Palmix, entiendo perfectamente que tu "cruzada" no es CONTRA nada y contra nadie.... sino a FAVOR de que la lengua CASTELLANA se escriba correctamente. Mi lengua materna es el Catalán. Y me produce tristeza ver como lo escriben lleno de faltas. También me molesta que escriban mal el Castellano. Y tambíén me cuesta entender el Inglés cuando lo escriben en argot ("slang") En Francia tienen un problema similar con la ortografia. En Dinamarca, peor aún, estan perdiendo su lengua a favor del inglés. I así podría continuar con multitud de ejemplos. Con el empobrecimiento de las lenguas perdemos todos. En algunos paises, como los USA, vuelven los concursos de deletreos de palabras. La TV3 inició uno hace un par de años, pero luego lo abandonó. No es una cuestión política; es una cuestion cultural. Un saludo, Palmix.la2la2
Pau-i-amor, muy bueno lo del "futuro de la lengua". Mussolini simplificó el italiano y ahora nadie se queja. Yo también me he fijado en que muchísima gente confunde "Haber" por "a ver", el problema es que no es simplemente un descuido sino que no saben realmente como se escribe porque siempre lo han visto mal. A mí de pequeño no me gustaba estudiar, odiaba las asignaturas de letras (las otras se me daban muy bien sin pegar ni golpe). Además a partir de cierto año me obligaron en el colegio a aprender valenciano, armandome un lío impresionante con las tildes, las hay para derecha e izquierda y se usan otras reglas. Decidí no poner tildes a ninguna palabra. Si la pones es porque sabes donde va y si lo sabes no necesitas indicarla. Con el tema de las "b" y "v" nunca he tenido problema, supongo que porque hablo francés desde pequeño y las pronuncio correctamente, aunque sea mentalmente para que nadie se burle. Luego estudié una carrera de ciencias, donde lo importante no es que escribas bien pero jode que te quiten puntos en los examenes por mala presentación y faltas ortográficas. Lo mismo me pasó en unas opos. Años después me ha dado por mejorar mi expresión escrita e intento escribir mejor. No sé si para bien o para mal cuando escribimos mails tenemos los correctores automáticos. Lo que diga la RAE no tiene porque ser necesariamente bueno, recordad que en vez de decir CDROM, que son unas siglas, dicen CEDERRÓN, lo cual es patético. Uy, no recordaba que había un subforo en inglés, voy a pasarme un rato, a ver si ligo con alguna nórdica
Es que la RAE, como todo, tiene sus aciertos y desaciertos. También aceptan como correcto usar indistintamente "le" y "lo", lo cual es una verdadera aberración.
tamien abria que kita konjugasione de berbo, que en kateyano son mu komplika. subjuntibo deberia desaparese, siendo kondisiona sufisiente pa eto kaso. Asi to ermano ipanoparlante ablar igual que indio de pelikula y entender todo a todo; dejar de aber poblema para etranjero que aprender nuetra ermosa lengua matena. Adema y kon sonio bokaliko e konfusa, se deberia reemplasa po i. kon eta do regla i anteriore konseguiriamo u idioma mucho ma modeno i ebolusionao poke no ai que frena abanse ni progreso. RAE debe aseta kostumbre de ablante, lenguaje no e propieda suya, debe abandona tradisio prescritibita i se decritibita. biba eñe, simbolo de que somo, sin eñe que seriamo? solo paleto ablando idioma si setio, co eñe somo pueblo oguyoso de nuetra kultura, que e mucha, mu rika i mu bariaa.
Pregunta. Preterito imperfecto del subjuntivo del verbo haber. Respuesta: Fuese Ejemplo. Si me fuese tocado la lotería me compraría un amotillo.:rolf:rolf:rolf
Perdona pero eso es leismo y los madrileños por ejemplo lo desarrollamos muy a menudo y esta perfectamente admitido. Sino pregúntale a algún catedrático en letras.
LA/LEismo: También la RAE admite la palabra Fuertísimo en lugar de fortísimo, pero si alguien la usa...queda peor que pegarle a un padre. Saludos
Efectivamente es leísmo, y los madrileños son de los que más suelen meter la pata. Pero que esté perfectamente admitido... Pues creo que no. Aunque puede que algún catedrático lo acepte (como los de la RAE), sobretodo si es de MAdrid :mrgreen: Saludos!!
vamos a ver, es que no lo tengo muy claro: "laismo" es por ejemplo: "LA dije" (a esa mujer), y "leismo" "LE tengo" (un disco) ¿es eso? las formas correctas serían por supuesto "le dije" y "lo tengo" pd: lo de cederrón es claramente una cagada de la RAE y solo espero que lo quiten, y no se les puede acusar de vivir a espaldas de la realidad, la verdad es que lo hacen bastante bien, pero con ese palabro se han pasao
Así explicado deprisa y corriendo, el leísmo consiste en utilizar el pronombre "le" con función de complemento directo, cuando sólo puede desempeñar función de complemento indirecto (aunque hay una excepción, que es el "le" de cortesía). Entonces "Le vi y le di un regalo" es leísmo en el primer caso (complemento directo); el segundo "le" es correcto (complemento indirecto). Lo correcto sería "lo vi y le di un regalo". Y el laísmo es parecido, sólo que con el pronombre femenino "la": "Dala lo que pide" es laísmo (complemento indirecto), lo correcto sería "dale lo que pide". Lo mismo pasa con "la pegó con un palo", se usa el pronombre de complemento directo para expresar el indirecto (y encima en este ejemplo el verbo rige suplemento, conque no puede haber complemento directo). Total, "le pegó con un palo", y nos quedamos sin saber si el receptor de los palos es femenino o masculino. No sé si ha quedado muy claro :???: Parezco Coco el de Barrio Sésamo
Amigo SUOMI, se ve clarito que eres de Ciencias! :-D:-D:-D:-D PALMIX, compañero, no estés tan seguro que retiren lo del Cederrón. Fíjate tu que para el whisky se inventaron el Güiski. Personalmente, de Güisky solo conozco el Güiski DYC. :vino:vino
otra cosa cada vez veo más es gente que traduce mal palabras en inglés, dándoles un significado incorrecto. Es habitual encontrar textos en los que aparece la palabra actual porque en el original en inglés también aparecía, pero debería decir realmente y remove que la gente traduce por remover, como el ColaCao, pero quiere decir eliminar, quitar y hay cientos más, he aquí unas pocas (la traducción correcta): adept experto (y no adepto) advise aconsejar (y no avisar) alumnus ex-alumno alms limosnas (y no almas) amorous apasionado sexualmente (y no amoroso) appoint designar (y no apuntar) army ejercito de tierra (y no armada) asylum asilo politico, manicomio (y no asilo para viejos) billion mil millones (US) (y no billon) brave valiente (y no bravo) casualty victima (y no casualidad) cigar puro college facultad commodities mercancía confident seguro de sí mismo desperado forajido eventually finalmente fabricate inventar, falsificar hymn himno religioso idiom expresion idiomatica sensible sensato, practico sensitive susceptible, delicado, confidencial, sensible inhabited habitado uninhabitated deshabitado introduce iniciar, presentar luxury lujo (y no lujuria) misery tristeza molest abusar sexualmente, importunar, notorious de mala reputacion pan cacerola preservative conservante property propiedad proprierty correccion, decoro, normas recluse solitario regress retroceso (y no regresar) resume reanudar ( y no resumir) revel deleitarse sane cuerdo scholar erudito seminal original, muy importante o influyente spine espina dorsal, pero no de pescado syllabus plan de estudios talon garra traduce calumniar villa casa de campo o de recreo (y no pueblo) vicious depravado, salvaje
no creo que sea una falta por usar el movil, es como confundir la G y la J o muchas veces la B con la V, hay ciertas cosas que a la gente le cuesta entender, no creo que tenga nada que ver con la forma de escribir.