Pues tengo asma ni sé desde cuando, este último año me han cambiado los medicamentos, uso plusvent accuhaler (salmeterol+fluicasona 50+500mg), se supone que dos inhalaciones por día, y ventilastin (salbutamol 100mg) para antes de los esfuerzos y tal, otras dos inhalaciones. También tomo unas pastillas diarias Singulair 10mg. El caso es que no me encuentro agusto, creo que mi capacidad pese a las inhalaciones sigue siendo una p. ****** (en la prueba de esfuerzo sin medicación me midieron un 72% de reducción de capacidad pulmonar). Mis pulsaciones se ponen altas muy rápido, ¿puede tener que ver la capacidad pulmonar en esto? y sigo teniendo algo de pitos cuando exhalo por completo el aire cuando he usado los inhaladores. ¿Consejos, recomendaciones? Estoy dandole vueltas a sobremedicarme antes de subir a la bici, no sé cuantas inhalaciones de salbutamol necesitaría, cómo saber si me paso etc. etc. Por ejemplo correr para mí es casi imposible, no me canso muscularmente pero tengo que respirar muchas veces por zancada y me agoto enseguida. Con mi alergóloga he hablado algo del tema, pero hasta dentro de un porrón de meses no vuelvo a tener consulta y en la última pasó un poco de mí, quizá exceso de pacientes. Bueno, vaya tocho me ha salido, a ver si algún sufridor me da consejillos para antes de salir y cosas así.
buenas, yo tengo asma, pero solo en epocas de alergia y es muy poco, yo he tomado ventolin y symbicort, ventolin para los momentos puntuales y el symbicort para evitar que te de asma. a lo de sobremedicarte, yo ni me lo plantearia, mira la cantidad de efectos secundariaos que teiene esos medicamentos, por ejemplo con el ventolin si te pasas, te dan unas taquicardias de **** madre. yo intentaria cambiar de alergologo, asi tener otra opinion
Yo tambien se lo que es tener asma y andar en bici, aunque por suerte no en la medida que a ti te ocurre. La verdad que es una jodienda que tu alergolo no te haga el caso necesario, porque adaptando la medicación a tu actividad deberias poder por lo menos salir. Como me decia el alergologo en mi ultima visita, tras un arreon de asma tras la carrera de la casa de campo: "animate, que grandes campeones como Indurain o Lemmon eran asmaticos y eso no les supuso un impedimento" Correctamente tratado deporte y asma pueden convivir, esto esta harto demostrado, asi que dales caña a tus medicos para que busquen una solucción, que no sea la facil....."pues no hagas deporte" ya que eso demuestra muy poquita profesionalidad. Yo por suerte he dado con un alergologo que conoce este deporte y la verdad que me he sentido muy arropado. Suerte con ello.
yo tambien tengo asma,tomo singulair 10,rilast y flixonase,soy muy riguroso con el tratamiento y lo tengo bstante controlado,mi medico siempre me dice que INDURAIN gano cinco tours con un asma mayor que el mio.Tambien utilizo el POWERBREATHE,es un respirador muy sencillo con el que entrenas el diafragma y a los asmaticos nos va de cine,desde que lo uso recupero mas rapido,voy mejor e incluso duermo mas profundo,no es milagroso pero ayuda.Animate que llevando el asma controlado y entrenando con paciencia mejoraras seguro.Hapy trails!
Yo tambien padezco de asma, aunque es leve. Al igual que Charlie uso Symbicort Forte (una inhalación todas las mañanas) y antes de salir en bici, una o dos de corticoides (Ventolin) que tambien llevo conmigo aunque no suelo usarlo en rutas salvo esas fechas que tienes tomado el pecho por algún catarro, a algunos asmáticos los catarros invernales se nos agarran como ***** lapas y tardan en irse. Pero vamos, lo suyo sería consultar a un alergólogo. Es un tema delicado.
es un respirador que tiene dos regulaciones con las que regulas la fuerza para inspirar y espirar,de esta manera se consigue fortalecer el diafragma que es el musculo que mete y saca el aire a los pulmones,yo lo uso 5 minutos por la mañana otros cinco minutos por la noche y me va mejor desde que lo uso(unido a un tratamiento y al entrenamiento),recupero mejor y cuando subo las pulsaciones oxigeno mejor,no te quiero decir que sea milagroso pero a mi me funciona,incluso duermo mejor.Yo lo compre por 32 euros(mi masjista compro varios en USA) pero no se cuanto cuesta aqui.En el BIKE de este mes viene anunciado y en internet tambien tienas informacion
A mi parecer considero que estas bien tratado, sigues el tratamiento que recomienta la principal sociedad en temas de asma (GINA). Tienes un gran tratamiento de fondo que es el Salmeterol+fluticasona, que no es otra cosa que un broncodilatador de larga duración (12 h de efecto) y un corticoide inhalado, el singulair támbien ayuda algo, es un anticolinergico que ayuda a reducir la inflamación, y el ventolin se utiliza de rescate, esto es muy importante, segun GINA no se debe de dar mas de 2 inhalaciones por semana de ventolin, si esto no fuera asi es que tu asma no esta controlada, para saber si tu asma esta controlada hay un test (ACT) que te da una puntuación y valorar tu grado de control, lo puede encontrar en http://asmayvida.com. Hace tiempo esplique un poco lo que dice GINA sobre como controlar el asma, lo puedes encontrar aqui: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=278290 Espero que te sea de utilidad, y no cambies la medicación sin consultar a un médico.
mi consejo es q lleves el movil siempre por si te da un ataque de estos fuertes, poder llamar a alguien, ademas de el inhalador