pues imaginate que la bieleta inferior de una v-10 estan grande que son unas vainas...y q la articulacion esta justo debajo del eje de la rueda,(la kaiser)pues x eso el fsr en un vpp.la massi sin embargo es un monopivote xq la rueda si te fijas tiene una tryectoria de arco de circnferencia perfecto,es como x ejemplo una RMX,monopivote y bieletas.son ejemplos extremos de cada sistema pero en el caso de la kaiser y la masi la trayectoria de la curva que hacela rueda de atras son tan parecidas.que x eso se dice que da igual que la articulacion valla arriba o abajo...
Según estas palabras podemos quitar la cadena y nos quedamos igual.!!!!!! Siempre he dado por válidas tuas afirmaciones por tu experiencia sobre la bici pero esta afirmación es un serio error de concepto. Es un error de concepto en si mismo porque es precisamente la longitud de cadena creciente sometida a tensión la que de alguna manera frena o retiene en cierta magnitud el movimiento de la suspensión. Por otro lado es FUNDAMENTAL mencionar DONDE está puesto el pivote de un monopivote. De hecho ORange ha ido bajando su posición conforme se han ido poniendo el mercado amortiguadores que por si mismos reducen la oscilación en baja velocidad. No se puede generalizar sobre un sistema monopivote sin entrar en su disposición. ¿Por otro lado cómo Honda, la moayor inversión en tecnología va a haber elegido para su experiencia en descenso un sistema tan "caduco" segun este foro como es el monopivote. Por otro lado Ender menciona que su bici ( la cual probé 5 min en un parking se comprime demasiado al pedalear, es algo que yo en esos c5 min vi al momento aunque yo no he competido el la WC, y es porque conozco los conceptos y SE lo que estoy buscando) Se puede saber mucho de una bici en el paking, pero hay que tener muy claros los conceptos y dejar de lado las preferencias o los contratos comerciales/laborales. Tantas vueltas sobre estos temas de movopivotes me temo que vienen de falta de claridad en los conceptos, de centrarse en los detalles y no entender el conjunto. Os invito a leer este tratado de suspensiones que aunque espeso lo aclara del todo http://www.mundobiker.es/content/category/3/68/184/
una massi es un monopivote????!!!! y la kaiser un vpp?¿?¿?¿?¿?!!!!!!!!!! dios se os esta yendo ya a todos la pinza en general fumaos uno jajaja :rasta Os estais emparanoiando enserio... con lo facil que habria sido poner ***** Cesar muy wuapa :mrgreen:, por cierto la lie yo al preguntar por la orange puede¿?
bueno y para añadir leña al fuego y viendo que estais todos los ingenieros del foro aqui reunidos, os adjunto un par de graficas que consegui de cannondale a ver que lograis descifrar porque yo no mucho.
si quitas la cadena como puedes saber el vector de la cadena, me lo puedes explicar, pq yo he dicho q eso si se necesita... Asi que lee por favor... Q ya se que te encanta liarla, pero por lo menos informate antes.. Por cierto, es que me hace tanta gracia lo que has escrito, hay que pensar las cosas antes de escribirlas... Sin cadena en mi pueblo no puedes pedalear o tu si? Lo digo pq hablamos de eficacia de pedaleo y para eso se ha de poder dar pedales... ya sabes avanzar con la bici... De veras las proxima vez que digas que alguien comete errores intenta no cometer tú uno mas grande XD
Yo creo que con esto ya podremos dar por zanjado el temita Vengo de montar ahora mismo en asfalto y montaña con una bicicleta que he diseñado yo mismo siguiendo la teoria del anti squat (que es la q afirma dave weagle q sirve para bicis, joe graney (ingeniero de SC) y mas gente, pero que ender (perdona pero no se tu nombre) dice que no se puede aplicar. Lo que he hecho nada mas subirme ha sido probar las cosa que justificas (ender) como que no funcionaria o no se tiene en cuenta en un sistema anti squat aplicado a una bicicleta. COSAS QUE HE PROBADO (que segun ender deberian hacer que la suspension se hundiera): 1ª.- Ponerme de pie, dejar de pedalear ir con inercia y pegar un golpe seco sobre la biela (solo una, pq si les das a las dos ya no pedaleas sino que comprimes la suspension, pq las fuerzas que haces en los pedales crean momentos contrarios). el efecto en la bicicleta ha sido una buena aceleracion de golpe, la compresion de la horquilla de mas de mitad de recorrido y que la suspension se bloqueara (seguramente se habra comprimido algo, pero es imposible apreciarlo y lo unico que sientes es que se queda rigida). 2º Lo mismo, pero sentado y el resultado es el mismo que la suspension de detras no se comprime lo mas minimo. 3º Pegar una pedaleada sentado lo mas fuerte posible esta vez no tan brusca pero cogiendome fuerte del manillar para que se levantara la rueda delantera de la fuerza, en vez de que se comprima como en los otros casos y el resultado el mismo. La suspension ni se inmuta. 4º Pedalear como si llevara una pajara encima (inclinando la bici hacia los lados exageradamente a la vez que dejas caer todo tu peso sobre la biela). Resultado... pues ya lo sabeis... no se mueve.... 5º Dar una pedalada brusca o mas seguida he probado varias cosas a la vez que paso un bache, lease una piedra, raiz, etc... la suspension se comprime sin problemas no importa si lo haces de pie o sentado y en los pedales no sientes retroceso alguno como ocurre con una bici q tiene gran tension de cadena ( y que es lo que yo he definido o para mi es un sistema poco eficaz ya que bloquea la suspension cuando mas la necesitas, aunque hay quien puede entender que eso es bueno...). El que diga que no tengo razon (o ender si aun crees que tienes razon por favor ves a una tienda y subete a una iron horse sunday (es la unica bici que he probado que por lo menos dando pedales de pie lo hace, tpc la he probado mucho, solo en el comparativo de la solo bici...)) que lo demuestre con hechos y no con palabras. Yo todo lo que digo lo puedo demostrar sobre la bicicleta en un modelo real y no virtual/conceptual... El que piense que me lo invento le invito a probar la bici o mejor aun, ender o quien sea si tienes un forero amigo tuyo de barcelona en el que tengas confianza le dices que quede conmigo y que pruebe la bici... o sino tambien pon aqui una serie de cosas que quieres que alguien pruebe y luego lo haga con la bici y te explique su experiencia... Otra cosa que he tenido en cuenta ha sido probar todo esto con diferentes piñones usando el plato mediano y el grande que fue con los que pense el diseño... MI CONCLUSION: Un sistema que usa la tension de cadena para contra restar el hundimiento de la suspension no es nada efectivo ya que bloquea la suspension y crea un efecto de retroceso en las bielas a la vez que hace que el sistema de suspension no pueda amortiguar con el consecuente rebote de la rueda, perdida de traccion,... Un sistema anti squat consigue separar la absorcion de irregularidades del terreno con el el pedaleo, ya que en ningun momento crea interferencia entre ambos... POR LO TANTO UN SISTEMA ANTI SQUAT ES MAS EFECTIVO QUE UNO QUE USA LA TENSION DE LA CADENA PARA CONTRA RESTAR EL HUNDIMIENTO DE LA BICICLETA POR EL EFECTO DE LA PEDALEADA. Lo dicho el que no se lo crea salgo casi cada dia por collserola esta invitado a venir y demostrarme que no tenemos razon la gente que creemos en que el anti squat no puede aplicarse a una bicicleta (incluidos los creadores de linkage y igorion que su software calcula el anti squat (para que calcular algo que no sirve en una bicicleta, no???))... Un saludo!!!
La primera grafica es lo mismo que las otras, el ratio. Y la segunda las que son como mas planas o horizontales tambien es el ratio que es lo que se comprime el amortiguador respecto de la rueda... Al principio por 3.5mm q se comprime la rueda el amortiguador se comprime 1 para al final llegar a 2.5mm de la rueda por 1 del amortiguador con lo que hace la suspension mucho mas dura... Y las otras dos shock y wheel simplemente te dicen el recorrido de la rueda y del amortiguador.
Gerardrev, yo en esas gráficas (que no las veo mas que puro interes comercial, sinceramente), entiendo lo siguiente: -El sistema de la judge tiene 3 partes en su recorrido, la primera, mas sensible y que coincide con el SAG, la segunda, lineal y que sirve de "plataforma de pedaleo" pero no se como, solo indica que es un tramo de recorrido lineal, y la tercera, mas progresiva para evitar topes bruscos. -El segundo gráfico (tres imagenes), nos da a entender el porque de estos tres tramos del recorrido: la parte principal posee un ratio mayor, la del medio un ratio medio, y la del final un ratio menor, con todo lo que ello conlleva... La curva amarilla se supone que es el ratio ideal que ellos buscaban. Sinceramente no le veo gran interés a estos gráficos, solo nos muestran que la Judge tienen lo que buscamoos.. nose es un argumento publicitario muy bueno pero es esoo.. puro interes comercial PD: enhorabuena por la gran discusion de este post!!
Por cierto Cesar, que recorrido tiene la bici "magica"¿? Que amortiguador lleva¿? Ratio¿? Porque no solo el tipo de sistema es importantee.. no es lo mismo un cuadro de 100mm que no se mueva nada de nada al pedalear bruscamente de pie, que uno de 180mm.. Si encima este último absorve sensiblemente, es el sistema perfecto
165mm, ratio 2.3 de media Amortiguador hemos probado varios de aire el fox con tarado de propedal de serie minimo (a parte del que regulas hay diferentes tarados de valvulas que puedes pedir a fox 4 en total... normalmente las bicis van con el 3º de 4 mas duro, nosotros llevamos el mas blando (1º) para maxima sensibilidad)... Por cierto que de magica nada, solo es aplicar lo que alguien es su dia averiguo haciendo muchos calculos y que a mi me ha explicado el chico que hace los chasis de las KTM de motogp. Si te subes a una sunday veras como tambien funciona en esa bici!
si bueno eso lo habia leido y la teoria no pero la practica si la sabia :mrgreen: lo que queria saber es lo que ha comentado Cesar.
como veo k aki ay nivel... neceito informacion typo la de gerard sobr l sx trail (specialized) y una imagen o animacion de el recorrido del amortiguador.... gracias
Entonces llevas un fox de 2,75" de carrera.. el DHX air no¿? Por lo que dices, es una gran bici.. estara a la venta o es solo tuya o..¿? Como es que hicistes tu una bici¿?
y tambien rocco y manitou... los he montado todos... mi preferido el fox aunque ahora llevo el rocco... Surprise... 2009
hola, solo quería dejar el enlace del anti-squat, que antes me confundí y puse el de la foto del ejemplo, pero bueno, es lo primero que sale en el google: http://es.geocities.com/antonioosunahens/3.13Anti-Squat.html resulta que ahora mismo no funciona pero hace un ratín sí, lo busqué en mundobiker y no me sale ¿?, peor lo que sí me salió es que lo que dije sobre monopivotes y interferencia con frenado por lo visto tampoco (otra vez ¿?) de paso leí los últimos comentarios de César y ahí sí veo que demuestra lo que sabe, solo que o yo me perdí o ya no hablamos de Mondraker. Lo cierto es que ignoro la manera de hacer un anti-squat mecánico en una bici. anti dive sí se como, solo hacer falta haber visto carreras de 80 cc en los ´80 (derbi gp). Pero lo del anti-squat mecánico pues ni se me ocurre como. pd21:32 --> el anti-dive mecánico era de la Garelli primero (supongo que Ángel Nieto) y luego las Kawasaki (Toni Mang??) y por último Derbi (leyendo la web de Antonio, que no sé porqué me dá que lo que pasa es que la estamos petando je je porque va a ratos)
Pues segun dice César, el tiene una.. y por lo que comenta no debe ir nada pero nada mal! me gustaria probarla.. lástima que me pille tan lejoos.. Por cierto, una última pregunta, esta enfocada a un uso enduro bruto¿? freeride¿? downhill¿?
el año que viene depara sorpresas x lo que veo...jejeje yo pense que el anti-scuat solo influia la tension de la cadena para contrarestar el movimiento de la articulacion,pero veo que el tema e el balanceo de la amortiguacion x la fuerza en vertical(dices que te cargaste sobre un solo pedal bruscamente y no comprime)pues tambien esta solucionado,x el tema del anti-scuat,pense desde mi ignorancia que eran dos cosas distintas,pienso que ya estan todas las dudas zanjadas.el sistema funciona de 10.paradito cuando tiene que estar y absorbiendo cuando tiene que absorber. gracias cesar por resolvernos las dudas a todos :bravo saludos
Bueno sera un enduro light.... Pero por collserola me acoplo vestido de rallistico con gente con bicis de DH y sin problemas, la bici es una maravilla bajando... Hay que probarla para constatarlo, pq hablar es facil... Habra que hacer un sorteo entre foreros catalanes para que alguien la pruebe y vea que no estoy tirandome el rollo.... Por diseño y montajes sera una enduro... Aunque me gustaria correr algun descenso con ella... todo se vera...
yo soy catalan, de barcelona y salgo cada sabado con mi grupo www.bikeserola.com si te quieres apuntar algun dia, hacemos rutas endureras y reyna el buen rollo. quedamos siempre sabado a las 8:30-9:00 h en Mirablau! salu2, y se nota que sabes de lo que hablas cesar!