Mi Kaiser sub 17Kg. (y discusion ACLARADA sobre suspensiones)

Tema en 'DownHill' iniciado por cesar_rojo, 24 Abr 2008.

  1. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    No mejor dejemoslo como esta... Total ni dios usa frenos flotantes hoy en dia, que no pinzas flotantes que es un concepto totalmente diferente, pero supongo q te has confundido al escribirlo ;)

     
  2. ktm

    ktm Paz y amoR

    Registrado:
    31 Ago 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Muy bien aclarado...

    Por cierto, muy buen post y muy buena bicicleta!
     
  3. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.518
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    eso si q m interesa a mi..,porq los discos de hope realmente son flotantes o simplemente discos aligerados con una araña de aluminio¿¿??
     
  4. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    lo que creo es que cada uno tiene razon en lo qu defiende,xq estais defendiendo ideas diferentes,uno anti-scuat,otro otro balanceo x otras fuerzas q se generan que no inen que ver con la tension de la cadena.

    eso si.el mejor post que recuerdo!!!!saludos a los dos,creo que habeis aclarado muchas dudas de tods nosotros!
    con gente asi da gusto ;) jejeje
     
  5. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.518
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    y yo q!!!!..,q soy el q ha empezao el tema de la discusion!!!!!
     
  6. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    No tienen suspensión??!! ****, ni idea tenia, la de cosas que estoy aprendiendo, pero vamos que con una buena aplicación del antisquat da igual que tengas suspensión o no, si no se menea!!

    Ya dije por ahí en algún post que el antisquat no necesitas de magnitudes de fuerzas porque lo que buscamos no es una magnitud sino un porcentaje que representa una relación entre la aceleración y lo que se comprime la suspensión. Pero si la aceleración es la de una bici pues no creo que deba precuparnos mucho el efecto de esa aceleración, o al menso no mas que lo que pedermos por esos golpes de pedal.

    En un coche, el antisquat es perfectamente aplicable, que luego sea mas útil en primera que en quinta pues ya es otro tema igual que puede ser mas útil en una moto que en una bici, vamos que si un coche solo tuviera quinta pues igual si seria una tontería andar perdiendo el tiempo con antisquats.

    Hombre yo espero que este debate no sea una lucha por tener la razón, no es mi intención vamos, y como ya dije hace unos cuantos posts, creo que tenemos conceptos diferentes de lo que es eficacia de pedaleo.

    Gracias por la corrección, frenos flotantes quería decir, y ya puestos, no se dice tracción trasera si no propulsión trasera
     
  7. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Cuidadito que hoy andaba el jefe por aqui pero mañana no esta y como me pilles inspirado puedo soltar un ladrillo que te exploten los ojos, los tres.
     
  8. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    XDDDDDD

    DE TU LINK (no es del todo correcto que es diferente que sea incorrecto...):
    "propulsión trasera (también denominada tracción trasera, aunque no sea del todo correcto)"
    estoy seguro que si miras con lupa mi post hay palabras que he usado y no son del todo correctas como esa pero estan aceptadas. Pero bueno creo que todo el mundo entendia que las ruedas motrices eran las traseras, verdad? XDDDD

    http://www.motorspain.com/06-05-2007/varios/tecnologia/traccion-delantera-o-trasera-¿cual-es-mejor
    http://www.infocoches.com/art/compa...raccion_delantera_vs_traccion_total-4431.html

    Lo siento pero es que casi me caigo de la silla ahora con esto XDDDD

    Yo ya paro pq esto ya parece un a ver quien es mas guay, yo solo he dicho lo del freno para que la gente no se lie.... Y es que son dos conceptos que nada tienen que ver pinza flotante y freno flotante ;)

     
  9. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    4.772
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Huesca
    Me podeis explicar lo que hace tan diferentes a una Massi toro DH de una Mondraker Kaiser?? para que una sea monopivote con bielete y la otra vpp.
    Mi idea cutre de lo que era un VPP hasta hoy era cuando se usan 2 bieletas, que giran en direcciones contrarias,una digamos hacia delante y otra hacia detras y asi el eje trasero dibuja una S. (Y YO QUE ME PENSABA QUE LO SABIA TODO CON ESTO!!!,AJAJJA)
     

    Adjuntos:

  10. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    Que pasa ahora que te has comprado una V10 por el VPP (tras probar una 6.6 en vallnord) crees q podrías haberte ahorrado unos € con una massi toro? es coña, eh??

    salu2 ;)
     
  11. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    por lo que he leido , saco la conclusion de que hay 2 maneras de entender o de intentar mejorar el comportamiento de la suspension en la bici : una que dice que las fuerzas que se realizan al pedalear , un buen sistema las tiene que aprovechar para absorber irregularidades y salir con velocidad de los baches y otra en la que las fuerzas originadas al pedalear tienen que ser absorbidas o neutralizadas por el sistema de suspension para que este sea correcto y no interfiera en la fuerza que ejercemos y sin que interfiera en el funcionamiento de la suspension ( ahi es nada )

    igual se me va la pinza suponiendo esto

    pero ya que me puse , creo que hay diferentes tipos de bicis y que no necesariamente tiene que ir bien para todas , y en este caso en las bicis de descenso menos , porque lo que se busca es que la suspension absorba todas las irregularidades sin perdida de velocidad , esta claro que es una bici y la propulsion son los pedales , pero no estas buscando la misma traccion que en una bici de rally por ejemplo

    Tambien creo que en bicis con poco recorrido si que se puede llegar a tener un compromiso ideal entre la fuerza que aplicamos y que no pierdas potencia por la interaccion de la suspension , pero en las de descenso al tener unos recorridos tan brutales y al gtrabajar con tanto SAG , es muy complicado

    que alguien me corrija si me equivoco

    ahora una duda , habria algun sistema que pudiese aprovechar las fuerzas generadas al pedalear , de arriba a abajo , que aprovechase la fuerza que originas al ir de pie , ademas de la traccion que suministras a la rueda trasera por medio de la cadena y los pedales??

    algo asi como el efecto que tiene la cadena en las monopivote como la orange
     
  12. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg

    hombre , aparte de la geometria , la disposicion de los puntos de giro , fijate en la vaina trasera que una lleva el pivote por encima del eje trasero y la otra por debajo , con lo que cambia ya bastante la forma de trabajar

    te digo otra cosa , que ya comente , probando la ktm aphex , que es un fsr y mi big hit , me doy cuenta de que mi bici es mas tragalotodo , mientras que la ktm parece que tiene un tacto inicial mas duro , menos tragalotodo y notas que la bici se queda menos parada , la diferencia viene de donde estan los puntos de giro y la bieleta superior que une el amortiguador al cuadro , que esta como en la nueva devinci

    ya ves que un mismo sistema pero con una configuracion diferente provoca que la bici trabaje de una manera u otra
     

    Adjuntos:

  13. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    **** primero que si a ver quien tiene razon y ahora a ver quien es mas guay, llevas la competitividad en la sangre, que no, que yo solo quiero debatir un poco, ***** si haces correcciones aceptalas también hombre, que es lo suyo, yo solo he dicho lo de la propulsion para que la gente no se lie y es que no es lo mismo, tracción trasera que propulsion trasera
    Pero vamos que si casi te caes de la silla mirate el antisquat que hay cada ingeniero de sillas por ahí… porque supongo que no será de la risa no? Vamos que te tengo por un tio educado.

    Vamos como si no me hubiera entendido a mi todo el mundo con lo de pinza flotante.

    Saludos
     
  14. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    A bote pronto entre esos dos sistemas y resumiendo la káiser tiene una trayectoria de suspensión un poco mas amplia y retrasada que la massi, el horst link provoca un pelin de distanciamiento entre pedalier y buje a medida que comprime, fijate en que el horst link tiene un angulo, al comprimir ese angulo tiende a volverse una línea por lo que se alarga un pelin el basculante, pero vamos eso es sobre el papel, yo la massi no la he porbado lo mismo luego no se nota una ****** la diferencia, lo que si puedo decir es que la massi tiene un sistema muy parecido a mi blindside, y si puedo decir que se nota diferencia entre mi blindside y la káiser a favor de la káiser.
     
  15. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo siento es que tengo un dia ****** con unos capullos (gas gas) han hecho un anucio con unas fotos mias sin tan solo pedirmelas.. las han escaneado de una revista y venga... y sale publicado en revistas de francia y demas....

    Ahora en serio.
    Yo creo que propulsion trasera y traccion trasera es lo mismo por eso, de hecho en el link q has puesto pone que no es del todo correcto, pero no dice que sea un concepto diferente, si me lo aclaras, te doy la razon seguro (pero solo esta vez, eeeeeh)... :)

    Me voy a montar en bici un rato :D

     
  16. kamikaze92

    kamikaze92 Señor del Pinchazo

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lejos de cualquier sitio
    guaaaaaaaauuuuuuuuu disfrutala
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    a ver que me tengo que ir... traccion trasera es un propulsion trasera marcha atras. suena ridiculo pero es asi. traccion tira de la masa del vehiculo, propulsion empuja la masa del vehiculo.

    no te preocupes y suerte con los de Gas Gas

    nos vemosssss que me voy al otro curro!!!
     
  18. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    ok, los ejes delateros trabajan a traccion pq estiran del coche y los traseros a compresion pq lo empujan por eso lo de propulsion, no???

    Te doy la razon, pero esta vez y ya esta, eeeeeeeh :D

     
  19. borhham

    borhham Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    4.772
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Huesca
    Pues sigo sin verlo.

    Veo la Massi Toro DH y la Mondraker Kaiser casi casi iguales, mismo numero de articulaciones,misma punto de union en la zona de la caja de pedalier,bieleta casi identica (la massi tambien esta doblada como la mondraker),similar inclinacion de la bieleta,similra inclinacion del amortiguador. Todo muy parecido salvo la vaina inferior (una recta y la otra curva) y el punto de giro en el buje trasero (uno por encima y otro por debajo del eje, pero ambos por delante etc).


    Estoy seguro que poner una pletina 1º o 2º girada,el punto de union del amortiguador mas abajo o mas arriba,una vaina 1cm mas larga o corta....todo en conjunto se notara mucho y hara que una bici sea mas sensible o mas progresiva que otra, o que pedalee mejor.....pero eso hace que una sea VPP o monopivote con bieleta???
     
  20. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    A ver,

    A la Massi le llaman monopivote con bieletas porque el eje de la rueda trasera tiene un centro de rotación fijo, que es el pivote de la caja del pedalier. La rueda trasera describe una circunferencia en todo momento. A la Kaiser le llaman pivote virtual, porque la rueda trasera no tiene un centro de rotación fijo, y físicamente se encuentra fuera de la bici, por eso lo de virtual. La rueda trasera de la Kaiser no describe una circunferencia perfecta, aunque casi casi...

    De todas formas, esto es una clasificación demasiado teórica, a mi parecer, los sistemas VPP funcionan tan diferentes a los FSR que no deberían englobarse dentro de la misma categoría, aunque sean los dos pivotes virtuales. Al igual que una Commencal funciona tan distinta a una Kona, que yo tampoco les llamaría a los dos monopivote con bieletas. Por eso a los FSR no se les llama comúnmente pivotes virtuales, y a los sistemas tipo Kona tampoco se les llama monopivote con bieletas... Aunque lo sean.

    Un clasificación (aunque sea a base de nombres comerciales) más basada en el comportamiento de la bici, en vez de tanta teoría que poca gente acaba por entender, creo que sería algo más acertada.

    Un saludo.
     

Compartir esta página