las hernias y la bici

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by poison, Apr 21, 2008.

  1. miguelllopez

    miguelllopez Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Location:
    alicante
    Yo he estado tres años sin salir en mtb, y salía desde el 91 y en el 2004 hernia discal
    l5-s1, con pérdida de motricidad y apunto de entrar en quirófano, por suerte trabajo en sanidad y con lo que veo y los estudios sobre el tema, salvo casos extremos no se debe uno operar.
    Despues de ocho meses de rehabilitacion, piscina etc volví a trabajar, pero vendí mi preciosa trek fuel.
    Han pasado más de tres años de aquello y he vuelto a coger la bici ( la rígida antigua que tengo) y esto ha sido posible gracias al PILATES.
    Os lo recomiendo a todos ya que fortalece toda la columna lumbar y la protege de posibles lesiones.
    Las hernias discales son muy frecuentes pero manteniendo fuerte y estable toda la columna yo he podido volver a salir en bici
     
  2. danirolo

    danirolo Miembro activo

    Joined:
    Nov 25, 2007
    Messages:
    1,360
    Likes Received:
    4

    Hola!!!!
    Yo , después de operarme, tardé unos 4 meses en dejar de sentir molestias (sin hacer rehabilitación ni fisios, ni nada, el medico no me dijo que hiciera nada en concreto). Después vida normal, ningún cuidado en especial (solo más precaución con la zona lumbar: por mi cuenta empecé a darle la importancia que tiene al trabajo abdominal y lumbar). De hecho después de la operación mis estudios y actividad profesional se emcaminaron hacia el sector deportivo y pedagógico(técnico deportivo y maestro en educación física: que no se entienda esto como una "vaciladilla", es sólo para reflejar que he podido hacer de todo después de la operación).
    Te díré que he hecho el Camino de Santiago entero en bici(bueno, casi, desde Pamplona a Santiago: unos 750 Km) y también corrí una marathon de Madrid
    (acabé destrozado de pies, rodillas y caderas, pero la espalda perfecta), y sigo montando en bici con rutillas por la casa de campo y por donde puedo de 30, 40 , 50, incluso más Km. sin problemas.
    El dolor que se me irradiaba hacia la pierna izquierda como consecuencia de la hernia (repito que estaba cojo literalmente) nunca más lo he tenido (ningún problema en esa pierna) en cambio si he tenido algunas molestias en la pierna derecha (sólo ligeras molestias que cedieron con el tiempo). Después de ser operado uno siempre está alerta y especialmente sensibilizado ante cualquier molestia, creo que es inevitable (vamos que te entra el acojone a la mínima de cambio, pero con el tiempo te vas dando cuenta que todo está bien y el miedo se va normalizando).

    Vuelvo a repetir que quiero ANIMAR a aquellos a quienes les planteen la necesidad de la operación.Yo estaba tan ****** que no me lo pense dos veces cuando la neurocirujana me planteó la opción de operar(yo no podía seguir como estaba, era una tortura diaria, un dolor no demasiado agudo pero constante y sin descanso meses y meses). La operación es , sin duda,delicada por razones evidentes, pero seguro que hoy es menos arriesgada que en el 95 cuando me tocó a mi (por cierto, Seguridad Social, que nadie piense que me lo hicieron en la clinica "x" del seguro privado) y yo estoy MUY BIEN .

    Esto sí que es un ladrillo, pero creo que todos los que andais con problemas de estos seguro que os vendrá bien un poco de información de primera mano (y, si no es así, sorry).

    Un saludo para todos.
     
  3. poison

    poison Miembro activo

    Joined:
    Nov 26, 2007
    Messages:
    2,814
    Likes Received:
    1
    oye danirolo y la operacion en que consiste que es lo que hacen por informarme un poco salu2
     
  4. danirolo

    danirolo Miembro activo

    Joined:
    Nov 25, 2007
    Messages:
    1,360
    Likes Received:
    4
    Básicamente el problema, como muchos ya sabrán, es que el disco intervertebral sufre un daño que puede ser mayor o menor (desde una protrusión o deformación hasta la rotura del disco). Esta deformación o rotura lo que produce es la presión sobre los nervios que discurren por los correspondientes canales de la columna. Esta deformación o incluso la rotura se produce porque el núcleo pulposo del disco (el centro del disco) , al hacer un esfuerzo indebido, tiende a salir deformando o rompiendo el disco. Espero que más o menos os pueda aclarar algo.

    A mi me abrieron sólo unos 5 cm en la espalda al nivel de la lesión (l5-s1).
    Por ahí extirpan la parte del disco y/o núcleo del disco que está roto(extruido) y que está presionando a las estructuras nerviosas (lo que produce los sintomas de dolor, etc.), dejando libres de presión de nuevo estos nervios.

    Si he escrito alguna barbaridad , por favor corregidme (gracias)

    Un saludo y ánimo que el tema tiene solución.
     
  5. MANEL

    MANEL C.C.FERROL

    Joined:
    Dec 17, 2004
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    Por los MONTES o la RIA de FERROL
    Hola :

    Yo tambien tengo una lumbar L5-S1 y dos cervicales , y mejoré desde que empezé a andar en bici, baje unos 15 kilos, comenzé a fortalecer la zona lumbar , posición casi recta en la bici y por supuesto una doble suspension con una buena horquilla. No me lo puedo creer hoy en dia de como estaba antes (llegue a poner bloqueos epidurales) y ahora solo tengo unas molestias. Eso si hay que cuidar las posturas , no coger pesos y si se hace flexionando las rodillas, buen colchon de latex ...
     
  6. Kamdf

    Kamdf Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2008
    Messages:
    1,370
    Likes Received:
    158
    Location:
    100% FUN
    Mi diagnostico medico es parecido al tuyo, desde los 19 años estoy ******(tengo 34), el practico también, hace dos meses que hago BTT en concreto con una doble suspension cannondale rush, en dos meses 5 kilos menos, aumento del tono muscular en zona cervical dorsal y lumbar, la mejora en sistema respiratorio y s. nervioso ha sido espectacular.
    Recomiendo las sesiones de fisioterapia y los programas de ejercicios que plantean hacer diariamente.
    A los que decidan operarse investiguen la neuroangiografia. La dr. Teresa Sola lleva mi caso.:eek:la2
    Esa tecnica es minimamente invasiva lo que significa que no hay un corte en el músculo para llegar a la zona ******, ¿como recuperas un músculo cortado?, en fin información hay la ****** y yo no soy medico solo un paciente ****** que ha dedidido no usar hasta el último momento la cirujia. :rocker

    saludos herniados .
     
  7. ANTUAN DE LA FUA

    ANTUAN DE LA FUA Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuenlabrada
    yo tengo L5-s1, nada relacionado con la bicicleta, las ernias pueden salir de cualquier cosa (incluso de un mal estornudo) no es broma, aunque siempre estan relacionadas con caidas o grandes esfuerzos, pero no por una mala posicion.

    Sobre las operaciones;;; todo lo que he leido no ha sido muy positivo, más bien lo contrario. Por lo general los psioterapeutas y los traumatologos no suelen aconsejar operacion a no ser que ya no puedas ni andarr,,

    A mi la neruocirujana me dijo:
    -que noten mejoría un 10%
    -que noten que empeoran sus dolores 5%
    -resto ni notan mejoria ni empeoran.

    Yo de momento hasta que no me pueda ni mover no me opero
     
  8. ANTUAN DE LA FUA

    ANTUAN DE LA FUA Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuenlabrada
    A mi lo que me quitaron fue lo de correr (antes era un buen runner), hoy he visto el MAPOMA con mucha añoranza. Lo de correr por los impactos pero la bici en principio, siempre y cuando haga bien mis estirmientos lo voy llevando.

    Yo te aconsejo que no te operes si no lo ves totalmente necesario, ponte las pilas haz natación, inflate a abdominales (bien hechas sin forzar ni cuello ni espalda), estira antes y despues de coger la bici, y veras como mejoras..

    animo..
     
  9. poison

    poison Miembro activo

    Joined:
    Nov 26, 2007
    Messages:
    2,814
    Likes Received:
    1
    gracias a todos,esto me sirve de consejo
     
  10. Globero Solitario

    Globero Solitario Miembro

    Joined:
    May 21, 2007
    Messages:
    432
    Likes Received:
    0
    Location:
    Huelva
    Hoy en día (ha cambiado pero que muchísimo la cosa), por lo que sé por propia experiencia y por opiniones contrastadas con varios amigos ciclistas operados de aquí de Huelva, diré lo que yo sé y con el único fin de aportar información válida para todos los que nos ha tocado "cargar" con este regalito:

    1. De la natación, advertiros que tengáis mucho cuidado. La única modalidad que va bien al 100% es de espalda. El resto de estilos puede venir fatal, sobre todo cuando no tenemos mucha idea de nadar con una técnica adecuada, que es lo que nos pasa a la mayoría (croll incluído).

    2. Cuando ya hablamos de hernias con afección de raíces nerviosas por atrapamiento del disco (vamos, una hernia como diós manda), concretamente una neuróloga y un neurocirujano (opiniones contrastadas), me dijeron absolutamente lo mismo: el nervio hay que liberarlo, cuanto más lo dañes, peor, pues un nervio no se regenera. Una persona que cojea y tiene dolores crónicos, no es lo mismo que una persona con dolores puntuales. Pero eso de aguantar hasta que ya no puedas más, por lo visto, es la burrada más grande que se puede hacer hoy en día, sobre todo con las técnicas tan avanzadas que hay. Por supuesto que yo no quiero operarme ni de coña, pero me niego a estar sufriendo hasta que "ya no pueda más", y tenga el nervio como un "cable pelado" (palabras tectuales de la neuróloga). Te suelen dar un margen de tiempo en el cual debe de notarse la mejoría, y si no es así, pues te empiezan a plantear el paso por el quirófano (es mi caso en concreto).

    En fin, es un punto de vista personal más. Cada uno vemos el problema desde un punto de vista diferente, por supuesto por la información que cada uno recibimos de los especialistas, a veces tan discordantes entre sí.

    Saludos a todos los herniados y ánimos.
     
  11. miguelllopez

    miguelllopez Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Location:
    alicante
    Las especilidades médicas que tratan las hernias discales, son básicamente tres:
    Neurocirujanos, Traumatólogos y Rehabilitadores.
    Los dos primeros operan, el Rehabilitador no.
    Si te pones en manos de los dos primeros y la afectación que produce tu hernia es importante, te diran que lo mejor es operar.
    El médico Rehabilitador, si tu afectación no es muy grave, te recomendará magnoterapia, piscina caliente y paciencia.
    Sólo en casos muy concretos y con mucha afectación está indicada la intervención quirúrgica.
    Tener en cuenta que aunque las técnicas han evolucionado, hay profesionales y profesionales.....
    Yo soy profesional de la sanidad y he visto muchas cosas.
    Tu espalda no tiene repuesto.

    Visitar esta página que es referencia para los problemas de espalda


    http://www.espalda.org/
     

Share This Page