Pues hoy me tocaba carrera, 5 x1000 @ 3:30 recuperando 1.30 min. 0 a 120 ppm. vamos, nada del otro mundo pero.... No se porqué después de hacer un par de Km de carrera contínua para calentamiento ya me he sentido rarillo. Tiro a hacer las series y... la 1ª Bueno, en tiempo, la 2º se me ha ido a 3:40, ¡¡¡¡la 3º a 4:00!!!! (puedo hacer en condiciiones normales un 7.000 por debajo de 4:00 entrenando) y he decidido parar. No estaba más cansado que de costumbre, ni me subían las pulsaciones ni me dolían las piernas, simplemente..... no iba un carajo!!!!:-? Al parar en 5 min. estaba recuperado y un poco decepcionado pero he decidido no intentarlo de nuevo para no desmoralizarme más. Qué debería hacer probar de nuevo esta tarde?, lo dejo y mañana sigo como si nada????? El caso es que el sábado tengo un tri y era la última tirada de atletismo antes de l tri, pensaba nadar mañana una tirada larga de 1000 y recuperar jueves y viernes. A ver si me podeis echar una mano....
Yo mucho no entiendo, pero hay días que simplemente no vas, mala alimentación, descanso poco adecuado, falta de sueño, nervios, yo que se , cualquier cosa puede influir en el rendimiento. Yo no le daría mayor importancia
ojo, ojito, mismos sintomas, lo de la velocidad km algo mas lento, y a los dos dias costipado que te crio... espero que no pero puede ser que estes incubando un costipado y por eso ves que no vas...
No creo que sea sobreentrenamiento. Tengo tiempo para una hora al día y mis volúmenes semanales son muy pequeños, Por como está discurriendo la tarde más bien el resfriado, me duele la cabeza..... A ver si en estos 3 días descansando me recupero.
Todos hemos tenido ese dia malo donde lo que siempre hacemos con normalidad ese dia se nos encalla y sufrimos como cochinillos.... No le des mas importancia de la que tiene, si solo te ha pasado un dia pues sera un bajon puntual, si la cosa ves que persiste y que tu rendimiento baja pues entonces toma medidas al respecto. Don't worry, be happy.....
otra cosa q hago yo (y creo q con buen criterio) es abandonar las series cuando no t encuentras bien. no forzar ni aumentar el desánimo por ejemplo, una vez tenía 20x400 (corriendo) y viendo q incluso bajo mi ritmo bajo d series no podía con mi alma, lo dejé en la serie nº11 y me fui a nadar a la piscina relajadito. al día siguiente estaba genial
Si, eso es lo que me ha pasado.... la 3ra ha sido la leche.... los primeros 400 metros aún, pero la última vuelta se me ha hecho eterna.... Igual influye la petición de agua nocturna de la enana (aunque ese entrenamiento lo tengo desde hace 1 año). A ver mañana.
!!!!!!!!!!! HOSTI ¡¡¡¡¡¡¡ Troilu, he leido bien 1000 mts a 3.30 a 120 ppm A mi esas velocidades y con esas pulsaciones me parecen un pasada. Estas muy fuerte para el tri de este finde,espero que no sea un constipado. MEJORATE
Nooooooooooooooooo, descanso entre series hasta bajar a 120 ppm. Las series las acabo las primeras a 170 y las últimas a 180. Ya quisiera yo.....
*****, ayer leyendo este post sobre esos dias en que no vas ni para atras, pues toma... esta mañana he ido a nadar, pim pam, empezamos...... y nada, a los 5 minutos ya he visto que hoy no era el dia, los brazos como patosos, nada fluido vamos..... al final he hecho 1200m en 29', una ful, vaya..... La unica novedad hoy era que he nadado con pulsometro, nunca me lo habia puesto para nadar, supongo que igual ha sido eso, en la bici siempre lo llevo y no lo noto pero hoy si que me notava la cinta... Bueno, mañana sera otro dia....
Pues si, Hoy algo mejor pero con dlor de cabeza, será un resfriadillo. Así que voy a plantearme descansar hasta el sábado y listo, no creo que aporte más un día de entreno y si puede fastidiarla. Hoy me ha aconsejado un maratoniano que "esos días", lo mejor es tirar pa casa y listo.
ME cojo la calculadora eh?............. un 7.000 a 4:00,,.....vale series a 3:30.....5 unidades. Vale ahí voy. Creo que tu 5.000 tope seria correr a 3.50 no?, entonces estas haciendo las series a 3:30. perfecto, eso son unos 20 segundos por encima del ritmo de competición. Te pongo mi ejemplo que no se si vale tengo 16:00 en cinco mil en pista, eso significa que por asfalto te podria hacer 15:50, es decir a 3:10. A principio de temporada hago las series a 3.20 (+10 segundos ves?), hasta unas diez, y cuando afino voy a 3:05 (-5 segundos) o 3:10 unas 4 a 6 series. Que quiero decir a parte de marcarme el moco....no es broma, creo que corres muchísimo en las series para tu nivel. Si tu tope en el primer 5.000 de un duatlon va a ser correr a 3.50 deberias hacer las series a 3.45 y santas pascuas. Si lo que quieres es coger velocidad pon intervalos de 250 a 400 metros y agiliza la carrera pero no fuerzes de esta manera. Usando el caso anterior yo deberia hacer las series a 2.55 y casi casi soy incapaz de llevar este ritmo (mi serie mas rápida del año, salió a 2.54) Por poner un ejemplo de alguien bueno, zatopeck hacia 25 400 a 1'12 que era su ritmo exacto de diez mil, 12 miles a 2'55, que solo son 5 segundos por debajo de la velocidad máxima de carrera. Los compañeros que te hablan de sobreentrenamiento tienen razon, siempre que me he propuesto hacer un entreno por encima de mis posibilidades, los tiempos entre series aumentan, relaja los ritmos y mejorarás mucho más. Perdon por el rollo
No de perdón nada, super útil tu información.... Mis tiempos son un poco mejores en los 7 Km y los 5 Km (27:16 y 18:30 respectivamente), pero no quería tirarme un moco aunque fuera tan ridiculillo. Efectivamente precisamente hoy me han dicho que mejor que hacer 5 a 3:30 (que las últimas se me van a 3:35) es mejor hacerlas a 3:40 y si puedo la última a 3:25, por aquello de la "memoria de las piernas" (o algo así). De todas formas no es el primer entreno que hago a estos ritmos, la semana pasada por ejemplo, pero muy muy útil lo que me contestas. Entre otras porque creo que me he estancado en los 3:30 y efectivamente debería hacer series algo más cortas para ganar velocidad. Gracias
18:30 es un tiempo que esta al alcance de poca gente, para mejorar ese tiempo te iran bien la series rápidas 250 400 o 500 metros También algún tipo de fartleck con cambios cortos (7 o 8 km intercalando sprints de 100 a 200 metros). Otra opción es trabajar la resistencia a la velocidad, series de 200 400 o 800 metros casi a tope descansando 4 o 5 minutos (descanso total) para llegar a correr en 18:00 (3:36) suponiendo un tope de 1000 de 3:10 y en 400 de 1:12, puedes hacer 6 a 8x400 a 1:15 o 10 a 12 200 a 36.
Oko para trabajar la velocidad hay que estar muy fuerte o bienen las lesiones, Yo este añoi queria hacer buenos resultados en duatlon SPRINT, y simplemente ha hecho series de 400 y 1000, pero a ritmos asimilables, siempre el 400 a ritmo de mejor 1500 y el 100 a ritmo de mejor 3000-5000
Buenos consejos.... los guardaré como oro en paño, no tengo ni idea de entrenar, gracias. No obstante mis marcas anteriores son en circuito de asfalto medido con google-earth y sin hacer nada más luego (acabar casi vomitando) así que hay que tomárselas con reservas. Y las recuperaciones??? trato de que sean 1:30 o hasta las 120-125 ppm, pero me han dicho que mejor siempre lo mismo y unos 2 min.
Otra cosa es que tengamos modos de entreno generalitstas que cada uno deberá adaptarse adecuadamente, lo que vale para Morceli segurament no valia para Cacho. En el triatlon nos encontramos gente del atletismo el ciclismo y la natación, no creo que podamos entrenar igual, y además cada uno se siente mejor en un medio que domina más que los otros. Si si está el rollo de entrenar todo uno, como si todo el triatlon fuese una prueba, suena muy bien, pero yo lo cogo con pinzas, seon tres disciplinas, la prueba es que los tios que nos sacan a algunos 10 minutos nadando después los puedes adelantar como si tu vinieses de otro mundo, lo que pasa es que en alguna disciplina puedes ser bueno, pero ser bueno en todas está al alcance de pocos. El mejor entrenador eres tu mismo, pero depués de 7 años de entreno y tener suficientes datos para corregir los errores del pasado y progresar más gracias a la experiencia y a las mejoras acumuladas. A veces, cuando los resultados no llegan pienso que debo entrenar por lo menos a ritmo suave, y acumular trabajo, el resultado si no sale este año MEJOR, saldrá el año que viene