Os están haciendo la picha un lío con los frenos de disco

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por palmix, 23 Abr 2008.

?

El futuro de los frenos

  1. Acabarán imponiéndose los discos y los cuadros/horquillas perderán los pivotes para V's

    178 voto(s)
    67,2%
  2. Cohabitaremos indefinidamente

    80 voto(s)
    30,2%
  3. Los frenos de disco serán una "moda" pasajera

    7 voto(s)
    2,6%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Yo el fin de semana pasado me toco hacer una prueba con mucho barro y con mis frenos V hasta que empezaba a frenar me pegaba algunos sustos, así que me quedó claro ahora pondré discos también en la rígida.
     
  2. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    si bueno, barro y vbrakes no son muy amigos...
     
  3. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Pues a mi los v,s ya no me joden ninguna carrera más. Jejeje.

    La putada que me tocará poner 3 pares de ruedas ala venta y dos están muy nuevas.
     
  4. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Uno que tengo encargado "overseas".................. solo V's ???, ya me vale no ??? la cagare ???? soy anticuado ??? no se montar???? llevo bicis viejas y solo valen para pasear ????? podre bajar la cuesta de mi calle ????? desgastare mucho la llanta ???? estare centrando las zapataz durnate el resto de mi vida ????........ bufff que de preguntas.
     
  5. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Es lo que tenemos las masas que al final simpre acabamos imponiendo nuestro criterio por encima de las élites que saben frenar y rodear las piedras.
     
  6. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    dan cursillos en la Escuela de San Frenando???
     
  7. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9

    Vale...yo te dejo la bici y tu bajas por aquí...que esta chupao con la lyrick y los frenos con abs :meparto
     
  8. PeRlA NeGrA

    PeRlA NeGrA BlAcKpEaRl

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Donde esten los v's que se aparten los discos na mas hacen que dar problemas, que si se calientan , que si no se calientan,,, ( no se pueden comparar unos frenos v-brake buenos con unos discos )
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    vaya poder de argumentación.....
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.749
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    Creo que el problema es que somos demasiado "políticamente correctos". Ya todo lo que se dice tiene que ir almibarado y pensando en no herir sensibilidades. Porque últimamente el mundo tiene que ser un lugar maravilloso en el que todos nos queremos mucho y vivimos en el barrio del caramelo, calle de la piruleta...
    Y entonces llega uno, dice las cosas como las piensa la mayoría y ya se armó el Belén. Y bien armado. Y me alegro, porque parece que es la única manera en la que la gente se despereza y empieza a escribir algo más que: "me parece fantástico", "Enhorabuena por tu nueva compra", "Yo sin discos no puedo ir por la vida"... y cosas similares.
    Bueno SAS, que yo sepa yo no te insulté. Lo que dije es que una persona que supone que conoce bien un campo no es tan tajante en sus declaraciones. Las cosas no son blancas o negras, verdaderas o falsas. Hay una infinita diversidad entre medias.
    Me alegro mucho de que seas ingeniero industrial pero creo que ése dato es superfluo, pues no es garantía de que sepas mucho o poco de bicicletas. Ni de ingeniería industrial, pues es ése un campo tan amplio que no puede uno dominarlo completamente. Además ya se sabe que en toda profesión hay de todo; gente muy competente y otra que no tanto. Y no quiero decir que seas lo segundo, no me interpretes mal. Simplemente digo que el dato no garantiza nada (o poco) sobre tus conocimientos "bicicleteros". Además, no es menos cierto que el hábito no hace al monje y que lo que Dios no dá, Salamanca no lo presta. Y de tus 18 años de ciclismo de montaña y tu afición motera, más de lo mismo. Cualquier comentario al respecto resultaría redundante.
    Si no has llamado a Valverde, hazlo. Pregúntale si con un piñón fijo vas a ir atrancado. Si es una persona sensata (cosa que no dudo, pues no tengo el placer, o no, de conocerle) te dirá que si el plato es de 53 dientes y el piñón de 11 es muy probable que vayas a ir atrancado. Pero con un plato de 39 y un piñón de 21 a lo mejor el problema empieza a ser otro. Se me olvidó decir que ésas primeras sesiones se hacían con poco desarrollo y estudiando el recorrido para no encontrarte con desniveles que no pudieras afrontar. Aunque eso debería omitirlo, ya que reconozco, ahora sí, que hablo con "perfectos conocedores del mundo del ciclismo".
    Por otra parte Valverde y sus compañeros de profesión son ciclistas profesionales y, por tanto, su nivel de exigencia y sus necesidades a todos los niveles son diferentes a las de los que salimos por afición, aunque sea, los 7 días de la semana . Además Valverde no tiene por qué saber de mecánica, porque ya tiene quien se ocupa de eso, ni de fisioterapia, nutrición y en general todo aquello que le rodea en su profesión. Lo que no quiere decir que no tenga un conocimiento bastante elevado de todas ellas. Sin embargo eso no es intrínseco a su condición de ciclista. Dudo mucho que Raikkonen haga él la puesta a punto del Ferrari, pero eso no quita que sepa cambiar una rueda o llevar el mantenimiento más o menos básico de su coche de calle.
    Y ya que hablamos de nutrición no dudo que a Valverde (pobre, le voy a desgastar el apellido) la dieta que le programan sea la más adecuada para él. Pero como yo no consumo diariamente las tropecientas calorías que consume él ni tengo su exigencia nutricional, dudo mucho que seguir una dieta como la suya "a rajatabla" vaya a redundar en un mejor rendimiento mío con la bicicleta de montaña. Así que tal vez a mí y a la mayoría de los que venimos por aquí nos viene mejor "la dieta Bahamontes". Al César lo que es del César...
    Y eso hablando de la dieta, porque si entramos en otro tipo de "complementos nutricionales" que consumen los ciclistas profesionales decididamente, ahora sí que sí, me quedo con la dieta Bahamontes.
    Ya que dices que no has estado te diré que México no es un país tercermundista. La ciudad en la que estaba, Monterrey, aún siendo la tercera en extensión y población del país ya es bastante más grande que la mayor de las ciudades españolas, Madrid (más del doble de población y algo más de 4 veces en cuanto a extensión que nuestra "Villa y Corte"). En cuanto al nivel de industrialización dudo mucho que ciudades como Barcelona o Bilbao estén por encima en cuanto a tecnología aplicada a la industria. En cuanto a volumen industrial seguramente Monterrey las barra a ambas juntas. Por sus calles se ven los mismos Audis, Mercedes y BMW´s que aquí y muchos más 4x4 e incluso Hummers. En las casas también hay teles de plasma y "Home cinemas" y los mexicanos se comunican mediante teléfonos móviles (muchos de última generación) y ordenadores portátiles con conexión inalámbrica. Aunque haya muchos gringos que piensan que en España vamos en burro y nos pasamos el día echando la siesta (excepto en la calle, por donde constantemente corren toros) no debemos cometer nosotros el mismo error con los demás...
    Lo del repuesto, claro, es que uno no sabe el berenjenal en el que se va a meter hasta que no está dentro hasta los corvejones. En medio del desierto el desgaste por abrasión de cubiertas, pastillas de freno e incluso transmisiones es diferente al que se produce en mi pueblo y aunque llevé repuesto (de sobra, pensé yo) me duró menos de lo previsto. Además allí no hay tanta afición al ciclismo como aquí y aunque hay tiendas de calidad, se encuentran con mayor dificultad y el material del que disponen en el almacén es más reducido. Pero esto se debe a una causa meramente estadística (a menos ciclistas menos necesidad de disponer de material tan variado) y no de desarrollo, pues la tienda a la que empecé a acudir es el distribuidor para todo México de Kona, Specialized y Cannondale y en sus vitrinas colgaban bicicletas de la misma calidad que puedas encontrar en cualquier tienda de la antigua Metrópolis.
    La próxima vez que vaya al "Tercer Mundo" con la bicicleta te consultaré para que me aconsejes lo que debo llevar o agarraré "cincuenta de todo" (cables, pastillas, cubiertas, cámaras...) para asegurarme que nunca me va a faltar de nada. ¿Y el camión de asistencia quién lo pone?
     
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    hombre, creo que equivocas políticamente correcto con educación. Para opinar distinto lo único que hace falta es argumentación a favor de tu postura y nada más.

    Me ha gustado esa comparación maravillosa entre deportistas de élite y deportistas a secas. Curiosamente recalcas una y otra vez la especialización de la élite y el grupo de individuos que tienen a su alrededor, para luego hablar de nuevo de un caso concretísimo como son las bicis preparadas para vueltas al mundo y temas similares, donde la máxima es sencillez, durabilidad y tecnología alcanzable en cualquier punto del mundo.

    En ese caso nadie niega que los V, los cuadros de acero, las cubiertas y ruedas en general indestructibles... son las que mandan pero... oh oh amigo, tenemos un pequeño problema y es que no se puede extrapolar un caso particular excesivamente concreto a generalidad, y por eso el compañero SAS te hizo comentario al respecto creo yo.

    Sobre tus llamemos apreciaciones sobre la tradición de ciclista de unos u otros, 18 años dan para demasiados kilómetros como para que el sujeto en cuestión no sepa de que va la feria, y menos si ha competido. Además, en el caso que mencionas es ingeniero industrial. Bien, de eso puedo halar yo a la perfección caballero y he de decirle que cualquier ingeniero industrial que haya sido capaz de terminar la carrera, sin importar la especialidad, aunque más aun si es de mecánica, tiene la capacidad y las bases para entender PERFECTAMENTE los conceptos básicos que rigen el funcionamiento del conjunto de la bicicleta, las solicitaciones que soporta y el comportamiento de las piezas que la componen. Incluso si le dedica un tiempo suficiente, a poder explicarlos y mesurarlos con cierta soltura.

    Por suepuesto hablar de diseños, de mayados, de elementos finitos... que es con lo que se trabaja a nivel de diseño, pues depende de a que se dedique uno incluso también.

    Encima en el caso suscrito, es de afición motera!!! uf, igual hasta de motocross, vaya pues igual si habría que escuchar lo que dice. A mi, me da a entender que mejor o peor sabe lo que ocurre en los vehículos de dos ruedas no motorizados.

    Con esto no es que esté defendiendo a SAS, porque no tengo el placer de conocerle ni nada, simplemente le leo en un hilo sobretodo, aparte que no necesita ayuda :).

    Lo que si te diría a título personal Andreçao, es que viendo los "quotes" de SAS sobre tus intervenciones, que bien podrían ser una información sesgada, pero que en si mismos engloban una actitud cuestionable, es que sinceramente tengas más educación, no porque pienses que el señor X sea Tal o cual o que lo que haya dicho sea una somera mamarrachada (sin hacer mención directa a nada) sino porque las cosas, aparte de pensarlas hay que saber decirlas y en eso, al igual que le ocurren a los V's con los discos, no se dio la talla.

    Más educación por el amor de Dios!!!

    respetuosamente

    Markchang
     
  12. popiyeti

    popiyeti clarisimo!

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Entre pañales.... x2
    Sinceramente me ha gustado tu respuesta markchang. Un saludo :bye

    P.D: Espero que los dos tipos de frenos sigan por mucho tiempo, me gusta poder escoger y de hecho tengo bicis con discos y con v's, todo tiene su puntillo.
     
  13. Santajuliana

    Santajuliana Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Arteixo
    Strava:
    Markchang honra el buen gusto y los modales dignos de un foro.....

    Yo tambien utilizo los dos tipos, a cada una lo suyo:-D
     
  14. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Pedazo de tangana!!! He leido bastante, y mi opinion esta mas proxima a Andrecao que al resto. Igual es porque no quereis entender lo que el escribe y le malinterpretais, pero me parece que yo capto su mensaje (aunque igual podria ser mas claro, en este foro a veces hay que dar todo masticadito y con 8 ejemplos para que nadie te saque la puntilla).

    Educacion: Andracao +1. El que crea que por acabar una carrera sabe algo, va dado: eso es titulitis, ni mas ni menos. Se aprenden conceptos, ideas, forma de razonar. Bueno, no todos, muchos aprenden mus. He visto muchas salvajadas en mi campo como para creerme que los industriales son algo mejores. Depende donde estudies. Cuanto te interese. Y la autentica realidad, es que el ingeniero es aquel que tiene ingenio, no el que estudia 5 años. Pero este no era el tema de discusion...

    V's frente a discos. Yo aun no he leido en ningun sitio que Andrecao diga "los discos son inferiores" o "los usuarios de discos son tontos". Simplemente leo en su respuesta que no todo es enduro con dobles, protecciones y horquillas tochas.

    Hay muuuuuuucho MTB mas, pero en este foro apenas se ve. Puedes salir al monte a dar una vuelta tranquilamente. Puedes hacerte una travesia con alforjas. Puedes ir con tus niños. Puedes irte a la playa. O puedes tirarte por los mismos sitios que otros intentando superarte a ti mismo con la maquina que tienes, en vez de superarlos a base de componentes. Hay montones de actitudes en el MTB que no requieren discos. Ni V´s. No requieren nada especifico, solo una bici, porque de eso se trata el MTB, de disfrutar con una bici. Y veo la oposicion de Andrecao a que poco a poco, esa libertad del MTB desaparece encauzada por las tendencias.

    Hace años ni dios hablaba de enduro. El MTB era para machacas de rally. Luego vino la epoca de maratones. Luego la epoca del free. Ahora el enduro y las trialeras. Cada "evolucion" ha acabado con un tipo de material, dejando a muchos usuarios insatisfechos. Si te va lo mainstream, perfecto, tendras material para cada ocasion en el mercado, la industria estara muy contenta porque gastas $$$. Si te va el MTB a tu aire, pues vas dado.

    Fijaos, los cuadros de titanio y acero casi murieron. Ahora resurgen. Las rigidas? Quien queria una? El BMX de los 80? Y el descenso por amor a bajar 2 segundos mas rapido? Ahora toca enduro. Y movimiento nostalgico Single Speed. Y si hay que jurar que las ruedas de 29" son el mejor invento del MTB, muchos lo haran (ya vereis, aunque ahora lo negueis y os riais de el loco que escribe esto, sabeis que en dos años las tendreis en vuestras bicis).

    Para mi esto va de disfrutar simplemente en la vida con la bici. Mi bici ha ido evolucionando, cuando he llegado al maximo de ciertos componentes para mi estilo. He tenido cantilevers, V's, mecanicos y ahora hidraulicos (este año). Si no los tuviera? pues no pasaria nada, disfrutaria igual de la bici como disfrutaba hace 10 años, porque el problema no es la bici, es el camino y el jinete. Sacad una rigida total rapido por el monte y vereis lo que son trialeras. O igual ois los pajarillos cantar y eso os llena tanto que os da lo mismo las rocas, disfrutais a 10km/h de lo que antes no os daba tiempo a ver en el monte. Ambas opciones son MTB (y da lo mismo si las haces con o sin discos. doble o rigida, tija pija o no, cubiertas de mas o menos de 2", etc.).
     
  15. Saulo

    Saulo MooNwalKeR

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    977
    Me Gusta recibidos:
    10
    Di que sí, eso son formas.
    Veo que te mola el rollo polemico, dar consejos y tal, pero eso no es la intención del post (o si Palmix?).
    Me leido los dos "tochos" que has escrito y no leo nada que no sepa la gente que postea por aqui.

    Soy jovencito, aunque he tenido tiempo y km de sobra para probar las ventajas de uno u otro tipo de freno y, aunque al principio me cuestionaba la elección de los discos, la compra de un cuadro sin pivotes me hizo probarlos para un uso rutero (tengo uno de 4 pistones en otra montura).
    Frente a las desventajas del peso veo que el tacto y la respuesta en cualquier situación los hacen más favorables que los v´s.

    En cuanto a calentamiento y problemas mecánicos...ningun pero. Tengo un modelo básico de Shimano y desde hace 3 años ni un sólo problema (los purgo de vez en cuando y el tema es muy facil de hacer). Tardo algo menos que en ajustar bien unos puentes. Ademas los repuestos son baratos y estan en todos los lados.

    Digamos que viniendo de unos v´s XT con una holgura horrible voy encantado con lo que tengo.

    Me gustaron tus argumentos Markchang.

    Un saludo.
     
  16. valmesado

    valmesado Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2004
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    15
    MN, eres un romantico tio :flores, saludos listeros (te acuerdas que hace mas de 5 años ya llenabamos la bandeja de correo con discusiones bizantinas sobre esto, pero era apasionante pues era tecnologia que estaba naciendo para la BTT y ciertamente no se sabia hasta donde llegaria), hay cosas que nunca cambian, pero a mi ya me aburren, definitivamente prefiero dar pedales, como sea.
     
  17. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    como se tocan de refilón algunos comentarios salidos de mis teclas comentaré al respecto [modo coñazo on :) ]

    Entiendo que algunos en sus oficios vean cosas inexplicables, gente inútil para un cargo, ingenieros horribles. De todo hay, pero vuelvo a lo mismo, no se puede extrapolar un caso concreto, o un grupo minoritario a regla general porque entonces el valor de las conclusiones es simplemente erróneo.

    De lo que si puedo dar fe es de que una persona con pasión por un deporte como la bici y que tiene la base técnica para entenderla (y no me refiero solo a ingenieros, sino a técnicos en diversas materias relacionadas con la mecánica) o que por simple lectura y aprendizaje "osmótico" a través del interés y la curiosidad pueden hablar con cierta seguridad de lo que dicen, puesto que tienen las 2 caras de la moneda, la parte técnica y la parte práctica, o al menos las bases en cualquiera de las dos.

    Si no recuerdo mal, a este forero carismático se le ha recriminado la afirmación vacía o lo que pudiera ser lo mismo, la contraria sin contenido. Por supuesto los modales no son los adecuados. En un lugar de discursión escrita donde la entonación, los gestos y demás elementos encauzadores del tono de la palabra no existen, uno debe ser moderado en sus palabras o si no es así, lo más explícito posible para que no haya malentendidos

    Respondiendo a lo de las modas, lo que nos meten por los ojos.... bueno, siento ser uno de esos raros que cuando sale un avance, una idea nueva se ilusiona, pero con un apostillamiento al respecto. Yo los cuadros los analizo en el PC y desmitifico en algunos casos y suscribo en otros, estudio la realidad de las ruedas de 29" y de otros elementos y después, en la medida de lo posible, lo pruebo "al tacto". Así, y solo así opino, sino seguramente podré decir cosas como creo que... desde mi punto de vista analizándolo en el papel.... y cosillas así.

    Las evoluciones no son solo márketing, no nos engañemos. Parte de culpa la tenemos los usuarios, en cierto modo somos víctimas de nosotros mismos y me explico:

    En el principio de los tiempos (del MTB por supuesto) un grupo de tíos /as cogieron partes de bicis y se hicieron algo para ir por la montaña, pero algunos pedían más y ellos, u otros fabricaban algo que iba más allá. Se entraba en terrenos inexplorados por una bici de MTB y eso gestaba nuevos retos a los que se enfrentaban los fabricantes/usuarios.

    Poco a poco entre unos y otros, hemos terminado exigiendo bicis que bajen como tiros, que suban bien, que sean ligeras, que sean cómodas, pero que sean "rácing".... señores, el 50% de los beteteros llevan máquinas de competición!

    Ese grueso de usuarios, terminan siendo en mayor o menor medida pasto de enduro, enduro "lait" maratón... el código de barras es insignificante, como decían en una peli, "il mensagero non e importante" (y perdón por mi nulo control del idioma) pero todos se agolpan irremediablemente en la parte media de la tabla, que va desde el dominguero y los XC man a los "fririders" más bestias. Ese lugar, nos guste o no, está copado por lo que las revistillas dan en llamar enduro.

    Como ya puse en mi primera intervención en este hilo, los V's no son malos, pero tecnológicamente, son menos eficientes que los discos y además, el anclaje de dichos cuellilargos provoca quebraderos de cabeza a los señores que diseñan el cuadro así que.... repito lo de otra intervención, se estudia, se sopesa, se hace un análisis y se toma una decisión, y para muchos tipos de bicis, los soportes V se eliminan.

    Como último párrafo de mi intervención aburrida y larga, un comentario sobre los resurgimientos.

    En el mundo del I+D, en la parte que yo conozco, y remarco lo de en la parte que yo conozco, es renovarse o morir. Esto quiere decir que uno exprime algo hasta que no da más y si luego encuentra algo mejor, salta y ya está. El alu desbancó al Ti y al acero por diversas razones, algunas constructivas, otras de costos de fabricación.... y con el carbono más de lo mismo. Eso no quiere decir que un cuadro de Ti o acero no sean validos, que se encuentren nuevos métodos para trabajar el material o alearlo, incluso en muchos casos pueda ser la mejor opción desde hace muchos años, pero hay veces que otras soluciones son mejores o más económicas y se llevan el gato al agua.

    por cierto, alguien ha visto mis Bambas?

    saludos

    markchang
     
  18. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Si, Tomac, Mike King y muchos mas los tienen. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Ver tambien el Bike de ~1996 donde probaban la Kona Stab de Tomas Misser (si, eso que se ve es una BoXXer con V's).

    [​IMG][​IMG]

    Si es que, estos freeriders de antes eran unos autenticos antisistema, fijaos que componentes lleva este... y sin protecciones!!!! SEJURO KE S FOTOCHOP!!! (como dirian en el foro de Freeride)

    [​IMG]

    O mira el hippie este:

    [​IMG]

    (que nadie se lo tome a mal... ha habido mucho MTB y mas que vendra)


    Hombre que si me acuerdo! E.G., verdad? Una Klein con unos desconchones de pintura azul inencontrable en España, apreciaciones sobre la coprovincialidad de la sierra de Guadarrama, buenas referencias por el collado del rio Peces... si, anda que no mareabamos la perdiz en esas listas! Algunas cosas nunca cambian, y muchos seguimos por aqui, saltando de foro en foro. Yo tambien me apunto a los pedales, en unos meses ya me asiento y a ver si nos hacemos una rutilla por la cara segoviana de la Sierra de Guadarrama.

    PD: que no decaiga el romanticismo! ni el barroco!

    PD2: saludos tambien para gary, Palmix y todo el que quiera ser saludado!
     
  19. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    pero que clase de frenos de disco usais, los frenos de hoy en dia el problema que dan es cero, y eso de que no vuelven lo dices de verdad? entonces para que es el fleje que aleja las pastilas del disco, buff es negar la evidencia
     
  20. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Bueno eso tambien pasa con los V's tambien hay que decirlo...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página