen de km en bici hasta poder rodar por el campo a un ritmo más o menos suave pero sin problemas durante 100 - 120 km. El incremento de sesiones en bici por semana deberá incluir un día de avance (sesión de bici cañera en km y ritmo), seguido de sesión en bici de recuperación (pocos km y a ritmo suave) para durante la semana realizar una sesión de mantenimiento de forma de un kilometraje y ritmo medios. Las sesiones de avance podrían realizarse por ejemplo, dividiendo la ruta de los alcornocales en tramos, a efectos de entrenar sobre el terreno de la prueba en cuestión, ya que la btt exige mucha técnica. De esta forma habremos incrementado el fondo y la fuerza poco a poco para durante el mes de abril y mayo darnos toda la caña posible en las marchas propuestas. Una vez pasadas estas, bajaríamos el ritmo durante un mes o dos para a partir de agosto empezar otra vez el ciclo, esta vez (con mas fondo claro, porque quien tuvo... retuvo).
jodé, estás hecho un fenómeno. La verdad es q para mi es complicado eso de dosificarme. Me gusta salir y llegar reventado a casa, y veo q es muy contraproducente. En fin, espero ir cambiando con los años. Lo de la alimentación es el otro problema. Ains, con lo q m gustan las tapas acompañadas d abundante cerveza... Lo dicho, espero q nos conozcamos en breve y tengamos tiempo para charlar.
Amigo, Ageshira: Por lo que he leído, tienes pinta de haber pasado por una lesión de rodilla, que, si además, te pincha, tiene toda la pinta de que sea una tendinitis. Si es asì, ni se te ocurra subir las corzas mañana. No hay nada peor para una tendinitis que una cuesta arriba, te lo digo por experiencia. Pruébate mejor llaneando que siempre estarás a tiempo de levantar el pie y de llamar a la parienta para que te recoja. Suerte.
pues sí, el traumatologo ha confirmado la condromalacia rotuliana grado II-III (se verá en la resonancia) y una tendinitis. Está la cosa jodia para ir a Ronda. Bribon6 como lo ves? Llaneo de aquí al 10 de Mayo (día de los 101km) o me olvido directamente de acudir a dicha cita? Bueno, para los q he quedado mañana! iré con vosotros hasta botafuegos pero no subiré las corzas, tiraré por la carretera vieja y luego por benhará hasta el frenazo. Cagonto.
He ido al pabellón a apuntarme a clases de natación (única forma posible de q vaya), pero la que me ha atendido no tenía ni idea pq las inscripciones son por la mañana. Y mi pregunta es: puedo aputnarme a un grupo e ir variando de uno a otro en funcion del turno de mi trabajo? Es decir, apuntarme de 10 a 11 lunes, miercoles y viernes (por decir algo) y cuando esté de mañana (2 de cada 10 días) ir por la tarde?? lo digo por si aquí hay gente que lo sepa. sale 28/mes y hay 2 modalidades: -3 días a la semana (L-X-V) 45 min. -2 días a la semana (M-J) 60 min. qué es mejor para el entreno?
Ageshiraaaaaaaaaaa!!!! Ehhhhhhhhhhhh Si quieres seguir pedaleando en el futuro... ¡echa el pie a tierra ya!!!!!! Bueno; ante todo tranquilidad. Te veo y me veo a mí mismo; vamos. explico. Yo era un fatigón que me picaba hasta con una vieja con el carro de la compra. Con veinte años acumulé más km en carretera y a pié que medio pelotón de los alcornocales juntos. ahora tengo 36 y la experiencia + lo mal que lo pasé con la misma condromalasia + tendinitis rotuliana (o lesión del fatigón) que me han hecho sentar la cabeza. La tendinitis es una inflamación del tendón que se produce en los fatigones como tú y yo que lo único que hacemos (yo hacía) son burradas sin dar tiempo a que el tendón recupere. Hay que tener en cuenta que los tendones tardan mucho en recuperar pues a penas tienen riego sanguíneo, por lo que la única solución es intentar relajar el tendón (masajes, cremitas, frío y/o calor, sesiones de barro; vamos, lo que haga falta, que no será poco). Desconozco el grado de gravedad de tu lesión, pero si tras un período de descanso, haces 15m suaves y te pincha; pues... muy chungo. Siento decirte esto porque no te conozco y quizás no debiera llegar a estos extremos, pero si quieres seguir saliendo pronto sin problemas; olvídate de Ronda, y de hasta dar paseitos. Rehabilita la rodilla hasta que no quede ni un resquicio de la tendinitis. Cuando sea así, descansa un mes más y comienza en gimnasio a fortalecer la rodilla mediante extensiones de cuadriceps con muy poco peso y mucha suavidad. Yo no recuperé bien; me probaba y probaba creyendo que estaba recuperado y volvía a las andadas. La tendinitis volvía a aparecer de nuevo. Este tipo de lesión con mucha facilidad puede convertirse en crónica si no se cura completamente y volvemos a las andadas, pudiendo terminar hasta cojeando. Conclusión: si todo es más o menos como he dicho, y quieres seguir montando en bici, ahora es tiempo de quemar adrenalina en la piscina, donde podrás devorar largos hasta que te hartes. Un saludo, y ánimo.