por mi y por muchos que conozco , estaria bien un mega kdd, Estamos de luto por la sierra norte.!!!!!!!!!!!!! que verguenza. si fuera pal furgol!!!!!!!! , otro gallo cantaria.
Podriamos hacer que en LA PUEBLA, MONTEJO,LA HIRUELA, MONTEJO, parasen los primeros 10 minutos para llenar la cacharra y sobre todo para hacer un AGRUPAMIENTO, se nos ve mas si vamos juntos que si vamos dispersos.
Mi idea era que fueramos en plan Kdd pues eso, reagrupando en los pueblos, en los cruces chungos y esas cosas, pero siempre con libertad si somos muchos de que cada uno vaya a su ritmo. Yo creo que no es mas los que nos juntemos sino tener ese dia esas carreteras llenas de ciclistas ¿no?
vaya toalla. bueno, ya lo habeis dicho todo. animo victor y compañia. a la kdd esta en plan reivindicativo, intentaremos estar mi mujer y yo. saludos
Bueno, ésto se anima. Yo creo que habría que quedar como si fuera la misma Marcha. La salida a las 9 hrs. desde Valdemano y hacer la misma ruta que el año pasado. Vale, no hay avituallamientos, pero podemos parar para reagruparnos cada final de puerto o en los cruces que son fáciles de que se pierda la gente. Es verdad que no todos andamos igual, pero si es reivindicativa, lo normal es que por lo menos, el mayor porcentaje de la ruta se haga en grupeta y especialmente en la parte de Montejo de la Sierra que es donde verdaderamente les vá a doler a los "Menetéricos" y demás politicuchos. Hay que hacerla sea como sea. Por cierto, que se pronuncie javilaetus y nos dé algún apoyo, que bien nos vendría a todos. Me fastidia bastante que no se pueda realizar la única marcha que merece la pena de la Comunidad de Madrid en cicloturismo, que menos mal que están los de Mountain bike para reivindicarse y hacer que por lo menos se conozcan un par de marchas como las mejores. Podemos citar los 88 de mammoth por parejas o la Sierra Norte en MTB de Karacol. Es verdad que ellos no tienen problemas con el tráfico, pero aunque les pongan pegas los forestales, ellos siguen intentándolo año tras año. Bueno, creo que la quedada del día 3 será memorable y seguro que salimos en algún medio que se quiera regocijar de las desgracias de los ciclistas en España. Si os dáis cuenta, cada vez desaparecen más marchas y cada vez hay más problemas para organizar alguna... Ánimo a esos valientes que se animan a organizarlas, y decirles que el año que viene estaremos ahí como campeones y que intenten no amilanarse ante tanta Burocracia y Politiqueo que nos están imponiendo. 300 ciclistas (si, como la película), intentaremos darles ánimos el día 3 y "cargarnos" a los que se creen que nos van a quitar las ganas de montar en bici. Un abrazo a todos y nos vemos en Valdemano o en El Berrueco, el Día 3 a las 9 de la mañana, como unos campeones.
Buenas noches a todos, Buenas noches Serpal, qué donde esta la comisión de cicloturismo?? quizá más cerca de lo que te imaginas. Ha estado en los últimos años haciendo la sierra norte como uno más y cuando no se ha podido hacer en bici por circunstancias se ha hecho ayundando a la organización, a Victor y su gente. Acabo de enterarme de la suspensión y realmente me ha desilusionado y decepcionado. Como decís, considero que es la cicloturista más representativa de Madrid y la única de gran fondo que se realiza-ba. Sabeis quién es el presidente de la comisión de cicloturismo?? pues se prestó a hablar con quien hiciese falta, vaya con el único problema: el guardia civil de la zona de Buitrago y acompañar a Victor en esas negociaciones porque es que ni siquiera querian recibir a Victor para tratar el tema ... Por cierto, el presi es de Zaragoza, no está aqui en Madrid, pero os aseguro que viene cuando hace falta y a las reuniones que haga falta. Y sí, curra mucho en estas reuniones, pero también para los cicloturistas organizando y colaborando en la organización de la suya, para mi la más importante, y otras cicloturistas. Pero señores, la comisión de cicloturismo, de la que no creo que muchos de vosotros conozcais más que poco más que el nombre, no es dios ni tiene la fuerza mínima para cambiar estas voluntades intransigentes. Pero ni aquí ni en otros sitios en los que seria más lógico que la tuviese. Pero ni me quiero extender ni liarme en jardines que nunca serán tan reconfortantes, ni muchos menos, como los paisajes de la sierra norte. Asi que, volviendo al tema, yo estaré en la quedada que se haga el mismo día 3 y estaremos otros tantos de mi club ciclista, seguramente los que nos habiamos inscrito en la sierra norte, unos 9. Informaré mañana a todos, primero de la putada de la suspensión, y segundo, de la quedada para que todo el mundo sepa de qué va. Eso sí, yo soy partidiario de hacer el mismo recorrido de la marcha, el de todos los años. Un saludo. Y perdonad, que si me sale un poco de genio no es debido a nada más que a la suspensión de la marcha.
Hola a todos y en especial a Javier. Os voy a aclarar algunas cosas. En primer lugar y para que no queden dudas, mis alusiones a que me siento desprotegido por la federación. Es cierto que desde el primer día que empezamos a tener problemas me puse en contacto con Roberto Iglesias ( Quebrantahuesos ) que se puso a mi disposición y que me ha llamado varias veces, ofreciéndose a venir a Madrid a reunirnos con el Alferez de Buitrago. Ya se ha dicho aquí que esa reunion no ha sido posible por haberme negado la cita el citado mando de la Guardai Civil, y de paso recuerdo que con una enorme falta de respeto y educación hacia mi persona. Visto el panorama, las gestiones se han hecho en dos líneas, la que podía ser más directa, a través de uno de los moteros que nos acompaña cada año y que es amigo personal de un cabo del puesto de Buitrago. Después de hablar con él me llamó con pesimismo. La otra, la oficial, a través de José María Diez Lorenzana, vicepresidente de la Federación Madrileña, una persona de prestigio en el ciclismo madrileño y nacional y que habitualmente lleva las gestiones con la Guardia Civil y que por razones obvias tiene buenas relaciones con esta Institución. Estas gestiones se han hecho a nivel del Capitán de la zona norte. Resultado :no semovió ni una coma del informe, ya lo conocéis. Entonces, ¿ qué es lo que yo reclamo ? Pués reclamo que no se puede tener a un organizador jugando a la ruleta rusa. No puede ser que se me diga en tráfico que las normativa de la Federación sobre las ciclodeportivas no se ajusta al reglamento de circulación, no puede ser que se me diga que para la Guardia Civil sólo existen las carreras y las marchas controladas. ¿ qué **** es esto ? Esto no tiene ninguna seriedad. Las personas que en su día negociaron con tráfico cuando se desarrolló la nueva Ley no supieron cerrar bien este asunto y estamos en una actividad que está continuamente rayando la ilegalidad. Esto no puede sucerder y de hecho no sucede en ningún deporte y yo, desde luego, no estoy dispuesto a admitirlo. Soy una persona seria, que me implico hasta la médula en todo lo que hago, pero me gusta que lo que me rodea sea igual de serio y esto no lo es. Para organizar una marcha hay una serie de requisitos, demasiados por cierto, y los cumplimos todos y algunos con exceso, por lo tanto no deberíamos tener más problemas que preocuparnos por la metereología. Algunos nos dáis ánimos, es de agradecer, también habláis de que en el 2009 nos sacaremos la espina. No habrá Sierra Norte 2009, al menos organizado por nosotros. Son muchas las razones, creo que aquí ya se han expuesto muchas de ellas, más que sufiientes. Pero hay más. Esta es una actividad ingrata. No hay que irse muy lejos para encontrar, en este msmo foro, críticas despiadadas y descalificaciones hacia nuestro trabajo y hacia nuestra forma de entender el cicloturismo. Muchas veces hemos puesto en la balanza los pros y los contras de esta marcha y la verdad es que siempre nos queda un sabor agridulce. Ahora os pregunto, ¿cuántos de vosotros habéis frenado y pasado con cuidado en el cruce a la izquierda en la bajada de Campadales ? ¿ Cuántos habéis ignorado la linea de conos que poníamos para evitar que os encontrárais con un choque frontal al trazarla por la izquierda ? ¿ cuántos de vosotros nos habéis echado la bronca en ese punto - yo he sido testigo muchas veces - por estar velando por vuestra salud ? ¿ cuántos de vosotros nos habéis hecho la cama, facilitando avituallamiento a corredores sin dorsal ? ¿ cuántos de vosotros habéis pasado de largo en los avituallamientos, " por no perder el grupo " ? ¿ Cuántos habéis bajado los puertos a tumba a abierta por el carril de la izquierda, a sabiendas de que el tráfico estaba abierto ? ¿ sabéis lo ****** que es para un organizador tener que llevar a un participante al hospital ? ¿ cuántos de vosotros habéis frenado a la salida de Montejo ante la duda de seguir a izquierda o de frente, y cuántos habéis pasado por allí chillando ¡ para dónde **** !... en fin muchos sinsabores a lo largo de estos años ,mucha tensión sobre la moto y mucha ingratitud. Y de la basura que nos toca recoger cada año, ya ni hablamos, aunque la verdad que este asunto estaba mejorando últimamente. Pero resulta que yo soy una persona comprometida, llevo muchos años en el deporte y he tenido y tengo cargos de responsabilidad en todos los ámbitos y siempre he luchado por mejorar ( todavía recuerdo hace 15 años, cuando llegamos al MTB, cómo se echaron encima el resto de organizadores porque se me ocurrió dar los mismos premios a hombres y mujeres y los muchos años que nos costó conseguir que se racionalizara el proceso de inscripciones ,cosas ambas que ahora ya son " casi " normales ) así que no quiero irme de aquí sin dar algunos pasos. Voy a escribir a Dª Elena Espinosa, Ministra de Medio Ambiente y Mdio Rural... y por la tanto, máxima cabeza de la Fundación Biodiversidad, esa fundación que patrocina el Circuito de Cicloturismo, por entender que el cicloturismo representa los mismos valores que la fundación. También de paso, le recordaré que la Marcha atravesaba la mayor parte de la Sierra del Rincón, desde el año 2005, Reserva de la Biosfera. Una de las preocupaciones de la declaración es conseguir un desarrollo sostenble de los pueblos que la forman, para evitar su despoblación. Lo mismo haré con el Patronato Madrileño de Ááreas de Montaña , cuyos fines, según consta en los estatutos van en la misma línea y por eso, desde el año pasado apoyaba esta marcha. Y por ejemplo, atendiendo las estadísticas, harían falta más de 2 años para que pasaran por La Puebla, el número de personas que nosotros llevamos en una sóla jornada. También voy a dirigirme al Director de Deportes de la Comunidad de Madrid, porque esta marcha estaba dentro de las actividades que, en mayor o menor medida, han venido apoyando en los últimos 10 años y por ser la única Marcha desde años en la Comunidad de Madrid, de carácter nacional. ´ Por supuesto que mandaré un escrito de queja al Sr Ministro del Interior, que dudo que le llegue, pero alguien lo leerá, por varias razones, primero por la falta de respeto y consideración que ha tenido en este asunto la Guardia Civil, segundo porque hay un claro problema de aplicación del Reglamento de Circulación que lleva a esta situación que afecta a muchos miles de ciclistas, tercero, porque forma parte de un Gobierno, al parecer preocupado por el Protocolo de Kioto y en cambio consiente, por acción u omisión , que sucendan cosas como estas, que justamente cuando se dan todas las circunstancias de confluencia de valores en una actividad que respeta el medio ambiente y precisamente en una zona necesitada de ello, se de absoluta prioridad al uso del automovil. Tabién mandaré un escrito a D. Mariano Rajoi, primero porque creo que tendrá una sensibilidad especial en este tema por su conocida afición al cicloturismo y segundo porque también tiene parte de responsabilidad ya que el Reglamento de Circulación que regula las marchas cicloturistas se aprobó cuando su partido estaba en el Gobierno y en su posición política actual, tampoco está tan lejos de las responsabilidades públicas. También escribiré al Alcalde de Montejo. El ha hecho un informe negativo, que puedo entender en parte, pero le recordaré que las cosas no son como él las ve. Que nosotros no sólo molestamos a sus empresarios de hostelería, que también generamos riqueza en la zona, que algunos de los que a lo largo del año visitan Montejo, lo hicieron por primera vez con motivo de nuestra marcha y que cada año, dejamos un legado en forma de mejora de carreteras, ya que las gestiones que realizo a nivel de Comunidad de Madrid y Diputación de Guadalajara, sirven para parchear y mejorar la carretera para nuestro paso, pero luego les queda para todos.... Y por supuesto, creo que escribiré al Capitán de la Guardia Civil. Le explicaré que su subordinado me ha tratado de forma incorrecta, que estoy casi seguro que todo el problema radica en que tienen una plantilla corta ( y que algunos guardias, trabajadores al fin y al cabo, se han tomado el puente ) pero que la situación que me describía su subordinado sobre la marcha del año pasado nada tenia que ver con la realidad y a una persona con responsabilidad se le debe exigir equilibrio y respeto. Le diré que el recuerdo que yo tengo del año pasado es de unos Guardias retrasando la salida, porque se acojonaron cuando vieron 700 personas, pero aliviados cuando vieron los recursos de la organización. Unos guardias que me decían que iba bien cuando yo les preguntaba. Unos guardias que, cuando les pedí que multaran a varios participantes que iban sin casco, me dijeron que ellos no estaban allí para buscarse problemas, unos guardias que cuando les dije que no acompañaran a un corredor que iba desbocado y no hacía caso a mis indicaciones y solo quería " ganar la marcha ", no me hiceron caso y siguieron con él, haciendo un flaco favor a la idea que yo tengo de la marcha, unos guardias que cuando terminaron, tuvimos una amigable charla con el plato de paella en la mano, mientras les regalaba unos polos de recuerdo y unos guardias, cuyo mando me indicó que ya los últimos estaban en la Cabrera y que " como los compañeros tenían que volver a Madrid ",y nosotros llevábamaos todo controlado, lo dejaban encarrilado y nosostros nos hacíamos cargo. Todo dentro de la más absoluta cordialidad y nada parecido a la situación descrita por el Alferez cuando me acusó incluso de dar premios en metálico. Y que debería haber tenido la delicadeza de recibirme para explicarle bien las cosas ( ya que parece que no las tenía claras ) , tratar de argumentar mis planteamientos y juntos llegar a acuerdos razonables. En fin que creo que me tomaré demasiadas molestias para defender lo que creo que es defendible, que fundamentalmente es mi visión del cicloturismo como una actividad divertida, ecoólógica, dura y sacrificada y que permite sacar a laluz una serie de valores deportivos y humanos muy interesantes y que por desgracia, no todos los que participan enlas marchas los tienen, pero este es otro cantar. Enseguida procederemos a devolver el importe de las inscripciones, quizá necesitemos contactar con algunos para pedirles datos, pero cuanto antes terminemos con este asunto, mejor. Víctor Martínez
Hola a todos, Victor... Javi... Yo estube trabajando en Laetus en sus comienzos. Recuerdo esos pequeños sinsabores en algunos participantes, pero en seguida se olvidaba con los alagos de otros... las risas... las bromas... Sé que lo que hace Laetus lo hace de la mejor forma e intención. La implicación es maxima. Me uno a la ravieta contenida (o no) y probablemente a la quedada. La cantidad de tiempo, faxes, llamadas de teléfono, estres e indecisión a una semana vista... quien se lo recupera a Laetus?? Nadie se va a disculpar con ellos?? de verdad va a quedar así la cosa?? ES INCREIBLE encima parecemos los malos!!:neutral: INCALIFICABLE Yo he retomado la bici hace poco, pero esto está peor de lo que me imaginaba. No podemos dejar que nos pisen así!!! Saludos Enric
Yo iba a ser mi primera Cicloturista de Carretera, de echo me he enterado esta mañana en el open de madrid por un amigo. Es una pena y entiendo la fustracion de leatus tambien, mucho curro tirado por la chuleria del estado. En fin, yo no ire a la kkd por elejir otros eventos alternativos. Suerte con todo.
Por si os puede servir de algo: Cada último jueves de mes unos cuantos ciclistas (en la de este mes fuimos 850) nos reunimos en Cibeles para hacer un recorrido a pedales por la ciudad. Le llamamos "Bicicrítica", no es una manifestación (ni siquiera hemos pedido permiso, ni queremos hacerlo). La policía nos dice que no podemos hacer manifestaciones ilegales, y les contestamos que no es una manifestación, que somos tráfico. Y si nos responden que más de 50 personas reunidas es manifestación y que nos pueden multar, les respondemos que eso mismo hacen los coches todos los días a todas horas, ir por la ciudad atascándolo todo... que los detengan también. No pueden con nosotros, cada vez somos más. Incluso nos saltamos en grupo los semáforos, porque así es más seguro al ir el grupo compacto. Después de varios meses, por fin la policía ha comprendido que es lo mejor para todos. Si en la quedada la Guardia Civil os pregunta, les contestáis que no sabes qué pasa, que ha sido una coincidencia. Que sólo estáis dando pedales como cualquier otro día. Os invito a BiciCrítica. Todos los últimos jueves de mes a las 20:00h en Cibeles. www.bicicritica.es ¡Suerte!
Por lo que he podido enterarme, el problema con la GC se puede deber a que este año ha cambiado el responsable de la agrupación de Buitrago. El antiguo era toda una institución y tenía buenas relaciones con la FMC, aparte de una amplia experiencia cubriendo carreras y marchas. Y parece que al nuevo no le gustan las bicis....
En primer lugar, agradecer las aclaraciones a mi cuestion de ¿que habia hecho la federación ante esto? Doy por resueltas mis dudas. Repecto a los comentarios de Victor, sobre la actitud de algunos, no se como será la realidad, pero a tenor de lo leido en este foro en estos ultimos años creo que los halagos hacia la organización de esta marcha han sido mucho mas abundantes que los reproches y me parece injusto meter en el mismo saco a todos los participantes por unos pocos (me gustaria saber que porcentaje de los participantes actua como acusa Victor) De una u otra manera no hay nada que reprocharle. Yo en mis 3 participaciones en esta marcha no puedo hablar mas que alabanzas del buen trabajo. He participado el año pasado en el Du de 3cantos y este año en la prueba del open de Madrid y mi impresión es la misma. Un trabajo ejemplar. Con o sin marcha seguiré disfrutando de los parajes que nos ofrece la sierra norte, aunque no de la manera tan especial que siempre supone participar en un evento de estos. A otro tema, responder a Altec 2. Se agradece toda la experiencia en el trato con la autoridad que podais aportar desde Bici Critica. La verdad que de ahí viene la idea de esta kdd, no nos vamos a engañar. Esperemos que el dia 3 tengamos un bonito dia de ciclismo, como un vehiculo mas en el tráfico de la zona, como tantas veces que he salido con los amigos a rodar por aquellas carreteras, pero con un añadido reivindicativo. No se puede presumir de ser la capital de este pais e ir a peor en todo. Ya no hablo de una simple marcha, sino de todo en general. La calidad de vida en Madrid en mi humilde opinion cae en picado. Cualquier provincia hoy en dia te ofrece practicamente los mismos servicios o incluso mas y sin tantos inconvenientes (mis colegas Bilbainos se rien cuando les contaba que tardaba una hora en ir al curro), aunque mejor paro ya que eso empieza a ser meterse en otros temas que no se deben de comentar en un foro de bicis.
Pues aclarado todo no queda mas que hacer oficial la KDD del sábado. Ya de nada sirve lamentarse, solo reivindicarse con una KDD ejemplar. Debemos ir y de hecho iremos todos los que pretendíamos acudir el sábado. En principio iremos 9 cedenas. La salida la preferimos en el Berrueco y la hora podría ser la misma de la marcha, las 9.00. De todos modos nos acoplaremos a lo que acceda la mayoria. ¿Que tal si llevamos un brazalete negro en señal de luto por el cicloturismo madrileño?
¿Y la Perico? ¿tendrá tambien problemas este año? mas de la mitad del recorrido transcurre tambien por Madrid. Esperemos que como la Perico tiene su importancia económica para una ciudad pequeña como Segovia las autoridades de este lado de la sierra presionen de algun modo a las del otro lado para que no haya problemas. Pero es triste que al final todo se reduzca a eso, a la pasta, la Perico deja dinero en Segovia y las autoridades supongo que se interesarán, la Sierra Norte es sólo una mas de las mil cosas que hay en Madrid y el impacro económico es mucho menor, entonces las autoridades pasan. Saludos
Tantísima razón y coherencia he visto en este texto, que no lo podía dejar de suscribir; pero tienes razón no es tema para tratare en un foro de bicis.
No sé por qué me dá a mí que se huelen algo...y si no,es muy fácil que a algún iluminado le haya dado por `investigar´un poco y no habrá tardado mucho en dar con este foro,pero bueno,tenemos a donde agarrarnos si nos quieren tocar lo que corresponda...siempre y cuando guardemos las formas,no vamos a repetir actitudes obvias. Me ha dado esta impresión cuando he pasado a la mañana por la puerta del cuartel de Buitrago y estaban 2 de verde mirándole los bolsillos a un chaval al que habían parado cuando circulaba con su coche,nada sospechoso a mi parecer el vehículo en cuestión...y he pensado,`pues si que andan tocapelotas estos...si son las 12 del mediodía!´...y una cosa me ha llevado a la otra...bueno,quizás una rallada mía pero ahí queda comentada. Y en cuanto a la kdd,mi humilde opinión es que fuera en El Berrueco,a la hora que os parezca,también hoy al pasar por la plaza de allí ya me la he imaginado llena de ciclistas;aunque a esas horas tan intempestivas no haya muchos `espectadores´,ya será un cante. Y otra cosa,lo que comentábais luego algunos de quedarse a comer,supongo que lo de ir a Soto viene de cuando se ha hecho en Valdemanco otros años...éste siendo al otro lado pilla algo más a desmano...pero bueno,tampoco se me ocurre ahora otra alternativa más cercana,asi que lo que proponga la mayoría de interesados,yo me apunto! Nos vemos el sábado.
Lo de ir a comer se puede improvisar sobre la marcha. El sitio este de soto, lo bueno que tiene es que tiene la cocina continuamente abierta. En cuanto a la GC, pues como dice el compañero bicicritico. Yo soy trafico, he salido como hago muchas veces a rutear por estas carreteras. La verdad si que es raro, la de ciclistas que hay hoy por aqui, que cosas. Mientras no infringa ninguna norma, si quieren perder el tiempo escoltandome para buscarme las cosquillas, que lo pierdan, no me las van a encontrar.
En un principio despues de la mala noticia pensaba irme de puente pero veo que se organiza una mega kdd .Contar conmigo estare a las 9 en el Berrueco seguro que nos juntamos un monton y disfrutaremos mucho parece ser que el tiempo acompañara.
^ Pues en mi caso estare el Sabado porque NO me habia enterado que HAN SUSPENDIO la marcha que mas me gusta de Madrid. Y ya que estoy aqui hare la misma ruta porque me encanta. O esque no se puede rodar en bici por aqui?? Ademas a casi todos los que estamos hoy aqui les ha pasado lo mismo...