Reinterpretación de la TEAM MARIN; primera aproximación

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por tubeglower, 19 Abr 2008.

  1. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    vaya nivel compy esos v kcnc cada dia me gustan mas
     
  2. RikiRiki

    RikiRiki casi q me da igual

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    8.973
    Me Gusta recibidos:
    21
    pero ¿para que lo pesais todo? Pareceis charcuteros
     
  3. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Qué tal el cassette chino de titanio, Tubeglower? Cambia bien?
     
  4. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    no lo he probado todavía, ya comentaré el resultado...
     
  5. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    :-D es que el jabugo es caro!!!

    Bueno, la verdad es que me he marcado sub8,5kg, habrá que pesar, digo yo...
    Además, si alguien está interesado en el peso de algun componente, pos ahi queda...
     
  6. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Es un despiece antológico,un auténtico empacho de mercancia pata negra y lógicamente estas en la obligación de pesarlo,pues estas piezas se compran "al peso".
    Y ahora [modo toca eggs ON] ayer lo del cambio con el 34 y ahora la tija,fíjate en que tu cuadro lleva cierre propio de el y no un collar independiente como los cuadros ya mas modernos,vas a montar una tija a la que hay que querer muchisimo a la hora de apretar y rodar con ella(con las tensiones que eso genera) ese tipo de cierre y mas siendo el cuadro de acero(material dominante en este caso contacta con carbono) no es el mejor aliado para tener plenas garantias sobre la vida util de esa tija.
    Ese tipo de cierre hace que la circunferencia del tubo del sillín coja forma oval con incidencia de los bordes de la ranura del cuadro sobre la tija y esto tratandose de la tija que se trata es para tenerlo en cuenta.
     
  7. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Josele dixit...vaya sabiduría...lo digo en serio ¿eh?
     
  8. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Pués tengo unos abajo ;-)... y me da hasta miedo tocarlos para montarlos!!

    El nivel técnico de josele está muuy por encima de la media!!
     
  9. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Lo mismo le pasa a los cierres convencionales (de abrazadera) si haces que coincida la hendidura del cuadro con la hendidura del cierre: que cierran en oval y le salen "esas 2 rayitas" a las tijas.
    Es por lo que es recomendable darle la vuelta a los cierres, para que cierren en redondo. Hay que aplicar mas fuerza de apriete, pero puedes apretar hasta el infinito (y mas allá) para que no se mueva la tija.
    Y lo dice un gordo que de bajar, doblar y tomper tijas de culetadas sabe un güevo
    Un saludo
     
  10. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Es bueno saberlo, gracias.


    Un saludo
     
  11. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    pues si te da miedo yo los adopto jejeje
     
  12. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    Gracias por la observación josele, de hecho era una de las cosas que no me acababan de convencer, en su momento pensé incluso en convertir el cuadro "actualizandolo" (capando el cierre propio, nivelando el tubo y poniendo una abrazadera convencional), al final pensé que lo prefería original, aunque se que además es una zona delicada por donde muchos quadros se rajan, sobretodo los primeros de aluminio, debido a las tensiones creadas por la tija y la posición de una soldadura cerca de una entalla, vamos, un nido de potenciales problemas...
    Bueno, para tranquilidad de los talibanes de lo clásico, el cierre integrado del cuadro se ha quedado en su sitio, ya tenemos suficiente con la "trekada" que es lo que a todos más nos chirria...

    En cuanto a la integridad de la tija, tengo pensado lo siguiente:

    - Ahora mismo, la tija no entra en el tubo más de 20mm, hay restos de imprimación hasta unos 150mm de profundidad que impiden que vaya fina.
    - Limpiaré el interior con lija (pegando lija a un palo redondo de madera), pero iré probando hasta que pueda introducir la tija con una cierta resistecia.
    - Utilizaré lo que no solemos (la mayoría) utilizar, la grasa específica para tijas de carbono, la que contiene particulas que ayudan a que no se mueva.
    - Espero que estas medidas colaboren en que necesite menor par de apriete y minimice el efecto que comentas.

    Plan b: (aunque a lo mejor tarde, cuando haya reventado la schmolque), le pongo una EC90.

    Sigo con mi firme determinación de poner la de canela en rama, como lo ves? me encanta que pongas en onn el modo toca eggs, eso aporta puntos de vista, que viniendo de ti, se que debo considerar seriamente, déjalo en onn cuando leeas este hilo.

    Por cierto, coméntame lo que piensas del cambio de carretera y el cassette 11/34 con platos 29/42, necesito una opinion experta al respecto.:saltador
     
  13. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.914
    Me Gusta recibidos:
    2.333

    Lo de Artenruta es la pintura, no los vinilos ...

    Cuando estaba mirando distintas opciones de pintado de la bici, los trabajos de Artenruta, tenían muy buena fama, ( en su web tienen ejemplos muy buenos ), pero lo que me llamó la atención fué lo mal echos que estaban algunas de las pegatinas de sus trabajos, con lo cual, me lié la mata a la cabeza y busqué un juego de pegatas originales por mi cuenta, ( El proceso fué de lo más divertido: http://www.foromtb.com/showthread.ph...ht=titus+rules ), el resultado salta a la vista: para mi, muy bueno, eso si, las pegatinas mejor encargarlas a otros ...

    Un saludo.
     
  14. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Tubeglower yo támbién soy maníaco de los cambios caja corta, de hecho en la Lite ahora mismo tengo un ultegra, con 32 va correcto pero aun así entre la ruleta cadena y corona se produce un roce, aun con el tornillo de extensión a tope de apretado, asi que con el 34 veo raro que no tengas problemas.
     
  15. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    eso había probado yo (un 105 con un 32) y me funcionaba bien, veremos a ver que pasa con el force y un 34...
     
  16. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    La combinación de desarrollos que planteas es muy conocida y totalmente lógica,yo personalmente el tema de dos platos nunca lo he llegado a probar y por tanto nada mejor que haberlo probado para hablar de ello con base fundada.
    El tema de que el cambio Force acepte la multiplicación trasera de 34 es otra cosa que la teoria dice que no,aunque puedo matizar que una cosa es capacidad total del propio cambio y otra es la combinación total resultante del juego de desarrollos y en tu caso vas a llevar de platos un 42-29 y ese 29 te puede dar vidilla a la hora de la capacidad total del sistema y del punto de tensión que lleve la pata del cambio.
    LLevas una diferencia entre los dientes de los dos platos de 13 dientes,poco en comparación con un desarrollo compact estandard como puede ser un 50-34 de carretera(16 dientes de diferencia),este pequeño comodin que te ofrece ese plato de 29 quizas pueda ser beneficioso a la hora de que las tensiones se repartan un poco la pata del cambio tenga un poco mas de rango y con ayuda del tope separador de la polea superior del cambio sea posible que entre el 34,pura teoria, la practica dictará sentencia
     
  17. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    si, eso es!! en esa teoría pienso y confío, además, todavía podría bajar a un 28 si fuese realmente necesario, veremos que pasa cuando lo monte:-D
     
  18. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Cuando llevé dos platos (42-30) y piñón de 34, el cambio XTR de caja corta también presentaba ese roce que tú dices pero funcionaba bien y sin excesivo desgaste de la roldana...
     
  19. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    La medida de capacidad de un cambio define el rango en el cual el chain gap es correcto. Lógicamente, si la polea superior roza en la corona el cahin gap no es adecuado. Pero una posible solución es angular màs el paralelogramo deformable del cambio hacia abajo, bien mediante un tornillo de cahin gap màs largom bien mediante un poco de material de aportación al resalte de la puntera del cambio (estaño puede servir).


    Así llevamos el cambio a tener un chain gap corecto en coronas grandes y no tanto en las pequeñas, pero normalmente el margen en estas es am`plio. el único problema que veo es que SRAM no monta muelle concéntrico al anclaje al cuadro, luego la inclinación que le des al cambio en el 34 es la que va a tener en el resto de coronas. Con Shimano esto no e tan crítico, aunque es cierto que el paralelogramo deformable de SRAM es màs largo para compensar esto.

    En esto era insuperable SunTour, con sus cambios que abrazban muchos màs dientes de las coronas grandes, pero como no le comprabais nada.. ;)
     
  20. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Pero la pata del XTR (imagino que te refieres al primero, yo también tuve uno y lo casqué...snif) es más larga que la de un carreteiro o un XT-DX retro pata corta. El XTR era caja y media, más o menos, ni tan corto como los de road ni tan larga como los de caja larga antiguos (ni te cuento respecto a las gruas de los pata larga de ahora)
     

Compartir esta página