Exacto, nada de marketing... se los pagan ellos de su bolsillo, por eso no todos los tienen. Saludos.
Y si pinchas un tubular? lo rellenas con algun invento como aquellos sprays de espuma antipinchazos para moto? o te vuelves en taxi a casa?
supongo que se le metera algun tipo de liquido antipinchasos , es que si no si que ya no lo veo del todo
Nunca he llevado tubular pero me cuesta creer que vuelvan a la carga, debe ser miedo a lo desconocido. ¿Tiene alguna otra aplicación el tubular que no sea en la bici?
1º El tubular es marketing. Cualquier cosa que monte un pro en la Copa de Mundo es marketing. A estas alturas de la película creo que estas cositas ya las teníamos claras. La prueba de ello es que en carretera empiezan a ser una plaga los tubulares y hace 5 años nadie quería ni oir hablar de ellos. No dudo que vaya bien, pero lo le veo ninguna ventaja respecto al tubelless. 2º Mavic es marketing. Y Tune, y Dugast, y... El que crea que Nys se paga los tubulares ya puede llamar al CSI para que busque las facturas. Ni Grisson las encuentra... ¿Qué mejor publicidad que equipar a los principales pros y que sin pagar un duro en publicidad en los medios especilizados del sector salgan todos los meses fotos de mis tubulares ganando carreras? 3º Hoy en día son para bolsillos privilegiados. Lo mismo que hace unos años tener unas Mavic SL y hoy hasta el más "tonto" las tiene para ir a comprar el pan. Luego vino la fiebre de las ruedas "Custom" (la que vivimos ahora), de bujes Tune hiperligeros y llantas ZTR. Precios, en torno a los 1000 euros. Un precio para pensártelo un momento. ¿El siguiente paso en esta vorágine consumista inflaccionista? Las ruedas de carbono con tubulares. ****, si en carretera se venden Boras y Zipp de más de 3000 euros, ¿por qué no vamos a hacer lo mismo con el mountainbike? El primer paso lo ha dado DT Swiss, con sus súper ruedones de llanta de carbono. Pronostico que dentro de unos 10 años, mis niños aprenderán a montar en bici con tubulares porque como dan mayor agarre así no se caen...
No estoy de acuerdo en lo de las ruedas montadas a la carta. Para mí siempre han sido la mejor opción.
....y a pesar de todo, tienen lista de espera para conseguirlos. En la seccion de carretera ibamos a hacer un macropedido de dugast y al final se echo para atras ya que no nos los iban a poder servir hasta dentro de un porron de tiempo porque andaban hasta las patas de curro con la temporada de CX. Aparte que Dugast es una empresa totalmente artesanal formada por unicamente dos personas que se lo curran todo. El que quiera saber todo sobre los tubulares, que se pase por el foro de carretera que ahi se habla largo y tendido de ello. Vamos que es un tema casi tan recurrente como el "me pongo discos o Vs" En cuanto a lo que comentais de las ruedas. Yo creo que en btt van a seguir triunfando los montajes a la carta. Mira que las marcas han intentado por activa y por pasiva meternos ruedas completas al igual que ocurre en crta, pero salvo mavic con las crossmax, la presencia de este tipo de ruedas es minima.
Menos mal que estas tu aki para dictar sentencia habiendolo probado todo y sabiendo que unas Zipp son 3000.... Señor moderador, AdrenalineHunter ha hablado, chapen el post! Los demas no tenemos nada mas que decir... Kabra, hay que distinguir entre que te patrocinen y comprarlo ellos... Si te patrocinan, te los dan y EN TU MAIYOT PONE DUGAST. Lo que les hacen a estos tios es regalarselos, los llevan pero no pone nada en el maiyot. Un Campeon de la Copa del Mundo no se paga ni los calcetines. Cualquiera se volveria loco para que llevara cosas de su marca. Aunque sea una pulsera...
Bueno... Que quiero unos :mrgreen: Chapeau Adrenaline :wink: Por cierto...las ruedas de esa Scott..son bastante " pesadas "...a la noche pongo las fotos...y así os daré mas razones para usar kit sincamaras y cubiertas de kevlar y tubeless ready :mrgreen:
Éso no suena mejor a la dureza de goma,expresada por un nº de 2 cifras más la letra A?.No entiendo mucho pero tampoco le veo mucho sentido al nº ése de 40A para denominar una anchura de neumático,aunque al ser exclusivos igual se han salido de las expecificaciones normales de las demás marcas de neumáticos...Un Saludo. P.D.El 40A por ejemplo en Maxxis es la goma más blanda que tienen(Slow Reezai) y no veas como agarra.En Kenda por ejemplo con compuesto Stick-E es de 55A...
¿Cuánto valen unas Bora de PVP en España? ¿2800 euros? Creo que no me he ido mucho de los 3000 euros. Yo solo doy mi opinión, que para eso es un foro. Cuando alguien no tiene argumentos para rebatir unas ideas contrarias a las suyas suele ocurrir que recurre a la especulación y a intentar desacreditar al contrario. Yo en ningún momento he querido sentar cátedra o crear jurisprudencia para que "chapen el post". A lo mejor algunos les gustaría que me baneasen por no compartir sus ideas y que así no aparezca mi mensaje. Y no, no he probado los tubulares de mountainbike. Y creo que tardaré bastantes años en hacerlo (si es que tienen futuro). Con lo que he escrito antes sólo he querido exponer mi punto de vista ante un sistema que en ruta, triatlón y ciclocross de competición puede que tenga sentido su uso, porque no hay sistema alternativo. Pero en mountainbike no aporta nada nuevo, todas las supuestas ventajas (salvo el posible peso) ya nos las da el tubelless por menos de la mitad. Y como se suele decir muy frecuentemente, sin acritud... :wink:
Pues claro que son para bolsillos privilegiados. Es un producto artesanal que marca tendencia. Se a puesto de moda en Cx porque van de lujo (hablo de lo que leo en el foro porque no tengo ni idea de Cx) y se está poniendo de moda en mtb entre los profesionales por la cercanía entre las dos disciplinas (el tema "circuitos faciles" es otro). Si las pruebas,van bien y te gustan las compras..si no montas tubless o cubierta de alambre de 12 pavos, no veo el problema. En cuanto la fiebre Tune/CK...no lo veo como fiebre. Quieres unas ruedas de colorines, radiadas por un tio que sabe, ligeras y totalmente personalizadas? Pues las pagas. Quieres el tope de gama de Mavic? Pues lo mismo. No veo problema. Las ruedas custom han existido toooooooda la vida. Ahora son mas ligeras y mas caras, como todo. La combinacion XT/717/Revolution se vende mas pero se ve menos. El día de mañana sacaran ruedas de 3000 para mtb si hay gente que se las puede permitir. Si no se las comeran con papas. Quien va con llanata de carbono? yo se de pocos (ninguno).Problema? no lo veo. Un saludo.
yo llevo tubulares en cx y los utilizo para entrenar siempre.solo he rajado uno y a la basura(con una cubierta hubiera pasado lo mismo porque entraban 2 dedos),pero en toda la temporada con liquido dentro ni un pinchazo....con cubiertas pinchazo cada 4 dias minimo y con banda antipinchazos.ahora la putada es que se te olvide recargar de liquido y pinches entonces te ocurrira como a superdieguito jajajajaja...que no solo le ha pasado con la de carretera.para cx si que los veo indispensables pero para montaña no...solo lo veo exclusivo porque no ganas tanto tiempo en curva.ahora si me los regala el equipo y pone juegos de ruedas por si pincho,los pongo sin problema,porque seguro que realmente agarren mas...pero para entrenar lejos de casa o hacer una ruta no se puede utilizar al no ser que lleves coche escoba. por cierto creo que un pro de carretera que conozco se ha tenido que pagar de su bolsillo unas lightweight.
yo creo que el nombre del post lleva a mostrar muchas de las cosas nuevas que hay en el mundo de la competencia que a nosotros nos llegara el 2009 o hasta quizas el 2010, pero viendo que el post se derivo a tubulares en mtb y publisidad y todo lo que viene al respecto... respeto a los light-bikers, el tubular en la bici existio hace mucho... solo como lo es hoy; es muy caro para el uso comun que se la da a la bici, entonces inventaron la camara, pero en un principio solo existia el tubular... yo quiero provar rodar sobre uno para ver como funciona. respuesto a la publisidad, es el mundo en el que vivimos, en general son muy pocas las empresas "artesanales" que sponsorean a los equipos; x ejemplo hay una empresa llamada PMP que se ubica muy cerca de bianchi en italia, hace los crancks (montaña) con la mayor rigidez en el mundo, hicieron una prueba contra un XTR, y el deus, y les gano, y con el menor Q-factor, menos que xtr... esto me lleva a decirles que esta empresa, sponsorea solamente a Gewiss Bianchi, y les de solamente tija de sillin de titanio, y lo van a dejar de hacer xq' es mucha plata... lo que quiero decir es que las empresas "chiquitas" no sponsorean a 10000000 pros, las empresas que lo hacen son empresas como shimano, sram, compagnolo, todas las grandes que todos conocemos... a mi opinion las ruedas artesanales siempre fueron y siempre van a ser mejores que las ruedas de fabricas... yo pienso asi, y es un foro todos tenemos derecho de expresar cualquier opinion solo que siempre tiene que ser con los terminos correctos... salu2
los Dugast parecen unos Pipistrello... Lo de las Mavic, ya lo dije ace un año Alguien con una foto en basculq de un Dugast con taqueado custom?
Lightweight no patrocina a nadie. Quien quiera unas, que se las pague. Y son muuuuchos los pro que lo hacen y encima tienen que ponerles pegatinas tipo bora, zipp, etc para no tener problemas de patrocinio. PD: yo tambien se de un pro que frecuenta el foro que se ha comprado unas