va de tiendas, sus precios y de sus "descuentos"

Discussion in 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' started by fenanojuvenil, Apr 20, 2008.

  1. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    buenas a todos...

    ...muchos foreros comentan los descuentos que les hacen sus tenderos y la verdad es que muchas veces son buenos, si esos descuentos se hacen es porque pueden y entonces me asalta una duda ¿por cuanto multiplican los precios del distribuidor?¿por 2.2 como en algunos sectores?¿como es posible que muchas veces las diferencias de precios entre internet y una tienda física sea de un 25 o 30% menos? sobretodo cuando muchas veces tanto las tiendas online como las tiendas físicas trabajan sobrepedido.

    Por poner un ejemplo, aquí en Castellón si quiero una cubierta Schwalbe Nobby Nic UST 2.25 he de pagar 50€ cuando en bike-components.de está por 35€ (más gastos de envío), imagino que esa tienda virtual también tiene a alguien detrás que les distribuye el material por lo tanto:

    distribuidor----------------> tienda virtual
    distribuidor----------------> tienda física

    ¿donde está la diferencia? tengo claro que una tienda física tiene sus gastos de local, mecanicos, y tal y tal, pero...

    ¿que opinais?

    un saludo
     
  2. ponsi

    ponsi Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2008
    Messages:
    236
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Juan de Alicante (Sant Joan d´Alacant)
    yo nque llevo muchos años en esto de la bici, poco a poco me he desengañado de las tiendas fisicas, cando tengo que comprar algo voy a una tienda virtual y enseguida lo tengo en casa y a mejor precio, las tiendas fisicas esperan a ver si pueden conseguir mas pedidos para que les salga el porte mas barato, tambien aveces esperan al representarse para asegurarse que el producto que piden les va a llegar el mismo del distribuidor, ya que muchas veces piden un producto y el distribuidor o recepcionista de almacen manda uno similiar pero no el mismo, con los problemas que esto acarrea
     
  3. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    a mi me pasa lo mismo estoy desengañado, a veces me dan ganas de ir a comprar algo y decirles....

    oye chato si lo pido por internet me sale mucho más barato, ¿que preferes ganar 13€ o no ganar 30€? pero al final...

    ...me rajo

    lástima haber comprado mi última bici en una tienda física...
     
  4. vigoro

    vigoro Baneado

    Joined:
    May 20, 2005
    Messages:
    7,445
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona, Spain, Spain
    ojala se pudiera multiplicar por 2.2, el margen es muy pequeño el que hay en las tiendas
     
  5. Carlos1980

    Carlos1980 Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2008
    Messages:
    1,441
    Likes Received:
    1
    una pregunta entonces:
    el distribuidor se lo deja a mejor precio a las tiendas on-line?
     

  6. vigoro

    vigoro Baneado

    Joined:
    May 20, 2005
    Messages:
    7,445
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona, Spain, Spain
    no que se los deje a mejor precio, lo que las tiendas españolas on-line, se gana muy poco margen, se hace para vender mas barato pero mayor cantidad.
     
  7. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    vigoro....touché!!! (o como se escriba) :mrgreen:

    hay cosas que me sobrepasan, la horquilla que me compré, una manitou de 2008 en LTMracing.com la tiene en venta por 760€, a mi en tienda física me costó 592€, y en alguna tienda online está por 625€, imagino que conmigo el tendero ganaría dinero, ¿como se explica eso?...ah y en ningún momento el tendero me dijo que me hacía descuento (cuando lo hacen tardan bien poquito en decirtelo....)
     
  8. jmGirona

    jmGirona Tardon

    Joined:
    Feb 20, 2008
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    Location:
    girona
    Lo que pasa realmente es que hay tantos intermediarios que al final el precio se va multuplicando y el consumidor tiene que pagar el margen de todos.
    Yo importo maquinaria de otro sector que no tiene nada que ver con las bicis pero el funcinamiemto es el mismo, y los márgenes no bajan del 30% por cada intermediario, y hay el fabricante, el exportador, el importador y el distribuidor, y algunas veces entre importador y distribuidor hay otro intermediario.
    Por cada uno que se elimina se reduce un 20-30% el precio, y eso en máquinas (o bicis) enteras, porque en recambios es de escandalo los márgenes que hay. Como cada vez los distribuidores quieren gastar menos en material estocado, hay más intermediarios que acumulan material entre el importador y el tendero, por lo tanto los márgenes se reducen, pero no el precio.
    No se si me he explicado bien pero la cuestión es que un producto por el que pagamos 1000€ ha costado menos de 300€ fabricarlo.
     
  9. h2o_con_azucar

    h2o_con_azucar Remember

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid Centro
    yo trabajp en el sector mueble y sucede lo mismo , se multiplican los precios por un 130 por cien , para luego poder hacer , o no , una rebaja del 20 por cien . Si te hace gasto el cliente le haces un 20 si no un 10 o nada...para ganarle al producto un minimo de un 110, del cual el 2 porciento se lo lleva el vendedor , otro tanto montador , el coste , sueldos , luz , agua, almacén...en internete se ahorran , algunos, la tienda, la luz, el agua, sueldos de vendedores y comisiones de los mismos...supongo que por eso venden mas barato no?
     
  10. damemascaña

    damemascaña Novato

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    En www.orasea.com trabajan directamente con los fabricantes y por eso tienen los precios que tienen en sus productos. Los precios de los productos de marca estan mas o menos igual excepto en las ruedas que estan muy bien... Yo compre unas ruedas a esta gente y fenomenal. Por lo que dicen por ahy los productos de su marca tambien son muy buenos... Es un ejemplo
     
  11. spencer

    spencer Novato

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    89
    Likes Received:
    0
    Si hablamos de buenos precios, lo mejores están en webs extranjeras. Unas en unas cosas y otras en otras.
     
  12. ciclisman

    ciclisman Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2007
    Messages:
    320
    Likes Received:
    3
    Si es verdad, unos tienen buenos precios en unas cosas, otros en otras... depende del distribuidor que usen me imagino...
     
  13. spencer

    spencer Novato

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    89
    Likes Received:
    0
    Intentar comparar tiendas web con físicas, a nivel de precios/beneficio es un error.
    Simplemente por que la cuenta de explotación de uno y otro negocio no tiene nada que ver.
    Un autónomo, con movil, una cuenta corriente,un software de gestión para tiendas web y en su misma casa puede montarse una tienda web.
    ¿ Costes ? muy pocos.
    ¿ Riesgos ? Ninguno. Primero cobras y luego pides al distribuidor y entregas al cliente.
    ¿ Margen comercial ? El mínimo para reventar el mercado.
     
  14. Shore

    Shore Membre d'Or

    Joined:
    Aug 22, 2006
    Messages:
    4,308
    Likes Received:
    90
    Location:
    En algún lugar de la marcha, de cuyo nombre no me
    Cuanta razón tienes... aunque mi tendero me hace buenos descuentos, y la confianza de comprar a alguien en persona, esto también vale dinero. En internet nunca he tenido ningún problema de momento, pero ultimamente veo cosas raras y me entra giñe. En mi zona hay un par de tiendas de ciclismo, una es coo una sucursal de otra mas grande que hay en una ciudad inportante un poco más lejos, y la otra, la de mi amigo, es suya, y claro, uno tiene un "escalón" más a la hora de ganar beneficios, por lo que los descuentos no son ni la mitad que a la de mi amigo, eso no se si pasa en más sitios o que, pero se nota mucho, uno como mucho te ará un 7-8% y mi amigo, por ejemplo ahora esta haciendo en tema de enduro sobre 15-18 dependiendo del modelo de bici....

    Saludos!
     
  15. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    este tema a picado a más de uno, veo que hay multitud de opiniones, cosa que me gusta, decir que la semana pasada estuve hablando con un tendero sobre este tema y la verdad me dió a entender que suelen tener unos márgenes muy pequeños, claro está que para según que cosas, sobretodo cuanto te sales de los productos que ellos te ofrecen, imagino que como en todos los sectores el que realmente paga el pato es el usuario final y quizá nosotros mismos seamos los culpables de todo esto por comprar lo que nos quieren vender, yo el primero porque yo como al que más me gustan los pedales pitiplim fullequip, el sillín comodonix ti, las ruedas quetecagastubeless y tal y tal.... que valen un montón de billetes y no me conformo con uno más barato...

    ...quizá la clave de las tiendas online la haya dado el forero spencer y es que verdaderamente no hace falta mucho para montarse una tienda online, simplemente tener un buen contacto en varios distribuidores, saber que te van a servir prontito (dos o tres dias como mucho) y en menos de una semana recibes de irlanda, alemania o la conchinchina el producto que has pedido.

    que cosas...
     
  16. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    892
    Likes Received:
    5
    Para una tienda virtual tienes que tener algo de stock: los distribuidores no venden material a cualquiera y tienes que asegurarle un volumen de compra determinado o referencias de banco como mayorista para que te empiecen a servir material.
    Las grandes cadenas online consiguen esos precios comprando cantidades muy grandes de stock: cuantas más unidades de un mismo producto compres al fabricante, mas baratos te los vende a ti, y por tanto mayores son tus margenes de beneficio (y por tanto de aplicar descuentos y seguir sacando un beneficio decente).
    Con respecto a las tiendas fisicas, las bicis enteras tienen unos margenes de beneficios bastante reducidos: donde esta el negocio es en la venta de componentes y accessorios: yo estuve trabajando en Inglaterra en un par de tiendas de bicicletas (entre ellas, Evans que tambien tiene pagina web) y en algunos articulos la diferencia entre precio mayorista y precio de venta al publico era el doble, aunque normalmente rondaba un 30%.
    Mi granito de arena a la discusion, aunque seguro que hay gente en este foro que saben más...
     
  17. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    ****, alguien que se moja con %, aunque sea de una tienda giri :)
     
  18. bianco

    bianco Novato

    Joined:
    Dec 1, 2006
    Messages:
    527
    Likes Received:
    3
    margen en bicis.....nunca mas de un 30%
    descuento....casi siempre un 10%
    regalos....pedales, bomba,camara, bolsita...cuenta km.....
    Ahora calculamos y ..........os aseguro que la tienda es el intermediario que trabaja más, que informa, vende y cuida al cliente y que gana menos de toda la cadena! Y si encima el cliente que ha estado mirando en internet viene y dice.....prefieres ganar 13 euros en vez de 25 o nada!.....pues ya podeis imaginar que feliz se va uno a casa jeje

    Menos mal que hay gente de todo tipo, tanto tenderos como clientes y gente que se para a pensar durante unos segundos antes de hablar...tanto tenderos como clientes.

    un saludo a todos y espero que esta "versión del asunto" os aclare algo

    happy trails!
     
  19. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    **** eso es en parte lo que me comento el tendero con el que hablé de todo esto, imagino que tenía más que razón, sobretodo en el tema de que cuando está informando la productividad es bastante nula...sin embargo ese mismo tiempo en el taller genera beneficios...por poner un ejemplo.

    **** el tema de 13 o en lugar de 25 o nada...lo comenté, aunque no lo he hecho nunca, y no lo haré, prefiero no quedar como un facochero y pagar su "justiprecio" en España o bien comprarlo online en china, USA o donde sea, pero que quieres que te diga a los "no tenderos" también nos cuesta ganar nuestro dinero. Al fin y al cabo el problema de los precios siempre repercute en el usuario final y yo como tal no me puedo quejar a los distribuidores, eso ya es faena vuestra, de momento puedes leer y ver como nos quejamos a los que tenemos por encima de nosotros,

    De todas formas lo que si que tengo claro es que por 7 euros no me voy a pelear con nadie...y para accsesorios, ropa, y tal y tal paso de internet pero como un obús...

    salut i força al canut!!!
     
  20. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria
    De esto ya se ha hablado largo y tendido muchas veces, pero no por ello deja de haber discusión.
    Por un lado, se ha hablado que las tiendas virtuales son más baratas de mantener, pero supongo que grandes como Chain o Bike-Components tendrán bastante personal detrás locales para almacenar, etc. (aunque estas dos en concreto también tienen tiendas físicas) con lo que habrá que mantenerlas no???, será cuestión de la fiscalidad de esos países???, o de que en esos países prefieren vender 100 a 13 en vez de 10 a 25€???

    Por otro lado, una vez dije que a lo mejor nos estamos equivocando cuando señalamos al culpable; yo he visto y supongo que cualquiera catálogos de Macario (por poner un ejemplo) con los precios de venta al tendero y ya son exageradamente altos!!!!, quizás no sea culpa del tendero, sino del importador!!!!, pero claro, a quien le ves tú la cara, al de Macario o a tú tendero???.

    Finalmente, porqué los tenderos siempre se pelean y/o cabrean con los clientes por que compramos más barato por Internet, por qué no se cabrean y/o pelean con el distribuidor para que se lo deje más barato con lo que nosostros se lo compraríamos a ellos????.

    Un saludo. Perdón por el tocho.
     

Share This Page