no soy experta, pero si mi opinión, de alguien de a pie, te sirve....ye diré que yo los llevo toda la vida, bueno, 9 años, los que llevo en bici.Los prefiero, porque a la hora de saltar.....aguita, es mucho mejor, no se te escapa el pie, cosa que cuando empece, tenia las espinillas molidas, y.....eso pa 1 tia.....jejejjejej, como que no, ponte una falda y queda....****, y no soy feminista, pero si chica y gusta lucir bien. Hazme caso, al principio se pasa mal, pero luego, SOBRE RUEDAS(nunca mejor dicho). Un saludete y animoooooooooooo!!!!!!!!!!!
Hola,oye y por que no pruebas a hacerte con unas calas shimano usadas(pero no machacadas eh?),no sé,en tu tienda de confianza,creo que así te iran mas suaves
Animo..!!! Seguro que pronto nos escribes diciendo que los tienes controlados. Yo no soy una experta xq llevo muy poquito montando en bici pero estoy encantada con los atumaticos, lo note muchisimo cuando les puse, me dieron mucha mas confianza en la bici y aunque no he tenido ningun problema con ellos los llevo muy flojitos para poder sacarlos bien si lo necesito. Cuando estes montada en la bici olvidate de los automaticos y a disfrutar. Suerte... y a por ellos ...!!!
Bueno pues yo tuve un estreno con fractura por no poder sacar la cala ni en el suelo ya... osea que pa prudencias las mías y ya te cuento, sigo usándolas, sin ir más lejos este finde llevaba pedales nuevos y al principio muy duros... Los he aflojado pero sin llegar al punto de soltarse solos pues tanto te digo una cosa como la otra... si sabes que llevas el pié sujeto y te confías en cualquier bajadita con un mínimo saltito se te pueden salir más fácilmente de lo que crees y amagos de caída por tener la bici sin control también he tenido unos cuantos y a la caída se le añade el revolcón.... Ni una cosa ni otra... si al iniciar una marcha notas inseguridad, tal como empiezas a rodar suelta y agarra, suelta y agarra, varias veces hasta notar cuánta fuerza y giro tienes que hacer para soltarte en caso de urgencia. A mi así me va muy bien y no quiere decir que a veces me lleve algún que otro sustillo, pero más susto es cuando se me sueltan en bajadas rápidas y vas como un tiro pegando saltitos... adrenalina por las orejas vaya!!!! Suerte
Por cierto, mi madre no me deja sacar la bici si no llevo por el otro lado las antiestéticas plataformas de plásticos... Será por darle gusto.... jajaja,
Bueno, con 9 años de experiencia en bici, muy de a pie no eres. Lo de los moratones ya lo tengo asumido. Puedo ponerme una falda asimétrica que sea más larga por el lado derecho que es por donde más me amorato. Gracias por los ánimos. Seguiré intentándolo! :saltarin
Estoy pensando cambiarlos con los de mi chico que van más suaves, incluso demasiado suaves. Gracias por la opción :-D No si el problema que tenía al principio es que me olvidaba que llevaba automáticos y a la hora de parar... Al suelo! Ayer salí con ellos y me caía varias veces. Nada grave, pero la confianza se resiente un poco. Un compañero de ruta me dijo que cortara la goma de la zapatilla alrededor de la cala para que salieran mejor, creo que lo voy a probar. Gracias por los ánimos! :saltarin Vaya, si tu tuviste tan mal comienzo y sigues con ellos, yo voy a tener que superar esto o sí o sí. Tienes razón en el consejo de ir soltando y agarrarlo. Al principio lo hacia mucho y ahora casi no lo hago, y tengo más problemas. A lo mejor tengo que volver a recordar los origenes y le cojo el truco. Gracias por recordármelo :saltador
(Algo que ya se ha dicho). Las ventajas de llevar el pie firme a los pedales son muchas frente al pequeño inconveniente de principio que se nos presenta a la hora de poner pie a tierra, entre muchas podemos enumerar las siguientes: Mejor aprovechamiento de la fuerza del pedaleo en todos los terrenos. Se elimina el riesgo de caida por perder el contacto con el pedal. Mejor rendimiento en descensos pedregosos circulando despacio. ¿Qué tipos de pedales existen? Existen varios tipos de pedales automáticos, tenemos los de muelle, los de pletina, los de elastómeros y los sistemas time y speedplay. Los pedales de muelle, pletina y elastómeros se pueden regular en dureza pero no funcionan excesivamente bien con barro y por su fuerza no son muy recomendables para ciclistas con las rodillas delicadas. Este tipo de pedales quizá sea al mas usado por su relacion precio / prestaciones. Dentro de esta gama podemos encontrar tambien los llamados mixtos que son para calas por una cara, y de plataforma por la otra. El sistema Time/Crankbrothers, se compone de dos grandes muelles los cuales no pueden ser ajustados y tienen la ventaja de tener mucha claridad para el barro y ser ideales para las rodillas más delicadas. Los pedales Speedplay tienen el sistema en la cala, son los pedales más fáciles de sacar, funcionan bien con el barro y son los mejores para las rodillas delicadas, además son los más ligeros con diferencia. Quizás, iriás más segura con unos Speedplay (no los he probado), pero hablan muy bien de ellos, sobre todo por la facilidad de "mete-saca". Pero, como ya te han comentado. Al final acabarás acostumbrandote, y no solo eso, si no que querrás tenerlos más duros (como es mi caso). Antes me pasaba como a ti, tenía miedo a que me patinara la rueda trasera en una fuerte pendiente o en un descenso. Pero lo que yo hago cuando veo que no puedo más o que derrapa, es clavar el freno trasero y tumbarme hacia el lado que vaya a sacar el pie (nunca falla) :mrgreen:. La opción de los Time o CrankBrothers, esta bien para cuando ya estás acostumbrada (porque no puedes regular su dureza), pero tienen una ventajilla que va muy bien. Dispones de una pequeña libertad de movimiento lateral que va muy bien a la hora de plegarse (con los Shimano SPD bastante duros que uso para XC se me escapa alguna vez) He llevado unos Time Z para descenso y fourcross, y genial con ellos. Por cierto, si quieres más info, te dejo la web de donde he sacado esta información resumida; http://www.granabike.com/consejos/elegir-pedales.html Disculpad por el tocho. Saludos.
Y encima pides disculpas! Con lo que te has molestado en explicármelo todo, lo que te debo es un enorme agradecimiento. :saltarin De momento seguiré probando los del primer tipo, pero el truco ese de frenar con el de atrás y dejarme caer a un lado, tengo que probarlo. Hasta ahora, creo que he frenado con los dos y me he caído para el lado derecho, que es el pie que mejor saco, pero no siempre, de ahí que tenga esa pierna de un color, más bien morado :comor2. Había oído hablar de los Cranck pero no sabía como eran y ahora ya conozco unos nuevos. Muchas gracias por la información. Miraré esa web. Y seguiré rodando hasta que me acostumbre :rolf.
Bueno, pido disculpas porque no a todo el mundo le gusta (o tiene mucho tiempo) de pararse a leer, para mi es un placer ayudar, (o intentarlo) a gente de mi misma afición. El truquillo ese, me va bien (tienes un 25% de que te salga mal) Hace poco, en una subida bestial de más de un 20% de desnivel positivo (testado por VDO). Intenté pegarle pa' arriba, pero no pude (la rueda derrapó). Clave el freno, pero no pude irme para mi lado (izquierdo), porque había un pequeño denivel lateral y me fui para el derecho. De golpe... :meparto me entró un tembleque general de cuando dices (¡que me la pegoor y me voy pa'a abajoo!) ¡Pero qué va! :comor Del yuyu dejé mi peso sobre la pierna y el pie se desengancho solito. Creo que nuestra maldición en esos casos, es el miedo escénico. Hay que vencerlo :laserkill Saludos.
Yo miedo escénico creo que me queda poco con todas las caídas tontas que llevo. Eso sí, a veces, voy con mucho miedo, me caigo, veo que no me he hecho más que otro moratón, y entonces empieza a mejorar la cosa. Estoy empezando a pensar si será masoquismo...:wall
¡Eso es lo mejor! Puff, llegará un punto en el que te reirás de las caídas. Te contaré una de mis caídas tontas mas "espectaculares". De pequeño hacía BMX, no sé si sabrás lo que es, parecido al motocross pero en bici; bicicross. Vídeo BMX Pues, todo paso por las prisas de los entrenamientos de antes de una prueba del Cto. Catalunya de BMX. Una tarde de verano en el circuito del club del barrio, todos probando y haciéndo locuras contentos y motivados con la musiquilla y los cascos nuevos. A mi, se me pincho la rueda en un salto (la tenía muy desgastada) así que fui corriendo a comprar una cubierta y a arreglar el pinchazo. A la hora de meter la rueda, se me olvidó tensar la cadena. Llegué al circuito y me puse a entrenar de nuevo y a hacer mas el cabra por la cubierta nueva. Y de sopetón, en un salto, pegó una ventolera de estas fuertes, tanto que me saco la cadena y yo no me dí ni cuenta... imagináte, al recepcionar y volver a pedalear... ¡POOOM! Arrastré todo mi cuerpo por la recepción del salto. El pecho sollado, y en el brazo derecho una brecha llena de tierra sangrando sin parar. Menos mal que teníamos ambulancia en el circuito y me pudieron atender, que si no.. Lo más extraño, es que no paraba de reirme en la camilla ni en el hospital, y que me preguntaron que de que reía, yo les contesté la verdad, que me habia hecho gracia senirme votando en la recepción del salto y ver encima mio a todos mis amigos. :risa Juas, sorry... sé que me enrollo, pero me gusta cascar del tema. :mrgreen:
No, sí no es por no reírme, si es que he tenido alguna que me han tenido que levantar de la risa. Sin ser tan espectacular como la tuya, que después de ver el video aún he entendido mejor lo gorda que fue, yo me caí cruzando una escalera. No me caí bajándola sino cruzando una escalera que pasaba un caminillo. Al final del escalón que ya había pasado había una cuesta un poco pronunciada, me pillo con un desarrollo poco adecuado, y cuando me quise dar cuenta estaba tirada en la escalera, con la bici en lo alto y mi cabeza en lo más bajo de la escalera, mi novio corriendo creyendo que me había matado y yo sin poder sacar el pedal muerta de la risa, esperando a que me desenganchase. Y por supuesto he tenido esa caída tonta de parar olvidarme que llevo pedales automáticos y caerme de lado en parado sin poder hacer nada. Es que cómo no te vas a reír de eso :meparto:meparto:meparto
¡Qué bueno! :risa Algo así le paso a una prima que tengo a la que le enseñe a montar en bici en 2 tardes. Ella aprendió bien, pero en la tierra del parque y el asfalto. Decidí meterla en el campo (ya que veía que podia pasearse tranquilamente con mi bici de DH de 20kg.) Y qué porras, en un desnivel flojito, flojito, y llevando el primer plato, ¡Se atascó con una piedrecilla de nada! Pasabamos por un camino un poquito estrecho, y claro, al atascarse (y eso que no llevaba automáticos), se fue barranco abajo. :meparto Yo asustadísimo, porque iba delante indicándole el camino y hablando con ella, pero de golpe me di la vuelta y no la vi :comor. Cuando me acerqué a buscarla, escuche carcajadas... me asomo al lugar de donde proceden y la veo ahí retorcida :meparto. Menos mal que había bastante hierba y amortiguó los posibles golpes, que si no mi tio me hubiese "capado". :meparto
jajajajajajjaja!!! hombre, las piedrecitas de nada cuando no tienes práctica te parecen rocas!! Yo llevo poco tiempo con la bici, lo de los automáticos lo llevo bastante bien, alguna caída tonta los primeros días, pero ahora no sé ir sin ellos!! me siento rara si llevo los pies sueltos y sobretodo subiendo! bajando me da un poco más de miedo...y eso que es todo lo contrario, bajando es cuando más enganchados deben ir pero a veces los suelto...aunque la semana pasada, en alguna bajada me olvidé de que iba enganchada y bajé sin miedo, cuando llegué al final dije "hosti si no me he desenganchado"!! Ahora si me caigo no es por los automáticos, es porque pierdo el equilibrio cuando subo y me encuentro con las "piedrecitas"!! jjajaja poco a poco!
Tienes razón, pero como ya he comentado, movía una bici de descenso como una normal de rally :comor. Yo la verdad, pensé que ya estaba preparada pues ya sabía levantar la rueda delantera para subir un bordillo y la metí al campo. Cuando digo piedrecilla, digo una china de 1cm x 1cm como mucho. :rolf Es la leche, es que está como una chota (tenía 8 añitos). Seguramente se colapsó, porque mi tía le mete un miedo a las bicis que no veas (y le come el tarro)... mira que le digo que no le haga caso, pero mira :mrgreen:. Y sí, los automáticos son de lo mejor. A veces, si se quiere mejorar técnicamente, si que es conveniente pasarse a pedales de plataforma para aprender a saltar o a hacer cosas pasa esquivar obstáculos (piedras, troncos...). Porque hay gente que se vicia al tirón, y a veces el tirón se escapa y te pega fuerte. Joas, joas, mirad lo que me paso de una escapada con plataforma. Foto de los agresores y la "agredida".
aauuuu!! pupa pupa... Yo ahora mismo toy decente...per he tenido más de dos meses unos moratones de escándalo!! jajaj como dice mi amigo Harlock...eso son piernas curtidas con cicatrices, marcas jajajja como se nota que él no lleva faldas...
¡Joas, pedales cabritos! Los automáticos no desgarran. Cómo tu dices, te golpean fuertemente, y bueno... yo no llevo falda, pero si bañador en natación y pantalón corto en veranito. Ahora que, sé que unas piernas femeninas necesitan estar radiantes (aunque a mi no me importa para nada que tengan cicatrices), según como las mires, tienen hasta su encanto. Llevé esos pedales en un evento de Andorra (Solo Bici Festival 07). Me los puse para ir por una zona de trialeras, pasarelas, saltos, etc.. (Woodpark). Unos automáticos no me inspiran mucha confianza en descensos de ese tipo. Aunque todo es acostumbrarse. Y llevar unas buenas zapatillas mixtas, que si no se destrozan las "racing". Mira mi cambio :mrgreen: Mis primeras zapas y las que tengo ahora. Las viejas las utilicé para fourcross y algún descenso. Por eso han acabado así, de todas maneras (cuando ya estaban destrozadas), las pinte de blanco y parecían "nuevas", pero su aspecto "bonito" duró 3 meses :meparto, hasta que ya decidí cambiarmelas para darle un uso en XC y Enduro. Salu2
**** pues yo llevo con los automaticos unos 3 o 4 meses y la verdad lo mejor que he podido hacer. Llevo unos mixtos ya que uso la bici muchisimo por ciudad para ir al curro y no es cuestion de ir con la ropa de ciclista y las zapas al trabajo, pero para las rutillas voy con las zapatillas y los pedales de maravilla Si que es verdad que he tenido algun susto de decir me voy a caer pero al final ha sido solo eso sustos. Lo peor para mi de los automaticos fue la salida de ayer, una subida bastante empinada pero cortita y cuando iba a llegar al final perdi velocidad y de repente me encontre que me iba a caer y no se como fue pero se soltaron los pedales y me quede yo de pie y la bici debajo mio, otra de las cosas que sufri en la salida de ayer aparte de picotazos y rasguños en los brazos por unas zarzas fue que cuando ya iba por el carril bici iban unas mujeres alli en medio paradas y llege a llevar tan poca velocidad que tambien casi me caigo pero se me volvieron a soltar los pedales y tras todo esto y lo peor es que cuando iba por la ciudad por donde van los coches en una de estas solte el pedal porque iba a parar no me di cuenta que el pedal pego al bordillo y me clave el pedal en la pierna, dios que dolor, llevo la pierna con la marca del pedal. Aparte de mogollon de moraduras de cada una de las salidas que hago jajaja. Ahi estamos unas piernas bonitas no pero curtidas un rato.